Verduras

Ethiopka: descripción de la variedad, cultivo y rendimiento con foto

Anonim

El melón Ethiopka obtuvo su nombre como resultado de su parecido con los frutos del cálido continente africano. Esto sugiere que el melón es grande y dulce. La variedad fue criada por criadores en Rusia, por lo tanto, en las condiciones climáticas del país, crece con éxito. La variedad es popular entre los jardineros. Se cultiva por todas partes en campo abierto.

Características distintivas de la variedad de melón

Las calabazas llegaron a nuestros jardines desde las regiones cálidas de Asia Central. Y las cosechas de frutas dulces las da la planta cuando el verano es caluroso y seco. La variedad de melón etíope tolera fácilmente el calor. La planta tiene pestañas potentes pero cortas, por lo que el arbusto parece compacto.

Según la descripción, el melón etíope tiene frutos:

  • forma redonda;
  • que pesa de tres a cinco kilogramos;
  • con una gruesa corteza amarilla, pintada con un patrón de malla;
  • como si estuviera dividido por tiras en rebanadas;
  • con pulpa blanca;
  • jugoso, con sabor a miel.

Una característica de la vegetación etíope es la autopolinización, ya que las flores femeninas coexisten con las flores masculinas en los brotes.

La ventaja de la variedad de melón es la siguiente característica de la planta:

  1. Puedes obtener frutos de un melón 80 días después de la aparición de los primeros brotes.
  2. No es necesario polinizar la planta.
  3. Los arbustos compactos de Ethiopka se cultivan en una pequeña área del jardín.
  4. Una planta produce hasta 5-6 frutas por temporada.
  5. Vale la pena cultivar una variedad incluso en áreas con un clima templado: tiene tiempo para madurar.

Si creas condiciones favorables para la planta, protégela de las infecciones por hongos y te lo agradecerá con frutas dulces y jugosas.

Cultivo de melón etíope

Para las calabazas, se elige un lugar para plantar en el otoño. El sitio debe estar bien calentado por el sol. El suelo para los melones no es necesario pantanoso, suelto. La arena de río, la ceniza de madera se agregan al suelo arcilloso pesado. Los suelos agotados se enriquecen con humus o turba. De los fertilizantes, se aplican complejos que contienen potasio y fósforo. Después de cavar, se dejan canteros para melones para el invierno.

En áreas con un clima cálido, los melones y las calabazas se siembran inmediatamente en campo abierto, en climas fríos, se adopta el cultivo de plántulas.

Cultivo de plántulas

Después de seleccionar las semillas, se mantienen en una solución de ácido bórico y sulfato de zinc durante doce horas. Para la desinfección, se recomienda colocar una bolsa de semillas en una solución de permanganato de potasio al uno por ciento durante media hora. Es mejor endurecer el material de la semilla sumergiéndolo alternativamente en agua tibia durante un día y luego en agua fría. El procedimiento de endurecimiento se lleva a cabo tres veces.

En la primera quincena de abril, se preparan los contenedores llenándolos con tierra nutritiva, permeable al aire y la humedad. Es mejor que cada planta recoja una maceta o taza de turba. Entonces será más conveniente trasplantar las plántulas a las camas.

A mediados de mayo, aparecerán 3-4 hojas en los brotes. Si el suelo del jardín se ha calentado entre 10 y 15 grados, entonces es hora de transferir las plántulas a campo abierto.

Aterrizaje en campo abierto

Para el cultivo de melones, se utiliza un método de plantación anidado cuadrado. Entre los nidos establezca la distancia de 50-70 centímetros. Se agrega arena de río a los agujeros con anticipación, lo que ayuda a aumentar la friabilidad del suelo y mejorar el calentamiento Si se cultiva con semillas, ciérrelas hasta una profundidad de 3-5 centímetros. Las plántulas se entierran al nivel de las hojas inferiores Los primeros tres días los brotes no se riegan, déles tiempo para que se fortalezcan.

Para aumentar el rendimiento de las calabazas, se recomienda plantar maíz o girasol junto a la planta. Tales aterrizajes de balancines protegerán al melón etíope del viento frío, a salvo de las bajas temperaturas.

Instrucciones de cuidado

El cuidado oportuno del melón etíope consiste en:

  • raleo de plantaciones;
  • fijar pestañas;
  • espaciado entre filas de procesamiento.

El avance de las plantas es dejar hasta 3-4 plántulas en el nido.

Tan pronto como los frutos comienzan a cuajar, las pestañas se fijan al suelo con ganchos de madera o los brotes se rocían con tierra. Entonces comenzará la formación de raíces adicionales. Para la eficacia del procedimiento, se hace un agujero y se coloca allí el pecíolo de la hoja, luego se rocía tierra encima del látigo.

Para acelerar la maduración, se forman arbustos pellizcando el tallo principal por encima de la cuarta hoja. Después de todo, casi no se forman flores femeninas en este brote.

El aflojamiento de las distancias entre hileras se realiza primero a una profundidad de diez centímetros, luego a siete. El trámite se realiza tres veces durante el período estival.

Desde el aderezo, la variedad etíope necesita:

  • primero - con una solución de excrementos de pájaros en una proporción de 1:15 cuando aparecen 4-5 hojas verdaderas;
  • segundo en 2-3 semanas con un complejo mineral de 50 gramos de superfosfato, 20 de sal de potasio y nitrato de amonio por cubo de agua;
  • tercero - después de un descanso de dos semanas con fertilizantes minerales.

Vierta medio litro de solución nutritiva en el pozo.

Los melones etíopes se riegan regularmente, siguiendo la vegetación de la planta. La planta no necesita exceso de humedad: las frutas y los brotes comenzarán a pudrirse. Pero la f alta de agua afectará a la disminución del número de ovarios y, por tanto, a la cosecha.

Aumentar la frecuencia de riego durante el cuajado y reducir - antes de la aparición de las flores y durante la maduración del cultivo.

Enfermedades y plagas del melón

La variedad etíope es buena para todos, pero el cultivo de calabazas está asociado con enfermedades y plagas que atacan a la planta durante el período de desarrollo.

De infecciones fúngicas a tratar:

  • pierna negra;
  • mancha de oliva;
  • oídio.

El hongo Blackleg destruye las plántulas y los brotes jóvenes. Los microorganismos patógenos se activan cuando hay mucha humedad en el suelo, agua estancada. Y los cambios bruscos de temperatura contribuyen a la propagación de las esporas. Para prevenir la enfermedad, es necesario encurtir las semillas en una solución de fitosporina o permanganato de potasio.

Las manchas de color oliva de una estructura aceitosa en las hojas indican el desarrollo de una enfermedad fúngica. Combaten la patología con preparados fungicidas, líquido bordelés.

La capa blanca en las hojas es un signo de oídio. Las medidas oportunas tomadas ayudarán a deshacerse de la infección. Para hacer esto, use polinización con polvo de azufre o tratamiento con una solución fuerte de permanganato de potasio. Los fungicidas también ayudarán: Fundazol, Topaz.

De las plagas, la mosca del melón infecta las camas. Sus larvas penetran en la pulpa y provocan la pudrición de los frutos. Para destruir las larvas de la plaga, aran las parcelas después de recolectar melones maduros y tratan los arbustos con la preparación Rapier dos veces al verano.

Las larvas de gusano cortador pueden causar daños al dañar las raíces y los tallos de la planta. Destruya los insectos adultos y las larvas con insecticidas como Decis. La araña roja es fácilmente reconocible por los hilos con los que enreda las hojas de la planta. Las colonias de plagas se destruyen con el tratamiento con Fitoverm.

Para la prevención de enfermedades y plagas del melón etíope, se realiza un arado profundo de la parcela en el otoño, los pasillos se aflojan regularmente. Y después de recoger los frutos, queman los restos de vegetación, excavando en la tierra.

¿Qué dicen los productores de hortalizas sobre Etiopía?

Las reseñas positivas del melón etíope indican que el producto es popular entre los jardineros. Notan el sabor a miel de las frutas maduras, alcanzando un peso de cinco kilogramos. Para obtener especímenes de gran masa, es necesario un cuidado cuidadoso de la planta. Los jardineros perezosos no producirán frutos grandes.

Los jardineros notan muchas cualidades positivas en la variedad de melón etíope. Los frutos maduran en agosto. Son grandes, de piel amarilla gruesa, y la carne es blanca, jugosa.

A los fans de esta variedad les resulta fácil de cultivar. Lo principal es proteger el melón de enfermedades, crear condiciones favorables para el crecimiento.