Bayas

Paloma grosella: descripción y características de la variedad, plantación y cuidado con foto

Anonim

Currant Dove fue criado por criadores del Instituto de Investigación de Horticultura Siberiana. La cultura da una cosecha temprana y se caracteriza por una excelente resistencia al invierno. Esta variedad pertenece a la categoría de autofértiles y se caracteriza por un excelente sabor. Porque es popular entre muchos jardineros.

Característica

La paloma es un representante típico de la grosella negra. En apariencia, se parece a otras variedades de esta planta. Las principales diferencias están en las características gustativas.

Apariencia del arbusto

La descripción de la cultura incluye las siguientes características:

  1. Las hojas son de tamaño mediano y tienen un tinte verde oscuro.
  2. Las flores son de color rosa pálido y los capullos son rojos.
  3. El cultivo se caracteriza por las bayas negras cubiertas de flores. Tienen el mismo tamaño y maduran casi simultáneamente. Al mismo tiempo, la variedad no se puede atribuir al postre, ya que las bayas tienen un sabor agrio.

Todo sobre la floración y la fructificación

La planta florece de mayo a junio. Durante este período, se forman brotes rojos en los arbustos, que luego se convierten en flores de color rosa pálido. Una vez completada la floración, se forman racimos con 7-8 bayas en la planta.

Dove se considera una variedad de maduración temprana, por lo que se puede cosechar a finales de junio y en la primera quincena de julio. De cada arbusto es posible obtener hasta 2,5 kilogramos de fruta.La masa de las bayas es de 0,7 a 1,8 gramos. Un rasgo característico de la grosella de esta variedad es una gran cantidad de vitamina C.

Los frutos maduran casi simultáneamente. Al mismo tiempo, pueden colgarse del arbusto durante mucho tiempo y se quitan fácilmente. La grosella negra contiene un 3,9 % de ácidos y un 7,5 % de azúcar.

Para el gusto, los expertos le dan a la variedad puntuaciones no muy altas. Las bayas son agrias o agridulces. Por lo tanto, a menudo se envían a reciclar.

Cosecha y almacenamiento de cultivos

El momento de la cosecha se ve afectado por una serie de criterios:

  • hora de aterrizaje;
  • características de la vegetación;
  • duración de las flores en flor;
  • vencimiento;
  • Destino de frutas.

Para evaluar la madurez de las bayas, debe prestar atención al tono de la cáscara. Al mismo tiempo, la grosella negra no tiende a madurar demasiado. Se mantiene bien en el arbusto. No se recomienda cosechar después de regar o llover.

Para almacenar grosellas, debe usar cajas o bandejas. Debe colocar las bayas en capas pequeñas para evitar dañarlas. No se recomienda almacenar grosellas durante mucho tiempo. Debe procesarse 2-3 semanas después de la cosecha.

Donde se usan las grosellas

Las bayas de grosella negra se consumen frescas. También se utilizan para hacer zumo, compota o decocción. Las bebidas a base de los frutos de esta planta ayudan a sobrellevar el beriberi y mejorar los procesos metabólicos. También se pueden utilizar para enfermedades de los órganos digestivos y para aumentar los niveles de hemoglobina.

Las hojas se pueden usar como decocciones. Producen un efecto diurético, dilatan los vasos sanguíneos y aumentan el tono general. Las bayas se pueden agregar a los productos horneados. Las frutas congeladas pueden almacenarse durante todo el invierno y usarse para aumentar la inmunidad.

Resistencia a enfermedades y plagas

La grosella de esta variedad se distingue por su excelente resistencia a las principales enfermedades fúngicas. Sin embargo, a menudo sufre de oídio. Además, la planta a menudo infecta al ácaro del cogollo, lo que debilita el sistema inmunológico y reduce significativamente los rendimientos.

Resistencia a heladas y sequías

La variedad se caracteriza por una resistencia media a las heladas. Tolera fácilmente heladas de hasta -35 grados. A temperaturas más bajas en la región, la planta debe estar cubierta.

En tiempo ventoso y seco, la planta necesita un riego sistemático. Es mejor realizar esta manipulación por la noche, lo que proporcionará una mejor hidratación de las raíces.

Características de la variedad: pros y contras

La variedad Golubka tiene muchas ventajas. Estos incluyen:

  • parámetros de alto rendimiento: se pueden cosechar hasta 6-8 kilogramos por temporada de un arbusto;
  • buen gusto;
  • largo período de fructificación;
  • autofertil;
  • resistencia al frío media;
  • alta resistencia a las infecciones fúngicas;
  • cuidado fácil.

Las desventajas incluyen la necesidad de realizar tratamientos preventivos para protegerse contra las plagas. Además, no a todas las personas les gusta el sabor agrio de las frutas.

Tecnología de adaptación

Para obtener una buena cosecha, debes seguir estrictamente las recomendaciones de los jardineros experimentados.

Eligiendo un asiento

Los arbustos se pueden plantar sueltos y más densamente. En el primer caso, el intervalo entre plantas es de 1,5 metros, en el segundo, 70 centímetros. Cuanto más cerca están los arbustos, más rápido dan frutos. Sin embargo, con este método de siembra, viven menos y dan una cosecha más modesta.

La cultura se considera amante de la humedad y tolerante a la sombra. Sin embargo, la planta apenas tolera la sombra y el suelo pantanoso. Por ello, se recomienda dar preferencia a zonas bien iluminadas y protegidas del sol. Los lugares húmedos ubicados en las tierras bajas serán una excelente solución.

En cuanto al tipo de suelo, vale la pena dar preferencia a los francos ligeros y fértiles. La grosella de esta variedad apenas percibe suelos pesados.

Términos de las operaciones de aterrizaje

Las plántulas que tienen raíces abiertas se pueden plantar en otoño o primavera. En este caso, la primera opción se considera más preferible. En el carril medio, los trabajos de plantación se pueden realizar a principios de octubre. En el sur, las grosellas se plantan un poco más tarde, en el norte, un poco antes.

Durante el invierno, el suelo alrededor de los arbustos jóvenes se volverá más denso y se asentará. Después de esto, las plantas se desarrollarán más activamente en primavera y se enraizarán más fácilmente. Si planea usar plantas en contenedores, no hay restricciones en las fechas de siembra.

Preparación de camas y hoyos de plantación

Para empezar, se debe nivelar el suelo del sitio. No debe tener huecos. Se recomienda cavar el suelo con una pala de bayoneta, deshacerse de las raíces de las malas hierbas. Los pozos deben prepararse con anticipación o justo antes de plantar.

El hoyo de plantación debe tener entre 50 y 60 centímetros de diámetro. Profundice el agujero entre 35 y 40 centímetros. Después de preparar la profundización, se recomienda llenarla hasta 3/4 con tierra fértil y fertilizantes.

Selección de plántulas

Vale la pena comprar plántulas en viveros o tiendas especializadas. Los arbustos de uno o dos años echan raíces más rápido. Las plantas más viejas son difíciles de enraizar y es posible que no produzcan.

Es importante evitar que las raíces se sequen. Al transportar, la planta debe envolverse con un paño húmedo. Si existe alguna sospecha sobre la debilidad del arbusto o la presencia de enfermedades, es mejor rechazar la compra.

Instrucciones paso a paso para plantar una plántula

Las raíces afectadas y secas deben acortarse, y la plántula debe profundizarse 8 centímetros por encima del cuello de la raíz. La profundización permite la formación de yemas basales. Más tarde se convertirán en un arbusto de tallos múltiples.

Antes de llenar el agujero, debe verter medio balde de agua en él. La misma cantidad se agrega al agujero del anillo después de plantar. Después de eso, se recomienda aflojarlo y cubrirlo con turba.

Organizamos el cuidado competente de los arbustos

Para obtener una planta viable, se recomienda cuidarla adecuadamente.

Riego

Regar la planta por las tardes. Esto ayudará a mantener las raíces bien hidratadas. Un arbusto adulto requerirá de 1,5 a 2 cubos de agua. No debe haber estancamiento de líquido en la parte central. Penetra en los huecos del tallo y se congela en invierno. Esto afecta negativamente a los rendimientos.

Alimentación

La planta requiere una alimentación sistemática. Con el rápido crecimiento de la cultura, es necesario introducir fertilizantes minerales y orgánicos. A principios de abril, vale la pena aplicar un aderezo de nitrógeno, en octubre, productos que contienen fósforo y calcio.

Corte

Necesitas podar el cultivo en abril. Si las ramas están dirigidas hacia adentro, deben eliminarse. De lo contrario, existe el riesgo de reducción del rendimiento. Después de detener el desarrollo de los brotes basales, 5 ramas deben acortarse en un tercio. Si no hay efecto, se cortan los brotes más débiles.

Aflojamiento del suelo

La tierra debajo del cultivo debe permanecer siempre suelta. Por lo tanto, la planta debe aflojarse sistemáticamente. En primavera, se recomienda cubrir el suelo con musgo o turba.

Refugio para el invierno

En heladas severas, las grosellas deben cubrirse. Para ello, se envuelven ramas y troncos con cuerda. Se recomienda colocarlos bastante cerca. El arbusto debe doblarse hasta el suelo y envolverse. Cubra con una caja de madera. También es aceptable usar una manta vieja o ramas de abeto.

Enfermedades y plagas: tratamiento y prevención

Por lo general, estas grosellas sufren de oídio. Esta enfermedad es causada por el desarrollo de una infección fúngica y se acompaña de la aparición de una capa blanca.

En tal situación, debe rociar la planta con sulfato de cobre. También es adecuada una solución de carbonato de sodio. Se recomienda procesar el arbusto cada 10 días. La infusión de turba también ayudará a solucionar el problema.

Currant Dove - una variedad sabrosa y productiva. Para lograr buenos resultados en el cultivo de este cultivo, se recomienda seguir estrictamente las reglas para plantar y cuidar la planta.