Verduras

Rendimiento de cebada por 1 ha: cuánto se puede cosechar en promedio y qué factores influyen

Anonim

La gente ha cultivado la cebada durante muchos años junto con el trigo. Este cultivo de cereales puede soportar el clima seco y el calor hasta +40 grados. Al mismo tiempo, la tasa de llenado de semillas sigue siendo la misma. Los granos de cebada se utilizan como alimento para el ganado. También se utilizan para hacer cerveza. Al mismo tiempo, es importante tener en cuenta que muchos factores afectan el rendimiento de cebada por 1 ha.

Rendimiento de cebada por 1 ha

Las variedades de invierno tienen el mayor potencial en términos de rendimiento. Al cultivarlos, es posible recolectar 60-70 centavos por hectárea. Al mismo tiempo, la productividad media de los cultivos de primavera es un 20 % inferior.

Con la fertilidad natural del suelo, el rendimiento del cultivo en tiempo seco es de 24-36 céntimos por 1 hectárea. En condiciones de alta humedad, la productividad de la planta aumenta a 30-42 centavos.

Factores que afectan el rendimiento

La productividad de la cebada se ve afectada por una gran cantidad de factores. Estos incluyen condiciones climáticas, fertilización, rotación de cultivos.

Fertilizantes

La cebada requiere fertilizantes minerales. La planta necesita mucho nitrógeno, fósforo, potasio. La eficacia del uso de coberteras en el cultivo de cereales depende de las precipitaciones.

El crecimiento del rendimiento después del uso de sustancias nitrogenadas se observa en años con mucha precipitación. Al mismo tiempo, durante el período de sequía, la productividad disminuye. Patrones similares ocurren cuando se usa potasio y fósforo.

Condiciones climáticas

El buen tiempo es bueno para cualquier cultivo, y la cebada no es una excepción. La sequía, las fuertes lluvias, las temperaturas demasiado altas o bajas provocan a menudo la muerte de los cultivos. Para reducir el impacto negativo de las condiciones climáticas, se utilizan sistemas de monitoreo y pronóstico.

Rotación de cultivos

Para obtener una buena cosecha, es importante seguir las reglas de rotación de cultivos. Se recomienda plantar cebada después de guisantes, papas, colza, plantas anuales. Las leguminosas tempranas se consideran los predecesores más valiosos. Al mismo tiempo, los primeros cereales - avena, cebada, trigo de primavera tienen el menor valor.

Cuidado de cultivos

La cebada de primavera debe plantarse a principios de la primavera, inmediatamente después de que la nieve se derrita y la tierra se seque. Si pierde un momento, existe el riesgo de problemas con el desarrollo de las raíces.Además, la probabilidad de daño a las plantas por enfermedades y parásitos es alta. Incluso con un retraso de 10 días, los parámetros de rendimiento disminuirán entre 7 y 8 centavos. En sequía, esta cifra puede ser de 12 céntimos.

Se recomienda plantar las variedades de invierno en septiembre. Durante este período, se observa la máxima germinación de las plantaciones.

Para que la cebada dé una buena cosecha, debe cuidarse adecuadamente. Al mismo tiempo, se recomienda rastrillar las plántulas cuando aparece una costra, alimentar las plantaciones y combatir las malas hierbas.

Variedades de alta productividad

Para obtener una buena cosecha de cebada, es importante elegir la variedad correcta. Hoy hay muchos cultivos productivos de varios tipos.

Cultivos de invierno

Esta cebada es apta para regiones con inviernos suaves. Las variedades más productivas incluyen:

  1. Selena Star - aporta 78 céntimos de 1 hectárea. La altura del tallo alcanza 1 metro. En este caso, la duración de la maduración es de 285 días. La planta es resistente a las enfermedades y al desgrane.
  2. Worker: se caracteriza por un alto contenido en proteínas. Los parámetros de rendimiento son 60 centavos por 1 hectárea. Tarda 228 días en madurar desde que aparecen los brotes. La planta es tolerante a la sequía.
  3. Dobrynya 3 - en condiciones favorables, la cebada rinde 99 céntimos por 1 hectárea. La planta alcanza los 95 centímetros de altura. Es resistente a la roya enana y al oídio.

Primavera

Este tipo de cebada es adecuada para hacer harina y cereales. Las variedades populares incluyen:

  1. Viscount - es un híbrido forrajero con un tallo recto y hueco. La temporada de crecimiento es de 73-127 días. De 1 hectárea puedes obtener 70 céntimos de cebada.
  2. Mamluk - se caracteriza por un desarrollo intensivo y tiene una resistencia media al acame. Los granos se utilizan para hacer cereales y como forraje. Con una siembra temprana, la productividad alcanza los 68-70 céntimos por 1 hectárea.
  3. Duncan es una variedad canadiense con un alto rendimiento. La cebada se caracteriza por tener tallos fuertes que brindan resistencia a la sobremaduración y al encamado. Los parámetros de rendimiento alcanzan los 80 céntimos por 1 hectárea.

Cervecerías

Para la producción de cerveza se utilizan variedades que se distinguen por granos de alta calidad. En total, los criadores han producido varios cientos de variedades de este tipo de cebada. Los más productivos son:

  1. Gin - tiene un tallo fuerte que alcanza los 85 centímetros de altura. La planta es resistente al cambio climático. A partir de 1 hectárea se pueden recibir hasta 90 céntimos. La maduración se produce a los 85 días desde que aparecen los brotes.
  2. Consita - el rendimiento de la cebada es de 88 céntimos por 1 hectárea. La variedad es resistente al encamado y al carbón suelto.
  3. Bios 1: crece hasta 80 centímetros y contiene muchas proteínas. La planta es resistente a las enfermedades. A partir de 1 hectárea es posible recolectar 49 céntimos.

Cómo calcular el rendimiento

Bajo rendimiento de cebada se entiende la cantidad de grano que se puede cosechar de 1 hectárea. Este parámetro está influenciado por una serie de factores:

  1. Naturales y climáticos: incluyen el estado y la composición del suelo, la presencia de aguas subterráneas, la temperatura y las precipitaciones.
  2. Económico: este grupo incluye el costo del grano y el combustible. Además, los factores económicos incluyen la calidad del material de plantación, la lucha contra los parásitos, el uso de equipos modernos.
  3. Suministro de fertilizantes a la granja: para obtener una gran cosecha, es importante agregar materia orgánica y minerales.

Hoy existen muchos métodos para calcular el rendimiento planificado. Se basan en diferentes indicadores, lo que ayuda a realizar previsiones fiables.

Términos y reglas de cobro

La cosecha separada de la cebada debe llevarse a cabo en la etapa de madurez de la cera. Después de que las hileras se hayan secado, los granos se pueden trillar. Cuando está maduro, el tallo de la espiga se rompe fácilmente en la planta. Durante la precipitación, también se viola la integridad del tallo. Por lo tanto, retrasar la cosecha provoca graves pérdidas de cosechas.

Para configurar correctamente el tiempo, debe considerar los siguientes parámetros:

  • humedad del grano - no más del 18%;
  • color pajizo sucio;
  • granos duros que crujen al ser mordidos;
  • tono marrón de los nudos del tallo;
  • la capacidad de sacar completamente el grano de las espiguillas.

Para determinar la madurez del cereal, se recomienda realizar una prueba de eosina. Para ello, es necesario cortar 20 tallos productivos a una altura de 20-30 centímetros de la mazorca y colocarlos en una solución de eosina al 1% durante un día.

Si durante el tiempo especificado más del 50% de las espiguillas han adquirido un color rosado, el momento óptimo de cosecha llegará después de 7-10 días. Si se produce tinción de los tallos, los granos deben recolectarse en los próximos 2-3 días. Incluso si los tallos no están manchados, la recolección debe comenzar de inmediato.

La cebada es un cereal popular cultivado por muchos agricultores. Al mismo tiempo, los parámetros de rendimiento de las plantas dependen de muchos factores: condiciones climáticas, humedad del suelo, aplicación de fertilizantes.