Bayas

Vino de uva silvestre: la mejor receta casera

Anonim

Esta bebida embriagadora se puede preparar con todo tipo de frutas, bayas y combinaciones. Una opción particularmente interesante sería la preparación de vino a partir de frutos de uvas silvestres del Lejano Oriente. Crece en las regiones del norte y el Lejano Oriente, y sus bayas contienen el nivel necesario de ácidos, azúcar y levadura natural para hacer un excelente vino casero.

Los detalles de la elaboración de vino con uvas de Amur

También tiene los nombres Ussuri y Far East. Esta especie de crecimiento silvestre es un espécimen muy valioso entre las plantas de taiga en muchos aspectos.Sus frutos jugosos contienen muchas vitaminas y sustancias biológicamente activas, según este indicador, está por delante de muchos cultivos de bayas. Las bayas de las uvas del Lejano Oriente son de tamaño grande (en promedio 1,5-2 centímetros de diámetro), redondas, con una piel densa.

Color de la fruta de azul oscuro a negro con brillo. La variedad tiene buen vigor de crecimiento y rendimiento. Las bayas tienen un alto contenido de ácido, por lo que se utiliza principalmente como variedad de vino. Además, las uvas tienen suficiente azúcar y un alto nivel de levadura natural (natural). Esto asegura una buena fermentación del mosto, pero es importante no lavar las bayas antes de cocinarlas.

El vino se obtiene con un excelente aroma y un sabor agrio refinado y picante.

Beneficios y perjuicios

El vino casero (con un uso razonable) tiene un efecto beneficioso sobre el cuerpo humano.Aumenta el apetito, mejora la formación de sangre, aumenta el nivel de glóbulos rojos, mejora la inmunidad general de una persona. Una bebida caliente ayuda en la lucha contra los resfriados, sirve como medio para prevenir infartos y derrames cerebrales.

El vino también ayuda a combatir la obesidad y a prevenir los cálculos renales.

Pero el vino casero puede dañar el cuerpo. En primer lugar, esta bebida tiene un alto contenido calórico, también puede causar alergias y ataques de asma en personas asmáticas. Cuando se consume en exceso, provoca daños en el sistema cardiovascular, el cerebro, los riñones y el hígado y aumenta la presión arterial.

Cómo hacer vino con uvas del Lejano Oriente

Para hacer una bebida en casa, en primer lugar, debe decidir dónde fermentará el mosto y en qué recipiente se almacenará el vino terminado. Para ello, son adecuados los siguientes tipos de contenedores:

  • botellas de vidrio y botellas preferiblemente de vidrio oscuro;
  • barricas, toneles, tinas de madera de roble y aliso;
  • tanques de acero inoxidable;
  • recipientes y barriles hechos de polímeros orgánicos de alta calidad (preferiblemente para almacenamiento a corto plazo).

El proceso de elaboración del vino comienza triturando las uvas y luego machacándolas para extraer el jugo. Usa diferentes métodos como:

  • triturar bayas en un bol, cacerola con medios improvisados, como un empujador de madera;
  • trituradoras manuales (mecánicas);
  • trituración manual (para pequeños volúmenes);
  • trituradoras automáticas (para grandes volúmenes de materias primas);
  • prensa manual o automática.

Antes de cocinar, un enólogo novato debe elegir una receta que coincida con sus preferencias gustativas.Es importante tener en cuenta que las uvas Ussuri tienen una acidez pronunciada. Luego, las bayas se clasifican, rechazando todas las que están demasiado maduras, trituradas, podridas y estropeadas, dejando solo frutas maduras y de alta calidad. En ningún caso debe lavar las materias primas seleccionadas, ya que esto afectará negativamente su fermentación.

Ahora las bayas deben estar bien amasadas, y después de que la masa cocida se coloque en una habitación cálida (con una temperatura no inferior a + 18 grados C) durante 2-3 días. Cuando comienza la fermentación, las bayas se cubren con una capa blanca y la pieza de trabajo adquiere un olor agrio, debe separar el jugo de la pulpa. Para hacer esto, use una prensa o una gasa simple. Vierta el azúcar en el jugo exprimido y revuelva bien hasta que se disuelva por completo.

Luego se vierte en un recipiente para su posterior fermentación, se coloca un sello de agua y se vuelve a colocar en un lugar cálido durante un mes. Cuando el vino se clarifica, se detiene el desprendimiento de gas y aparece sedimento en el fondo del recipiente, es necesario filtrar el vino.

Después, la pieza de trabajo se vierte en botellas de vidrio y se envía durante un par de meses a un sótano fresco. Allí, la bebida ganará sabor y aroma. Al final de este período, se realiza nuevamente la filtración y se vierte en un recipiente limpio, tapado con tapas o tapones. Ahora el vino está completamente listo para beber o almacenar más.

Vino joven fortificante

Para aumentar el grado, se le añade vino joven, alcohol, alcohol ilegal o vodka. Por ejemplo, para aumentar la fuerza de la bebida en 1 grado, debe agregarle 1% de alcohol o 2% de vodka del volumen de vino. Después de agregar, la bebida se deja reposar durante varias semanas.

Si aparece sedimento, se drena y la bebida se envía para almacenamiento permanente.

Términos y condiciones de almacenamiento

Almacene el vino casero en lugares secos y frescos sin cambios bruscos de temperatura, el rango óptimo permitido es de + 10 C a + 16 C grados.

Las botellas deben estar en reposo, no deben moverse antes del uso real. El nivel de humedad para un almacenamiento adecuado es del 60-70 %.