Currant Vologda: descripción y características de la variedad, cultivo y cuidado con foto
La variedad de grosella negra Vologda es otra de las variedades menos exigentes, así como de frutos grandes de la selección rusa. La historia de esta instancia se remonta a los años 90. Luego, la variedad entró en el Registro Estatal. Vologda pertenece a especies resistentes a las heladas con un período de maduración tardía. Gracias a estas características, se hizo popular. La variedad está ampliamente distribuida en el territorio del Volga medio, el Lejano Oriente y el Noroeste de Rusia.
Características y descripción de la grosella Vologda
La altura del arbusto alcanza hasta 1,5 metros.Estos no son indicadores demasiado grandes, pero la planta se está extendiendo mucho hacia los lados, lo que significa que a las plantaciones de grosella no les gusta la tensión y requieren mucho espacio libre. El follaje de los brotes es de color verde oscuro, en otoño se vuelve marrón rojizo y los brotes están doblados y arqueados. La grosella florece en mayo, las flores son pequeñas, de color amarillo verdoso, recogidas en inflorescencias racemosas.
La primera cosecha se puede tomar a finales de julio. Los racimos de la grosella Vologda son bastante largos, de 8 a 10 cm, en los que hay hasta 14 bayas grandes. La piel de las bayas es muy densa, la masa alcanza hasta 2 gramos, en la parte superior del cepillo hay muestras que pesan hasta 3 gramos. El sabor de la fruta es más agrio que dulce. Este hecho se debe a la presencia de una pequeña cantidad de azúcares y una gran cantidad de ácido ascórbico. Las grosellas no maduran juntas. El período de maduración continúa hasta finales de agosto.
Vólogda se caracteriza por una caída débil de la fruta, pero al sol las bayas pueden reventar y ablandarse.
La variedad se autopoliniza, pero si planta varios arbustos de grosella en el sitio, el rendimiento será mucho mayor. La cosecha se puede recoger en el segundo año de vida.
Ventajas y desventajas de Vologda
La descripción de la grosella negra Vologda indica sus méritos, tales como:
- Buena tasa de supervivencia cuando se planta en otoño.
- La fructificación comienza en el segundo año.
- Resistente a las bajas temperaturas invernales.
- Las bayas son grandes y no se deshacen.
- Resistente al oídio, ácaros y otras enfermedades específicas.
- Frutas ricas en ácido ascórbico.
- Tolera fácilmente cualquier clima y condiciones climáticas de crecimiento.
Las desventajas de las grosellas son un período prolongado, así como la maduración prematura de las bayas en el cepillo. Además, cuando están demasiado maduras, las bayas revientan y adquieren un sabor agrio, comienzan a fermentar y se enmohecen. Los arbustos requieren mucho espacio para crecer.
Características del cultivo
Al igual que otras variedades, la grosella Vologda tiene ciertas reglas de plantación.
Fecha de siembra
La cultura de plantación debe comenzar desde finales de septiembre hasta finales de octubre. Estas son las fechas óptimas, momento en el que el arbusto madre ya está arrojando follaje, acumulando nutrientes para la invernada. Lo mismo sucede en la descendencia lateral. Si tales plántulas se trasplantan, se adaptarán rápidamente al inicio del primer clima frío.
Un hecho interesante es que el sistema de raíces de la grosella negra de la variedad Vologda no entra en un estado latente, lo que significa que se desarrolla en invierno. Por lo tanto, las nuevas plantaciones echan raíces rápidamente y pueden dar los primeros resultados el próximo año.
Vólogda también se puede plantar en primavera, pero lo hacen en abril, después de que la nieve se haya derretido y las capas superiores del suelo se hayan descongelado. Es posible que esta opción de tiempo de siembra no sea adecuada para muchas regiones de cultivo, ya que el clima aún es inestable en abril y todavía hay una amenaza de heladas.
Preparando las camas
La cama se coloca en un sitio con buena iluminación, protegida del viento y del sol abrasador. Por lo general, las plantaciones de grosellas se pueden observar a lo largo de vallas altas en una casa de verano.
Para preparar el suelo para plantar grosellas, es importante hacer lo siguiente:
- Excave con cuidado la tierra en el sitio, arranque las raíces de las malas hierbas, nivélela.
- Cuando aumenta la acidez del suelo, se aplica cal a razón de ½ kg por 1 m22.
- La cal se mezcla con la tierra con un rastrillo.
- Hacer agujeros. Las dimensiones del agujero deben ser: hasta 40 cm de profundidad, hasta 50 cm de ancho.
¡Importante! El sitio debe estar ubicado lejos de la presencia cercana de agua subterránea.
Selección de plántulas
Es mejor plantar plántulas de dos años. Deben ser fuertes con un sistema de raíces bien desarrollado. Los brotes enraizados en vasos separados son perfectos. Soportarán más fácilmente el estrés durante el trasplante, y también serán aceptados rápidamente y no se enfermarán.
Una plántula comprada debe tener dos o más raíces principales lignificadas y unas laterales más pequeñas. Las plántulas de un solo brote tampoco son adecuadas para la siembra fructífera y el crecimiento futuro de las plantas.
¡Consejo! Las raíces deben ser amarillas, si el color es oscuro, entonces la plántula no se almacenó correctamente, se congeló o se pudrió. Si la plántula ha florecido, las hojas deben ser de color verde brillante, sin daños visibles, y la altura de los brotes debe ser de al menos 35 cm.
Distancia entre arbustos
Para un arbusto de grosella negra adulto, se requiere una distancia de 1,5 metros del arbusto vecino. Si se decide colocar la grosella a lo largo de la cerca, también se deben retirar 1,5 metros.
Cuando los arbustos están dispuestos en hileras en el jardín, se dejan unos 2,5 metros entre las hileras para que sea fácil moverse a lo largo de la franja, por ejemplo, con una carretilla durante la recolección de basura o con una regadera.
Tecnología de procesos
Vierta medio balde de compost y humus podrido en un hoyo preparado. Los orgánicos se pueden reemplazar con fertilizantes minerales: hasta 200 g de superfosfato, hasta 50 g de sulfato de potasio o fósforo y aproximadamente 20 g de potasio Se vierte un balde de agua en el orificio y se deja remojar un poco. Una plántula joven se introduce en el agujero.
¡Importante! Coloque la plántula en un ángulo de 45 grados para que el arbusto gane fuerza más rápido. En esta posición, se formarán brotes adicionales más rápido en el cuello basal.
Las raíces están bien enderezadas y rociadas con tierra, luego pisotean la tierra alrededor del arbusto. Es necesario apisonar muy bien, para que luego la tierra no se agriete y no aparezca el vacío en las raíces. Se hace una pequeña zanja alrededor de la plántula, en la que se vierte mantillo para mantener la humedad en el suelo y evitar su evaporación.
Matices de cuidado variado
La implementación oportuna de técnicas agrícolas, así como su corrección, permiten que la grosella negra de Vologda comience a crecer más rápido, gane fuerza y proporcione una excelente cosecha.
Alimentación
Esta es la técnica principal para cultivar cualquier cultivo de frutas y bayas. Los futuros indicadores de productividad dependen directamente de ello. Qué fertilizantes se necesitan para las grosellas y cuándo se aplican, debe saber de antemano.
Los fertilizantes aplicados durante el proceso de siembra son suficientes para dos años de crecimiento activo de las plántulas. A partir del tercer año, las grosellas comienzan a alimentarse:
- En otoño, cuando la grosella muda su follaje, se introduce materia orgánica. El área debajo del arbusto se cubre con humus y luego se excava junto con la capa superior de tierra.
- Además de la materia orgánica, en otoño también se aplican fertilizantes minerales: potasio, fósforo y nitrógeno en las cantidades indicadas en las instrucciones específicas para las grosellas. Excava junto con la materia orgánica.
- Durante la formación del ovario se añade potasio-fósforo, este es superfosfato y sulfato de potasio.
- El abono con nitrógeno se realiza tres veces al año: durante el primer flujo de savia, durante la floración y después de recoger las bayas.
La correcta aplicación de fertilizantes orgánicos y minerales contribuye al buen desarrollo del arbusto en primavera, a la nutrición del sistema radicular, a la puesta de nuevos brotes en otoño.
Riego
El agua es un procedimiento importante para los groselleros:
- El primer riego se realiza después del despertar de la planta, pero antes de la aparición de los riñones. Vierta agua caliente (70 grados) con bicarbonato de sodio disuelto. Esto destruirá virus, huevos y larvas de insectos dañinos.
- Se humedece más a medida que la tierra se seca. Aquí debe tener en cuenta las condiciones climáticas. Cada arbusto requiere hasta 60 litros de agua.
- Riegue las grosellas durante la floración, durante la sequía, después de la caída de las hojas.
- Durante la maduración de la fruta, se reduce el riego.
¡Importante! No se puede regar la grosella Vologda con una manguera con un chorro directo debajo de un arbusto, esto erosiona el sistema de raíces.
Labranza
Esto incluye la remoción oportuna de malezas, el aflojamiento y el mulching. Las malas hierbas se pueden desyerbar a mano o con una pequeña azada de poca profundidad para no dañar la parte superior de las raíces. Además de eliminar las malas hierbas, la capa superior de la tierra se suelta.
El aflojamiento también se realiza después del riego, después de la fertilización y después del mulching. Para el mantillo, puede tomar paja, aserrín fresco, hierba picada, turba, agujas de pino.
Refugio para el invierno
La grosella Vologda no requiere un refugio especial, ya que es una variedad resistente al invierno. Pero si el invierno no está cubierto de nieve, se debe instalar protección en el territorio de la planta de bayas para recolectar nieve. Una alta capa de nieve cubrirá perfectamente la planta de los vientos helados.
Corte
Este trámite se realiza anualmente. La poda es necesaria para el crecimiento de nuevos brotes de frutas, así como para ramificar el arbusto. Las grosellas se cortan varias veces durante la temporada:
- Durante la siembra de grosellas jóvenes. Los brotes existentes se acortan casi a la mitad, lo que permite desarrollar ramas fuertes adicionales.
- Las bayas aparecen en las ramas a la edad de 1 año. Al mismo tiempo, cada año aparecen muchos brotes nuevos en el arbusto. Por lo tanto, las ramas que tuvieron frutos el año pasado están sujetas a poda.
- En primavera, las ramas secas rotas por la nieve, dañadas por roedores y enfermedades, se quitan de las grosellas.
Durante la poda, debe prestar atención al estado de los brotes. Si los brotes en el brote están hinchados, lo más probable es que esté operando una garrapata, dichos brotes deben eliminarse y quemarse. Si las ramas viejas están sanas y se les colocan capullos de flores y hay muchos, entonces es mejor dejar este brote.El crecimiento joven es a menudo muy frágil y poco desarrollado, también se corta para que no extraiga nutrientes.
Enfermedades y plagas
La grosella Vologda es una planta resistente a las enfermedades. Pero nadie canceló las medidas preventivas. Las grosellas son atacadas por las siguientes enfermedades y plagas:
Plaga/enfermedad | Signos de derrota | Tiempo de tratamientoMedidas de control | Prevención | |
Manchas marrones en el follaje | Antes de la brotación | 100 g de líquido bordelés por 10 l de agua | Tratar el suelo debajo de las grosellas con una solución de sulfato de cobre | |
Aparición de engrosamientos amarillos en el follaje, las flores y las bayas Tratamiento con fungicidas | Currant terryness | La grosella pierde su olor específico, las hojas y las flores se vuelven más pequeñasEn primavera, antes de que aparezcan los capullos | Se cortan las zonas afectadas del arbusto o arrancado por todo el arbusto | |
Wildfire | bayas cubiertas con Telaraña | Antes y después de la floración | Rociado con solución de Karbofos | |
Estuche de cristal | Se comen las hojas | Después de que se abran los brotes | Rociado con infusión de cáscara de cebolla, ajo y agujas de pinoLa artemisa y las agujas de pino se colocan en el suelo debajo del arbusto | |
Recolección y almacenamiento
Las grosellas se recolectan a medida que maduran, la recolección finaliza a fines de agosto. Las bayas deben recogerse en las horas de la mañana, cuando el sol no ha entrado en vigor. Tal cultivo se sentirá mejor y resistirá cualquier movimiento en largas distancias.
Hay muchas maneras de almacenar las grosellas de Vologda: congeladas, enlatadas (compotas, conservas, mermeladas). En cualquier forma, las grosellas son adecuadas para fines culinarios.
Smorodina Vologda existe en Rusia desde 1995. Durante un período de tiempo bastante largo, pudo convertirse en la favorita de muchos jardineros. Al cultivar esta variedad, no es necesario prestar atención a las deficiencias, ya que la gran fructificación y la abundancia de la cosecha están por encima de todo.
Recomendado
Currant Pygmy: descripción y características de la variedad, características de plantación y cuidado con foto

Variedad de grosella negra pigmea: historia de la creación, ventajas y desventajas. Características de una variedad popular, la tecnología de su cultivo. Reseñas de residentes de verano.
Currant Treasure: descripción y características de la variedad, cultivo y cuidado con foto

Una variedad de grosella Treasure es valorada por su abundante fructificación, facilidad de cuidado y sabor. Al plantar una variedad, es necesario tener en cuenta una serie de matices para obtener una gran cosecha.
Tomate Vologda F1: descripción de la variedad, cultivo y rendimiento con foto

Pro tomate Vologda F1. Se describen las principales características de la variedad y ventajas, así como las características de cultivo, cuidados y recomendaciones para lograr altos rendimientos.