Verduras

Alimentar pepinos de ortiga: cómo cocinar y fertilizar

Anonim

La alimentación de pepinos con ortigas se puede llevar a cabo tanto en el momento del crecimiento de la masa vegetativa como durante la aparición de los ovarios y cuando el cultivo madura. Este fertilizante natural se puede encontrar en todas partes, no solo en el jardín, sino también a lo largo de los bosques, en los bordes, en los barrancos, a lo largo de los embalses naturales, a lo largo de los caminos.

Los pepinos que no se fertilizan no dan frutos tan bien como nos gustaría. Por lo tanto, los residentes de verano compran fertilizantes químicos en tiendas especializadas, que están listos para usar. Pero después de todo, una gran cantidad de fertilizantes naturales crece cerca de cualquier sitio, lo que no dañará el cuerpo humano y servirá como un buen fertilizante para las plantas de jardín.

Ortiga: un aderezo natural para los pepinos

Cabe recordar que no todas las malas hierbas se pueden utilizar como abono orgánico. Algunas malas hierbas son venenosas por sí mismas o pueden liberar sustancias nocivas cuando se descomponen. Y algunos cereales en proceso de descomposición liberan alcohol. Todo esto es dañino para las plantas vegetales, las sustancias nocivas pueden acumularse en las frutas maduras y dañar el cuerpo humano.

Pero la ortiga, que es una planta medicinal, puede beneficiar no solo a los humanos, sino también a los cultivos de hortalizas. Los jardineros entusiastas consideran que esta planta es una maleza dañina y la tratan sin piedad en el jardín y en el jardín. Pero se encontraron las siguientes sustancias activas en la composición de esta planta:

  • macro y microelementos Ca, K, Fe, Cu, Zn, Mg, N;
  • vitaminas A y C.

Cierto, algunos propietarios de ganado y aves de corral utilizan esta hierba como suplemento vitamínico para sus animales. Pero sobre todo, los residentes de verano simplemente se deshacen de las ortigas en su área. Pero los pepinos en proceso de crecimiento necesitan N y K.

La f alta de estos minerales provoca un deterioro en el crecimiento de brotes y raíces, los ovarios están mal formados en este cultivo de hortalizas y los frutos no alcanzan el tamaño requerido. Y al mismo tiempo, la fuente de tales minerales es simultáneamente destruida sin piedad.

Alimentar los cultivos de hortalizas con infusión de ortiga satura las raíces y toda la planta con todos los nutrientes necesarios. La infusión de ortiga enriquecerá el suelo y las plantas con una gran cantidad de vitaminas y minerales, además de prevenir la infección de vegetales con diversas enfermedades, brindará protección contra insectos "dañinos".

Aquellos residentes de verano que intentaron usar aderezo de ortiga para cultivos de hortalizas en su jardín comenzaron a tratar esta maleza con más respeto.Ellos recogen esta maleza urticante siempre que sea posible, la secan y la utilizan para alimentar las plantas según sea necesario. Después de todo, esta hierba medicinal conserva sus valiosas propiedades, tanto frescas como secas. Pero algunos jardineros prefieren preparar una infusión de ortiga para regar las plantas, que utilizan durante toda la temporada.

Infusión de ortiga para pepinos

La acritud de los tallos de esta planta es bien conocida por todos, por lo que a muchos no les gustan las ortigas y prefieren deshacerse de ellas siempre que sea posible. Sin embargo, los jardineros y plantas experimentados utilizan este "defecto" en beneficio de su jardín.

Puedes plantar pepinos en hileras y colocar una capa de ortigas entre ellos. Las orugas y otros insectos dañinos no se arrastrarán a través de una barrera tan ardiente. Y si coloca la hierba de ortiga desplumada directamente a lo largo de las raíces de este cultivo de vegetales, entonces una capa de este mantillo evitará que crezca la maleza y protegerá las plantas de las plagas.Y desde un lado puede parecer que los pepinos están plantados en ortigas.

Varios residentes de verano preparan fertilizante de ortiga moliéndolo y agregando mantillo a la capa. Este aditivo enriquece la capa superior del suelo y previene la erosión.

Entonces, con la pregunta: "¿Es posible fertilizar pepinos con ortigas?" Todo claro. Queda por entender cómo preparar fertilizante de ortiga y cómo alimentar a los pepinos con este aderezo.

El abono de ortiga es muy fácil de preparar. La maleza se recoge y se tritura. Para preparar la infusión se puede utilizar hierba de hierba fresca, seca o seca. Las plantas trituradas se colocan en recipientes grandes.

El requisito principal es que no se recomienda infundir fertilizante de ortiga en un recipiente de metal.

Normalmente, para preparar la infusión se utiliza cualquier recipiente de plástico, donde se colocan las materias primas trituradas y se vierte con agua. El agua debe asentarse preliminarmente durante 24 horas.

Entonces esta infusión se debe infundir a la sombra durante dos semanas. El olor que desprende este abono natural es bastante desagradable, debido a que la fermentación se produce en recipientes. Por lo tanto, dicha infusión generalmente se mantiene alejada de las casas de campo donde vive la gente.

Desde arriba, los barriles de alimentos que se están preparando se cubren con polietileno o tapas para limitar el flujo de oxígeno en el interior. Cuando termine el proceso de fermentación, el fertilizante olerá a estiércol normal.

Una vez completada la fermentación, se puede usar fertilizante de ortiga para regar los pepinos debajo de la raíz (o como aderezo foliar).

La solución de ortiga se debe diluir con agua. Las proporciones en que se diluye la infusión:

  • para aplicar debajo de las raíces - en una proporción de 1:2;
  • para pepinos (sus partes aéreas) - la proporción es 1:5.

No alimente guisantes, frijoles, soja, cebollas y ajo con una solución tan fermentada; a estas plantas vegetales no les gusta la infusión de ortiga.

La infusión de ortiga alimenta a los pepinos con regularidad, lo que conduce a un crecimiento acelerado de sus tallos, un aumento en el número de ovarios y una rápida maduración del cultivo. Además, dicho fertilizante es valioso incluso para las flores de interior, que literalmente dos o tres días después de la introducción del puré de ortiga cobran vida, el follaje se vuelve más brillante y aumenta el número de capullos.

Puedes usar ceniza de ortiga como aderezo. En este caso, todas las ortigas cortadas se secan y se queman. La ceniza resultante se disuelve en agua y los pepinos se riegan. La ceniza de ortiga satura las plantas con potasio y nitrógeno, que es especialmente valioso para las plantas en primavera y principios del verano, cuando aumentan activamente su masa vegetativa.

Preparación de camas con ortigas

Este método de preparación de lechos para pepinos es especialmente común en Siberia y los Urales, donde la estación cálida es corta y los pepinos y otras hortalizas necesitan mucho calor (especialmente en lechos calientes).

La preparación de las camas en las que será posible cultivar pepinos en campo abierto (o en invernaderos) se realiza de la siguiente manera. Primero, preparamos las camas en sí mismas: se cavan trincheras a lo largo y ancho para una pala de bayoneta y media. A una altura de media bayoneta, la zanja se llena con ortigas y se vierte tierra mezclada con humus, compost o estiércol podrido sobre las ortigas. Plantamos pepinos, pimientos, tomates, repollo en las camas preparadas de esta manera: casi cualquier verdura y verdura se puede cultivar en camas "cálidas".