Fruta

Oídio en un manzano: razones, cómo luchar y qué hacer para el tratamiento

Anonim

La enfermedad más común que reduce significativamente el rendimiento de los árboles frutales es el mildiú polvoroso. Las plantas amantes del calor que crecen en climas templados están en riesgo, pero con temperaturas poco características para la región y una mayor humedad anual promedio, el oídio aparece en los manzanos, el árbol frutal más tradicional de la zona de clima templado.

¿Qué es esta enfermedad?

La enfermedad fúngica de los árboles frutales, arbustos y cultivos de raíces tiene varios nombres, los más comunes son:

  • bel;
  • oídio;
  • cenicero.

Lo que parece una capa blanca en hojas, flores, frutos, es el micelio de hongos microscópicos, multiplicándose exponencialmente, cada día una colonia de hongos patógenos captura cada vez más superficies de hojas, corteza y otras partes externas de la planta.

Las esporas son transportadas fácilmente por el viento y los insectos, lo que, si un árbol en el área enferma, amenaza con convertirse en una verdadera epidemia en todo el jardín.

Se desarrolla una enfermedad fúngica en la corteza, las hojas y los frutos. Si en una etapa temprana de derrota en la lucha contra este flagelo, puede salvar la mayor parte de la cosecha, entonces con la enfermedad del manzano en la etapa de maduración de la fruta, las pérdidas pueden ser de hasta el 80% de la cosecha.

¿Quién es el agente causal?

El mildiú polvoroso es causado por hongos marsupiales del orden Erysiphaceae (erizifaceae), hay más de 700 especies que causan la placa polvorienta - 100. Erysiphe, que causa Oidio, también pertenece a esta clase.

Hongos de mildiú polvoroso - pirenomicetos, cada una de las plantas agrícolas es susceptible de ser dañada por representantes de una determinada especie:

  • Blumeria graminis parasita los cereales.
  • Trifolia precipita leguminosas.
  • Sphaerotheca mors-uvae daña las grosellas y las grosellas negras.
  • Betae amenaza el rendimiento de la remolacha azucarera.
  • Cichoracearum echa a perder patatas, tabaco, calabazas.
  • Sphaerotheca prospera en rosas y otros arbustos ornamentales.
  • Uncinula necator prefiere las uvas.
  • Podosphaera es una amenaza común para los árboles frutales, incluidos los manzanos.

Una característica de los hongos harinosos parásitos es que su colonia vive solo mientras la planta está viva. Adherido a la superficie de una hoja o tallo a principios del verano, los hongos morirán con él.

Actividad parasitaria de hongos

Micelio de hongos causantes de enfermedades, superficial con apresorios (chupones). Para adherirse a las hojas, los hongos germinan en las células vegetales con hifas cortas con haustorios. Durante la temporada de crecimiento de las plantas, los hongos se reproducen por conidios (etapa asexual), en un clima tropical puede ser el único. Los conidios están dispuestos en islas o cadenas.

En un clima continental templado, los hongos tienen 2 etapas de desarrollo: asexual y sexual (marsupial).

Como todos los hongos, las erisipháceas tienen cuerpos fructíferos: cleistotecia. En un hongo esférico con un vértice cóncavo, hay apéndices en forma de excrecencias simples o ramificadas. Cada uno de ellos contiene de 1 a 22 asci, ellos, a su vez, son un contenedor para 2-8 ascosporas. Con tal fertilidad, el micelio conquistará todo el árbol frutal en cuestión de días, si no se toman a tiempo las medidas preventivas y terapéuticas.

Área de distribución

El micelio de los hongos marsupiales que causan la leucorrea no tolera las heladas severas, el micelio puede pasar el invierno, siempre que se encuentre en lo profundo de la corteza de un árbol afectado en la temporada anterior. Según las duras condiciones climáticas: heladas severas, veranos cortos y calurosos y secos, los árboles frutales que crecen en Siberia y otras regiones del norte son los menos afectados por el oídio.

Prácticamente el oídio en los árboles frutales se puede encontrar en cualquier rincón del mundo, las mayores áreas afectadas se observan en países con clima continental templado.

Cuanto mayor sea la humedad del aire y del suelo, menos días soleados en verano, mayor será el riesgo. Las condiciones más favorables para la propagación de hongos patógenos son los estados bálticos, las regiones del noroeste de la región de Leningrado y la región de Moscú. Un poco más abajo, el mildiú polvoroso causa daños a los cultivos del territorio de Krasnodar, Kazajstán, Uzbekistán, Ucrania, Bielorrusia y Moldavia.

Principales causas y factores en el desarrollo de la enfermedad

La enfermedad se propaga conidialmente entre las plantas, capturando metódicamente todas las áreas nuevas en las hojas y la corteza de un árbol infectado y las frutas de hueso, bayas, árboles frutales y arbustos vecinos.

Crear un entorno favorable para el micelio:

  • suelos con poca conductividad del agua;
  • f alta de luz solar a altas temperaturas del aire;
  • inviernos suaves con deshielos;
  • una cálida y rápida primavera después de un invierno nevado.

Bajo tales condiciones naturales, el micelio se desarrollará rápidamente. Durante la etapa de maduración de las esporas, el viento y las fuertes lluvias favorecerán la reproducción y la transmisión de enfermedades.

Signos de infección del árbol

Una capa translúcida blanca formada en los brotes, hojas en la etapa de aparición de las primeras hojas es un signo de la manifestación de la enfermedad. Al mismo tiempo, los brotes que aún no han florecido comienzan a marchitarse, deformarse, volverse marrones, marchitarse y caerse.

Las lesiones solo inicialmente se ven blancas, el desarrollo de la enfermedad se evidencia por una capa plateada más densa, que parece deberse a la formación de cleistotecia.

Al principio, estos son puntos negros raros, en una etapa posterior, la capa de hongos se vuelve marrón. La floración blanca en las frutas es un fenómeno a corto plazo. Las manzanas afectadas por el hongo adquieren vetas y manchas leñosas marrones en la piel.

Lo que es peligroso para un árbol

A pesar de que la placa puede eliminarse fácilmente de las hojas, los brotes e incluso la corteza, la enfermedad ya ha afectado a las células epidérmicas de la planta, ha brotado en ellas.Las hifas y haustorios que quedan en el interior siguen parasitando, por lo que, al cabo de un tiempo, la mancha se vuelve gris, marrón o morada. El recolector de hongos toma todos los jugos vitales de su donante: las hojas se secan, los ovarios no tienen tiempo para formarse y los frutos existentes se caen prematuramente o pierden su presentación, no ganan el peso estándar para la variedad.

El micelio de los hongos que causan el mildiú polvoroso en los manzanos por lo general no sobrevive al invierno, pero en condiciones de reproducción favorables, puede destruir una plántula joven que no se ha fortalecido debido a la compactación del micelio. Los manzanos adultos con rocío crónico dejan de dar frutos mucho antes del final del término característico de la variedad.

Nota: el período de incubación es de 4 a 9 días.

Preparativos para el oídio en un manzano

Remedio universal para infecciones fúngicas y plagas de árboles frutales - azufre coloidal.Los árboles se rocían con una solución al dos por ciento durante el período de brotación, hasta que se abre la copa de flores. Al final de la floración, con fines preventivos, el tratamiento se realiza con una composición del uno por ciento.

Cuando se trata con un fungicida universal - mezcla bordelesa, se toma una solución al 3% para la primera pulverización, se requiere una solución al 1% para la segunda. Para proteger eficazmente los manzanos de la reinfección, se recomienda el preparado de penconazol Topaz, que penetra profundamente en los tejidos del árbol y combate el patógeno desde el interior, y no solo las manifestaciones superficiales de la enfermedad.

Al igual que Topaz, los jardineros están en demanda:

  • urea granular;
  • "Impacto";
  • Cúmulo;
  • Tebuconazol;
  • "Arriba";
  • Fitosporina.

A f alta de productos químicos especializados disponibles, hay varias opciones para tratar un manzano cuando se encuentran los primeros signos de un cenicero.

Remedios caseros

Los jardineros aficionados han utilizado con eficacia tres recetas sencillas durante mucho tiempo. Proporciones recomendadas para 10 litros de agua:

  1. 50 g de carbonato de sodio con 40 g de jabón de lavar rallado.
  2. 3 g de permanganato de potasio (permanganato de potasio);
  3. "Hom" - oxicloruro de cobre, 40 g.

Estos productos en combinación con vendajes dan un buen efecto preventivo, cuando ocurre una enfermedad, tal fumigación le da al jardinero un retraso de 3-4 días. Las lesiones graves deben tratarse con medios especializados. A veces tiene sentido sacrificar la cosecha de una temporada para salvar un árbol.

Medidas de control

Además de rociar fungicidas tres veces por temporada, se debe dosificar estrictamente el aderezo. Los fertilizantes nitrogenados aumentan la capacidad de desarrollar no solo cultivos agrícolas, sino también los hongos que los parasitan; si se exceden las normas recomendadas de fertilizantes nitrogenados, el micelio se propagará especialmente rápido.Los fertilizantes de potasio y fósforo reducen su actividad vital.

La prevención en la etapa del ciclo inicial de la vegetación es importante, pero ¿cómo lidiar con el oídio durante la maduración de la fruta? Los remedios caseros no afectan la calidad de las frutas, con un mayor riesgo de infección de la planta con mildiu polvoriento, se recomienda rociar los manzanos con permanganato de potasio o una solución de soda con jabón para lavar una vez cada 10-14 días.

Si el árbol está infectado, las manifestaciones de la enfermedad no son solo en las hojas, sino también en las ramas, el tronco, entonces no puede prescindir de Topaz o un fungicida similar en acción. Las 2 primeras pulverizaciones se realizan a intervalos de 3-4 días. Además, hasta que la fruta madure, es necesario realizar profilaxis.

Tratamiento de un árbol adulto

El procesamiento de un manzano alto con una copa densa es difícil, la pulverización se lleva a cabo no solo en la superficie de las hojas, es necesario procesar las ramas, el tronco y la parte inferior de las hojas.Esto requerirá un asistente que bombee la solución y equipo de protección personal: gafas protectoras, un traje que proteja las partes del cuerpo tanto como sea posible.

¿Qué hacer con un manzano cuando se ve afectada toda una rama de una planta adulta? Es más fácil quitarlo y quemarlo; en tal caso, siempre debe tener a mano una escalera de tijera, una podadora, una sierra para metales, una brea de jardín. Para prevenir el desarrollo de mildiú polvoroso después del invierno a partir del micelio que hiberna en el suelo:

  • Se quita el mantillo de debajo del árbol.
  • En primavera y otoño se realiza el blanqueo del tronco.
  • No deben aparecer hojas ni frutos del año pasado en el sitio.

Las manifestaciones de la enfermedad en las manzanas no afectan el sabor, pero las manzanas serán menos jugosas. Si es posible vencer a los patógenos con la ayuda de remedios caseros o dosis suaves de productos químicos, entonces el cultivo puede usarse como alimento.

¡Atención! Puede averiguar qué procesamiento de manzanas son adecuadas para comer en los envases de productos profesionales. Las instrucciones del fabricante serán relevantes si se observan estrictamente las proporciones recomendadas durante el uso.

Cómo salvar plántulas jóvenes

Para proteger las plántulas de manzana durante la temporada de siembra, se sumergen durante un día en una solución débil de permanganato de potasio (permanganato de potasio). El agua debe adquirir un tinte rosado claro, una solución fuerte puede causar quemaduras, la planta dolerá. Para mejorar la tasa de supervivencia de una plántula, es mejor usar estimulantes del crecimiento y es mejor rechazar el aderezo nitrogenado, porque en la primera temporada no esperan una cosecha de un manzano (en cualquier patrón).

Prevención

Al elegir un sitio para plantar, evite la proximidad a las plantas afectadas por el hongo, protéjalo del lado de sotavento, pero no lo plante a la sombra de una casa o una cerca monolítica. Asegúrese de observar la altura específica de los intervalos recomendados para árboles frutales.

Es obligatorio adelgazar la copa, eliminar las ramas afectadas y viejas (que no dan frutos), cosechar las hojas y los frutos caídos, aplicar mantillo y blanquear, aplicar fertilizantes potásicos y fosfatados.

¿Cómo fertilizar un manzano en otoño contra la enfermedad?

1-La solución de fosfato de sodio al 1,5 % fortalece la planta, ayuda a formar cogollos fuertes y sanos y fortalece la inmunidad de la planta a las enfermedades.

Procesamiento estacional

La fumigación con fosfato de los manzanos y otros árboles frutales se realiza después de la cosecha, pero hasta que las hojas caen y se vuelven amarillas. La solución se absorbe a través de las placas de las hojas, protegiendo así a la planta de infecciones con oídio y otras enfermedades fúngicas después del invierno.

En las variedades de manzano de maduración tardía, las hojas se caen antes de que se coseche el árbol, en este caso, se debe aplicar fosfato a través del suelo con el último riego de la temporada. Adelgazar la copa espesa de un árbol previene la rápida propagación de la enfermedad, blanquear el tronco dificulta que las hifas y los haustorios penetren en la corteza de la planta.

Variedades resistentes al mildiú polvoroso

De la resistencia del manzano a ciertas cepas de enfermedades en las plantas, como en todos los organismos vivos, el gen que es más poderoso en los manzanos de las variedades de cría es responsable:

  • Amuleto;
  • Argo;
  • Gloucester;
  • Dúo;
  • Malvavisco;
  • Verano dorado;
  • Carmen;
  • Amapola roja;
  • Ámbar rojo;
  • Kupava;
  • Linda;
  • Mutsu;
  • Orión;
  • Paleta;
  • Prestigio;
  • Amanecer;
  • Redfri;
  • Fannel;
  • Unión;
  • Talida;
  • Talismán;
  • fortuna;
  • Hada.

Esta no es una lista completa de manzanos resistentes al mildiú polvoroso. Para cada una de las regiones, se pueden encontrar otras variedades con altas tasas de resistencia en los viveros locales. Al elegir una variedad de manzana, debe recordarse que la inmunidad a una enfermedad en un manzano puede verse contrarrestada por una débil resistencia a otros tipos de patógenos.