Por qué un manzano deja caer frutos antes de que maduren: razones y qué hacer
Durante el período de fructificación de los manzanos, es probable que la cosecha se desmorone antes de madurar. Al comprender a tiempo por qué un manzano puede dejar caer frutos antes de que maduren, será posible tomar medidas para preservar la cosecha. Las frutas que caen al suelo desde una gran altura a menudo se dañan por impacto, se pudren y no se pueden almacenar durante mucho tiempo debido a los defectos resultantes.
Causas de la caída de las manzanas
Ante el problema de la caída temprana de frutos, es necesario comprender las razones por las cuales el árbol arroja manzanas. Al descubrir por qué la cosecha no permanece en las ramas hasta el momento de la cosecha, será necesario reconsiderar el cuidado del árbol para salvar la cosecha.
Mayor rendimiento
Con un exceso de frutos en las ramas, el manzano no es capaz de resistirlos y comienza a soltarlos por sí solo. La caída se produce como resultado del proceso de selección natural, y los frutos que quedan en el árbol absorben todos los nutrientes y adquieren una gran palatabilidad.
No hay suficiente humedad
Si no se proporciona suficiente humedad a las raíces, se activa el proceso de autoconservación debido a la caída prematura de los frutos. Incluso en zonas no áridas, es necesario controlar regularmente el indicador de humedad del suelo y regarlo si es necesario.
F alta de nutrientes en el suelo
La tierra poco nutritiva hace que las ramas de los árboles se debiliten y sean incapaces de sostener frutos pesados. La necesidad de nutrientes en las plantaciones de frutas existe en todas las etapas de crecimiento.
Exceso de humedad
El riego frecuente y abundante, así como el exceso de agua subterránea, provocan pudrición de raíces y moho.
Como resultado de la ingesta excesiva de líquidos en las raíces, el proceso de fructificación se ralentiza y parte de la cosecha se cae debido a una disminución en la inmunidad de la planta.
Plagas de insectos
El daño a las raíces o la superficie del manzano por insectos dañinos causa desprendimiento y daño al cultivo. Los insectos roen las ramas, dañan el tronco y evitan que se formen nuevos brotes.
Aumento de la acidez del suelo
Al plantar un manzano, es necesario tener en cuenta las propiedades físicas y químicas del suelo. Los árboles frutales pueden tolerar una ligera acidez de la tierra, pero en suelos con un alto índice de acidez, la planta no se desarrolla completamente.Además, los suelos carbonatados lixiviados no son adecuados para este cultivo.
Polinización incorrecta
Para el desarrollo y la fructificación de algunas variedades de manzanos, se requiere la polinización de las inflorescencias. Para ello, se requiere cultivar hierbas con un aroma pronunciado u otras variedades de árboles que atraigan insectos polinizadores cercanos.
Desprendimiento de hojas
El desprendimiento prematuro de hojas interrumpe el proceso de nutrición, debilita los árboles, ralentiza el desarrollo y afecta negativamente la fructificación. En los manzanos con una copa insuficientemente engrosada, los frutos se caen debido a la baja inmunidad y a la formación inadecuada de ramas.
Gotas de juego de frutas
A principios del verano, la caída parcial del ovario es un proceso natural a medida que los árboles distribuyen su fuerza y eliminan el exceso de fruta. Si los ovarios comienzan a caer en un momento diferente o en grandes cantidades, la causa probable puede ser una poda inadecuada, exposición a heladas o daño debido a los rayos ultravioleta directos.
Las flores del manzano caen
Una pequeña cantidad de inflorescencias en un manzano afecta directamente la futura cosecha. La caída de flores debido a condiciones climáticas adversas o a una ubicación inadecuada provoca que los frutos se desprendan antes de que maduren.
Heladas de retorno tardío
Las heladas que regresan y un cambio brusco en el clima afectan negativamente el desarrollo de los árboles frutales. Las frutas congeladas y las ramas de los manzanos pierden su inmunidad, por lo que la cosecha se cae.
Madurez técnica de las frutas
La madurez técnica de las manzanas sugiere que han ganado la masa necesaria y parecen listas para ser cosechadas por fuera, pero no están completamente maduras por dentro. En algunas variedades de árboles, las frutas técnicamente maduras se caen debido a su gran peso.
Actividades de conservación de frutas
Cuando surge la pregunta de qué hacer para preservar la calidad y cantidad del cultivo, será necesario implementar un conjunto de medidas de protección. Se debe considerar la causa de la caída de frutos, el estado actual de las plantaciones y las condiciones del entorno.
Riego oportuno
Para el crecimiento activo y el desarrollo adecuado de los árboles, basta con regar tres veces. El suelo debe humedecerse a una profundidad de más de 80 cm.El riego primario se lleva a cabo a fines de la primavera antes de la floración, el siguiente, a fines de junio, cuando se forman los ovarios y el final, antes del inicio de la primera escarcha. Si el clima es seco, se requiere riego adicional durante el período de maduración intensiva de la fruta, así como durante un largo otoño, para que los manzanos no se deshidraten durante el invierno.
Abono y aderezo
La fertilización y el aderezo son un requisito previo para la fructificación de los manzanos. Para evitar la caída temprana de los frutos, se deben considerar las siguientes reglas:
- La primera alimentación se realiza en primavera. Durante este período, se aplican fertilizantes nitrogenados debajo de las raíces de las plantas, que activan el proceso de vegetación.
- Durante la floración se añaden aromatizantes diluidos. En tiempo de lluvia, se deben utilizar productos secos.
- Después de la floración, se requiere un tratamiento con nitrofoska o fertilizantes orgánicos. Se aplican alrededor de 3 cubos de aderezo debajo de cada plántula.
Control de plagas
Los insectos dañinos no solo provocan la caída prematura de frutos, sino que también afectan el tronco, las raíces y el follaje de las plántulas. Para destruir y ahuyentar diferentes tipos de insectos, se requieren métodos de control individuales.
polilla de la manzana
La plaga más común de los manzanos es la polilla de la manzana. Exteriormente similares a las mariposas, las plagas roen la pulpa de las frutas y se asientan dentro de ellas.Debido al impacto de la carpocapsa, las manzanas se caen y comienzan a pudrirse mientras los insectos se quedan adentro y continúan destruyendo la pulpa. Para eliminar la carpocapsa, es necesario pulverizar las plantas con compuestos organofosforados, feromonas, neonicotinoides y otros preparados de la categoría de insecticidas.
Áfido
Diferentes tipos de pulgones, cuando están infestados de manzanos, chupan el jugo del follaje, roen los brotes jóvenes y dejan secreciones que atraen moscas, hormigas y otros insectos. Después de la exposición a los áfidos, el follaje se vuelve amarillo y se cae, el árbol se vuelve más vulnerable a las infecciones y el rendimiento se reduce significativamente.
La lucha contra la propagación de pulgones es necesaria a principios de la primavera, cuando las hojas apenas comienzan a florecer.
Los insecticidas y los productos químicos son adecuados para el control de plagas. Al rociar plantas con fines protectores, es importante tener en cuenta que los repelentes actúan durante mucho tiempo y representan un peligro para los polinizadores de las inflorescencias.
Tenazas
Los ácaros araña se alimentan de la savia de las plantas, por lo que los manzanos pierden una parte importante de su follaje y se ralentizan en su desarrollo. La infestación de árboles por ácaros conduce a la caída de frutos, reducción del rendimiento, deterioro de la inmunidad de la planta y su susceptibilidad a infecciones y virus.
Para evitar la propagación de la garrapata, es necesario inspeccionar regularmente las plantas y tomar medidas preventivas. Los productos químicos se utilizan para eliminar las plagas. No se recomiendan más de dos pulverizaciones durante una temporada.
polilla de manzana
En caso de daño a los árboles frutales por la polilla de la manzana, el proceso de desarrollo natural se detiene y los ovarios se caen activamente. El control de insectos inoportuno conduce a daños severos en las partes del suelo de las plantas, rendimientos reducidos y caída de hojas. Como resultado, las plantaciones se vuelven vulnerables y pueden morir con nuevas heladas o el desarrollo de enfermedades.
El tratamiento con soluciones repelentes debe realizarse a principios de mayo, cuando la polilla es más susceptible a los productos químicos. Para evitar que los insectos se trasladen a árboles sanos, es necesario realizar un procesamiento complejo.
Folleto
A pesar de su tamaño compacto, los enrolladores de hojas pueden dañar los brotes, el follaje y los frutos de los árboles. Con una invasión a gran escala, las plagas pueden dañar una parte importante del cultivo. Para que el control de insectos sea más efectivo, debe comenzar a eliminar las consecuencias en las primeras etapas. Para la protección, no solo se deben tratar los manzanos, sino también las plantas que crecen en el vecindario. Las larvas del gusano de la hoja pueden trasladarse a los arbustos cercanos y continuar propagando la infección.
Los insecticidas y las preparaciones químicas, incluidos Kinmiks, Inta-Vir, Avant y otros, repelen a los voladores.
Escarabajo flor de manzana
Los ataques masivos del escarabajo de las flores pueden destruir completamente los capullos y privar al jardinero de la cosecha. Los escarabajos de las flores viven debajo de la corteza y en las hojas caídas y se activan en el momento de la brotación. Para detectar plagas de manera oportuna, es necesario inspeccionar visualmente los manzanos con el inicio del primer calentamiento.
La medida principal para combatir el escarabajo de las flores es limpiar el tronco y los nudos de la corteza obsoleta. Después de esto, se requiere tratamiento con medicamentos repelentes, incluidos Karbofos, Fufanon o Inta-Ts-M. Durante la temporada de crecimiento, se realiza una doble pulverización.
Desoxidación del suelo
Si una plántula se cultiva en un área con alto índice de acidez, y no hay posibilidad de trasplantarla, se requiere desoxidar la tierra. Para realizar este procedimiento, se debe agregar al suelo harina de cal, tiza o dolomita. Las sustancias pueden saturar el suelo con nutrientes y reducir el nivel de acidez.
También se puede adquirir en tiendas especializadas en desoxidante. Para probar la acidez de la tierra, usa tiras de tornasol con indicadores.
Conservación de frutos verdes
Cuando caen frutos inmaduros de los manzanos, puede guardarlos para una mayor maduración artificial. Para que el cultivo no se deteriore, debe colocarse en cajas de madera y dejarse en una habitación oscura a una temperatura de 10 a 15 grados. Se recomienda inspeccionar periódicamente los frutos para que, en caso de pudrición de algunos ejemplares, se eliminen de las manzanas sanas.
La elección correcta de variedades de manzanas
Dependiendo del tipo de suelo del sitio, las condiciones climáticas y otros factores, es necesario seleccionar la variedad adecuada de árboles frutales Para obtener el máximo rendimiento y evitar otoño, debes estudiar las características de los diferentes tipos de manzanos.Elegir la variedad adecuada y proporcionar el cuidado adecuado es la clave para una cosecha estable.
Poda oportuna
Las frutas necesitan un suministro constante de oxígeno y luz natural. Una copa excesivamente engrosada crea obstáculos para el sol y la ventilación de la parte del suelo de la planta. Se recomienda podar las plantaciones a principios de primavera para que el manzano tenga tiempo de adaptarse durante el período cálido.
Blanquear baúles
Para que el manzano eche raíces en el sitio y se desarrolle activamente, es necesario brindarle un cuidado completo. Una de las condiciones para el cuidado es blanquear los troncos. Como regla general, el procedimiento debe realizarse dos veces al año.
El blanqueo de primavera se realiza para proteger el tronco de la exposición a los rayos ultravioleta. El tronco es el punto más vulnerable, por lo que debes protegerlo de las quemaduras solares y otros daños.El procedimiento de otoño es necesario para la destrucción de plagas que viven dentro de la corteza. Para evitar que los insectos permanezcan debajo de la corteza durante el invierno, se agregan a la solución de lechada sustancias que destruyen las larvas de plagas.
Recomendado
Por qué el conejo no deja entrar al conejo: razones y qué hacer para el apareamiento

A veces, los criadores principiantes enfrentan problemas al criar conejos. En tal situación, surge la pregunta real de por qué exactamente el conejo no deja entrar al conejo.
Por qué una pera no da frutos: razones y qué hacer, cómo hacer que florezca

Por qué una pera no da frutos es una pregunta que enfrentan los jardineros novatos y los profesionales. Hay muchas razones, desde las características varietales hasta el cuidado inadecuado.
Por qué el albaricoque deja caer frutos verdes: las causas más comunes y el tratamiento

Por qué los albaricoques caen cuando la fruta aún está verde a menudo no lo entienden no solo los principiantes, sino también los jardineros experimentados. Después de todo, riegan y alimentan el árbol, pero no es posible darse un festín con las frutas.