Bayas

Vino Yoshta en casa: una receta sencilla y 5 métodos de cocción

Anonim

En casa, puedes hacer un delicioso vino yoshta con una receta simple. Esta baya tiene un sabor inusual. Un híbrido de grosellas y grosellas creado por un criador alemán, tiene las cualidades mixtas de ambas culturas. Yoshta es una excelente materia prima para crear bebidas alcohólicas en casa. Los vinos Yoshta son menos azucarados que los vinos de grosella y más dulces que los vinos de grosella.

Matices culinarios

Yoshta crece en todas partes. Los arbustos alcanzan los 2-3 metros, se pueden utilizar como plantas ornamentales.

De un arbusto se cosechan de 7 a 10 kilogramos de frutos. Las preparaciones de yoshta comienzan a realizarse a fines de julio, cuando la baya alcanza la madurez técnica.

Reglas de selección de ingredientes

Como preparación para el proceso de elaboración de vino casero, se recomienda seleccionar cuidadosamente las bayas.

Las frutas secas, podridas o inmaduras no son adecuadas para el procesamiento, ya que pueden cambiar el sabor de la bebida terminada.

Al hacer vino, las bayas no se lavan, pero prefieren recogerlas temprano en la mañana, cuando no tienen polvo. El enjuague adicional destruye la levadura natural que permanece en la superficie de cada fruta. Activan la fermentación, aumentan la fermentación.

Para mejorar el proceso de fermentación, los enólogos experimentados también utilizan una levadura de vino especial que promueve una oxidación eficaz. Además, permiten añadir levadura de panadería a razón de: 1 sobre de levadura para 20-30 litros de bebida.

Apoya y activa los procesos de fermentación Un puñado de pasas añadido durante la puesta de las bayas. Las pasas se vierten con agua hirviendo antes de agregarlas, luego se exprimen y se vierten sobre las bayas.

¡Ayuda! Puedes hacer tu propia levadura de vino. Material adecuado: frambuesas, mermelada fermentada, pulpa de grosella.

Cómo hacer vino yoshta en casa

El vino se prepara en casa según diferentes recetas. La tecnología de fabricación radica en la organización del proceso de fermentación, así como en la creación de un sello de agua. Las botellas de vidrio del volumen requerido y los accesorios son adecuados para esto. La creación de un sello de agua asegura una fermentación de alta calidad de la baya con la separación simultánea de dióxido de carbono.

Para el obturador tome un guante de látex esterilizado, colóquelo en el cuello de la botella. En uno de los compartimentos de los dedos se practica un orificio por el que escapan las burbujas de gas producto de la fermentación.

Receta fácil

La manera más fácil de cocinar consiste en usar:

  • 3 kilos de bayas;
  • 3 litros de agua;
  • 1,3 kilogramos de azúcar.

Las bayas se clasifican, se amasan con una cuchara o se trituran, se vierten con jarabe dulce de agua y media porción de azúcar. La mezcla se agita, se cubre con una gasa, se deja durante 4 días.

Se filtra el líquido, se exprime la materia prima y se le agrega el azúcar restante. La bebida resultante se vierte en una botella, se cubre con un guante, se deja reposar durante 60 días.

Método de cocción rápida

Para activar la fermentación, se agrega vodka en la etapa de agregar azúcar y bayas. Para 200 gramos de yoshta, 200 gramos de azúcar, tome 500 mililitros de vodka. Las bayas se mezclan con azúcar, se dejan extraer el jugo. Después de 1 día, vierta vodka. La bebida se infunde durante 20-25 días.

Después del final del proceso, la bebida se filtra, las bayas se exprimen. El vino está listo antes que una bebida preparada según una receta sin el uso de vodka. Además, el tiempo de fermentación se reduce al reducir la cantidad de ingredientes.

Vino puro de la casa

El vino casero con la adición de levadura de vino tiene un sabor más rico y un aroma agrio. Se colocan cuando se combinan los ingredientes principales, se dejan durante 2-3 días. Después de eso, vierta en una botella para infusión a largo plazo.

¡Información! La levadura de vino se compra en las tiendas. Al cocinar, respete las proporciones indicadas en el paquete.

Con levadura de arándanos

Los arándanos dan a las bebidas alcohólicas caseras un sabor más dulce y rico. Las bayas de Yoshta siguen siendo la base del vino con arándanos, y muchos enólogos usan levadura seca de panadería como levadura.

Para 6 kilogramos de materias primas básicas, se toman 1,5 litros de arándanos, 4 kilogramos de azúcar. Las frutas se amasan con 2 kilogramos de azúcar, se agrega levadura seca, se vierte con 2 litros de agua. Esta mezcla se infunde durante 7 días, luego se agregan otros 2 litros de agua y azúcar. La bebida se infunde durante 1,5 semanas, luego se filtra, se retira la torta y se guarda para su almacenamiento.

Vino generoso con manzanas

Se exprime jugo de 2,5 kilogramos de bayas, se le agrega jugo exprimido de 4 kilogramos de manzanas. Se agrega azúcar a los jugos, se revuelve hasta que los cristales se disuelven.

Luego se agrega levadura de vino, se retira para la fermentación. Una semana después, se agregan 500 mililitros de vodka a la bebida y se deja reposar hasta el final de la fermentación. Después de eso, el vino se filtra del sedimento y se vierte en recipientes preparados.

Fecha de caducidad y normas de almacenamiento

El alcohol hecho en casa se acostumbra a reposar durante varios meses después de determinar la preparación antes del uso directo. Se forma un sedimento en el fondo de la botella, que se drena para que no estropee la sombra y el sabor. Cuanto más a menudo se drena el sedimento, más claro se vuelve el vino.

Para controlar la aparición de un sedimento turbio, un cambio en el color o la estructura del líquido, el vino se almacena en recipientes de vidrio hechos de vidrio transparente. El vino puro, que se insiste durante más de 1 o 2 años, se vierte en botellas de vidrio oscuro. Los corchos deben cerrar completamente el cuello de la botella.

Según las reglas de la vinificación casera, el vino de alta calidad debe estar limpio, tener un tono uniforme y no dejar sedimentos en el fondo de la copa. Por lo tanto, muchos vinos caseros se almacenan durante 3 a 5 años, filtrados periódicamente de formaciones turbias.

El vino generoso se almacena durante 5-6 años sin pérdida de calidad. El vino con bayas sin la adición de masa fermentada o alcohol sigue siendo adecuado durante 2-3 años a partir de la fecha de determinación de la preparación.

Las mejores condiciones para almacenar botellas de vino se consideran una bodega o bodega, donde se excluyen las fluctuaciones de temperatura. Los botelleros no deben exponerse a la luz solar. La temperatura ambiente no debe caer por debajo de -2 grados.