Pera Noyabrskaya: descripción de la variedad, pros y contras, plantación y cultivo
La pera de noviembre es una planta popular cultivada por muchos jardineros. Sus ventajas son los altos parámetros de resistencia al invierno y la excelente adaptación a la influencia de factores externos. Además, la planta da una rica cosecha. Para que el cultivo de un cultivo tenga éxito, se debe brindar un cuidado completo. Incluye riego oportuno, fertilización, poda.
Descripción y características de la cultura
Esta pera de invierno fue obtenida por un obtentor de Moldavia, Xenia Dushutina. El cultivo se basa en las variedades de invierno Dekanka y Nikolai Kruger. Los perales de noviembre son de tamaño mediano.Alcanzan los 3 metros de altura. Se caracterizan por una copa extendida en forma de una amplia pirámide. Las ramas esqueléticas están en ángulo recto.
La planta se caracteriza por tener hojas rectas o redondeadas. La parte superior está pintada en un tono verde oscuro y la parte inferior es blanquecina. Los primeros frutos se pueden obtener en 4-5 años. Madura en la segunda quincena de septiembre.
Las peras son grandes y pesan 300 gramos. Se caracterizan por una forma ovoide. La cáscara de las frutas maduras tiene un tinte amarillo con un ligero rubor burdeos. En el interior hay una pulpa blanca con un sabor agridulce.
Pros y contras de la variedad de pera Noyabrskaya
Características del ajuste
Para que el cultivo del cultivo sea exitoso, es importante realizar correctamente el trabajo de plantación.
Seleccionar sitio
El lugar para la siembra del cultivo debe cumplir con los siguientes parámetros:
- Mucha luz. Gracias a esto, el árbol joven se calentará bien, lo que conducirá a su desarrollo activo.
- Sin borradores. Esto ayudará a evitar que la planta se congele en invierno.
- Aguas subterráneas profundas. Lo mejor es plantar una pera en un montículo y proporcionar un buen drenaje.
Hora de recogida
En el sur y el centro de Rusia, se recomienda plantar una pera en otoño. En el norte, se recomienda el trabajo de plantación en primavera. Esto ayudará a prevenir la muerte de la planta joven.
Preparación del suelo
La pera crece bien en suelo nutritivo. El suelo arenoso pobre debe enriquecerse con humus orgánico. Para ello se suele aplicar estiércol compostado.
Selección de plántulas
Las plántulas de calidad se venden en recipientes de plástico. En este caso, la planta se transfiere al suelo con un trozo de tierra. Esto ayuda a evitar daños en las raíces. Las plántulas sin hojas con un sistema radicular abierto también se arraigan bien.
Los matices del proceso de embarque
Para plantar una planta, se recomienda hacer lo siguiente:
- Preparar la tierra. Hay que limpiarlo bien de malas hierbas.
- Haz un surco. Su diámetro debe ser de 60 centímetros, profundidad - 30. Se recomienda colocar una capa de drenaje en la parte inferior.
- Vierta una composición de suelo fértil, compost, fertilizante potásico y superfosfato.
- Plantar un cultivo por transbordo de un terrón de tierra.
- Rellene el hoyo de plantación. Para hacer esto, vale la pena usar suelo fértil, que debe compactarse con alta calidad.
- Riega la planta. Esto requerirá 20-25 litros de agua.
Cuidado de la pera
Para que el cultivo se desarrolle con normalidad y fructifique abundantemente, se recomienda cuidarlo con calidad.
Riego
Humedecer la tierra requerida de 5 a 10 veces durante la temporada. La cantidad específica de riego depende de la cantidad de precipitación y humedad del sitio. Demasiada humedad es tan mala como muy poca.
Alimentación
En los primeros 3-4 años, la planta no puede ser alimentada. Posteriormente, se recomienda seguir un cierto esquema. Para esto, el primer aderezo se realiza a fines de marzo. Por 10 litros de agua vale la pena tomar 50 gramos de superfosfato. La segunda vez, los fertilizantes se aplican al comienzo de la aparición de los primeros frutos. En este caso, vale la pena usar nitrato de amonio.
Para preparar la solución, necesita 20 gramos de la sustancia y 10 litros de agua. En otoño, después de la cosecha, vale la pena cubrir el círculo del tronco con humus.
Cortes
Por primera vez, se recomienda podar el árbol inmediatamente después de plantarlo. Normalmente, el conductor central se acorta a una altura de 50 centímetros sobre el suelo. Esto ayudará a dar forma a la corona.
Los árboles maduros requieren una poda higiénica y antienvejecimiento. Se recomienda practicar la formación de la corona en abril, antes del inicio del movimiento de los jugos. La poda sanitaria se realiza mejor en octubre.
Preparándonos para el invierno
La pera de noviembre puede soportar incluso heladas severas. Sin embargo, los árboles jóvenes son mejores para aislar. Para hacer esto, se recomienda cubrir el círculo del tronco con una capa de mantillo. Su grosor debe ser de al menos 30 centímetros.
Blanqueamiento
Antes de la llegada del invierno, se recomienda blanquear el tronco y las ramas inferiores con un compuesto especial. Esto ayudará a evitar quemaduras solares, grietas o grietas por heladas. Para el procedimiento, está permitido usar una composición de sulfato de cobre y cal.
Enfermedades y plagas de la variedad
La pera de noviembre es resistente a los hongos. Al mismo tiempo, necesita tratamientos preventivos contra los parásitos. Para ello, se utilizan herramientas como "Confidor", "Aktara". Se las arreglan con chupones, pulgones, mosquitos de la agalla de la fruta. Bi-58 ayuda a combatir las garrapatas.
Cosecha y almacenamiento de cultivos
El momento de la cosecha depende del clima de la región.Las frutas para la venta deben cosecharse cuando comienzan a ponerse amarillas. Esto debe hacerse manualmente. Se recomienda poner las peras en cajas forradas con un paño suave. Las frutas con pedúnculos cubiertos de piel dura y que no estén dañadas son adecuadas para el almacenamiento. La pera de noviembre se caracteriza por una excelente resistencia a las heladas y altos parámetros de rendimiento. Por lo tanto, es cultivado por muchos jardineros. Al mismo tiempo, es importante aterrizar adecuadamente y brindar atención de calidad.
Recomendado
Pera Dulya: descripción y características de la variedad, pros y contras, cultivo

Descripción y características de la pera Dool. Tecnología de cultivo y cuidado, secuencia de plantación. Protección contra enfermedades y plagas. Cosecha y ahorro.
Blackberry Black Butte: descripción de la variedad, pros y contras, plantación y cultivo

Descripción y características de Blackberry Black Butte. Características de plantar, cultivar y cuidar arbustos. Cómo propagar moras en el jardín. Tiempo de recolección y reglas de almacenamiento.
Pera Hera: descripción y características de la variedad, pros y contras, cultivo

Descripción de la variedad de pera Hera, características, principales ventajas y desventajas, términos y características de la siembra, cuidado, protección contra enfermedades y plagas, reglas para almacenar el cultivo.