Hoofrot: síntomas de mordeduras y tratamiento del ganado en casa
La incidencia de pietín (necrobacteriosis) está muy extendida en las granjas de todo el mundo. La consecuencia es una disminución de la productividad y, en consecuencia, de las ganancias por la venta de leche y carne. Veamos qué causa la enfermedad, cuáles son sus síntomas, cómo diagnosticarla y tratarla, y cómo puede prevenir la aparición y propagación de la enfermedad en las granjas.
¿Cómo se produce la infección?
La podredumbre del casco es una inflamación de los tejidos en el espacio entre los cascos, que se convierte en necrosis, así como procesos de putrefacción en el cuerno del casco. Los agentes causantes de esta enfermedad en el ganado son las bacterias Fusobacerium nekrophorum y, con menos frecuencia, Dichelobacter nodosus, a las que se une una microflora purulenta-necrótica que penetra en los cascos dañados.Los patógenos de la pietín y la infección secundaria aumentan su sinergia.
La pudrición de pezuña, o mordedura por mordedura, se transmite fácilmente de una vaca enferma a una sana. Las principales vías de transmisión de la infección: contacto de un individuo enfermo con uno sano, a través de ropa de cama sucia, las bacterias pueden estar en los neumáticos de los vehículos que llegan a la granja.
La propagación de la enfermedad se ve facilitada por las violaciones de las reglas para el mantenimiento de las vacas: exceso de la norma para la densidad de los animales, reemplazo poco común de las camas, limpieza y procesamiento irregulares de las pezuñas o su ausencia, f alta de actividad física, nutrición desequilibrada en vitaminas y elementos minerales.
Los animales, si rara vez se camina, se paran en establos donde los movimientos son limitados, debido a esto, se altera la microcirculación sanguínea en las extremidades y pezuñas.
La podredumbre de las pezuñas se considera una enfermedad estacional, que a menudo se manifiesta en el período frío, con mucha humedad, cuando los animales pasan mucho tiempo en establos sobre cama húmeda.La infección entra en el casco a través de microdaños. Estas pueden ser heridas y cortes dejados por piedras filosas, vidrios, clavos, alambres, que pueden estar en un potrero, un abrevadero, e incluso en un establo. Las puertas para la infección pueden ser hematomas, callos, microfisuras de huesos. La suciedad y el estiércol sin limpiar contribuyen a la infección.
Además de las malas condiciones de vida, la predisposición hereditaria de las vacas a la pietín también juega un papel, esta enfermedad es más común en individuos altamente productivos. Otras enfermedades de las vacas pueden estar asociadas con esta enfermedad: inflamación de los órganos genitales, acidosis, mastitis.
Signos y síntomas de la pietín
Los síntomas visuales en la etapa inicial de la enfermedad pueden no ser perceptibles. A medida que avanza la patología, se notan la inflamación y la destrucción del cuerno del casco, se cae el pelo alrededor de los cascos, la piel se enrojece, aparece un olor desagradable y la temperatura aumenta.A veces, la inflamación puede aumentar y los ligamentos, los tendones, los tejidos adyacentes e incluso los órganos internos, como la ubre, se verán afectados.
Se puede saber si una vaca tiene pudrición de pezuña por el hecho de que a menudo mete la pata y se lame la pezuña. En la siguiente etapa, puede notar una secreción purulenta de los cascos, de color blanquecino, con un olor desagradable. La vaca comienza a cojear, camina con dificultad, pierde peso. El cuerno del casco muere y se desprende gradualmente. Si no se lleva a cabo un tratamiento oportuno, la consecuencia de la enfermedad será la artritis crónica y, en el curso agudo de la necrobacilosis, el animal puede morir.
Medidas de diagnóstico
El diagnóstico se basa en signos clínicos y análisis bacteriológicos. Se lleva a cabo en el laboratorio. Al examinar una pezuña enferma, se encuentran signos de inflamación, hinchazón de la pezuña, enrojecimiento y cambios necróticos en el tejido de la región entre las pezuñas.
Métodos para tratar la pietín en vacas
Durante el tratamiento de animales enfermos en el hogar, es necesario aislarlos de todos los demás. Primero, el casco se limpia y se trata con soluciones antisépticas. Si es necesario, retire los tejidos afectados, aplique un vendaje. Trate la podredumbre de las pezuñas con la introducción de antibióticos de la serie penicilina y tetraciclina. Si la terapia es oportuna, la recuperación puede ocurrir dentro de 3 a 4 días, con una forma avanzada de la enfermedad, el tratamiento llevará mucho más tiempo.
Si muchas vacas están enfermas al mismo tiempo, se administran antibióticos con el alimento y el agua. Use medicamentos como "Aureomicina" y "Tetraciclina". El primer medicamento se administra a razón de 100 mg por persona por día, la dosis mínima es de 4 mg por 1 kg de peso vivo por día.
Durante todo el período de tratamiento, el animal enfermo debe mantenerse separado de los demás individuos de la manada para no propagar la infección.
Además de los antibióticos, las vacas reciben medicamentos antiinflamatorios, antipiréticos y analgésicos, que mejoran el estado de los animales y contribuyen a una pronta recuperación.
Posibles consecuencias
En cuanto al daño que la podredumbre del pie causa al ganado, esta enfermedad es superada solo por las enfermedades de los órganos genitales y la mastitis. Las pérdidas están determinadas por una disminución en la producción de leche y el peso de las vacas, el costo del tratamiento de pezuñas y otros órganos, y el sacrificio de individuos gravemente enfermos.
Prevención de la pietín en el ganado
Esta es una inspección y limpieza regular de las pezuñas, la eliminación del cuerno vuelto a crecer, que debe realizarse al menos 2 veces al año. Es importante que las vacas tengan la oportunidad de caminar y pastar al aire libre, moverse mucho. Esto es necesario para el borrado natural del cuerno del casco y el crecimiento de tejido sano.
Es especialmente importante que la humedad en la habitación esté regulada. La alta humedad es una de las principales causas que conducen a la enfermedad. Bajo la influencia de la humedad constante, el cuerno del casco se ablanda excesivamente, se vuelve inestable al estrés mecánico, se vuelve quebradizo y comienza a agrietarse. La aireación regular y la eliminación del estiércol deberían ayudar a resolver el problema. Sin embargo, el aire demasiado seco en el establo tampoco beneficiará a los animales.
Los corrales y establos limpios son de gran importancia en la prevención de la pietín. Los agentes causantes de la enfermedad pueden persistir en el suelo y la hojarasca hasta por 10 meses, por lo que se debe retirar la hojarasca con la mayor frecuencia posible y reemplazarla por una nueva, limpiar el potrero de paja sucia, ramas, piedras y cualquier cosa que los animales pueden lastimarse.
La desinfección de los locales con cal con sulfato de cobre o solución de formalina, que debe realizarse 2 veces al año, también debería ser obligatoria.También debe limpiar y tratar los bebederos, los comederos y el inventario con antisépticos. Para prevención en el pasillo del galpón se pueden instalar a nivel de piso cajas llenas de cal seca con zinc y sulfato de cobre. Las pezuñas se desinfectarán a medida que los animales caminen sobre esta cama. Después de un tiempo, la mezcla en las cajas debe cambiarse.
Para prevenir la necrobacilosis, las vacas deben recibir alimentos que contengan la cantidad necesaria de fósforo, calcio, retinol y calciferol. Estas sustancias y elementos minerales son necesarios para la formación normal del tejido óseo y muscular.
Después de la vacunación se produce una marcada reducción de los casos de pietín, alcanzando un porcentaje insignificante. Además, la vacunación es económicamente más beneficiosa que el tratamiento.
¿Puedo beber leche de una vaca enferma
La leche de estas vacas solo se puede consumir un tiempo después de finalizar la terapia, ya que también puede contener antibióticos.Para cada medicamento, este período será diferente, puede averiguarlo en las instrucciones de uso. Se debe mantener un cierto período después del tratamiento antes de sacrificar una vaca para carne. Si esto no se puede hacer, entonces la carne solo se puede usar como alimento para animales.
La Nekrobacteriosis o, como se le llama, pietín, es una patología común en granjas ubicadas en países con clima húmedo y fresco. Debido a la disminución de la productividad de las vacas, la enfermedad provoca importantes daños económicos en las explotaciones. Puede prevenir la aparición de patologías en las vacas observando las reglas de cuidado: manteniéndolas limpias, brindando caminatas regulares y alimentos de buena calidad. El tratamiento debe ser obligatorio, integral y llevado a cabo inmediatamente después de la detección de la enfermedad. La terapia y la prevención ayudan a mantener la productividad del rebaño y los costos de producción en el nivel adecuado.
Recomendado
Carbunco enfisematoso: agente causal y síntomas de emkar, tratamiento del ganado

Descripción y causas del carbunco enfisematoso en vacas. Sobre las formas y síntomas de la enfermedad. Sobre diagnóstico, medidas terapéuticas y prevención.
Viruela vacuna: síntomas y diagnóstico del virus, tratamiento del ganado y prevención

Signos de la viruela bovina y sus causas. Medidas diagnósticas y terapéuticas. Medidas preventivas para evitar la aparición de enfermedades en la economía.
Atonía del proventrículo: causas y síntomas, métodos de tratamiento del ganado y prevención

Bajo la atonía del proventrículo se entiende una patología grave, que se asocia con la desnutrición de los animales. Para tratar el problema, se recomienda consultar a un veterinario.