Fruta

Apple Dream: descripción y características de la variedad, plantación, cultivo y cuidado

Anonim

Las principales características del manzano Mechta son su capacidad para producir altos rendimientos, resistencia a las bajas temperaturas ambientales. Muy a menudo, esta variedad se planta en el territorio de la zona central de la Federación Rusa, así como en Bielorrusia.

Cría de Mechta

La variedad especificada fue obtenida por criadores que realizan su trabajo científico en la granja hortícola Michurinsky. La especie varietal se obtuvo cruzando azafrán Pepin con Papirovka.

Parámetros externos

Este árbol tiene una apariencia interesante. Sus manzanas tienen un atractivo aspecto regordete.

Al mismo tiempo, las cualidades gustativas de las manzanas maduras se ponen al más alto nivel.

Altura del árbol

El tronco se caracteriza por su rectitud y estructura fuerte. En casos excepcionales, su altura alcanza los 3,5-4 metros.

Ancho de corona de manzana

La corona tiene una forma extendida. Muy a menudo, la corona se caracteriza por una forma cónica redondeada. Se requiere una poda regular para que un árbol se vea bien.

Descripción de la fruta y su sabor

El árbol da frutos con manzanas de tamaño mediano a grande. En la versión promedio, el peso de 1 feto está en el rango de 110-250 gramos. Al mismo tiempo, las manzanas a granel más grandes crecen en condiciones de portainjertos enanos. Los frutos tienen una forma redondeada regular, color amarillo claro con un tinte verde. Si el árbol crece en áreas soleadas, el color de la fruta puede ser rojo.

Las manzanas son dulces con un sabor amargo. La pulpa tiene una estructura suelta, es blanca con vetas rosadas.

Características de la especie

Además de las cualidades externas del árbol, existen otras características ventajosas de la variedad. Estos incluyen resistencia al frío, enfermedades y plagas, características del crecimiento y desarrollo de las plantas.

Resistencia a temperaturas bajo cero

Esta planta es altamente resistente a las bajas temperaturas, propias de las regiones del norte del país. Además, los aterrizajes no temen los cambios de temperatura.

Susceptibilidad a enfermedades y plagas

El manzano de los sueños se caracteriza por una mayor capacidad inmunológica. Muestra resistencia a plagas, hongos, sarna, oídio. Esta variedad es afectada por la carpocapsa y las garrapatas solo en algunas regiones del país.

Autofertilidad y polinización

Dream no es una variedad autofértil. Para obtener una cosecha regular, el árbol debe plantarse cerca de otras plantas polinizadas. Deben colocarse a no más de 40-50 metros del rellano. Las variedades Antonovka, Borovinka, Melba son las más adecuadas como polinizadores.

Términos de floración y primera fructificación

El árbol florece a finales de abril - mediados de mayo. La primera cosecha de un manzano se puede obtener en el cuarto año después de la siembra. Si las condiciones climáticas son favorables, el árbol comienza a dar frutos al segundo año.

Rendimiento

Básicamente, se cosechan 100 kilogramos de frutas de una planta. Con la formación de condiciones favorables, esta cifra puede crecer hasta los 150 kilogramos.

Recolección y duración del almacenamiento de cultivos

La cosecha cosechada no difiere en la duración del almacenamiento debido al hecho de que la pulpa de la fruta está suelta.

¿Qué regiones se recomiendan para cultivar?

Es mejor cultivar un manzano de este tipo en las regiones cálidas del país. Las plantas se adaptan mejor a los inviernos con poca lluvia. Si un manzano se cultiva en un patrón enano o semienano, el noroeste de la Federación de Rusia se considera la región óptima.

La variedad Mechta también se puede cultivar en la región de Moscú. La planta tolera bien el clima de los Urales. Gracias a su resistencia a las heladas, Mechta se puede cultivar en Siberia.

Tecnología para plantar y cuidar un árbol

Para obtener una planta saludable y una rica cosecha, debe prepararse con anticipación para plantar un manzano. Los trabajos de preparación y plantación deben realizarse en otoño o primavera.

Preparación de plántulas jóvenes

Al elegir una plántula, es necesario dar preferencia a aquellos especímenes que tienen 1-2 años. Esto se debe al hecho de que tienen una alta tasa de supervivencia.

Si es necesario transportar la plántula durante mucho tiempo, se deben envolver las raíces con material húmedo. Si hay raíces secas, la base de la plántula debe remojarse en agua durante 1 o 2 días.

Requisitos de composición de la tierra

La preparación del sitio se lleva a cabo en otoño. Para hacer esto, es necesario hacer una excavación profunda. Durante la excavación, puede usar harina de fósforo, superfosfato, sulfato o cloruro de potasio. Puede reemplazar los complejos minerales con ceniza de madera, humus, compost maduro. Si el suelo está podrido, se le debe agregar aserrín o arena.

Todas las raíces y los desechos se eliminan del sitio. Si la tierra es muy ácida, se requiere encalado. La planta necesita un suelo con pH neutro para crecer.

Fecha y esquema de desembarque

El pozo de aterrizaje se realiza en otoño o principios de primavera. El hoyo debe tener al menos 1 metro de diámetro, 70 centímetros de profundidad. A continuación, prepare el suelo para el relleno. Es una mezcla de tierra removida, 4 cubos de humus, 400 gramos de nitroammophoska, 8 kilogramos de ceniza. Un tercio de la mezcla resultante se vierte en el fondo del pozo, luego se planta una plántula. El resto de la tierra se utiliza para rellenar las raíces. Durante la siembra, no entierre el cuello de la raíz. Compacte el suelo con cuidado para no dañar el sistema radicular.

El período óptimo para plantar es a principios de la primavera. Después de plantar, la plántula se ata a un soporte de 1,5 a 2 metros de altura. Después de plantar, la planta debe regarse abundantemente.

Regularidad del Riego

La frecuencia de riego depende de las condiciones ambientales. Durante la sequía, el riego debe organizarse semanalmente. Se requiere dejar de regar en la segunda mitad del verano, preparando la planta para el clima frío.

Desmalezar y aflojar la tierra

Después de la siembra, es necesario cuidar el área cercana al tronco. Es necesario llevar a cabo regularmente el deshierbe, el aflojamiento. Tal cuidado protegerá a la planta de las plagas, ayudará a organizar el acceso de oxígeno al sistema de raíces.

Apósito foliar y radicular

Los fertilizantes deben aplicarse a partir del segundo año de crecimiento de la planta. En primavera, el árbol necesita un aderezo nitrogenado, y en otoño, fertilizantes de potasio y fósforo.

Corte

La poda de modelado se realiza durante 5 años. A partir de esta edad sólo es necesaria la poda sanitaria, realizada dos veces por campaña.

Prevención y protección contra enfermedades y plagas

Al formar una corona, es necesario controlar el estado de las hojas y ramas. Si hay signos de presencia de plagas o daños a patologías, los árboles deben ser tratados inmediatamente con los preparados necesarios.

Para la prevención de enfermedades durante la apertura de brotes, se recomienda tratar el árbol con fungicidas. También se recomienda blanquear el tronco y las ramas esqueléticas.

Acolchado y preparación para el invierno

Para que el árbol se adapte más fácilmente al clima frío, se recomienda cubrir con mantillo el círculo cercano al tronco. Esto debe hacerse en el otoño. En primavera, cuando suben las temperaturas, se retira el mantillo.