Bayas

Grosella blanca: cuidado y cultivo, descripción de las mejores variedades con fotos, reproducción

Anonim

Cultivar y cuidar las grosellas blancas no es demasiado difícil. El arbusto es simple en tecnología agrícola. Pero para obtener una buena cosecha, se recomienda seguir los consejos de los agrónomos. La planta es muy decorativa: algunos jardineros cultivan arbustos no solo para obtener frutos sabrosos, sino también para decorar el sitio. Plantados a lo largo de los caminos, actúan como una barrera viva.

Características biológicas

La grosella blanca es una planta del género Currant de la familia Gooseberry. Los primeros representantes del arbusto son producto de la "domesticación" de las grosellas rojas silvestres. Hoy en día, los criadores han creado muchas variedades de plantas interesantes.

Descripción de la planta:

  • arbusto de hasta 1,5 m (con buen cuidado, algunas variedades crecen hasta 3 m);
  • brotes cubiertos de corteza marrón verdosa (su color se oscurece con la edad);
  • las bayas son redondas o ligeramente alargadas;
  • sabor: de agrio a dulce;
  • colores: todos los tonos de amarillo, rosa, crema;
  • las flores son de color amarillo verdoso, recogidas en un pincel;
  • la hoja tiene de 3 a 5 lóbulos, bordes dentados.

A los jardineros les gusta que la planta sea resistente al desprendimiento: después de madurar, las bayas permanecen en las ramas durante mucho tiempo.

Especies populares

Los criadores crean variedades con diferentes características. Son adecuados para la fructificación exitosa de grosellas en varias regiones, por lo que se recomienda estudiar las características de las variedades más comunes antes de comprar un arbusto para plantar en el jardín.

Blanco inglés

Características de la planta:

  • casquillos compactos;
  • excelente resistencia a las heladas;
  • madura temprano;
  • refrescante sabor a bayas.

A los jardineros les gusta que los frutos crezcan grandes: hasta 1,5 g Una planta adulta agrada con rendimientos estables: hasta 5 kg. Pero el arbusto no es autofértil: necesita polinizadores.

Ardilla Blanca

Ocupa el primer lugar en la precocidad de las especies: las primeras bayas se pueden degustar al año siguiente después de la siembra. El arbusto no se ve afectado por los insectos, no se enferma. A los jardineros les gusta la resistencia a las heladas. La especie es autofértil, pero cuando se planta junto a una variedad polinizadora, el rendimiento aumenta entre un 20 y un 30 %.

Uvas blancas

Beneficios de variedad:

  • resistencia a las heladas;
  • tolerancia a la sequía;
  • compacidad del arbusto;
  • sabor dulce a bayas.

El período de maduración de las bayas es promedio. Pero al plantar, debe tenerse en cuenta que la variedad no es autofértil. Se requieren polinizadores para cosechar.

Blanco holandés

Características del arbusto:

  • compacto;
  • no susceptible a las principales enfermedades;
  • maduración media temprana;
  • rinde hasta 4 kg por planta;
  • pulpa jugosa;
  • sabor agridulce;

Las ventajas de las grosellas son: preservación de los ovarios durante las heladas de retorno y autofertilidad.

Postre

Arbusto de alto rendimiento (hasta 6 kg) con bayas grandes. Madura temprano. El hábito es compacto, los frutos son miel. El arbusto no se enferma, tolera bien los cambios de clima.

Crema

Características del arbusto:

  • no enfermo, no dañado por plagas;
  • madura temprano;
  • baja resistencia a las heladas;
  • compacto;
  • alto rendimiento (hasta 6 kg por arbusto);
  • debido a la piel delgada, poca transportabilidad;
  • bayas color crema;
  • sabor a bayas agridulce;
  • la pulpa de la fruta es jugosa.

Al plantar en áreas donde los inviernos son fríos, los arbustos se congelan.

Juterborg

Arbusto cultivado por criadores europeos. Excelente pasó la prueba en los Urales y Siberia. Características:

  • alta resistencia a las heladas;
  • madurez media temprana;
  • excelente tolerancia a la sequía;
  • alto rendimiento (hasta 8 kg de un arbusto);
  • resistencia a la caída de frutos;
  • compacto;
  • tendencia al engrosamiento;
  • bayas no alineadas.

Al plantar, tenga en cuenta la baja resistencia a la antracnosis.

Primus

Producto de criadores checos. Características especiales:

  • madurez media;
  • resistencia a todas las enfermedades conocidas de la grosella;
  • alto rendimiento (hasta 10 kg por planta);
  • compacto;
  • resistencia a la caída de las bayas después de la maduración;
  • alta resistencia a las heladas;
  • bayas grandes alineadas (peso hasta 1 g);
  • el sabor a fruta es agridulce.

La variedad casi no tiene defectos.

Boulonia

Variedad de maduración media-temprana. Características especiales:

  • casquillos compactos;
  • variedad resistente a plantaciones apretadas;
  • baja resistencia a las heladas;
  • madurez media temprana;
  • sabor refrescante (agridulce) de bayas.

La variedad tiene poca resistencia a la antracnosis.

Belyana

Variedad con arbustos ligeramente extensos. Características:

  • alta resistencia a las heladas;
  • excelente tolerancia a la sequía;
  • autofertil;
  • retorno amistoso de la cosecha;
  • el sabor a bayas tiene una calificación excelente;
  • piel fina;
  • carne jugosa.

Las bayas se transportan mal en largas distancias debido a la fina piel de la fruta.

Blanco Minusinsk

Variedad obtenida en el este de Siberia. Sus características:

  • excelente resistencia a las heladas;
  • tolerancia a la sequía;
  • resistencia a enfermedades y plagas;
  • semillas grandes en bayas;
  • bajo rendimiento (hasta 3 kg por arbusto);
  • madurez media;
  • bayas grandes (hasta 1 g);
  • el sabor a fruta es agridulce.

La variedad se siente bien en el carril central.

Las variedades más productivas

Beloprodka tiene diferentes rendimientos. Antes de comprar, se recomienda evaluar cuidadosamente esta característica.

Diamante (Hada blanca)

Características distintivas de la especie:

  • planta produce abundante crecimiento anual (con tendencia al engrosamiento);
  • madurez media;
  • fruto color amarillo-blanco;
  • cepillo largo;
  • bayas alineadas;
  • sabor agridulce;
  • sin fragancia;
  • peso de la fruta hasta 0,8 g.

La planta tiene un alto rendimiento constante (hasta 6 kg por arbusto).

Bayana

Nombre completo - Postre Bayana. Característica de la planta:

  • madurez tardía;
  • rendimiento de hasta 6 kg por mata;
  • las bayas son redondas, blancas;
  • sabor dulce, refrescante;
  • resistente a las principales enfermedades y plagas;
  • altura media del brote;
  • la planta tiende a espesarse.

A los jardineros les encanta la versatilidad de las frutas. Hacen excelentes compotas, jalea, mermelada. Es bueno comer bayas frescas.

Versalles blanco

Con el cuidado adecuado, rinde hasta 5 kg por mata. Características:

  • resistencia al calor;
  • tolerancia a la sequía;
  • resistencia a las heladas débil;
  • madurez media;
  • la planta no crece rápidamente (comienza a dar frutos en el 4º-5º año de la siembra);
  • arbusto alto (hasta 15 m);
  • sabor a fruta agridulce;
  • bayas alineadas (hasta 1,3 g).

La planta tiene poca resistencia a las enfermedades.

Potapenko blanco

Una característica distintiva de la variedad son las bayas dulces. Características de la planta:

  • casquillo compacto;
  • variedad precoz;
  • resistencia a la caída de frutos;
  • sabor a fruta agridulce;
  • rendimiento de hasta 6 kg por mata;
  • las bayas son medianas (hasta 0,8 g).

La planta es resistente a enfermedades y plagas.

Blanco Ural

Características de la planta:

  • el arbusto es de tamaño moderado;
  • ramas curvas;
  • color de la corteza verde claro;
  • da un crecimiento abundante (el arbusto tiende a espesarse);
  • hoja grande, verde claro;
  • fruta color amarillo;
  • el número de semillas es pequeño;
  • sabor dulce, ligeramente ácido;
  • tiempo de maduración: semiprecoz.

El arbusto tiene una alta resistencia a las heladas, por lo que se puede cultivar en regiones con inviernos fríos. Productividad: hasta 6 kg por planta.

Cómo elegir una variedad según la región

Para que la grosella blanca tenga una fructificación estable, debe elegir la variedad adecuada para plantar. Al mismo tiempo, se recomienda dar preferencia a las especies liberadas que han sido probadas e incluidas en el Registro Estatal de Plantas Agrícolas.

Las mejores variedades de grosella blanca para la región de Moscú

Los criadores recomiendan plantar en la región: Smolyaninovskaya, Primus, Versailles, White Fairy, Cream, Bayan. Las plantas tienen suficiente resistencia a las heladas para crecer en la región. Tienen suficiente período cálido para madurar las bayas.

Para carril central

La región da cosechas estables: Smolyaninovskaya, Versailles, Kremovaya.

Para los Urales y Siberia

Las difíciles condiciones climáticas de los Urales y Siberia son ideales para: Belyany, Versailles, Ural White y Smolyaninovskaya.

Para regiones del sur

En el Registro Estatal para el cultivo en las regiones del Sur y la región de la Tierra Negra se incluyen: Cream, Smolyaninovskaya, White Fairy, Primus, Bayana, Versailles.

Características de plantación y cuidado

La grosella blanca es una planta sin pretensiones. Pero con el fin de obtener rendimientos consistentemente altos, se recomienda seguir algunas características.

Tiempo óptimo y esquema de desembarque

El otoño es ideal para colocar arbustos con un sistema radicular abierto en el jardín: finales de septiembre - principios de octubre. Si es imposible plantar un arbusto en el otoño, puede plantarlo a principios de la primavera (antes de que se despierten los capullos).

Las plántulas con un sistema de raíces cerrado se pueden plantar en cualquier momento (si el suelo está lo suficientemente caliente).

Al plantar varios arbustos, se recomienda tener en cuenta su hábito. Las ramas de las plantas adyacentes no deben superponerse. La distancia media entre aterrizajes es de 1 m.

Preparación del suelo y fertilización

Antes de plantar, se recomienda preparar un hoyo de plantación por adelantado. Se realiza seis meses antes del aterrizaje previsto.

El tamaño del pozo es de 60 x 60 x 60 cm La tierra excavada se mezcla con materia orgánica madura (un balde de compost, humus). Luego se devuelve la tierra a su lugar, se cierra el pozo.

Antes de plantar, se recomienda desoxidar el suelo (si es necesario): añadir ceniza, cal esponjosa, harina de dolomita.

Al plantar, llene el hoyo con un complejo mineral completo (potasio, fósforo).

Tecnología para plantar esquejes de frutos blancos

Al cultivar grosellas blancas en campo abierto, se recomienda realizar una plantación competente. Cómo proceder:

  1. Primero debe inspeccionar las plántulas. Elimina las raíces dañadas y muertas. Con un sistema radicular seco, se recomienda remojar la planta durante 2 días en la solución de Kornevin.
  2. Deja 2-3 brotes fuertes, corta el resto en la base. Acorte los brotes fuertes a 2-3 yemas.
  3. Baje el arbusto en el hoyo de plantación preparado, inclinándolo hacia el norte en un ángulo de 45 grados. Profundice el cuello de la raíz de 2 a 3 cm. Así es como se debe plantar para una mejor formación de raíces y un crecimiento activo de los brotes.
  4. Consolide y riegue la tierra alrededor de la planta. Luego cubra el círculo del tronco con turba o pasto seco.

El arbusto correctamente plantado comienza a crecer rápidamente y a dar frutos.

Cómo cuidar los arbustos de grosella blanca

Para una fructificación regular, las grosellas blancas requieren un cuidado adecuado.

Procesamiento central

La grosella blanca se ve afectada por plagas y enfermedades. Por ello, se recomienda realizar fumigaciones preventivas.

La primera fumigación se realiza a principios de la primavera, tan pronto como las temperaturas medias diarias se vuelven positivas. Como solución de trabajo se utiliza sulfato de cobre, líquido bordelés o solución de urea concentrada.

Antes de pasar el invierno, se recomienda pulverizar la hierba blanca de nuevo. El procesamiento se lleva a cabo en octubre. El clima se elige tranquilo, tranquilo.

Si llovió durante 3 días después de la fumigación, se debe repetir el tratamiento.

Modo de riego

Es necesario seguir el régimen de hidratación para obtener bayas de alta calidad. Sin suficiente humedad, las bayas se encogen y se secan.

En verano, riegue los arbustos a medida que se seca la tierra. El suelo debe humedecerse a una profundidad de 30-40 cm, es conveniente regar en los huecos hechos a lo largo del perímetro del círculo cercano al tallo.

Después de humedecer y absorber agua, se recomienda aflojar la tierra (para destruir los capilares formados). Cubrir el círculo del tronco reduce la cantidad de riego.

Recortes sanitarios y moldeadores

Por lo general, la poda de modelado se realiza en primavera. Pero la hierba blanca se distingue por una cicatrización débil de las secciones. El largo flujo de jugo en la primavera debilita la planta. Por lo tanto, es óptimo podar en otoño.

El arbusto se forma en 5 años. Durante este tiempo, debe recibir 20 ramas esqueléticas de diferentes edades. Cada año quedan 3-4 brotes fuertes, el resto se elimina. No se recomienda cortar las ramas: esto reducirá la fructificación.

Se realizan podas sanitarias durante todo el año (si es necesario).

Frecuencia de fertilización

Beloplodka complace con una cosecha solo con la fertilización regular de los arbustos. En primavera, la planta requiere nitrógeno. Para ello, se pone debajo de cada 2 arbustos un balde de infusión de gallinaza o gordolobo.

A fines de mayo, el arbusto se alimenta con fertilizante de potasio y fósforo. Dosis de aplicación: 15 g por planta.

En un verano húmedo, un aderezo foliar complejo da un resultado excelente. Los arbustos se rocían con una solución de fertilizante de acuerdo con las instrucciones.

Limpieza entre hileras

Los pasillos de grosella blanca deben mantenerse libres de malas hierbas. Para conservar la humedad en el suelo, éste debe cubrirse con hierba cortada y seca, turba y aserrín podrido.

Transferir

Los arbustos adultos no toleran bien el trasplante. Es mejor propagar la planta y plantar un arbusto joven en un lugar nuevo.

Refugio de plantas para el invierno

Biloprodka hiberna sin refugio. Pero en regiones con inviernos severos, es necesario asegurarse de que la planta esté completamente cubierta de nieve.

Características del rendimiento del cultivo

La productividad del cultivo es uno de los principales indicadores de una variedad. Los criadores crean nuevas especies de alto rendimiento. Este indicador está relacionado con la maduración de la grosella.

Las variedades tempranas no producen un rendimiento significativo. Su valor es dar bayas cuando el resto de las frutas apenas se derraman.

Las grosellas de maduración media temprana, tardía y media tardía son un 20-25 % más productivas.

Al cultivar fruta blanca en la parcela, el jardinero debe poder evaluar el rendimiento real de la variedad. La productividad se considera alta cuando la variedad da a partir de 6 kg por planta. Si un jardinero recolecta de 4 a 6 kg de grosellas, entonces el rendimiento es promedio.Sucede que un residente de verano recibe 2,5-3 kg de bayas de un arbusto. Esto es de bajo rendimiento.

Se recomienda comparar el rendimiento real con el característico de la variedad. Con una diferencia significativa, se deben revisar las reglas para el cuidado de la planta.

Formas de propagar el arbusto

La grosella blanca se reproduce con bastante facilidad. Esto está al alcance de un jardinero novato.

Por esquejes

Con este método de reproducción, la preparación del material de siembra comienza al final del invierno. Los esquejes semilignificados de 1-2 años son adecuados para el enraizamiento. Cómo proceder:

  • se requieren esquejes de corte en febrero (use solo una planta sana);
  • tratar el corte recto superior con cera o parafina;
  • procesar el corte inferior (oblicuo) con un estimulador de crecimiento ("Kornevin");
  • coloque el corte en una jarra con agua de modo que el líquido cubra ligeramente el corte oblicuo;
  • después del enraizamiento, las plantas se plantan en el vivero para que crezcan.

En otoño, los arbustos jóvenes se pueden plantar en un lugar permanente.

Capas

La propagación por capas es la forma más fácil. Un brote anual de grosella se clava en el suelo y se rocía con tierra. La parte superior del brote está cortada. Se eliminan las flores o los ovarios. El lugar de enraizamiento potencial se humedece regularmente.

Al final de la temporada, la ramita echará raíces. Un arbusto se planta en un lugar permanente en la primavera.