Grosella espinosa negra: descripción de variedades, reproducción, cultivo y cuidado con fotos
Los consumidores valoran las grosellas espinosas por sus beneficios y su excelente sabor. El único inconveniente, por el cual no todos los residentes de verano se comprometen a cultivarlo, es la gran cantidad de espinas que dificultan la recolección de bayas. Entre la amplia variedad, los expertos destacan especialmente la variedad de grosella espinosa negra, comparándola con las uvas en cuanto a las características gustativas. Veamos por qué es tan útil y en qué condiciones es necesario cultivar grosellas negras.
Peculiaridades de la cultura
La característica principal de la cultura que la distingue de otras variedades no es su apariencia o sabor, sino sus propiedades útiles.Los nutricionistas aprecian especialmente las grosellas negras y recomiendan su uso a sus pacientes. Sus bayas tienen un aspecto inusual y la piel se parece más al terciopelo negro. Los criadores han producido muchos híbridos de grosella espinosa negra que tienen propiedades inusuales. Las virtudes generales de la cultura incluyen:
- buena apariencia;
- resistente a la intemperie;
- fuerte inmunidad.
Descripción técnica y parámetros externos
Los parámetros externos de la grosella espinosa negra difieren de los habituales. El arbusto crece a lo ancho en aproximadamente 1,5 metros y, en algunos casos, con el cuidado adecuado, hasta 2 metros. Las ramas de la grosella espinosa negra son gruesas y fuertes, cubiertas de una gran cantidad de espinas. El tamaño de las bayas y su apariencia varían según la variedad elegida, pero tienen una cosa en común:
- fragancia fuerte y agradable;
- sabor brillante.
¡Presta atención! Las grosellas espinosas negras no se caen después de madurar y permanecen en las ramas durante mucho tiempo.
Qué diferente de las grosellas normales
De las variedades más comunes de grosellas, el negro se diferencia en las siguientes propiedades:
- La proporción de vitamina C contenida en una baya de variedades oscuras es varias veces mayor que los indicadores estándar;
- antioxidante natural;
- el uso sistemático le permite limpiar el cuerpo, liberándolo de toxinas innecesarias y sustancias nocivas;
- long-liver entre otras culturas. Bush vive tranquilamente durante veinte años o más;
- contiene una gran cantidad de minerales que enriquecen el organismo.
Cómo plantar y cultivar arbustos
Los arbustos de grosella espinosa no son muy caprichosos, e incluso un jardinero novato puede cultivarlos. Sin embargo, es necesario adherirse a las reglas generales de reproducción, sin las cuales no crece ninguna cultura. Estos incluyen:
- desembarque a tiempo;
- coincidencia de suelos;
- preparación adecuada del lugar de aterrizaje;
- Uso de patrones de asiento básicos que ayudan a que los arbustos de grosella se desarrollen armoniosamente.
Siga estas reglas y sus grosellas se arraigarán en el sitio sin ningún problema.
Fechas de desembarque
Las fechas de siembra son comunes para todos los cultivos. Destacar:
- aterrizaje de otoño;
- aterrizaje de primavera.
El otoño se considera una época más auspiciosa. El arbusto logra construir el sistema de raíces, y la próxima primavera ya comienza a dar frutos. Este método es adecuado para regiones con otoño cálido o moderadamente frío.
En regiones frías, la siembra comienza en la segunda quincena de agosto, en regiones cálidas, desde finales de septiembre hasta principios de octubre.
En la primavera, los jardineros que no tuvieron tiempo de hacer esto durante el otoño plantan grosellas. Lo principal aquí es elegir el momento adecuado. El hecho es que la cultura es sensible a los cambios bruscos de temperatura. Un deshielo inesperado de primavera o heladas severas destruirá una plántula frágil. El mejor momento es cuando los brotes aún no han comenzado a hincharse y el suelo se ha descongelado debido a las heladas invernales.
Requisitos terrestres
La planta no tiene preferencias especiales por el suelo, mostrando una buena dinámica de crecimiento en cualquier condición. Si res alta las composiciones de suelo preferidas, elija lugares:
- suelos arcillosos;
- ligeramente ácido o neutro.
De lo contrario, no hay preferencias especiales y el jardinero elige un lugar según sus propias preferencias.
Preparación de plantas y hoyo de plantación
Requisitos de la planta antes de plantar:
- las raíces de los árboles jóvenes se sumergen en una solución con fertilizantes orgánicos durante un día antes de plantar;
- si el sistema de raíces parece apiñado, pase suavemente los dedos por el borde del coma de tierra, alisando las pequeñas raíces.
Requisito de foso:
- las plantas extrañas y las malas hierbas se eliminan en el sitio de plantación;
- el suelo se excava y se enriquece con fertilizantes con un alto contenido de potasio;
- pozo para aterrizar - al menos 50 centímetros de ancho;
- la profundidad del pozo es de al menos 40 centímetros.
¡Presta atención! Después de plantar, el arbusto se riega con una cantidad moderada de agua.
Esquema y distancia para plantar arbustos de grosella espinosa
El patrón de aterrizaje y la distancia se calculan en función del resultado deseado:
- si hay mucho espacio libre en la parcela y el jardinero planea cosechar una gran cosecha, la distancia entre las filas debe ser de al menos 2 metros. La distancia entre los arbustos es de 1 a 1,5 metros;
- en el caso de que haya poco espacio, la plantación se forma de la siguiente manera: la distancia entre arbustos es de 60 a 80 centímetros, la distancia entre hileras es de 1 a 1,2 metros.
Condiciones para un buen crecimiento y fructificación
La dinámica de crecimiento positiva y una cosecha abundante se logran al observar las condiciones de crecimiento óptimas. Estos incluyen:
- elegir el lugar correcto;
- frecuencia y abundancia de riego;
- cantidad de fertilizante aplicada;
- formación de arbustos;
- realizar procedimientos preventivos destinados a combatir plagas y enfermedades.
Una planta a la que se le den condiciones de crecimiento cómodas formará un arbusto fuerte que producirá una cosecha decente. El descuido de los puntos anteriores resultará en la muerte de la cosecha o en una pequeña cantidad de bayas al final de la temporada.
Lugar óptimo para crecer
Al elegir un lugar de aterrizaje, preste atención a lo siguiente:
- el sitio debe ser plano, sin cambios bruscos de altura;
- Los lugares sombreados son una mala elección. La grosella espinosa ama la luz del sol y sin ella se debilita. Las plantaciones organizadas en áreas sombreadas son más propensas a contraer oídio;
- en caso de que el residente de verano quiera plantar un cultivo junto a la cerca, deje un espacio entre la plantación y el seto. Durante el crecimiento, la planta crece con fuerza, y si se plantan espalda con espalda, la pared de la cerca no permitirá que el arbusto crezca normalmente;
- si es posible, coloque las plantas cerca de los canales de drenaje. Así se eliminará el exceso de agua de las raíces, evitando que se pudran.
Frecuencia de riego y alimentación
El proceso de riego se divide en varias etapas, según la estación y la etapa de crecimiento. Las plantas jóvenes plantadas en el sitio durante el primer año se riegan abundante y sistemáticamente. Determine la humedad del suelo de la siguiente manera:
- cavar un pequeño agujero en el lugar de crecimiento, de 20 centímetros de profundidad;
- se le quita parte de la tierra, que se comprime en la mano;
- se deja caer un terrón comprimido desde una altura de un metro;
- el bulto permaneció intacto o se deshizo en varios segmentos grandes - la humedad es suficiente;
- si el bulto terroso se desmoronó en pedazos pequeños, es necesario regar.
Las plantas adultas y maduras se riegan intensamente hasta que las bayas comienzan a hincharse, después de lo cual el riego se reduce al mínimo. Por lo tanto, las frutas tendrán un sabor dulce y obtendrán una cantidad suficiente de azúcar. De lo contrario, al comer, se sentirán claramente las notas ácidas.
Alimentar preferentemente con fertilizantes minerales complejos que contengan una cantidad equilibrada de nutrientes. Los aderezos de temporada se dividen en:
- primavera. La primera alimentación se realiza en marzo-abril, antes de la brotación. El segundo - en mayo, antes de la floración;
- verano. Vencimiento en junio;
- la alimentación de otoño se lleva a cabo en la segunda quincena de septiembre-principios de octubre.
Tecnología de formación de cubos
La formación correcta y oportuna de un arbusto es un proceso importante que requiere una atención especial por parte del residente de verano. Lo que pasa es que el arbusto de grosella espinosa crece intensamente y hay muchas espinas en sus ramas.
Si no lo cortas a tiempo, llegar a la cosecha será extremadamente problemático.
La poda se realiza en otoño. Todas las ramas viejas o dañadas se eliminan del arbusto. Al final, debe haber varios brotes fuertes con ramas, cuya longitud no debe exceder los 50 centímetros.
¡Presta atención! Como herramienta se utilizan tijeras especiales de mango largo, de lo contrario corre el riesgo de lesionarse las manos.
Tratamiento de enfermedades e insectos
La grosella espinosa tiene una buena inmunidad, lo que le permite combatir eficazmente las plagas. Sin embargo, la siembra no interferirá con la atención del jardinero. Como medidas preventivas aplican:
- Rociado primaveral de arbustos con agua hirviendo, en la que se diluye una pequeña cantidad de manganeso. La dosis depende de la cantidad de arbustos, y las recetas para preparar dicha solución son fáciles de encontrar en nuestro portal.
- Si se encuentran ramas infectadas o dañadas, se eliminan y queman en la medida de lo posible.
- En otoño, en preparación para la temporada de invierno, se retiran las hojas y otros desechos.
Métodos de propagación del cultivo de chokeberry
La cultura chokeberry, como todos sus otros representantes, se reproduce de manera estándar:
- Reproducción por capas. Este método se considera uno de los más efectivos, ya que a lo largo de todo el brote, en el área de formación de brotes, se forma un sistema de raíces, que está en su infancia.
- Disparos. Para implementarlo, basta con cortar los brotes que se forman cerca de la base del arbusto. La única condición para usar este método es la edad limitada del arbusto madre. No debe exceder los 9 años.
- Sucursales. Se selecciona una rama poderosa y bien formada y se separa de la planta principal junto con parte del sistema de raíces. La rama se entierra en un lugar nuevo y, después de un tiempo, se convierte en un arbusto de pleno derecho.
- División, cuando se desentierra el viejo arbusto y se divide en dos partes. La parte vieja, no viable, se desecha y la nueva se trasplanta a otro lugar.
- Esquejes. Los brotes de poda están hechos del arbusto madre, que se plantan en un lugar nuevo. Los esquejes echan raíces bien y muestran un crecimiento intenso con el cuidado adecuado.
Variedades populares y sus características
Hay bastantes variedades de chokeberry, y entre las populares, con gran demanda entre los jardineros, se encuentran:
- Grosella espinosa del príncipe negro.
- Grosella variedad Black Negus.
- Uva grosella.
- Isabel.
- Terciopelo negro.
Príncipe Negro
El Príncipe Negro ganó popularidad debido a las siguientes cualidades positivas:
- forma una gran cantidad de bayas;
- largo período de fructificación;
- las bayas son jugosas, suaves;
- tiene una fragancia agradable.
Debe su aparición a la actividad reproductora de Michurin I.V.
Negus
Da una cosecha abundante que permanece en las ramas durante mucho tiempo sin caer al suelo. En el proceso de crecimiento, crece con fuerza y, si no lo cuida, recoger bayas se convertirá en un proceso doloroso. Las bayas son de tamaño mediano, pero de sabor agradable, y muchos las comparan con las uvas. Las bayas se forman abundante y sistemáticamente.
Uva
Variedad de vino cuyas bayas contienen una gran cantidad de azúcares y vitaminas. Se utiliza tanto fresco como base para la elaboración de vino, compota o mermelada. Las bayas tienen diferentes colores. Hay tonos morado oscuro o azul oscuro.
Isabel
Tiene unas dimensiones medianas, lo que no impide que forme bayas grandes y jugosas. Hay espinas en las ramas, pero no tantas como otras. La cáscara de las bayas es fuerte, pero delgada, y el peso de una fruta puede alcanzar los 3,5 gramos. Las bayas maduran en la primera quincena de agosto. Es importante no perderse este momento, ya que las frutas maduras tienden a desmoronarse en el suelo.
Terciopelo negro
Los frutos de las ramas empiezan a madurar muy pronto. Las bayas son muy grandes y el peso de una varía de 5 a 8 gramos. Las espinas en las ramas prácticamente no se forman, y la recolección de frutos se convierte en un verdadero placer. El terciopelo negro soporta las influencias ambientales. El arbusto necesita formación activa, de lo contrario comienza a envejecer rápidamente.
Recomendado
Grosella espinosa ámbar: descripción y características de la variedad, cultivo y reproducción

Describe las características y características de la grosella espinosa ámbar, sus ventajas, desventajas, tecnología de plantación, cultivo, reproducción y cosecha de bayas.
Grosella espinosa finlandesa: descripción de variedades, cultivo y reproducción con foto

Las variedades de grosella espinosa finlandesa son de alto rendimiento, resistentes a las heladas y resistentes al oídio. Variedades: rojo, amarillo, verde. Reglas de aterrizaje. Características de cuidado, riego, cosecha.
Grosella blanca: cuidado y cultivo, descripción de las mejores variedades con fotos, reproducción

Cultivar y cuidar las grosellas blancas es muy sencillo. Esta cultura no tiene pretensiones. Pero para obtener rendimientos estables, debe seguir los consejos de los agrónomos.