Pera Severyanka: descripción y características de la variedad, tipos y cultivo con fotos
El nombre de la pera no es casual, Severyanka es un híbrido resistente a las heladas destinado a las regiones del norte con un clima frío. La forma es antigua, bien conocida. La pera Severyanka se incluyó en el registro estatal en 1965. El autor es P. N. Yakovlev, un empleado del Instituto de Investigación de toda Rusia que lleva el nombre de I. V. Michurin. En el trabajo se utilizaron formas parentales de Koperechka Michurinskaya No. 12 x Clapp's Favourite.
Descripción y características completas de la pera Severyanka
La variedad no ha perdido su relevancia. Ahora la pera Severyanka es popular entre los jardineros de los Urales. Puedes conocerla en los jardines de Siberia y en el Lejano Oriente. Los frutos tienen un propósito universal, una lista de las principales características:
- por debajo del tamaño promedio;
- peso 80 g;
- forma cónica roma;
- el color principal de la fruta madura es amarillo, tegumentario, rosa pálido, borroso;
- crema color pulpa;
- el sabor es satisfactorio, la jugosidad es alta;
- la pulpa es crujiente, densa.
Altura del árbol
La ancha copa piramidal está formada por fuertes ramas de grosor medio, recubiertas de una corteza gris lisa. Los ejemplares adultos alcanzan los 5-6 metros de altura, el híbrido pertenece al grupo de los medianos plantas. Las hojas son brillantes, de color verde oscuro, dentadas a lo largo del borde. Las flores son de color blanco puro. Puede haber más de 5 de ellos en una inflorescencia.
Vida útil
Al plantar una variedad de pera Severyanka en su jardín, puede contar con la fructificación a largo plazo. La vida útil de una pera es de 35 a 60 años.
Polinizadores
La autofertilidad de la pera es baja. En ausencia de variedades polinizadoras en el jardín, establece solo el 35% de los frutos. Según los jardineros, el mejor polinizador para Severyanka es la variedad antigua de Pamyat Yakovlev.
Fructificación cíclica
La forma no tiene periodicidad de fructificación. El norteño da la primera cosecha a la edad de 3-4 años, no descansa, florece y da frutos todos los años.
Rendimiento
El rendimiento promedio de una pera Severyanka adulta es de 45 a 60 kg. Si el clima es favorable, se pueden cosechar hasta 100 kg de fruta de un árbol. Los mayores rendimientos se registran en peras de más de 8 años.
Resistencia a las condiciones ambientales y enfermedades
La variedad es resistente a los patógenos de la sarna, rara vez sufre de enfermedades fúngicas. La inmunidad se reduce después de que el árbol se congela. Es después de inviernos anormalmente fríos que las plagas atacan a los árboles. La tolerancia a la sequía no es alta.
Resistencia al invierno
La variedad es resistente a las heladas y tiene una buena capacidad de recuperación. Los árboles maduros soportan heladas de 50 grados. Tales casos fueron descritos por jardineros de Ufa. Solo los árboles jóvenes sufrieron heladas a corto plazo de 50 °С. En los inviernos, cuando las heladas superaban los 40 °C durante mucho tiempo, la parte aérea de los árboles se congelaba mucho, pero se recuperaba rápidamente.
Variedades
Al principio, el híbrido se llamaba Severyanka Yakovleva. Con el tiempo, se redujo, la pera, criada por P. N. Yakovlev, comenzó a llamarse simplemente Severyanka. Se utilizó en trabajos de selección. Al cruzar con otra variedad, se obtuvo una nueva forma de Severyanka de mejillas rojas. Variedad de verano, los frutos maduran a mediados de agosto.
Ventajas y desventajas de la variedad
Durante muchos años, la pera Severyanka se ha ganado una buena reputación entre los jardineros. Ciertamente hay desventajas en la variedad, pero sus ventajas se superponen.
Ventajas | Contras |
La f alta de humedad afecta el tamaño y el sabor de las frutas | |
Las peras maduras se caen | |
Vida útil corta del cultivo | |
Las frutas no están sujetas a transporte a largo plazo | Rendimiento |
Cultivo de peras
Los suelos arcillosos y arenosos son más adecuados para Severyanka. El nivel freático no debe superar los 2 m. El grado de iluminación de la copa afecta la calidad del cultivo.
Tiempo
Las plántulas se plantan en primavera, desde abril hasta principios de mayo, en otoño, todo octubre. En regiones cálidas, prefieren plantar Severyanka en otoño.
Tecnología y tecnología agrícola
La tierra se prepara de 7 a 14 días antes de la siembra. Se prepara una fosa de 0,8 x 0,8 x 0,6 m, se mezcla la capa fértil con 2-3 cubos de humus, se añade superfosfato y nitrato de potasio. Se clava una estaca en el centro del hoyo.
La tierra se vierte en el fondo. La plántula se coloca en el lado sur del soporte, las raíces se enderezan a lo largo del perímetro del montículo, se cubren con tierra. Controle que el cuello de la raíz esté por encima del nivel del suelo (5-7 cm). Forme un agujero, vierta 3-4 baldes de agua en él.
De qué es mejor crecer
Es más fácil propagar la pera Severyanka con plántulas listas para usar compradas en un vivero. Los jardineros experimentados practican la propagación por capas, semillas, esquejes.
Distancia entre árboles
La copa de Severyanka es ancha, el árbol necesita una gran área de alimentación e iluminación brillante. No debe haber estructuras, árboles altos a una distancia menor a 5 m del tronco del peral.
Cuidado de árboles
El rendimiento de la pera Severyanka depende directamente de la calidad de la atención. Procesan un árbol y un círculo cercano al tronco. Se afloja la tierra, se cubre con estiércol y se limpian las malas hierbas.
Se alimenta el árbol, se controla el estado de la copa, se realizan tratamientos preventivos con medicamentos y fungicidas que contienen cobre.
Fertilización
En la tabla se muestra un esquema de alimentación aproximado. La solución de trabajo se prepara de acuerdo con las instrucciones. El consumo de fertilizante se realiza en función del tamaño de la copa
Nitrato de amonio | Después de la floración |
Otoño | |
Reglas de riego
La f alta de humedad afecta el sabor de la fruta. Se vuelven más pequeños, la carne se vuelve dura, no sabrosa. Si llueve poco, los árboles se riegan todas las semanas. Un árbol gasta tantos cubos como su edad.
Rejuvenecimiento
Los árboles jóvenes reciben una poda sanitaria y formativa. Con la edad, el rendimiento disminuye, el crecimiento de los brotes está ausente. Para rejuvenecer el árbol, la copa se hace más escasa. En primer lugar, se cortan las ramas viejas y dañadas. Retire los brotes que crecen dentro de la corona, retorcidos. Una poda fuerte estimula el crecimiento de brotes jóvenes.
Enfermedades y plagas
Después de un invierno helado, un árbol debilitado puede sufrir una quemadura bacteriana. La inmunidad de Severyanka es maravillosa, pero la posibilidad de sarna, pudrición de la fruta no se puede excluir al 100%. De las plagas, vale temer la invasión:
- jején de las agallas de la pera;
- mariposas de espino.
La ventaja del híbrido es su resistencia al ácaro del peral y a la polilla de la manzana.
Cosecha y almacenamiento de cultivos
El color amarillo de la fruta es una señal para la cosecha. Todos los frutos maduran entre el 10 y el 30 de agosto. Su carne se vuelve marrón y no comestible si se deja en el árbol por más tiempo. Las frutas maduras se desmoronan, por lo que la cosecha comienza una semana antes de que estén completamente maduras. Las peras cosechadas se pueden almacenar a temperaturas cercanas a los 2 °C hasta por 2 meses.
¿A qué regiones se adapta mejor la variedad?
La variedad se inscribió en el Registro Estatal en 1964. La pera Severyanka se recomendó para el cultivo en las regiones de Primorsky Krai, Khakassia, Krasnoyarsk Krai, Altai, Kurgan y Chelyabinsk, Bashkiria, Volga-Vyatka y Middle Volga.
La pera Severyanka no es adecuada para el cultivo industrial, pero es indispensable en los jardines de aficionados en Siberia, el Lejano Oriente y los Urales. El cuidado de un árbol adulto es mínimo, y el rendimiento de la variedad Severyanka siempre está en la cima.
Recomendado
Mermelada de pera Severyanka para el invierno: 9 mejores recetas paso a paso con fotos

La pera Severyanka es una mermelada increíblemente sabrosa. Se prepara un manjar según una receta clásica o con la adición de frutas, bayas y especias. Para cocinar, use una cacerola o una olla de cocción lenta.
Pera prominente: descripción y características de la variedad, cultivo y cuidado con una foto.

La pera Vidnaya se distingue por sus grandes frutos dulces. La descripción indica las ventajas y desventajas. El aterrizaje comienza con la elección de un lugar y la preparación de un foso.
Pera Just Maria: descripción y características de la variedad, cultivo y polinizadores con foto

La pera, conocida popularmente como Just Maria, es conocida por sus frutos agridulces pero increíblemente jugosos. El árbol se cultiva en latitudes medias. Tolera bien los duros inviernos y rara vez se enferma.