Aceite de ricino: beneficios y perjuicios, variedades y cultivo, consejos de uso y cuidado
palma de Cristo, cáñamo turco, árbol del paraíso: los nombres de una planta única originaria de Etiopía, que es curativa y venenosa al mismo tiempo. Fue utilizado por curanderos y herbolarios del Antiguo Egipto y Roma. En Rus', la planta se conoce desde la antigüedad como aceite de ricino. El nombre proviene de la forma de las semillas: pequeñas, abigarradas, similares a las garrapatas. Arbustos inusuales adornan las áreas suburbanas. Las semillas de la planta son materia prima para productos médicos y cosméticos.
Ver descripción
El aceite de ricino pertenece a la familia Euphorbiaceae y se destaca como una especie separada. Su clima nativo es tropical.La planta se extendió primero a América del Sur y Asia, y luego llegó a Rusia. El aceite de ricino es un arbusto de hoja perenne, pero vive en la zona de clima templado por no más de un año.
Características de las semillas de ricino:
Parámetro | Descripción |
Altura del arbusto | 3-10 metros |
Hojas | 50-80 cm de largo, partida, con bordes irregulares, de color verde oscuro con un tinte rojo, en pecíolos de 20-60 cm de largo. |
Tallos | Recto, redondeado, hueco por dentro, ceroso, rosa, morado, rojo. |
Flores | Blanco, crema claro, recogido en inflorescencias, macho y hembra en la misma planta. |
Frutas | Cajas redondas, lisas o puntiagudas, de 3 cm de diámetro, rojas, marrones, rosas, verdes. |
Semillas | Ovalado, convexo por un lado y cóncavo por el otro, separados por una costura longitudinal, de superficie lisa y brillante y colorido mosaico de colores. |
Las hojas de ricino tienen forma de hojas de palma o de arce. La planta florece en julio y adquiere un aspecto fantástico cuando aparecen frutos brillantes entre las hojas rojizas. En diferentes variedades de semillas de ricino, el color del mosaico de las semillas pequeñas varía, dándoles un parecido con los insectos.
Propiedades útiles y nocivas
Las semillas de ricino contienen un 40-60 por ciento de aceite graso. Se encuentra en menor cantidad en las hojas. El aceite de ricino se obtiene del aceite de semilla de ricino, que es conocido por sus propiedades curativas para las siguientes enfermedades y problemas:
- artritis, reumatismo;
- pérdida de cabello;
- bronquitis;
- estreñimiento;
- inflamación del aparato reproductor femenino;
- callos;
- verrugas.
Las compresas de aceite de ricino ayudan con el dolor articular. Una mezcla con trementina es un roce útil contra la tos. El aceite de ricino suaviza los callos y limpia la piel de las verrugas.
El efecto laxante del producto ayuda a depurar el organismo a la hora de adelgazar. Para hacer esto, debe beber una cucharadita de aceite para administración oral por la mañana o por la noche y abstenerse de comer. Puedes beber después de una hora. Dependiendo de la dosis, la acción ocurre dentro de las seis horas.
Otro laxante se elabora a partir de una mezcla de aceite de ricino y el jugo de cualquier fruta cítrica: 1 mililitro de aceite por kilogramo de peso y 2 mililitros de jugo por kilogramo de peso. La dosis máxima de aceite de ricino al día es de 100 mililitros, independientemente del peso.
La sobredosis provoca diarrea, náuseas y dolor de estómago. Es importante recordar que el aceite de ricino externo no debe consumirse internamente.
El aceite de ricino tiene contraindicaciones para uso externo e interno:
- alergia;
- envenenamiento con sustancias que disuelven la grasa, benceno, alcohol;
- enfermedades del estómago y del tracto intestinal;
- embarazo;
- lactancia materna.
Es mejor iniciar el tratamiento con aceite de ricino con pequeñas dosis para comprobar la reacción del organismo.
Principales propiedades peligrosas
Las semillas de ricino tienen un 17 por ciento de proteína. Uno de ellos, la ricina, es una toxalbúmina venenosa con un efecto tóxico pronunciado.
La proteína también está presente en el aceite graso extraído de las semillas. El segundo nombre para el aceite de ricino es ricina. Pero después del procesamiento, pierde sus propiedades tóxicas. La semilla de las semillas de ricino también contiene hasta un 1 por ciento del alcaloide ricinina.
A diferencia del aceite graso, las hojas y los tallos de las semillas de ricino están abundantemente llenos de sustancias tóxicas. Comer partes y semillas de una planta es peligroso para la vida humana y animal.
La dosis letal media de ricina y ricinina es de 500 microgramos. Para los humanos, las sustancias son mortales de la misma manera que el cianuro de potasio y el veneno de cobra. Síntomas de intoxicación por ricino:
- vomitar;
- cólico y sangrado intestinal;
- desequilibrio electrolítico debido a la deshidratación.
Solo 10 semillas de ricino causan daños irreparables al cuerpo. No hay antídoto para la ricina y la ricinina. La muerte ocurre siete días después del envenenamiento. Incluso con la atención médica oportuna, las toxinas del ricino penetran rápidamente en los tejidos del cuerpo y destruyen las proteínas en las células, por lo que una persona experimentará problemas de salud por el resto de su vida.
Opinión expertaZarechny Maxim ValerievichIngeniero Agrónomo con 12 años de experiencia. Nuestro mejor experto en jardinería.Hacer una preguntaEl aceite de ricino causa graves daños al ganado. Una vaca o un toro muere por comer 350 gramos de ricina. Un caballo es suficiente para una intoxicación fatal de 36 gramos. Las ovejas no deben pastar cerca de las semillas de ricino. Después de comer las hojas, los animales mueren.Solicitud
En las semillas de ricino, la principal fuente de materias primas para diversas industrias son las semillas. El aceite de ricino se utiliza en medicina, cosmetología e industria. Para ser añadido a la composición de los preparados, se obtiene por prensado en frío y tratado con vapor caliente. Esta tecnología neutraliza los efectos tóxicos de la ricina y la ricinina. Las proteínas y los alcaloides son destruidos por la alta temperatura y la hidrólisis.
El aceite de ricino se disuelve solo en alcohol, se espesa al interactuar con el oxígeno. A temperaturas por debajo de los 15 grados bajo cero, no se endurece, sino que se endurece hasta adquirir una consistencia gelatinosa.
En medicina
El aceite de semilla de ricino se usa en la producción de ungüentos. Es parte del linimento Vishnevsky, que se prescribe para la curación de heridas y quemaduras. El aceite de ricino puro es un líquido amarillento persistente con un olor específico pero no repulsivo. Se toma por vía oral para tratar el estreñimiento.
El aceite de ricino se usa en ginecología: para estimular las contracciones uterinas durante el parto retrasado y para tratar la inflamación con compresas. También tiene un efecto diurético y antihelmíntico. La ricina restante paraliza los parásitos, lo que, combinado con el efecto laxante, ayuda a limpiar los intestinos.
En cosmetología
El aceite de ricino se utiliza externamente para mejorar el estado de la piel, las uñas y el cabello. Este es uno de los principales ingredientes de las mascarillas y cremas caseras. En cosmetología popular, se usa aceite medicinal, que se vende en farmacias. Un producto hidrogenado especial está destinado a la industria de la belleza profesional.
El aceite de ricino forma parte de los productos cosméticos para la piel con diversos fines:
- hidratante;
- suavizante, exfoliante;
- aligeramiento;
- nutritivo;
- antienvejecimiento;
- antienvejecimiento;
- anti acné e inflamación.
Un producto de semilla de ricino se agrega a las cremas, lociones y otros productos preparados para la piel de la cara, las manos y el cuerpo para mejorar su efecto. El aceite de ricino suaviza el efecto de los quitaesm altes. El estado de las uñas mejora si se frotan con aceite de ricino. El aceite también tiene un efecto curativo en el cabello:
- repara daños;
- reduce la caspa;
- deja de caerse;
- acelera el crecimiento;
- devuelve el brillo;
- previene las puntas abiertas.
El aceite de ricino se encuentra en champús y bálsamos que eliminan la sequedad e irritación del cuero cabelludo. También se añade a productos de masaje anticelulítico y envolturas corporales que favorecen la pérdida de peso.
En la industria
El aceite de semilla de ricino contiene ácido ricinoico con moléculas de grupo hidroxi. Gracias a esta sustancia, no se congela y no se seca. Por ello, el aceite de ricino se utiliza en sectores industriales:
- aviación;
- automóvil;
- cuero;
- pintura y barniz;
- jabón.
El aceite de semilla de ricino es un componente del aceite de secado, pinturas y barnices, líquidos dieléctricos y de frenos, hilo de poliamida y lubricantes. El aceite de ricino no se ve afectado por los cambios de temperatura y los productos derivados del petróleo, no destruye el plástico, por lo que a menudo se puede encontrar en la lista de componentes del aceite del motor.
Instrucciones de cuidado
Las semillas de ricino se cultivan únicamente a partir de semillas. Los brotes tienen que esperar mucho tiempo debido a la cáscara dura. Por lo tanto, las semillas deben estar preparadas para la germinación: frote ligeramente con esmeril y manténgalas durante un día en agua tibia. Luego se plantan en macetas de plástico o barro a una profundidad de 2 centímetros. Las plántulas se cubren con una envoltura de plástico y se colocan en un lugar cálido y soleado.
Los brotes aparecen después de tres semanas. Después de un mes, se pueden plantar en el jardín. Un momento favorable para plantar plántulas o semillas en campo abierto es mayo.
El área seleccionada se fertiliza con humus y compost. Se deja un intervalo de aproximadamente un metro entre los agujeros para semillas o plántulas. Se colocan 2-3 semillas en un agujero. A las semillas de ricino les irá bien en un área bien iluminada y protegida del viento.
Planta tropical no le gusta la sombra y el frío. Los brotes jóvenes no sobreviven a las heladas de primavera, por lo que es mejor plantar las semillas de ricino a fines de la primavera o principios del verano. Cómo cuidar la planta:
- verter 10 litros de agua debajo de cada arbusto cada semana;
- aplicar fertilizantes con potasio y fósforo cuando aparecen los brotes;
- atar arbustos jóvenes a estacas;
- en los primeros meses, elimine con cuidado las malas hierbas, la planta de ricino cultivada expulsará a los vecinos no deseados;
- afloje la tierra regularmente ya que las raíces necesitan oxígeno.
Las semillas de ricino rara vez se enferman con el cuidado adecuado. A veces, los gusanos de alambre, las orugas o una pala de algodón se inician en los arbustos. Cualquier insecticida o rociado con infusión de ajenjo ayudará a hacer frente a las plagas.
Con mucha humedad y f alta de luz, aparece un hongo en las semillas de ricino: oídio, mancha marrón o tizón tardío. En este caso, la planta se trata con caldo bordelés o fungicidas.