Cómo trasplantar un limón a otra maceta en casa y cuando sea necesario
Los cítricos en casa crecen bien e incluso rinden. Con el cuidado adecuado y el cumplimiento de las condiciones de la tecnología agrícola, puede proporcionar frutas sabrosas y saludables, así como decorar su hogar con un árbol exótico. Sin embargo, con el tiempo, el cultivador tendrá que lidiar con un evento como trasplantar un limón de la habitación a otra maceta. Esta es una medida necesaria para asegurar el crecimiento, desarrollo y fructificación regular de una mascota verde.
Cuando se necesita un trasplante
La replantación de plantas de interior se realiza por una de varias razones posibles. Los cítricos pueden amontonarse en un contenedor viejo, pueden enfermarse repentinamente o, después de comprar un árbol en una tienda, debe colocarlo en una maceta permanente.
Trasplante programado
El trasplante planificado de un limonero se lleva a cabo mientras se llena con el sistema de raíces de la maceta. Si comienzan a asomarse por el orificio de drenaje, entonces es hora de reubicar la planta. Es preferible planificar el trabajo para febrero o principios de marzo, mientras el limón no ha comenzado a crecer. Sin embargo, si es necesario, se puede trasplantar en pleno verano.
Antes de mover la plántula a otra maceta, se coloca una capa de drenaje en el fondo del recipiente, sobre la cual se vierte una pequeña cantidad de arena. Después de eso, puede verter una mezcla de tierra nutritiva, instalar un limón junto con un terrón de tierra. El cuello de la raíz de la planta debe estar ligeramente por debajo del borde de la maceta. Luego llene la tierra para que quede poco espacio para regar hasta el borde. El suelo se compacta y se riega abundantemente.
Después de comprar un nuevo árbol
Después de comprar un limón, también necesitará un trasplante. Como regla general, las flores se venden en las llamadas macetas temporales, que no son adecuadas para el cultivo de plantas a largo plazo. La plántula adquirida debe mantenerse separada de otras flores de interior por primera vez para evitar la infección con ácaros.
Antes de trasplantar, prepare un nuevo contenedor, drenaje y tierra nutritiva con anticipación. Vierta una capa de drenaje en el fondo de la maceta, luego una capa de tierra, coloque un limón en el centro junto con un terrón de tierra y agregue la cantidad necesaria de tierra para que haya espacio para regar hasta el borde del recipiente. Para facilitar el enraizamiento de la planta, puedes cubrirla durante un rato con polietileno, haciendo una especie de invernadero.
Si la planta está enferma y no crece
Cuando se detectan los primeros síntomas de la enfermedad del limón o la detención del crecimiento, es necesario examinar el árbol y tomar medidas para su rehabilitación.No se descarta un trasplante no programado. La planta debe retirarse de la maceta e inspeccionar el sistema de raíces. Si se escucha un olor desagradable y se ven signos de descomposición, las raíces enfermas se cortan con un cuchillo afilado, los puntos de corte se tratan con una solución de permanganato de potasio y se rocían con ceniza de madera. La tecnología de trasplante adicional no es diferente de la planificada.
Momento óptimo para el trasplante
¿Cuándo conviene trasplantar un limón para que eche bien raíces y no enferme? Los floristas experimentados recomiendan hacer esto antes de que la planta salga de la inactividad y comience el flujo de savia. El momento ideal sería finales de febrero - principios de marzo, sin embargo, puede realizar el trámite en pleno verano. En otoño, el trasplante se realiza solo en caso de emergencia, si existe una amenaza de muerte del árbol.
Pasos preparatorios
La preparación para un trasplante lleva más tiempo y es quizás el procedimiento más responsable. El éxito posterior de todo trabajo depende de su correcta implementación.
Preparando la planta
Antes de trasplantar, el limonero debe retirarse de la maceta vieja, inspeccionar el sistema de raíces. Si encuentra podredumbre, corte las raíces enfermas y desinféctelas. También hay que quitar las ramas sobrantes de la planta para que no le quiten vitalidad y la plántula eche raíces más fácilmente.
Elige una olla
¿Qué tipo de maceta se necesita para cultivar un limón para que la plántula se sienta cómoda y fácil de cuidar? Se debe dar preferencia a los contenedores con fondo plano, las macetas no son adecuadas para estos fines. El material del que están hechos puede ser absolutamente cualquiera, no hay restricciones al respecto. El tamaño de la maceta para el limón de interior se elige 4 cm más grande que donde crecía antes la planta. Los orificios de drenaje son imprescindibles. Es mejor si el recipiente es pequeño en altura, pero ancho.
Suelo y drenaje esenciales
La arcilla expandida y la arena de río se utilizan como capa de drenaje para el limón. El suelo para el cultivo de plantas de cítricos se compra preferiblemente ya hecho. Ya contiene todos los componentes y oligoelementos necesarios.
Tecnología de procedimiento
Replantar un limón casero consta de los siguientes pasos:
- Coge una maceta del tamaño adecuado.
- El drenaje se coloca en el fondo con una capa de 3 cm.
- Para proporcionar nutrición adicional, se coloca una capa de turba de 2 cm de espesor sobre el drenaje.
- Retira con cuidado el limón de la olla vieja, evitando que se desprenda el terrón.
- Corte las raíces secas y dañadas, procéselas con Kornevin.
- Coloca el limón en el centro de la nueva maceta de modo que el cuello de la raíz quede ligeramente por debajo del borde de la maceta.
- Se duermen con la mezcla de tierra preparada y la compactan.
- Regar abundantemente la plántula y espolvorear con una solución de "Zircon".
Cuidando un limón después de un trasplante
Cultivar limón en casa requiere cierto cuidado. Después del trasplante en verano, el árbol se riega una vez al día con agua sedimentada, en primavera y otoño, 2-3 riegos por semana son suficientes, y en invierno, el riego se realiza solo una vez por semana. En clima seco y cálido, es útil rociar regularmente la corona.
Fertilización
Los primeros 1,5 meses después del trasplante, no se requiere alimentación con limón. Después del tiempo especificado, comienzan a aplicarse fertilizantes minerales complejos, preparados que contienen nitrógeno y orgánicos.
Características del trasplante de ejemplares altos
Los limones altos crecen unos 2-3 metros, por lo que trasplantarlos es un poco difícil. Para no dañar el árbol, se deben observar las siguientes medidas:
- el tronco de un limonero cerca del cuello de la raíz está envuelto en tela;
- un lazo de cuerda fuerte se pone en un trapo;
- la barra se inserta en el bucle;
- se apoya el palo de un lado contra el soporte, y con la ayuda del otro se levanta el limón;
- fije el palo en una posición colgante;
- quitar la maceta vieja del sistema de raíces del árbol;
- Se coloca debajo del limón un recipiente nuevo con una capa de drenaje vertida;
- baje la planta a un recipiente nuevo y cubra el espacio libre con una mezcla de tierra nutritiva;
- se quita el lazo y la tela del baúl, se vierte abundantemente el limón.
No es deseable permitir que la luz solar directa incida en el árbol trasplantado, por lo que durante algún tiempo se cerca con una pantalla de tela.
Recomendado
Buzulnik: cuidado en otoño, preparación para el invierno y cuidado de la planta, ya sea para cortar, trasplantar

Cuidar un buzulnik en otoño y prepararlo para el invierno no es un procedimiento difícil. La flor tolera bien las heladas, se puede ocultar bajo cubierta o cortar los brotes y cubrir el suelo.
Trasplantar tulipanes en otoño de un lugar a otro: cuando sea necesario

Replantar todas las variedades de tulipanes en el otoño ayuda a mantener las plantas saludables. Razones para mudarse a una nueva ubicación Períodos favorables para el trasplante. Errores básicos.
Podar un limón en casa para fructificar en maceta para principiantes

La poda de limones caseros es un evento importante para la formación de copas y el aumento del rendimiento. Un procedimiento menos traumático es el pellizco, especialmente durante el período de floración.