Pregunta respuesta

Cómo se forma la turba: cómo se produce y en qué consiste, tipos y su uso

Anonim

Quienes se dedican a la jardinería, la horticultura y la floricultura seguro que saben que la turba es un componente necesario y útil que aporta nutrientes a las plantas. Pero no todos saben cómo funciona y cómo se forma la turba. Este componente es diferente, dependiendo de la clasificación, sus propiedades útiles y aplicaciones cambian.

Qué es la turba

Turba - restos comprimidos y podridos de flora y fauna. La formación del componente en condiciones naturales se lleva a cabo en una zona pantanosa, en condiciones de alta humedad y f alta de oxígeno.

Cómo se forma

Las plantas y organismos que viven en zonas pantanosas, en embalses con un alto grado de vegetación, en lagos con agua estancada, mueren gradualmente. Como resultado de la muerte, se observa la formación de una masa biológica, que anualmente se vuelve más y más debido a la formación de nuevas capas. Así es como se produce el prensado.

Áreas de aplicación

Como se mencionó anteriormente, la mayoría de la gente usa turba en jardinería, horticultura y floricultura. Pero vale la pena recordar que es altamente indeseable tratar el sitio y alimentar las plantas solo con este componente. En esta situación, no se puede obtener tanto beneficio como daño para las plantas.

La turba tiene una cantidad suficiente de nitrógeno, por lo que es difícil que los cultivos absorban este aditivo en grandes cantidades. En el sitio, se recomienda usar no solo turba, sino también otros aditivos orgánicos y minerales.Por lo tanto, se hacen mezclas de nutrientes a partir de él. Basado en una tonelada de suelo, se recomienda no usar más de 2 kg de nitrógeno.

Como resultado del uso razonable, la tierra deja pasar más líquido, oxígeno, y el sistema de raíces de las plantas se desarrolla rápida y cualitativamente. En esta situación, se recomienda utilizar las vistas de tierras bajas e intermedias. En cuanto al tipo de montar, debe ser utilizado para cobijar cultivos durante el invierno.

Pero la turba no es útil ni efectiva en todos los suelos. Esto se aplica al uso del componente en suelos fértiles. La mejor opción de uso son las zonas arcillosas y arenosas. Después de fertilizar la tierra, se observa un alto nivel de fructificación y una transformación en la apariencia de las plantas. La turba en la agricultura es valiosa solo con la adición de otros componentes minerales y orgánicos, así como en forma de compost.

También vale la pena señalar: la turba se usa en la industria y la economía como material combustible. Esto se debe a su composición, así como a su alto contenido en carbono (aproximadamente un 57%).

Características básicas

Las propiedades principales deben incluir:

  • almacenamiento de carbono;
  • mejorar la humedad y transpirabilidad del suelo;
  • aumentando la porosidad del suelo;
  • mejorar el crecimiento y desarrollo de las plantas con húmicos y aminoácidos.

Pros y contras

La tabla presentará datos sobre las cualidades positivas y desventajas del componente. Después de revisar la información proporcionada, podemos concluir que es necesario utilizar el componente en la agricultura.Desventajas

satura el suelo; · no se puede utilizar como componente único;

· ilumina el suelo;

· aumenta la penetración de la humedad;

antiséptico;

· favorece la microflora;

· aumenta la acidez;

· aumenta la eficacia del fertilizante.

· uso ineficaz de turba de páramo alto;

· no disponible en todos los tipos de suelo.

Clasificación de las especies de turba y sus características

En la naturaleza, la turba se divide en varios tipos: según el grado de humificación, según la naturaleza de la ocurrencia, según el método de extracción y también según el contenido de cenizas. Cada uno tiene sus propias propiedades y características.

Según el grado de humificación

Débil, medio, fuertemente descompuesto según el grado de humificación.

Por ocurrencia

De acuerdo con la naturaleza de la ocurrencia, puede ser superficial, de tierras bajas, de transición.

Por método de minería

Hay dos esquemas de producción: con una capa delgada de la superficie terrestre y desde pozos profundos, hasta toda la profundidad del reservorio.

En términos de contenido de cenizas

Según el contenido de cenizas, se distingue entre normal y alto contenido de cenizas.

Mecanismo educativo

El proceso de formación está asociado con la descomposición del material biológico. En condiciones naturales, esto ocurre con mayor frecuencia en los pantanos de esfagno. Por tanto, un mayor porcentaje del contenido de la turba es sphagnum.

Cada año la capa crece, aumentando así su valor nutritivo. Las bacterias están involucradas en la formación, contribuyendo a la descomposición del material.El proceso ocurre debido a la cantidad mínima de oxígeno y alta humedad. Es casi imposible crear condiciones idénticas en casa.

La turba es conocida por todos y en todas partes por sus propiedades beneficiosas, pero para aprovechar al máximo su uso, debe comprender claramente cómo se lleva a cabo la educación, quién está involucrado en este proceso y con qué debe hacerlo. usarse correctamente.