Verduras

Vakula: descripción y características de la variedad, tasa de siembra por 1 ha en kg

Anonim

La cebada Vakula es una variedad de primavera de mitad de temporada que pertenece a la variedad de seis hileras. Una característica distintiva de la planta se considera un rendimiento muy alto. Se cultiva según tecnología intensiva y se utiliza para producir granos. La planta tiene un alto grado de adaptabilidad y arraiga bien en cualquier clima.

Descripción y características de la variedad

Vakula es una variedad de cebada relativamente nueva que se desarrolló a principios del siglo XXI. La cultura fue criada en el Centro Nacional de Ciencia de Semillas e Investigación de Variedades, ubicado en Odessa.Ya en 2007, la cultura se incluyó en el Registro Estatal de la Federación Rusa.

La variedad se caracteriza por las siguientes características:

  1. La altura de los arbustos verticales alcanza los 80 centímetros. Su estructura incluye 10-12 tallos de longitud media.
  2. Las placas de chapa tienen un tinte verde. No se caracterizan por el color antociánico y la pubescencia. Hay una notable capa de cera en la base de las hojas inferiores.
  3. Las orejas tienen una estructura suelta y una forma rectangular-rómbica. Su longitud alcanza los 7-9 centímetros. Sin acabado de cera.
  4. Los granos se colocan sueltos, en 6 filas. Las aristas son de color amarillo y ligeramente aserradas. Se eliminan fácilmente durante la trilla. La longitud alcanza los 14-18 centímetros.
  5. Una espiga inmadura tiene un color verdoso. Cuando está maduro, adquiere un tono amarillo intenso.
  6. El peso de 1000 granos es de aproximadamente 45-50 gramos. Los frutos grandes alcanzan una longitud de 1,4 centímetros. Están ubicados en lodículas, escamas de película delgada que no están cubiertas de pelusa.
  7. Las semillas tienen una forma ovalada y una superficie plana. Se caracterizan por un color amarillo claro. Surco abdominal cubierto de pelusa.

Regiones en crecimiento

Esta variedad de cebada se caracteriza por su plasticidad ecológica. Se puede cultivar en regiones con diferentes tipos de clima. Esta planta prospera en áreas que difieren en precipitaciones, fertilidad del suelo y temperatura media anual.

Las regiones preferidas incluyen:

  • Tierra Negra Central;
  • Volga medio;
  • Cáucaso del Norte.

Pros y contras

Las principales ventajas de la variedad incluyen:

  • alto rendimiento;
  • poco exigente con el clima;
  • tolerancia a la sequía;
  • buena germinación del material de plantación;
  • resistencia al alojamiento;
  • excelentes propiedades comerciales de los cereales;
  • fuerte inmunidad;
  • posibilidad de cultivar en diferentes suelos.

Al mismo tiempo, la cultura tiene algunas desventajas:

  • fuerte arbusto - puede provocar un fuerte engrosamiento de los cultivos;
  • exigentes para un alto contenido de elementos útiles en el suelo.

Cómo cultivar cebada Vakula

Para que un cultivo crezca con éxito, es importante seguir las recomendaciones básicas para la siembra y el cuidado.

Rotación de cultivos

La cebada se puede plantar en el mismo lugar no antes de 3 años después. La planta se caracteriza por un sistema radicular subdesarrollado. Por lo tanto, no absorbe bien los nutrientes. Para obtener una buena cosecha, el cultivo requiere un suelo fértil que no contenga bacterias ni virus. Además, es importante elegir un lugar sin malas hierbas.

Los predecesores más adecuados son:

  • patata;
  • maíz;
  • hierbas perennes;
  • abono verde;
  • fibra de lino.

Si la cebada se cultiva para cerveza, no se recomienda plantarla después de las legumbres. Esto se debe al macollaje abundante, que afecta negativamente la calidad de los granos.

Labranza

La tierra para plantar debe comenzar a prepararse en el otoño. Para ello, se recomienda hacer lo siguiente:

  1. Rastrojo rastrojo con gradas de discos en otoño.
  2. Arar la tierra con un arado.
  3. En regiones con erosión eólica del suelo, realice un aflojamiento sin vertedera.
  4. En invierno, asegurar la retención de nieve.
  5. Cultivar y rastrillar en primavera. Esto mantiene la humedad en el suelo.

Además, en la etapa de preparación del suelo para la siembra de cebada, se requiere fertilizante:

  1. Se recomienda utilizar preparados de potasio y fósforo en otoño.
  2. Las sustancias nitrogenadas se introducen en la primavera. Los preparados de fósforo también se utilizan al plantar.

Aderezo de semillas

Las semillas exclusivamente sanas son adecuadas para la siembra. Los granos deben ser grandes y viables. 2-3 meses antes de la siembra, deben ser encurtidos. Para el procesamiento, se recomienda utilizar una solución de "Fundazol" con una concentración de 50% y "Vitavax 200", 75%.

La descontaminación ayuda a prevenir patologías peligrosas: carbón suelto o duro y podredumbre de la raíz.

Tasa de siembra por 1 ha en kg

La cebada de esta variedad se caracteriza por un alto macollamiento. Si el suelo contiene una cantidad suficiente de nutrientes, pueden aparecer hasta 18 tallos en 1 planta. Esto ayuda a obtener una buena cosecha incluso con una tasa de siembra baja, que es de 180 a 200 kilogramos por hectárea. Al mismo tiempo, este indicador generalmente no se evalúa en metros lineales.

Siembra directa

Para plantar, se recomienda utilizar semillas tratadas, cuya fuerza de crecimiento sea superior al 80%. El rendimiento máximo se observa con la siembra temprana. Además, la productividad se ve afectada favorablemente por la baja temperatura y la alta humedad. Esto conduce al desarrollo activo de las raíces.

Las fechas exactas de siembra para cada región son diferentes. Como regla general, se requiere sembrar cebada cuando se lleva el equipo a los campos. La mejor opción es al final de la primera semana de trabajo de campo. La planta debe plantarse al mismo tiempo que el trigo de primavera o después.

En el sur, se recomienda sembrar cebada a principios de marzo, en regiones templadas esto se hace en abril. En las zonas de agricultura de riesgo, los plazos se trasladan a mayo.

Los siguientes métodos son aceptables para aterrizar:

  1. Fila estrecha: el espacio entre hileras debe ser de 7,5 centímetros. Esta opción permite utilizar de manera óptima el área de aterrizaje.
  2. Privado: el espacio entre filas debe ser de 15 centímetros.

Reglas para el cuidado de las plantas

La cebada se considera un cultivo poco exigente. Sin embargo, hay algunas actividades que se requieren para obtener altos rendimientos.

Laminación posterior a la siembra

Este término se entiende como un evento simple pero importante que debe llevarse a cabo después de la siembra de cebada o simultáneamente con ella. El rolado tiene como objetivo mejorar el contacto con el suelo. Gracias a esto, es posible lograr brotes gruesos y amigables. Es especialmente importante realizar este evento en clima seco. Con un exceso de humedad, el rodillo puede provocar una disminución de las propiedades de aireación del suelo y provocar la formación de una costra en él.

Desgarrador

El siguiente paso es realizar un desgarrado previo a la emergencia. El propósito de esta medida es prevenir la formación de costras en el suelo y la destrucción de malas hierbas filamentosas.Se requiere rastrillar el campo de 3 a 5 días después de plantar la cebada. Para evitar dañar los brotes de las plantas, la profundidad de la rastra debe ser menor que la profundidad.

Uso del regulador de crecimiento

Los reguladores de crecimiento ayudan a lograr estos objetivos:

  • aumentar la resistencia de las plantas al acame;
  • reducir la longitud del tallo;
  • aumentar los parámetros de rendimiento.

Para evitar el acame, se recomienda procesar la cebada en la etapa de macollamiento. Para hacer esto, está permitido usar la droga "TseTseTse 600".

Cómo protegerse contra enfermedades y plagas

La cebada Vakula es resistente a muchas patologías. La tarea de los agricultores es la prevención de patologías, ataques de plagas y atascos del campo con hierba. Con un exceso de malezas, se requiere el uso de herbicidas: "Dialen" o "Lontrel".

La variedad Vakula puede sufrir tales violaciones:

  • oídio;
  • helmintosporiasis rayada;
  • roya enana.

Cuando aparecen síntomas de patologías, vale la pena usar fungicidas - Derozal o Impact. De las plagas, los siguientes insectos son peligrosos:

  • moscas suecas;
  • bebedor de pan;
  • trips;
  • pulgón de los cereales;
  • pulgón del cerezo.

Para la destrucción de parásitos, se recomienda utilizar sustancias insecticidas de amplio espectro. Estos incluyen Fozalon, Karate, Decis.

Cosecha y almacenamiento de cultivos

La cebada se caracteriza por una maduración amigable. Por lo tanto, puede cosechar con una cosechadora. Los siguientes signos hablan de la maduración de una cultura:

  • los parámetros de humedad del grano no superan el 18 %;
  • las semillas se vuelven amarillas y crujen ligeramente cuando se rompen;
  • los granos se separan fácilmente de la mazorca;
  • los tallos se vuelven grises sucios;
  • la parte superior se rompe fácilmente.

Durante el almacenamiento, el contenido de humedad de los granos no debe exceder el 15%. De lo contrario, en ellos se multiplican los microorganismos peligrosos que provocan el deterioro de los cereales. La cebada debe almacenarse a granel o en bolsas. La temperatura del aire no debe exceder los +10 grados. La humedad debe mantenerse al 95%.

La cebada Vakula es una planta de cereal productiva cultivada por muchos agricultores. Para que una cultura se desarrolle con normalidad, debe brindar atención completa.