Verduras

Cebada de pradera: características y descripción de la variedad, tasa de siembra y reglas de cuidado

Anonim

La cebada primaveral de pradera, según su descripción y características, es resistente al calor ya la sequía prolongada, y tiene altos rendimientos. La variedad fue desarrollada por científicos ucranianos en el Centro Nacional de Semillas en Odessa. A principios de los años 90 del siglo pasado, se incluyó una nueva variedad de cultivos de cereales en los registros estatales de la Federación Rusa con zonificación en diferentes zonas climáticas.

Características y descripción de la cebada de pradera

El objetivo principal de la variedad de cebada de primavera Prairie es cosechar forraje para los animales de granja. Debido a la excelente calidad del grano en maduración y al alto contenido de proteínas, hasta un 15 %, Prairie se utiliza en las industrias alimentaria y cervecera.

  • Planta herbácea de porte alto, en época de crecimiento alcanza hasta 1 m.
  • Los rizomas son muy desarrollados, potentes, lo que aumenta la resistencia de la variedad a sequías prolongadas.
  • La paja es fina, flexible, elástica, cuando el fruto madura, se dobla en la base de la mazorca y adquiere un tono dorado.
  • La planta no es propensa al acame ni a la caída del grano.
  • La oreja está protegida en ambos lados por pelos protectores, de hasta 8 cm de largo, con un color pronunciado en las puntas.
  • Los granos maduros son grandes, de contorno alargado, de color dorado brillante.
  • La semilla está cubierta con una fina película protectora, que garantiza proteger las semillas del exceso de taninos que dan un sabor amargo a la cebada.
  • La maduración de la semilla ocurre en el oído medio.
  • El peso medio de 1000 semillas oscila entre 45 y 52 g.
  • La maduración completa del grano se produce entre 2,5 y 3 meses después de la siembra.

¡Importante! La variedad Prairie se caracteriza por su resistencia al tiempo y a las anomalías climáticas, tolera fácilmente tanto las heladas de retorno como la sequía.

Ventajas y desventajas de la variedad

Para obtener una cosecha de grano abundante y de alta calidad, debe familiarizarse con las ventajas y las posibles desventajas de una variedad de cultivo de grano.

Ventajas de cultivar cebada de la pradera:

  • excelentes indicadores de rendimiento: a partir de 1 hectárea, con la tecnología agrícola adecuada, se obtienen hasta 60 centésimas de grano;
  • propósito universal de la cosecha;
  • sin pretensiones a la composición del suelo y las condiciones climáticas;
  • alta resistencia a la helmintosporiasis.

Entre las deficiencias de la variedad, existe una débil resistencia a la pudrición de la raíz y la roya.

Cultivo y cuidados

La tasa de siembra de cebada depende directamente de la región de cultivo y el momento de la siembra de cereales.

  • En regiones con suelo fértil, chernozem, en Siberia y el Lejano Oriente, se requieren hasta 200 kg de semillas por 1 ha.
  • En suelos pobres se siembran hasta 250 kg de material de plantación por hectárea de tierra.
  • En la región Sudeste y el Cáucaso del Norte, se requerirán hasta 160 kg de grano para plantar en 1 hectárea de tierra.

La rotación adecuada de cultivos tiene un impacto significativo en el rendimiento de los cereales. Los mejores antecesores de la cebada forrajera son los tubérculos o el maíz. Si el grano se utiliza con fines alimentarios o cerveceros, lo mejor es plantar cebada de primavera después de las leguminosas.

Las actividades de plantación se llevan a cabo en función de los indicadores meteorológicos de la región de cultivo.
Las semillas pueden germinar a temperaturas del suelo de +1 a +3 grados. El crecimiento aparece cuando la temperatura sube a +6 grados o más.

Las plántulas jóvenes toleran fácilmente las heladas de hasta -8 grados, pero durante el período de floración, las plantas se vuelven vulnerables a los cambios bruscos de temperatura y las heladas. El cereal de primavera puede crecer y dar frutos en suelos de diversa composición y calidad, pero muestra un alto rendimiento constante en suelos fértiles.

Se observa un desarrollo deficiente de las plantas en suelos arenosos y en suelos con un alto contenido de ácidos. En terrenos pantanosos, los rizomas de los cereales se pudren. Antes de la siembra, el material de semilla se somete a un tratamiento térmico y antifúngico.

El tiempo de siembra de la cebada se calcula en función de las condiciones climáticas de la región de cultivo:

  • en las latitudes del sur, las labores de siembra comienzan a fines de febrero;
  • en las regiones centrales - en la segunda década de mayo;
  • en las condiciones del clima del norte, la siembra de cereales comienza a finales de mayo.

Las parcelas de tierra se siembran con un método de hileras cruzadas o estrechas, con una profundidad de grano de hasta 6 cm. Para acelerar la germinación de las semillas, el suelo se humedece abundantemente.

Para obtener una cosecha abundante y de alta calidad, el cereal se alimenta con sustancias nitrogenadas y minerales. Los complejos minerales equilibrados a base de potasio y fósforo mejoran las características del cultivo de cereales para su uso en la industria cervecera. Orgánico aumenta la calidad de la cebada forrajera.

La hierba de primavera no exige mucho cuidado, pero es exigente con la ausencia de malas hierbas. Se utilizan herbicidas especiales para controlar y prevenir las malas hierbas.

¡Importante! El cultivo del suelo se lleva a cabo varias veces por temporada. Termine el control de malezas 2-3 semanas antes de la maduración completa del grano y la cosecha.

Enfermedades y plagas

La pradera de cebada de primavera requiere prevención y protección adicionales contra el daño causado por enfermedades y plagas.

En caso de violación de las reglas de tecnología agrícola y condiciones climáticas adversas, el cereal se ve afectado por las siguientes enfermedades:

  • roya marrón, amarilla y del tallo;
  • manchas amarillas;
  • Septoria y detección de Septoria;
  • moho polvoriento y velloso;
  • Fusariosis de la oreja y mancha de Fusarium;
  • rincosporiasis.

Para combatir las lesiones se utilizan remedios biológicos y preparados a base de fungicidas. Además, las plagas no pasan por alto el cereal. La cosecha de granos se verá severamente afectada por el ataque del insecto, moscas del pan, trips, moscas de la hierba, escarabajos pulgas y palas de maíz. Para evitar la pérdida de cultivos, los cultivos de plantación se tratan con preparaciones a base de insecticidas.

¡Importante! El tratamiento de las siembras con productos químicos se suspende un mes antes de que el grano madure.

Recolección y almacenamiento

Las fechas de cosecha pueden variar según la región de cultivo. A escala industrial, la cebada se cosecha mecánicamente. Si el cultivo de cereales se realiza en una parcela propia o en una parcela subsidiaria, la siega de los cereales se puede realizar manualmente.

El grano cosechado se envía para su procesamiento y almacenamiento a un elevador o a un granero especializado.