Animales

Raza de vacas rojas y abigarradas: descripción y características, contenido

Anonim

Las razas agrícolas más jóvenes de animales de leche están representadas por la raza de vacas de color rojo abigarrado. Se obtuvieron cruzando las razas Simmental y Holstein Roja y Blanca. El propósito de criar la raza es mejorar las características de cada representante. La raza se inscribió oficialmente en el libro genealógico en 1998. El trabajo de selección está en curso.

Origen

Como especie independiente, la vaca rojiblanca existe desde hace poco más de 20 años. Para mejorar el rendimiento de cada raza, los genetistas-criadores cruzaron toros Simmental con vacas Holstein durante 20 años, mejorando y consolidando constantemente el resultado.

Oficialmente, las vacas rojas y blancas fueron reconocidas en 1998, lo que se confirmó al ingresar la raza en el libro genealógico. Esta raza es muy popular, tanto entre los agricultores aficionados como en las grandes explotaciones.

Apariencia y rendimiento de la raza Red Pied

Características de la raza:

CabezaMasivoPechoProfundo y anchoTorsoLargo, en proporción al resto del cuerpo Corsé musculosoPrácticamente no desarrolladoSistema óseoFuerte, anchoCoat Corto, brillante, de color rojo vivo
CuernosCorto

Aunque el color se llama rojo, el color natural es el marrón, sobre el cual se distribuyen de manera desigual grandes manchas blancas.El peso de una vaca adulta alcanza los 700 kg. La altura a la cruz a los 2-3 años es de 142-146 cm Los animales tienen músculos bastante débiles, pero los músculos existentes son fuertes y elásticos. Vale la pena prestar atención a esto al elegir y luego comprar ganado.

La cantidad mínima de leche al año es de 5000 litros, aproximadamente la misma que la de las Holstein. El rendimiento medio anual de leche de esta raza es de 6.500-7.000 litros. Los volúmenes récord que se registraron fueron de 10.200 litros por año. El contenido de grasa de la leche es 3.8-4.6%. El promedio es 3.9%.

La raza roja abigarrada se valora no solo como un lácteo, sino también como una carne. El rendimiento de la carne de un toro joven es del 55,8%, de una vaca: 54%. Para obtener tales valores, debe componer correctamente una dieta para vacas y ajustarla de vez en cuando.

Pros y contras

La raza Holstein Roja y Blanca tiene muchas ventajas:

  1. Alta producción de leche con una dieta adecuada.
  2. Largo período reproductivo.
  3. Los animales se adaptan rápidamente a cualquier condición climática.
  4. Los jóvenes se desarrollan rápidamente.
  5. El ganado no tiene pretensiones en la comida.
  6. La ubre de la mayoría de los representantes de esta especie tiene forma de copa, lo cual es óptimo para el ordeño manual y mecánico.

La raza de vacas rojas y blancas no tiene defectos.

Sutilezas de crianza y cuidado de animales

El nivel de atención y las condiciones de detención afectan directamente a un indicador como la producción de leche. Para que las vacas se sientan lo más cómodas posible, es necesario tener en cuenta las características estacionales del contenido.

Patio de verano

Durante el período de verano, los animales deben poder caminar las 24 horas. Un potrero cercado o un área de campo es adecuado para esto. Su tamaño debe calcularse en función del número de vacas en el rebaño; se deben asignar al menos 22 metros cuadrados por cabeza. m) Debe instalarse un refugio en el que los animales puedan esconderse de los fuertes vientos, las fuertes lluvias o el sol abrasador. El agua y los comederos especiales deben estar a disposición del público.

Terminando el local

El granero debe ser de ladrillo. Para mantener una temperatura agradable en invierno, es necesario cuidar el aislamiento y protegerlo de las corrientes de aire. La habitación debe tratarse con equipo especial para combatir incendios. Los pisos son de madera. La ventilación debe garantizar una circulación de aire constante dentro de la habitación.

Condiciones de contención

La temperatura del aire en el establo debe fluctuar entre +7 … +21 grados, la humedad del aire no debe exceder el 65%. Si la temperatura ambiente excede el valor superior durante la estación cálida, el rendimiento del ganado puede disminuir.

Para una buena productividad, se deben crear largas horas de luz para los animales. Esto se puede lograr gracias a los grandes ventanales y la iluminación artificial.

Limpieza periódica de boxes y equipos

Los establos de las vacas deben limpiarse dos veces al día, temprano en la mañana y tarde en la noche. Los baldes individuales, los bebederos y los comederos de plástico deben limpiarse cuidadosamente de restos de comida y otros contaminantes. Una vez a la semana se realiza una reposición parcial de la camada, y una vez al mes se actualiza “a cero”. Una vez cada seis meses se realiza una limpieza general del local con desinfectantes.

Preparación para el ordeño

Antes de ordeñar, debe preparar tanto el lugar del animal como el de la vaca. Toda la suciedad debe eliminarse del establo, si es necesario, rellene con ropa de cama. Después de eso, debe realizar un masaje: cepille el polvo y la suciedad de la vaca, quite y arregle la cola, limpie la ubre con agua tibia y un trapo limpio, seque y masajee bien todos los lóbulos.

Es muy importante que las manos y la ropa del ordeñador estén limpias y huelan bien.

Plan de reunión

La nutrición depende de varios factores: la época del año, la región donde viven las vacas, la edad de la vaca y su período de vida.

Verano

En verano, se da preferencia a los forrajes verdes y jugosos. Al menos 8 kg de hierbas y 13 kg de remolacha deben ser por 1 animal adulto. La dieta incluye calabazas. En promedio, 1 vaca adulta come alrededor de 80 centavos de alimento por año. Es importante asegurarse de que las vacas salgan llenas al pasto verde. Comer hierba con avidez puede causar hinchazón, diarrea y cólicos.

En invierno

En invierno, el ganado debe recibir los siguientes tipos de alimento: suculento, grueso, concentrado. Hay alrededor de 1,8 kg de alimento por cada 100 kg de peso vivo. Durante el día, la vaca debe recibir heno de pasto de trigo, hierbas, ensilaje y heno, alimento para ordeño.Es muy importante asegurarse de que el horario de alimentación no cambie. Se permiten desviaciones de él dentro de 8-12 minutos. Las interrupciones en su horario de comidas pueden reducir drásticamente su producción de leche.

Agua

1 Un adulto debe beber al menos 45 litros de agua pura al día. Si la vaca es ternera, esta cifra se duplica. El agua fría puede causar problemas con el estómago y los intestinos, por lo que el agua se calienta a temperatura ambiente antes de beberla.

Matices de crianza

El período de maduración de las vacas dura de 12 a 15 meses. Después de eso, durante 12-14 años, puedes obtener descendencia de ellos. El peso del animal debe ser de al menos 320 kg, de lo contrario las crías serán débiles y no sobrevivirán.

Las vacas rojizas están en celo cada tres semanas.En invierno, dura de 8 a 10 horas, en los meses de verano, de 11 a 12. Si es necesario recurrir a la inseminación artificial, debe hacerse dos veces: directamente en el estro y 10 horas después de que finalice.

Enfermedades, su prevención y tratamiento

El principal problema al que se enfrentan los granjeros que se ocupan de las vacas rojas y blancas son las enfermedades de las ubres. Esto es especialmente común durante el parto. La ubre de la vaca está hinchada, hiperémica, su temperatura es ligeramente superior a la temperatura general del animal.

Las grietas resultantes del cuidado inadecuado de los animales y la violación de la tecnología de ordeño se tratan con cremas grasas especiales, por ejemplo, Burenka, Zorka.

Si el establo de un animal se limpia mal o rara vez, los microorganismos patógenos se acumulan en la cama, lo que provoca inflamación y numerosos forúnculos. Deben ser tratados con una solución alcohólica de yodo y ASD 3 fracciones en una dilución de 1:4.