Apicultura

Por qué la miel hace espuma: se forman burbujas y qué significa, cómo prevenir

Anonim

Al comprar miel, la gente generalmente confía en su almacenamiento a largo plazo. Sin embargo, a veces aparecen burbujas y espuma en la superficie del producto. Esto puede deberse a la influencia de muchos factores. Entonces, ¿por qué exactamente hace espuma la miel? Los factores que provocan incluyen la fermentación, la liberación de pan de abeja, la entrada de oxígeno. Además, este problema es típico de un producto falsificado.

Los beneficios y perjuicios de la espuma

La aparición de espuma blanca en la superficie de la miel puede deberse a la influencia de varios factores. Esto puede indicar la naturalidad del producto y, por lo tanto, no representa ninguna amenaza particular para el cuerpo humano.

Además, el pan de abeja que sale a la superficie del producto forma espuma y aporta grandes beneficios. Contiene muchas vitaminas y antioxidantes que tienen un efecto beneficioso sobre el sistema inmunológico, restauran el funcionamiento del sistema nervioso, mejoran la función del corazón y los vasos sanguíneos, aumentan la potencia y restauran la fuerza. Este producto casi nunca se encuentra en el mercado. Por lo tanto, se recomienda quitarlo de la superficie de la miel y comerlo.

La aparición de espuma blanca puede deberse al proceso de fermentación. Esto hace que el néctar sea inutilizable, especialmente para personas con trastornos digestivos. Tal producto puede causar una exacerbación de la enfermedad, dolor de estómago y flatulencia. Por eso es tan importante establecer las causas de la espuma.

¿Por qué hace espuma la miel?

La miel puede formar espuma por varias razones. Este signo no siempre indica que el producto no debe comerse.

En cualquier caso, primero debe establecer un factor provocador.

Entrada de oxígeno

Las burbujas en la superficie de la miel suelen aparecer cuando la masa se vierte constantemente de un recipiente a otro o cuando se agita durante mucho tiempo. En este caso, el aire entra en la composición. Con el tiempo, comienza a salir a la superficie. Esto produce una espuma blanca.

Pan de abeja

Si la miel burbujea y hace espuma, esto puede ser una señal de la liberación de polen de flores - polen de abeja. Esto se debe a una calidad de filtrado insuficiente. Como consecuencia, el producto floral permanece en la miel. No hay nada de qué preocuparse.

Además, la sustancia es muy útil, ya que contiene muchas vitaminas y antioxidantes.

Con su ayuda, es posible fortalecer el sistema inmunológico, restaurar la fuerza, hacer frente a la depresión.Además, el producto tiene un buen efecto sobre la potencia, previene el desarrollo de esclerosis, normaliza los procesos metabólicos y ayuda a sobrellevar la arritmia. Si la aparición de espuma blanca está asociada con la liberación de polen, debe recogerse de la superficie y comerse.

Miel verde

Si la miel está espumosa, puede indicar que no está lo suficientemente madura. Este problema se debe a la alta humedad del producto. El contenido de humedad en la miel inmadura excede los parámetros normales en un 1-2%. Si este indicador es más alto que la norma en un 4%, la miel requiere desorción. Esto se hace bajo condiciones especiales. No puedes recrearlos en casa.

Al comprar miel verde, se recomienda comerla primero. Este producto no tiene una larga vida útil. También contiene muchas vitaminas y minerales valiosos. Por lo tanto, uno no debe negarse a usar la sustancia.

Producto no natural

Si la miel hace espuma y conserva su sabor y aroma, esto puede indicar que el producto es falso y está muy diluido con jarabe de azúcar. Tal sustancia no contiene componentes valiosos y viola la homogeneidad de la masa, reduciendo su vida útil.

Este producto contiene mucho aire. Solo se puede utilizar con fines culinarios. Sin embargo, la composición debe almacenarse solo en el refrigerador.

Fermentación de miel

La película blanca en la superficie de la miel puede estar relacionada con el proceso de fermentación. Tanto los productos naturales como los falsos están sujetos a ella. La levadura es la causa del problema. La miel natural es más resistente a los patógenos que la miel artificial.

Para evitar tales problemas, es importante almacenar correctamente el producto, siguiendo estrictamente las reglas básicas. El riesgo de desarrollar procesos de fermentación aumenta en condiciones de altas temperaturas o exceso de humedad. Debe tenerse en cuenta que los panales también pueden agriarse. Esto se evidencia por la aparición de burbujas y ruptura de células.

Qué hacer cuando aparece espuma

Las formas de resolver el problema dependen de las causas de su aparición. Al hacerlo, se recomienda tener en cuenta lo siguiente:

  • Si el pan de abeja es la causa de la formación de espuma blanca, se recomienda retirarlo con cuidado de la superficie y comerlo.
  • Si entra aire, la espuma debe retirarse con cuidado de la superficie con una cuchara limpia. Esto ayudará a minimizar la posibilidad de que vuelva a aparecer.
  • El néctar inmaduro debe colocarse en un recipiente hermético y dejarse durante 1 mes en una habitación con una temperatura de +15-20 grados. En tales condiciones, el producto tendrá tiempo de madurar.
  • Si hay impurezas en la composición, no se puede hacer nada. Tal producto se puede utilizar para la preparación de varios platos. Sin embargo, debe mantenerse en el refrigerador. Posteriormente, debe tener más cuidado con la elección de la sustancia.
  • Para detener el proceso de fermentación, debe eliminar la espuma con una pequeña capa superior. Esto debe hacerse colocando la miel en un baño de agua durante 50-60 minutos. Se recomienda que el producto de la apicultura languidezca a una temperatura de +60 grados.

Cómo evitar el problema

No se debe consumir un producto fermentado. En otros casos, la aparición de espuma en la superficie no es un problema crítico. Sin embargo, es deseable prevenir su aparición. Se recomienda seguir estas reglas:

  • Si la miel está cubierta de espuma y burbujas, no cierre el recipiente con una tapa de plástico. En su lugar, se recomienda envolver varias capas de gasa alrededor del cuello de un recipiente de vidrio y colocarlo en un lugar fresco.
  • Conserva mejor el néctar de abeja en recipientes de vidrio o cerámica. Esto definitivamente debe hacerse en un lugar oscuro y fresco. En este caso, es importante monitorear los parámetros de temperatura y humedad. Para evitar que se produzcan procesos de fermentación, se recomienda evitar fluctuaciones bruscas de temperatura. En cuanto a la humedad, debe ser del 60-80%. Superar los indicadores conducirá a la acidificación del néctar.
  • Un producto apícola que tenga un contenido de humedad del 20% debe mantenerse a una temperatura de +10 grados. Con un contenido de humedad más bajo en la miel, se recomienda hacer esto con un indicador de hasta +20 grados. Si se calienta con más fuerza, el néctar de abeja puede estratificarse, fermentarse y deteriorarse rápidamente.

Para evitar la aparición de espuma, se recomienda dar preferencia a sólo un producto certificado. Además, se requiere comprarlo solo de apicultores profesionales. Antes de comprar una sustancia, es importante evaluar su homogeneidad.

La aparición de espuma en la superficie de la miel puede deberse a la influencia de diversos factores. En algunos casos, esto no representa un peligro para la salud, en otros puede tener consecuencias negativas. Por eso es tan importante identificar correctamente las causas de los problemas y garantizar que el néctar de abeja se almacene en las condiciones adecuadas.