Animales

Por qué una vaca babea: razones y qué hacer si sale espuma por la boca

Anonim

Cuando las vacas salivan profusamente, los granjeros deben tomar medidas inmediatas y ponerse en contacto con un veterinario. Tal problema a menudo indica el desarrollo de una enfermedad del ganado. La saliva abundante, la espuma de la cavidad oral de los rumiantes puede estar asociada con la interrupción del tracto gastrointestinal o la inflamación. Para descubrir por qué una vaca babea profusamente y cómo tratarlo, debe identificar la causa y eliminarla.

Especificidad de la salivación en bovinos

Al entrar en la cavidad oral, los alimentos se mezclan con la saliva, que es producida por las glándulas sublinguales, parótidas y submandibulares, pequeñas glándulas de la membrana mucosa.La saliva es un líquido incoloro con actividad antimicrobiana. Su liberación es una reacción refleja compleja que está regulada por el sistema nervioso central.

En el ganado, las glándulas parótidas secretan constantemente, mientras que las glándulas submaxilares y sublinguales producen saliva solo al comer y al masticar. La salivación es necesaria para proporcionar líquido a los microorganismos, para regular el equilibrio ácido-base. La saliva humedece la comida durante la masticación, ayuda a tragar. Con su ayuda, se mantiene un equilibrio hídrico óptimo, se producen procesos de absorción. La saliva cumple una función protectora en caso de intoxicación, participa en los procesos metabólicos.

Las vacas producen hasta 190 litros de saliva al día. El líquido tiene un alto porcentaje de alcalinidad, lo que ayuda a neutralizar los ácidos que aparecen durante la fermentación de los carbohidratos. La cantidad y composición del líquido depende de la calidad del alimento, la motilidad del rumen, las características de masticación y los procesos de fermentación.

La ingesta de alimentos con un alto contenido de ácidos orgánicos en el cuerpo de un animal conduce a una salivación profusa. Un aumento en la presión cicatricial interna también aumenta la producción de saliva. La intensidad de su manifestación está influenciada por el estado fisiológico del rumiante.

¿Por qué y qué hacer si una vaca está babeando?

La razón de esta manifestación puede ser los procesos negativos que ocurren en el cuerpo del rumiante. Los granjeros controlan el estado de las vacas, buscan la ayuda de un veterinario, quien determina las causas de la enfermedad.

Estomatitis

La inflamación puede ser causada por:

  • comiendo comida caliente;
  • comiendo vegetación afilada y espinosa;
  • lesión en la boca.

Los signos de estomatitis a menudo están ocultos, lo que dificulta que un criador determine por qué un rumiante echa espuma por la boca. La primera señal es que la vaca está comiendo selectivamente, prefiriendo alimentos blandos. Al examinar la cavidad oral, puede notar hinchazón, sequedad y cianosis de la mucosa. El desarrollo de la enfermedad provoca la acumulación de moco viscoso en la boca del animal, que fluye hacia el exterior.

Para excluir la aparición de estomatitis, se protege a la vaca del uso de vegetación espinosa, afilada y venenosa. Durante el tratamiento, el veterinario prescribe una dieta que incluye: verduras hervidas, ensilado fresco, heno de pradera. La cavidad oral se enjuaga periódicamente con solución de soda.

Envenenamiento

Los animales que pastan en los pastizales corren el riesgo de sufrir una intoxicación grave por plantas venenosas, así como por el pasto tratado con pesticidas. Después de consumir sustancias venenosas o hierba, el animal muestra los primeros signos de intoxicación:

  • vomitar;
  • diarrea;
  • aumento de la salivación;
  • dilatación de la pupila;
  • respiración rápida.

Para prevenir el riesgo de intoxicación, los animales buscan el mejor lugar para pastar, proporcionar alimentos de calidad. Cuando aparecen los primeros signos de intoxicación, se administra medicación al animal, se lava el estómago con una solución de permanganato de potasio.

Timpania de cicatriz (hinchazón)

La acumulación de gases en el estómago provoca hinchazón. Esta dolencia aparece después de comer alimentos fácilmente fermentados o rancios.

La causa de la condición patológica del animal puede ser una obstrucción del intestino o una enfermedad infecciosa.

La vaca está inquieta, hay un aumento en el abdomen, la saliva fluye abundantemente, la respiración se acelera. Durante el tratamiento, el veterinario utiliza un tubo de gas para eliminar los gases del cuerpo. El animal se coloca de tal manera que las piernas queden más altas que la cabeza. Con la hinchazón, las drogas ayudan: Ichthyol, Tympanol, Kriolin.

Catar GIT

La aparición de una dolencia puede deberse a:

  • el uso de piensos de mala calidad por parte de los animales;
  • desnutrición;
  • inflamación de los dientes;
  • condiciones de contención insuficientes.

Hay un deterioro en la condición de la vaca, pérdida de apetito, letargo. Aparece un olor fétido de la boca, flujos de baba. Eliminar el riesgo de desarrollar la enfermedad ayudará a cumplir con la dieta, mejorando las condiciones de vida. Cuando se trata a un adulto, el aceite de ricino se administra en una cantidad de 500-600 gramos, un ternero: 50-100 gramos.

Obstrucción del esófago

Al comer grandes trozos de comida en un rumiante, se altera el tracto digestivo.El bloqueo puede ocurrir como resultado de enfermedades del sistema cardiovascular u otros órganos importantes. La aparición de la enfermedad se acompaña de hedor de la boca, abundante flujo de saliva, diarrea con secreción sanguinolenta. Cuando aparecen estos síntomas, se prescribe al animal una dieta abundante en líquidos, aceite de ricino.

Ingreso de un cuerpo extraño en la cavidad bucal o faringe

Si se traga accidentalmente un objeto extraño, el ganado se debilita y la temperatura aumenta. Hay una fuerte secreción de saliva. Cuando entra un objeto extraño, la vaca tiene un alimento limitado por un día, con mucha agua. Después de 24 horas, el ganado recibe alimentos blandos. En casos excepcionales, el cuerpo extraño se extrae quirúrgicamente.

Ante cualquier sintomatología, solo un especialista experimentado puede determinar la verdadera causa de la aparición del aumento de la salivación. Por lo tanto, ante los primeros síntomas de una enfermedad, el ganadero debe buscar la ayuda de un veterinario que le prescribirá el tratamiento adecuado.