Por qué la leche de vaca es amarga: razones y qué hacer, cómo devolver el sabor normal
Sucede que una vaca de aspecto saludable comienza a dar leche con un sabor amargo notable. El deterioro del sabor de los productos lácteos es un grave problema para el ganadero, asociado no sólo a las dificultades de venta del producto, sino también a la necesidad de tratar al ganado. La razón más común por la que la leche de vaca suele ser amarga es el uso de piensos en mal estado y plantas amargas, pero a veces un regusto desagradable del producto es consecuencia de patologías graves.
¿Por qué la leche de vaca puede tener un sabor amargo?
El sabor rancio se asocia con el deterioro de la salud de las vacas, una dieta inadecuada o ignorar la higiene del ganado.
Helmintos
La leche es amarga con fascioliasis - daño a los tejidos del hígado de la vaca por helmintos. La helmintiasis es la causa no solo del deterioro de la calidad de los productos lácteos, sino también de la opresión de la condición física de la vaca. En una persona infectada, la temperatura sube a 40-41 ° C, desaparece el apetito y se nota la necesidad de vomitar. El hígado está agrandado a la palpación, los músculos del peritoneo están compactados.
Los síntomas de la helmintiasis son más pronunciados en los meses de verano. En la estación fría, la única señal puede ser el sabor amargo del producto.
Si los síntomas son sospechosos, se deben enviar heces de vaca para análisis de laboratorio.
La fasciolosis se trata con inyectables a base de closantel. La inyección se administra una vez, la dosis es de 10 ml por cada 200 kg de peso corporal. Los medicamentos en polvo a base de fenzol, fenbendazol también son efectivos. Se administran 2 veces con un intervalo de 2 semanas por la mañana durante la alimentación.
Mastitis
De todas las enfermedades del ganado, la mastitis es la razón más común por la que la leche tiene un sabor amargo. Provocadores de patología inflamatoria: infección del tracto genital, daño mecánico a la ubre, bombeo inadecuado, ignorar las normas sanitarias. La leche obtenida de una vaca enferma no se puede utilizar para beber ni para elaborar productos lácteos fermentados. En el ganado, los veterinarios diagnostican con más frecuencia mastitis crónica que aguda. La forma aguda va acompañada de:
- hinchazón de la ubre;
- desarrollo de gangrena;
- inclusiones purulentas y sanguinolentas en la leche.
La forma crónica en muchos casos es asintomática. El único signo es un cambio en la calidad del producto:
- heterogeneidad, la presencia de coágulos;
- bajo en grasas;
- sabor amargo.
La mastitis se trata con antibióticos inyectables Mamifort, Masticid, Antimast. Se utilizan una vez al día. También debe tratar regularmente la ubre con soluciones antisépticas: manganeso, ictiol o furacilina. Los fluidos medicinales se inyectan en el pezón lentamente, con extrema precaución, evitando la presión alta. La leche debe extraerse antes del procedimiento.
Otros problemas de salud
Una razón común por la que la leche de vaca es amarga es una alteración del hígado provocada por una infección viral, bacteriana o parasitaria.
Se manifiestan patologías funcionales del hígado, además de enranciamiento del producto:
- vomitar;
- diarrea;
- aumento de temperatura;
- respiración;
- hinchazón y sensibilidad del hígado palpable;
- disminución de la producción de leche;
- consistencia de leche acuosa.
La leche es amarga, se vuelve amarilla, con una curvatura de la vesícula biliar y anomalías de las vías biliares. Estas condiciones patológicas son comunes en el ganado, debido a que la bilis que se libera en pequeñas cantidades, se acumula en exceso, afectando la calidad del producto.
El sabor amargo es el resultado de un metabolismo alterado, lo que provoca fluctuaciones en el azúcar en la sangre y una acumulación excesiva de ácido acetoacético.
Otra razón por la que el producto es amargo es un aumento en la acidez del jugo gástrico. Si el análisis de laboratorio ha demostrado que la leche es inofensiva, se puede consumir, luego, para eliminar la rancidez, el producto debe calentarse a 40 ° C y luego enfriarse.
Cuando una vaca come tierra, roe la corteza de los árboles, lame las paredes de hormigón y ladrillo, entonces debe sospecharse la f alta de elementos minerales. La leche amarga sugiere que el oligoelemento deficiente es el cob alto.
Calor en verano
En la estación cálida, se utiliza el pastoreo, por lo que rara vez se observa ranciedad de los productos lácteos. Pero en los días calurosos, una vaca puede infectarse con leptospirosis.
La probabilidad de infección es alta en los pastos de las tierras bajas y los humedales, ya que las bacterias patógenas prosperan en condiciones húmedas y cálidas.
La enfermedad afecta el sistema vascular, riñones, hígado, tejido muscular. Una vaca enferma tiene diarrea, fiebre, tegumento amarillento, oscurecimiento de la orina. La leptospirosis se trata con suero polivalente hiperinmune. Se administra una inyección subcutánea, se toman 0,4 ml del medicamento por 1 kg de peso.
Problemas en invierno
En invierno, la situación en la que la leche está amarga es más común que en verano. A bajas temperaturas, las bacterias que provocan el enranciamiento se multiplican más activamente que los microorganismos que provocan el agrio del producto. Para evitar el problema, el ganado se mantiene en un establo aislado y ventilado durante los meses más fríos. Las vacas no deben estar en establos durante todo el invierno, se sacan periódicamente al aire libre. El potrero de invierno debe limpiarse periódicamente de acumulaciones de nieve y estiércol.
Embarazo
La leche por razones naturales es amarga en una vaca a la que le quedan 1-2 meses antes del parto. Debido a los cambios hormonales en el producto, aumenta la concentración de leucocitos y caseína. Cae la producción de leche, la vaca entra en un período seco. Unos días después de la entrega, la calidad del producto se normaliza.
Higiene irregular en el ordeño
Si se utilizan platos sin lavar para ordeñar, las bacterias y las partículas de polvo acaban en la leche. Antes de cada ordeño se debe lavar muy bien el recipiente y verter los restos de leche del ordeño anterior. Antes de ordeñar, el trabajador se pone ropa limpia, se lava las manos con un agente higiénico, enjuaga bien la ubre de la vaca con agua hervida y la limpia con una toalla limpia.
Los primeros chorros de leche se ordeñan en un recipiente aparte para verterlos, porque tienen una alta concentración de reductasa, una enzima que amarga la leche.
Errores en el contenido
Si no se siguen las recomendaciones higiénicas y sanitarias en el establo, la infección y la suciedad penetran en el cuerpo de la vaca, afectando negativamente la calidad de los productos lácteos. Para eliminar los factores que conducen a la ranciedad del producto, el agricultor debe:
- limpie regularmente el establo, desinfecte;
- mantener condiciones microclimáticas óptimas en el establo;
- limpie los comederos regularmente;
- reemplace la ropa de cama sucia y podrida a diario.
La alimentación de mala calidad envenena el cuerpo de una vaca, aumenta la acidez del jugo gástrico. Para que la leche no tenga sabor amargo, no se la puedes dar al ganado:
- heno podrido y mohoso, grano;
- hierbas venenosas;
- pastel estropeado;
- harina de semillas de lino;
- levadura.
Hierbas amargas en la dieta
Las sustancias aromáticas contenidas en las plantas se acumulan en las glándulas mamarias. Productos amargos obtenidos de una vaca que comió:
- serba;
- ajenjo;
- milenrama;
- cultivos picantes - eneldo, plumas de ajo y cebolla, comino;
- verduras: patatas, nabos, zanahorias.
Para que la leche se vuelva amarga, una vaca debe comer las plantas enumeradas durante varios días. En la primavera, una vaca puede comer cola de caballo, su leche se volverá espumosa, con sabor a jabón. Y el exceso de ensilaje de remolacha le da un sabor a arenque.
Cómo evitar que ocurra el problema
Para no experimentar un cambio en el sabor de los productos lácteos, debe seguir las recomendaciones que figuran en la tabla.
Problema | Medidas preventivas |
el problema se resuelve solo, señalando el inicio del lanzamiento | |
veterinario recomienda dosis profilácticas de antimicrobianos en el pezón | |
tratamiento antiparasitario 2 veces al año | |
alimento enriquecido con una pequeña porción de azúcar | alta acidez |
deficiencia de cob alto | |
leptospirosis | |
violación de la higiene | regulación de puestos limpiar a fondo, ventilar el establo, lavar las ubres antes del ordeño, secar con un trapo ser fresco y de alta calidad, no exceder las porciones diarias de remolacha, papas, tops |
¿Por qué la crema agria es amarga cuando la leche es normal?
La buena leche puede echarse a perder debido a un almacenamiento inadecuado, lo que provoca que la crema agria y otros productos lácteos fermentados se vuelvan rancios. En las empresas, los productos se pasteurizan, por lo que duran más, y la leche casera se echa a perder rápidamente, las bacterias se multiplican en ella.
La leche preparada para hacer crema agria se vuelve amarga cuando se agria si se toma de una vaca que ha recibido terapia con antibióticos.
La crema agria empieza a tener un sabor amargo en:
- de pie bajo la luz directa del sol;
- almacenamiento a alta temperatura;
- usar utensilios de hierro o cobre;
- Manejo incorrecto de los contenedores de almacenamiento.
La crema agria en mal estado no debe comerse debido a la amenaza de envenenamiento. El tratamiento térmico no ayudará a restaurar la idoneidad del producto para el consumo. Observando las normas sanitarias e higiénicas, siguiendo las recomendaciones preventivas, el agricultor recibirá solo leche sabrosa y dulce de la vaca.
Recomendado
Por qué la leche no se convierte en leche cuajada: razones y qué se puede hacer

Las amas de casa están tratando de descubrir por qué la mayoría de las veces la leche no se agria y se cuaja, sino que simplemente se deteriora. Le informaremos sobre las causas del fenómeno y le ofreceremos soluciones.
Por qué disminuye la producción de leche de vaca: causas de una fuerte disminución de la leche y qué hacer

Muchos granjeros novatos se preguntan por qué está disminuyendo la producción de leche de vaca. En la mayoría de los casos, las causas de los problemas se deben a una alimentación inadecuada o a la violación de las condiciones de detención.
Por qué la vaca no da toda la leche, sino pinzas: razones y qué hacer

¿Por qué una vaca está reteniendo leche en lugar de darla toda? Cómo las condiciones de detención, la desnutrición, la edad del animal afectan el flujo de leche. Cuales son las enfermedades.