Pregunta respuesta

Jardín de verdolaga: propiedades y contraindicaciones útiles, métodos de cocción

Anonim

Las propiedades útiles de la verdolaga se conocen desde hace mucho tiempo. Sin embargo, inicialmente la planta se distribuía principalmente en países asiáticos, en los que se encuentra en estado salvaje. La verdolaga también crece en Estados Unidos. En Rusia, solía crecer en el sur y el Cáucaso, pero a medida que cambia el clima, se ha generalizado. Hoy en día, esta cultura se usa activamente en la medicina popular.

¿Qué es esto?

Portulaca es una planta anual que tiene pronunciadas propiedades medicinales. Su floración dura de junio a septiembre.La cultura se encuentra con mayor frecuencia en áreas húmedas, a orillas de lagos y ríos. También se puede ver en humedales. Recientemente, la verdolaga se ha cultivado cada vez más en huertos y huertas, especialmente cuando se encuentran en las tierras bajas.

¿Qué aspecto tiene la planta?

La verdolaga de jardín se caracteriza por tener tallos verdes rastreros o semierectos con un tinte rojizo. Su longitud puede alcanzar los 50-70 centímetros. La planta tiene hojas obovadas carnosas que se diferencian en pares.

El tono del follaje depende de la humedad del suelo y puede ser de color verde brillante o más oscuro. La cultura tiene flores blancas o amarillas que adornan los arbustos durante todo el verano. Luego aparecen cajas llenas de semillas.

Composición vegetal

La planta incluye los siguientes componentes:

  • carbohidratos - en particular, glucosa, fructosa, m altosa, sacarosa;
  • proteínas;
  • glucósidos;
  • vitaminas E, PP, K, C;
  • minerales;
  • alcaloides;
  • micro y macro elementos - el cultivo contiene magnesio, calcio, hierro, zinc, sodio;
  • carotenoides: estos incluyen betacaroteno y luteína.

Según investigaciones, las hojas de verdolaga contienen dopamina y norepinefrina. Al mismo tiempo, las semillas de la planta contienen ácidos grasos insaturados: palmítico, oleico, linoleico. También incluyen celulosa y almidón.

Propiedades útiles

Las propiedades curativas de la verdolaga se conocen desde la antigüedad. Debido al contenido de vitamina C, la planta asegura la absorción de hierro y restaura el contenido normal de glóbulos rojos en la sangre. La planta también mejora el estado de las paredes vasculares.

Los macronutrientes a nivel celular ayudan a mantener un equilibrio normal de agua y electrolitos. Además, proporcionan estabilización de la conducción de los impulsos nerviosos. Además, la planta normaliza la función del músculo cardíaco y ayuda a evitar la f alta de magnesio, que conduce a la hipertensión.

La verdolaga se caracteriza por un efecto complejo sobre el cuerpo. La planta tiene las siguientes propiedades:

  • diurético;
  • antitóxico;
  • reparador;
  • vasodilatador;
  • sedante;
  • inmunomodulador;
  • laxantes;
  • antibacteriano;
  • antihelmíntico.

Contra qué dolencias

Una gama muy amplia de acciones es característica de la verdolaga de jardín. Se utiliza para combatir este tipo de patologías:

  • forma leve de diabetes: la planta ayuda a reducir el azúcar en la sangre;
  • neurodermatitis y psoriasis: el cultivo debe utilizarse en forma de lociones;
  • urolitiasis;
  • cistitis - las decocciones e infusiones del cultivo tienen un efecto antiinflamatorio;
  • conjuntivitis: se puede usar una infusión acuosa de verdolaga para lavar los ojos;
  • aterosclerosis - los aminoácidos contenidos en la planta promueven la descomposición de las grasas y previenen la acumulación de colesterol;
  • encías sangrantes - en este caso vale la pena usar decocciones de la planta;
  • asma bronquial;
  • disfunción de los órganos digestivos, disbacteriosis, flatulencia;
  • hipertensión arterial;
  • arritmia;
  • trastornos del sueño;
  • mayor irritabilidad;
  • infestación de gusanos.

¿Dónde más se usa la verdolaga?

Las propiedades curativas de la planta permiten su uso para eliminar el exceso de peso. La cultura también se usa activamente en la cocina y la cosmetología.

Dieta

La planta ayuda a deshacerse rápidamente del exceso de peso. Esto se debe al alto contenido de vitaminas y una gran cantidad de ingredientes activos en la composición. Gracias a esto, la planta mejora eficazmente las funciones de los órganos digestivos.

La composición de la dieta debe incluir verdolaga fresca, añadiéndola a las ensaladas. Este producto reduce la sensación de cabeza, normaliza el metabolismo y elimina el exceso de peso. Además, una ensalada sin calorías con la adición de verdolaga tiene un efecto diurético. Este plato limpia los tejidos del exceso de agua y también elimina las toxinas del cuerpo.

Cosmetología

En cosmetología, la verdolaga se usa principalmente para el cuidado de la piel y el cabello. Gracias al uso del producto, es posible reducir la inflamación y eliminar el acné. Para hacer una máscara curativa, vale la pena mezclar las hojas de la planta, la crema agria y el requesón en partes iguales. Se recomienda mantener la masa resultante en el rostro durante 15 minutos.

En caso de inflamación severa en el verano, se recomienda limpiar la cara con hojas cortadas. En invierno, puedes utilizar la infusión de una planta seca. Para prepararlo se deben mezclar 3 cucharadas de materias primas con 200 mililitros de agua y 1 cucharada de vodka.

Para mejorar el estado del cabello, vale la pena preparar una composición a base de 2 cucharadas de hierba y 200 mililitros de agua. El cabello debe lavarse y frotar bien la mezcla filtrada en la piel. Esto ayudará a eliminar la sensación de ardor, mejorará la apariencia del cabello y evitará su caída.

Cocinar

La verdolaga se caracteriza por hojas jugosas y carnosas. Hay algo de ácido en el sabor de la planta. Además, las verduras tienen un agradable aroma vegetal. Se puede agregar a las ensaladas, mezclado con flechas de ajo y especias. Tal plato puede ser un excelente acompañamiento para la carne.

Además, la verdolaga se cocina con cebollas, tomates y huevos en una sartén. Además, se pueden hacer panqueques o chuletas a partir de la planta. Se añade a cereales y verduras.

Métodos de cocción

Se puede preparar una variedad de composiciones medicinales a partir de la verdolaga. Estos incluyen lo siguiente:

  1. Infusión - apta para uso externo en psoriasis o lesiones cutáneas. Para preparar este remedio, debe tomar 1 cucharada de hierbas picadas y mezclar con un vaso de agua hirviendo. Dejar durante 1,5 horas para infundir. Tomar 2 cucharadas 4-5 veces al día.
  2. Tintura: se considera un remedio universal que puede usarse para trastornos del sueño, enfermedades renales o hepáticas y otras patologías. Para hacer la composición, debe tomar 1 cucharada de materias primas vegetales y 200 mililitros de alcohol. Los componentes deben colocarse en un recipiente de vidrio oscuro y perfundirse durante 3 semanas. Luego el producto debe ser filtrado y almacenado en un lugar fresco.
  3. Decocción - este remedio tiene pronunciadas propiedades diuréticas y coleréticas. Para hacer una decocción, debe tomar 1 cucharada de materias primas vegetales picadas y verter 250 mililitros de agua hirviendo. Hierva la composición durante 10 minutos, luego retírela de la estufa y déjela por otras 2 horas.

Contraindicaciones

La herramienta está prohibida en tales casos:

  • patologías crónicas de los riñones y el hígado;
  • lactancia;
  • presión arterial baja;
  • aumento de la hemoglobina;
  • epilepsia.

Consejos útiles

Para que la planta haga efecto es importante seguir las recomendaciones básicas:

  • se adhiere claramente a la dosis;
  • recoge hierba con una longitud de brote de 20-30 centímetros;
  • las semillas de plantas también se pueden utilizar con fines medicinales;
  • se recomienda secar el césped a la temperatura mínima.

La verdolaga es una planta útil que contiene muchas vitaminas y minerales valiosos. Por lo tanto, las verduras ayudan a tratar muchas enfermedades y ayudan a fortalecer el cuerpo.