Verduras

Ceniza para plántulas de tomate: cómo insistir y fertilizar en casa

Anonim

La ceniza vegetal o de madera se introduce en el suelo para los tomates, que contiene un conjunto completo de elementos químicos necesarios para las plantas. La ceniza se usa como fertilizante no solo en el jardín, sino también en el hogar, como aderezo para las plántulas. Las cenizas se agregan a la composición de la mezcla de suelo en forma seca o se diluyen en agua para obtener un fertilizante líquido. Incluso una sola aplicación de aderezo de fresno produce un efecto tangible.

Ceniza para plántulas de tomate

La ceniza es un fertilizante único debido a la presencia de fósforo y potasio en una forma fácilmente digerible para las plantas.También contiene calcio, hierro, magnesio, azufre, zinc. La excepción es el nitrógeno, que se volatiliza durante la combustión. Pero en la etapa inicial de formación del sistema radicular y del tallo, los tomates necesitan una cantidad suficiente de fósforo y potasio.

  1. Con la aparición de los brotes, el fósforo juega un papel decisivo, contribuyendo al crecimiento intensivo de las raíces. Un sistema radicular completo garantizará un mayor crecimiento exitoso, una floración más temprana y una maduración acelerada de la fruta.
  2. Para un desarrollo completo, los tomates jóvenes necesitan potasio, que está involucrado en el proceso de formación del tallo. Tradicionalmente, se utilizan fertilizantes nitrogenados y potásicos. Pero un exceso de nitrógeno en la etapa inicial de crecimiento conduce al engorde de las plantas, retrasando el momento de la fructificación y aumentando las posibilidades de enfermedades.
  3. Cada elemento en la composición del fertilizante de ceniza afecta el desarrollo de los tomates. El cobre mejora el proceso de respiración, mejora el metabolismo de proteínas y carbohidratos.El manganeso afecta la absorción de dióxido de carbono. El calcio está involucrado en los procesos metabólicos, lo que afecta su velocidad. Según los científicos, un producto valioso contiene aproximadamente la mitad de los elementos que componen la tabla periódica.

Usando cenizas para el aderezo, no hay que temer por un exceso de cloro y las consecuencias asociadas a su influencia. La ceniza no contiene cloro. El impacto de los fertilizantes en general solo tiene un efecto positivo.

¡Atención! La mejor composición es la ceniza que se obtiene de la quema de puntas de girasol, plantas de trigo sarraceno, madera de pino y abedul.

Tipos de aderezos para plántulas

La fertilización comienza en la etapa de preparación del suelo para las plántulas de tomate. Si prepara el sustrato del suelo usted mismo, la ceniza agregará los nutrientes necesarios a su composición. Su presencia aflojará la tierra.Además, la ceniza tiene una reacción alcalina, llevando la acidez del suelo a valores neutros.

Use la siguiente receta, que es apta para uso en interiores y en invernaderos.

Para esta mezcla:

  • turba 60%;
  • humus 30%;
  • arena de río 10%.

Para 10 litros de la mezcla agregue superfosfato - 30 g, urea y sulfato de potasio - 15 g cada uno; y 1 vaso de ceniza de madera. Tal sustrato proporcionará a las plantas una nutrición completa y compleja, hasta el trasplante a un lugar permanente.

Si no es posible preparar el suelo de forma independiente, las plantas se alimentan dos veces durante el período de plántula. La primera alimentación se realiza dos semanas después de la aparición de los brotes.Los segundos 10 días antes de trasplantar tomates a un lugar permanente. El propósito del aderezo es proporcionar a las plantas un conjunto de nutrientes durante los períodos de estrés.

La ceniza se vierte en vasos para plantas o se diluye en agua y se aplica al suelo como aderezo líquido. Cómo alimentar las plántulas que elige el propio jardinero.

¡Importante! Ash es un producto ligero y voluminoso. En una jarra de 1 litro se colocan 500 g de ceniza en polvo, en una jarra de medio litro 250 g, en un vaso facetado 100 g, en una cucharada sopera 6 g

¿Cómo hacer pienso líquido?

Preparar una solución de ceniza para plántulas de tomates es bastante simple. La ceniza se tamiza para eliminar las materias extrañas. Es recomendable utilizar agua blanda. El polvo de ceniza se vierte en un recipiente y se llena con agua. Para 100 g de fertilizante, se requieren 5 litros de agua. La solución se agita, en este estado se infunde durante 3-4 horas y se usa para irrigación.El consumo depende del tamaño del recipiente en el que se plantan las plántulas:

  • vierta 1 cucharada en vasos de 200 ml. yo solución;
  • en potes de 500 ml vierta 2-3 cucharadas. yo aderezo de ceniza;
  • para macetas de litro necesitas 4-5 cdas. yo solución.

Primero se debe humedecer la tierra. Después de la fertilización, la superficie se cubre con una capa de tierra de 0,5 a 1 cm. El aderezo líquido es muy eficaz, se absorbe rápidamente en el suelo y queda disponible para las raíces de las plantas.

¿Es peligrosa demasiada ceniza?

Es bastante difícil determinar con precisión la composición del fertilizante preparado por uno mismo. El porcentaje de elementos químicos varía y depende de la composición de la materia prima de la que se obtiene la ceniza. En cualquier caso, no hay que preocuparse de que las plantas reciban un exceso de nutrición.

Los tomates extraen muchos nutrientes y minerales del suelo. Incluso con la composición completa del suelo, debe alimentar las plantas adicionalmente. Si el fertilizante se compra en una tienda, el fabricante indica la composición. En este caso, es fácil calcular la tasa.

La saturación amenaza a las plantas solo si se utilizan varios tipos de fertilizantes a la vez. Al usar las cenizas como fertilizante por sí solas, no debe preocuparse por la nutrición mineral en exceso.

Fertilización de tomates durante la temporada de crecimiento

Las cenizas para tomates se utilizan durante toda la temporada de cultivo. Para que las plantas aprovechen al máximo este valioso fertilizante, se utiliza de las siguientes maneras.

  1. La ceniza se introduce en el momento de preparar el suelo para excavar. Añadir de 700 g a 1,5 kg, dependiendo de la acidez del suelo.
  2. Al plantar plántulas en un invernadero o campo abierto, la ceniza se aplica directamente al hoyo. Debajo de un arbusto, contribuya con 3 cucharadas. yo polvo de ceniza, que se rocía sobre 5 cm de tierra.
  3. Como fertilizante ordinario, el consumo varía entre 100-150 g por metro cuadrado. medidor de área El polvo de ceniza se esparce en suelo húmedo, seguido de aflojamiento y riego.
  4. Los tomates son un aderezo líquido bien percibido, que se prepara a razón de 100 g de polvo de ceniza por 10 litros de agua. La solución debe ser infundida durante 3-5 horas y utilizada en la proporción de 0,5 litros por una mata de tomates.
  5. La solución infundida con ceniza se puede utilizar para la alimentación foliar. Para hacer esto, se le agrega jabón de lavar cepillado.

Hay muchas maneras, y se pueden usar para alimentar tomates en terreno protegido o abierto.

Usos

Al cultivar tomates, las cenizas se usan no solo como fertilizante:

  1. En la etapa inicial, las semillas se mantienen en una solución acuosa infundida con polvo de ceniza. Esto le permite nutrir las semillas de tomate con un aporte de oligoelementos.
  2. Debido a su fuerte reacción alcalina, la ceniza se utiliza para alcalinizar suelos ácidos y mejorar su estructura, soltura y transpirabilidad.
  3. Además, se atribuyen propiedades protectoras a las cenizas al aplicar polvo sobre las hojas de las plantas humedecidas. Tomando polvo de ceniza, tabaco y jabón para lavar en proporciones iguales (50 g cada uno), prepare una solución acuosa en 10 litros de agua, que se rocía con partes verdes de las plantas. Esta herramienta protege los tomates de las plagas e incluso del oídio.

Pero aún es más inteligente utilizar un producto valioso como fertilizante. Su composición única proporcionará a las plantas de tomate la nutrición mineral necesaria.