Pera Catedral: descripción y características de la variedad, rendimiento y cultivo
La mayoría de la gente no puede pasar indiferente ante una pera jugosa y aromática. Excelente sabor, plantación sin pretensiones: todo esto hace que la pera sea popular entre los jardineros. La abundancia de variedades de perales le permite cultivar frutas en diferentes regiones, incluso donde antes solo podía soñar con ello. La variedad de pera Catedral es una de las variedades conocidas y de alto rendimiento que son resistentes al invierno y tienen excelentes características gustativas.
Historia descripción y características de la pera Catedral
Este es el fruto del trabajo de los criadores domésticos. S. T. Chizhov y S. P. Potapov, científicos de la Academia Agrícola de Moscú, comenzaron a criar la variedad; en 1990 pasó la prueba. En 2001, la variedad se incluyó en el Registro Estatal Ruso.
Un árbol no demasiado alto con una copa cónica, caracterizado por ramas escasas con puntas ligeramente curvadas hacia arriba.
El color de las ramas esqueléticas es gris, la corteza es lisa, los brotes jóvenes son de color marrón rojizo, con un ligero ribete.
Peral de hojas medianas, ligeramente dentadas, con punta afilada. Son brillantes, de color verde claro, con una superficie brillante brillante. Las flores son grandes, con pétalos ligeramente cóncavos, de color blanco delicado.
Frutos que pesan entre 120 y 140 gramos, la pulpa es tierna y jugosa, con una ligera acidez. Ideal para secar, compotas, hacer confituras y mermeladas. Los frutos tienen una piel lisa y brillante, son de color verde o ligeramente amarillos. Esta variedad, para obtener buenos rendimientos, necesita polinización. Las variedades de peras Lada, Detskaya son los mejores polinizadores para la Catedral.
Ventajas y desventajas
Las virtudes de la pera Catedral s altan a la vista de cualquier jardinero:
- alta resistencia a las heladas;
- buen rendimiento;
- resistencia a enfermedades;
- fructificación rápida (para 3-4 años de siembra).
Las desventajas no son tan obvias, por lo que esta variedad es popular entre los jardineros de la franja central, se cultiva en el sur y en las regiones de los Urales.
Las desventajas incluyen:
- tamaño modesto;
- mantenimiento insuficiente de las frutas;
- las frutas maduras se rompen durante el transporte.
Al mismo tiempo son muy sabrosos, aptos para el procesamiento, la variedad se utiliza para el cultivo industrial.
Cómo plantar correctamente una pera
Los plantones de árboles frutales deben comprarse en viveros: venden plantas varietales, si compra material de plantación de baja calidad, puede devolver la compra.
Términos de las operaciones de aterrizaje
El árbol se puede plantar en primavera y otoño. La siembra de otoño brinda una mayor resistencia a las heladas, con la siembra de primavera, la plántula tiene tiempo para fortalecerse antes del inicio del clima frío. En primavera, se planta una pera desde la tercera década de marzo hasta mediados de abril, en otoño, en septiembre-octubre, para que el árbol tenga tiempo de adaptarse antes de las heladas.
Eligiendo un asiento
La pera necesita un lugar soleado, protegido del viento y con suelos ligeros. No tolera suelos pesados ni mucha humedad.
Importante: el árbol no tolera el serbal, es mejor plantarlo junto al manzano.
Para plantar, elija plántulas fuertes de 1 a 2 años de edad con un sistema de raíces desarrollado, sin daños, con una corteza lisa y brillante. No debe tener áreas secas, manchas.
Patrón de plantas
El día antes de plantar, las raíces se sumergen en una solución de gordolobo.
Cavar un hoyo con un diámetro de 1 metro y una profundidad de 40-50 centímetros. Se prepara con antelación, en otoño. Para plantar en otoño - 3-4 semanas antes del evento, para plantar en primavera - antes de las heladas.
Antes de plantar, se afloja el fondo del hoyo, se introduce una mezcla de fertilizante complejo de potasio y fósforo y compost. Se vierte un montículo en el fondo del pozo, a lo largo del cual se distribuyen uniformemente las raíces de la plántula.
El hoyo se cubre con tierra, se compacta bien, dejando el cuello de la raíz 3-5 centímetros por encima de la superficie del suelo.
La planta se riega, la tierra alrededor se cubre con mantillo, la plántula se amarra a soportes, las estacas están a la misma distancia de la plántula y no permiten que la plantación se incline.
Cómo cuidar una variedad
Para obtener buenos rendimientos, se plantan 2 o 3 perales cerca, que proporcionan polinización cruzada.
La pera crece mal en tierras bajas, con aguas subterráneas cercanas, reacciona negativamente a la humedad, por lo que las plantaciones deben estar bien ventiladas.
Cuidado del suelo
La planta prefiere suelos ligeros y fértiles, las raíces de los perales se encuentran profundas para que puedan soportar una ligera retención de humedad. En suelos ácidos, se aplica una pequeña cantidad de ceniza de madera alrededor de la plántula.
Riego
Las plántulas se riegan una vez a la semana. El riego consume 10-20 litros de agua no demasiado fría. Un árbol adulto se riega 1-2 veces al mes. La tierra está suelta y bien triturada.
Corte
Los árboles se podan para lograr una adecuada formación de copas, eliminando las ramas viejas o enfermas, para rejuvenecer el árbol. La poda de formación de copa debe confiarse a especialistas.
Para rehabilitar un árbol, se poda después de perder el follaje y al comienzo de la primavera. Retire las ramas afectadas que engrosan demasiado la copa.
Blanqueamiento
Antes del blanqueo, se limpia el tronco de trozos muertos de corteza, líquenes y musgo. Las manos, vestidas con guantes domésticos, limpian cuidadosamente el maletero. Asegúrese de limpiar la parte inferior del tronco y la base de las ramas esqueléticas. La aplicación de cal protege al árbol de enfermedades y plagas. Los árboles jóvenes se blanquean con una solución menos concentrada.
Importante: el blanqueo se realiza con gafas y guantes de goma. La cal corroe gravemente la piel y causa lesiones graves si entra en contacto con los ojos.
Trata el tronco y la base de las ramas esqueléticas. El blanqueo se lleva a cabo en otoño, después de la caída de las hojas y en primavera, después de que la nieve se derrita.
Fertilizantes
El suelo se fertiliza con materia orgánica cada 3-5 años: se mezcla un fertilizante mineral complejo con el suelo y se introduce en pequeñas zanjas excavadas en espiral alrededor del árbol. El ancho de la corona controlará el diámetro de la aplicación de fertilizante.
A las peras no les gusta el nitrógeno, deben fertilizarse cuando sea absolutamente necesario (una fuerte desaceleración en el crecimiento, una disminución en el rendimiento).
Cómo proteger una pera de las heladas
Los jóvenes plantones de la Catedral se protegen de las heladas envolviendo el tronco con arpillera, que se empapa en combustible diesel, polvo y otras preparaciones de ratones. La zona de la raíz también se aísla con paja, que debe mezclarse con hierbas que ahuyentan a los ratones (tanaceto, menta, ajenjo). La nieve alrededor de la plántula está bien triturada.
Plagas, enfermedades y su control
Cathedral Pear es resistente a la mayoría de las plagas y enfermedades, pero definitivamente necesita un tratamiento adicional.
Enfermedades propias de la Catedral
La pera es propensa a enfermedades fúngicas. Las plantas pueden enfermarse:
- Oídio. Se caracteriza por una capa blanca en las hojas y los frutos, de lejos parecen espolvoreados con harina. La enfermedad afecta a otros árboles frutales. Las hojas afectadas se enrollan, se secan y se caen. Los frutos se pudren y se caen.
- Moniliosis. La quemadura monilial y la pudrición de la fruta, características de esta enfermedad, se desarrollan y propagan fácilmente en climas cálidos y con mucha humedad.
- Hongo negro u hollín. La enfermedad provoca la obstrucción de los poros y la muerte de las hojas. Privado de vegetación, el árbol muere rápidamente. Si se encuentra crecimiento de hongos, reduzca el riego.
- Roya en las hojas. La enfermedad se caracteriza por la presencia de una capa rojiza oxidada en las hojas. Las hojas desarrollan agujeros, se secan y se caen.
Para proteger contra enfermedades fúngicas, se utilizan líquidos bordeleses o fungicidas adecuados de acción compleja (Topacio, Horus). El procesamiento se lleva a cabo en primavera, antes de la brotación. Es necesario un segundo tratamiento antes de la floración.
Para proteger el árbol de enfermedades, los círculos de raíces se limpian de malas hierbas. Las hojas caídas, los frutos enfermos y las ramas enfermas podadas deben quitarse del árbol y quemarse.
Plagas atacando la Catedral
La pera puede sufrir pulgones, gorgojos, varios tipos de orugas y mariposas (espino blanco, lechón). Para la protección, se utilizan soluciones insecticidas, rociando con infusión de ajenjo, tanaceto, polvo de tabaco. Para mantener bien la solución en las hojas, se le agrega jabón de lavar.
Los insecticidas se utilizan de acuerdo con las recomendaciones del fabricante, utilizando equipos de protección para las manos y las vías respiratorias, utilizando ropa gruesa con mangas largas durante el procesamiento.
A qué regiones está más adaptada la variedad
La variedad Catedral fue criada para Rusia Central. Hoy se ha extendido a más regiones del sur y del norte. El árbol se siente muy bien en la región de Rostov y en los Urales Medios. La catedral está creciendo bien en los suburbios.
Maduración y almacenamiento de frutos
La pera catedral pertenece a las variedades de verano. En las regiones más soleadas, las frutas maduran más rápido: a fines de agosto, las regiones más frías se cosechan en septiembre. Los frutos se cosechan a mano para no aplastar los frutos tiernos y jugosos.
De ellos se cocinan deliciosas compotas, se consumen frescos, se preparan jugos y mermeladas.
La pera catedral, con facilidad de cuidado y sin pretensiones, es capaz de producir buenos rendimientos. Es por eso que la variedad es tan apreciada por los jardineros rusos.
Recomendado
Variedad de pera bergamota: descripción y características, plantación y cultivo

Descripción y características de las variedades de pera bergamota. Pros y contras. Tecnología de plantación, cultivo y cuidado. Enfermedades y plagas. Recogida de frutos y almacenamiento.
Tomate Canning pera: descripción y características de la variedad, rendimiento con foto

A continuación se describe la variedad de tomate Canning pera, las sutilezas y los matices de la siembra y el cultivo, cómo se ven los arbustos y los tomates, atados a ellos.
Tomate Black pera: características y descripción de la variedad, reseñas de fotos de rendimiento

Características del tomate Black Pear, características y opiniones de los propietarios que estaban criando esta especie. Pros y contras de cultivar tomates.