Variedad de pera bergamota: descripción y características, plantación y cultivo
Las peras de bergamota se cultivan en Italia y se cultivan activamente en Europa y Rusia. Las variedades se combinan en un grupo porque tienen frutos del mismo tipo: redondos y ligeramente aplanados. Considere la descripción y características de estos árboles, sus ventajas y desventajas, características de plantación, cultivo y cuidado. Cómo proteger una pera de enfermedades y plagas, cuándo puedes recoger frutas y cómo almacenarlas correctamente.
Descripción y características del árbol
Los criadores rusos han adaptado las variedades del sur al clima frío, gracias a sus esfuerzos se han producido variedades resistentes al frío, por ejemplo, la bergamota de Moscú. Pero la mayoría de las veces, estas peras se cultivan en el clima cálido del sur de Rusia.
Los árboles de bergamota crecen a una altura media, crecen rápidamente, forman una copa piramidal pero extendida. Las peras son de alto rendimiento, dan fruto de manera estable, dan hasta 150 kg de fruta por árbol. Las plantas aman la humedad, con f alta de humedad, las peras se vuelven pequeñas y pierden su sabor. Los árboles dan frutos tarde, los primeros frutos se pueden eliminar 6-7 años después de la siembra. La duración de la fructificación es de más de 20 años.
Peras aromáticas, cada peso - 80-120 g Maduran a principios de otoño, pero no cuelgan de las ramas por mucho tiempo, después de la maduración deben cosecharse inmediatamente, de lo contrario la pulpa se volverá más áspera. La pulpa es de color blanco verdoso, granular, jugosa y dulce, el sabor es agrio. La piel es fina, de color verde claro o amarillo verdoso, y puede haber un ligero rubor.
Las bergamotas se consideran autofértiles, pueden dar frutos sin polinizadores, pero si desea obtener una cosecha más grande, debe plantar variedades con el mismo período de floración junto a las peras, por ejemplo, Tonkovetka y Bessemyanka.
Pros y contras de la pera bergamota
Características del ajuste
Al igual que con otros tipos de peras, para la bergamota debe elegir el mejor lugar para plantar, plantar en el momento recomendado para el cultivo y plantar correctamente.
Tiempo
Variedades de pera La bergamota se puede plantar en primavera u otoño, pero como los árboles no tienen suficiente resistencia al invierno, es mejor elegir la primavera. Las plántulas se plantan en primavera, cuando el suelo se seca un poco después de que la nieve se derrite.La condición principal es que los riñones aún no deben florecer. En otoño, es necesario aterrizar 1-1,5 meses antes del inicio de las heladas. Después de plantar para el invierno, cubra el círculo del tronco con mantillo.
Condiciones óptimas
La temperatura del aire y del suelo, su humedad afectan la tasa de supervivencia de las plántulas de pera bergamota. La temperatura a la que se puede plantar es superior a 10 ˚С, pero inferior a 20 ˚С. El suelo debe calentarse, pero no secarse. Tanto la tierra húmeda como la fría y la seca no contribuyen a la buena supervivencia de la planta.
A las peras de bergamota les encantan los suelos arcillosos o arcillosos arenosos, con acidez neutra. Para aflojar, debe agregar arena o turba al suelo para reducir la acidez: la cal. Después de excavar el sitio, se deben aplicar fertilizantes al suelo: humus, compost, cenizas o fertilizantes minerales estándar.
Tecnología de adaptación
Para plantar, debe comprar plántulas de 1 o 2 años.Son estos árboles jóvenes los que mejor echan raíces. Plantar una plántula de pera bergamota es simple: un día antes de plantar, remoje las raíces en una solución estimulante del crecimiento, luego baje el sistema de raíces de la plántula a un hoyo excavado (0,5-0,7 m de profundidad y 0,7 m de ancho), enderece las raíces para que que divergen hacia los lados. Cubrir con tierra, compactarla y regarla. Coloca una estaca al lado del árbol, átale un tronco.
Reglas para el cuidado de las plantas
Cuidar los árboles de bergamota es fácil. Al igual que otras variedades, requieren riego regular, fertilización en épocas determinadas, poda una vez al año para formar corona y regular la fructificación.
Alimentar y beber
Una plántula joven se riega durante los primeros 2 meses una vez a la semana hasta que eche raíces. Luego regar una vez al mes. La variedad se considera amante de la humedad, por lo que un árbol adulto también deberá regarse, especialmente en el calor.
Alimente el árbol, a partir de la 2ª temporada, 3 veces al año: a principios de la primavera, antes del inicio del flujo de savia, antes del inicio de la floración y después de que se haya completado. Utilizan mezclas orgánicas o minerales, ambas maderas responden igual de bien.
Cortes
Poda de ramas de peral en primavera u otoño, durante la jardinería. Retire viejos, secos, congelados, afectados por enfermedades y plagas. Forman una copa piramidal, la más adecuada para este grupo de árboles. Para el invierno, el suelo alrededor del tronco se aísla con mantillo para que la pera pueda soportar con éxito la invernada.
Posibles enfermedades y plagas
La pera bergamota es resistente a hongos y bacterias, pero la fumigación preventiva con preparados agrícolas la ayudará a resistir mejor las infecciones. El procesamiento puede llevarse a cabo por uno de los medios populares dentro del marco de tiempo recomendado.
Si aparecen enfermedades, el tratamiento debe realizarse con productos específicamente diseñados para matar ciertos patógenos o plagas.
Cosecha y almacenamiento de cultivos
Las peras de bergamota maduran en septiembre. Las frutas maduras no cuelgan de las ramas durante mucho tiempo, se cosechan después de alcanzar la madurez técnica. Guardar en lugar fresco y seco. En una casa privada, se usa una bodega para esto. Las frutas seleccionadas se colocan en cajas o canastas. Las capas de frutas se desplazan con papel. La vida útil es pequeña - 3-4 meses.
Las peras del grupo Bergamot se plantan mejor en regiones con un clima cálido y templado. Las regiones secas no son aptas para el cultivo. Las tecnologías de plantación, cuidado y poda para estas variedades son estándar. Las peras no se conservan mucho tiempo, pero conservan su sabor y aroma originales durante mucho tiempo.
Recomendado
Pera Permyachka: descripción y características de la variedad, plantación y cultivo

Descripción y características de la variedad de pera Permyachka, sus ventajas y desventajas, las sutilezas de la siembra y el cuidado posterior del cultivo, la protección contra plagas y enfermedades, especialmente el almacenamiento del cultivo.
Pera Nika: descripción y características de la variedad, plantación y cuidado, conservación del cultivo

Variedad de pera Nika, historia de cultivo, descripción y características, pros y contras, reglas de plantación y cuidado, cosecha y almacenamiento.
Pera Rogneda: descripción y características de la variedad, plantación y cuidado, almacenamiento del cultivo

Variedad de pera Rogneda, descripción y características, ventajas y desventajas, características de plantación y cultivo, cuidado adicional del cultivo. Control de plagas y enfermedades, cosecha y almacenamiento.