Las mejores variedades de grosellas para la región de Moscú: descripción y reglas de cultivo con fotos.
Se puede obtener una gran cosecha de grosellas cultivando variedades adecuadas para una región en particular. Entre la amplia variedad de grosellas, se distinguen algunas de las mejores variedades de la región de Moscú, que demuestran buenos rendimientos y un sabor inusual.
Características climáticas de la región
El clima continental templado prevalece en el territorio principal de la región de Moscú. Los inviernos en la región son templados y no demasiado helados, mientras que los veranos son cálidos y no secos. El suelo sódico-podzólico y arcilloso medio está muy extendido en el territorio de las regiones del sur, lo que afecta favorablemente el crecimiento y desarrollo de los arbustos de grosella.
Las mejores variedades de grosella negra para la región de Moscú
Al elegir variedades adecuadas de bayas, se deben tener en cuenta varios parámetros, incluido el tiempo de maduración, la duración de la fructificación, las características del sabor y la resistencia a factores externos. En cada categoría, puede encontrar las mejores variedades que brindan una buena cosecha.
Clasificación de variedades por madurez
Diferentes variedades producen cultivos durante un período determinado, que varía de 40 a 65 días. La elección debe hacerse en función del momento del desembarco y las condiciones climáticas.
Culturas tempranas
La grosella madura temprana madura en 40 días y da frutos durante varias semanas, por lo que la cosecha se realiza varias veces por temporada. Las variedades tempranas más comunes incluyen:
- El Principito. La variedad se distingue por una pequeña altura de los arbustos, una disposición densa de frutas y una fructificación amigable. Las bayas maduras adquieren un color rico y brillante, tienen una piel fina y un sabor agridulce.
- Selechénskaya. La variedad aporta 4-5 kg de rendimiento de cada planta. Una característica pronunciada son los cepillos alargados, en los que se forman 12-16 bayas. Los arbustos son extensos y requieren fijación en soportes.
Maduración media
Se recomienda plantar bayas con un período de maduración promedio en las regiones del sur de la región de Moscú para tener tiempo de cosechar toda la cosecha antes de la primera helada. Entre los jardineros profesionales, se demandan las siguientes variedades:
- Le altad. Los frutos maduran a mediados del período estival. Las bayas son grandes, con un peso de 3-5 g, con un sabor dulce. Los arbustos son poco extensos, de altura media, resistentes a las heladas, a las infecciones y al ataque de plagas.
- Dobrynya. La variedad requiere un cuidado cuidadoso: atado y formación de coronas. El indicador de rendimiento es de 1,6-2,4 kg por planta. Las grosellas son resistentes a los efectos negativos de los ácaros y el oídio.
Medio-tardío
Las variedades de maduración media-tardía durante el período cálido acumulan una gran cantidad de componentes útiles. En esta categoría, variedades como:
- Venus. Variedad productiva, con un rendimiento de 3-4 kg por arbusto. Las bayas son unidimensionales, grandes, negras, con un peso de 3 a 5 g. Las frutas maduras son sabrosas y dulces.
- Perla. La variedad produce bayas redondas, ligeramente acanaladas, con un peso de 4-6 g. Currant Pearl tiene un propósito universal, adecuado para el transporte y el almacenamiento a largo plazo.
- Vals de Orlovsky. La grosella negra con piel suave y sabor dulce crece en arbustos pequeños. La maduración de la cosecha es desigual.
Variedades tardías
Las variedades de maduración tardía maduran más cerca del otoño. Se recomienda cultivar estas variedades en condiciones de un largo período cálido. Las variedades comunes de maduración tardía incluyen:
- Bagheera. Las principales ventajas de la grosella Bagheera son una gran cosecha, bayas del mismo tamaño con pulpa densa, resistencia a las heladas y temperaturas extremas.
- Vólogda. Los arbustos son de tamaño mediano, muy extendidos. Variedad Vologda trae un alto rendimiento, independientemente de la presencia de polinizadores. Las bayas son grandes, con un peso aproximado de 2 G. Es posible cosechar hasta 4 kg de cultivo de una sola planta.
- Pigmeo. La variedad da frutos una vez por temporada, las bayas maduran alternativamente. Esta variedad trae una gran cosecha, sujeta a las reglas estándar de la tecnología agrícola. La grosella pigmea tardía es apta para consumo en fresco, enlatado, congelación y almacenamiento a largo plazo.
Nuevas variedades
Los criadores están constantemente descubriendo nuevas variedades de grosellas que reciben cualidades mejoradas. Entre los descubrimientos recientes cabe destacar:
- Oscurito. Una variedad de maduración media con arbustos altos y espigas alargadas. Las bayas tienen un peso aproximado de 1 g, forma redonda ovalada, piel fina y sabor agridulce.
- Sudarushka. Variedad de postre con un período de maduración medio. Los frutos son grandes, redondeados, con un peso de hasta 4,5 g El indicador de rendimiento alcanza los 9 kg de cada planta.
Variedades dulces
Para consumo fresco y uso en la preparación de postres, vale la pena elegir variedades dulces de grosellas. La lista de variedades con alto contenido de azúcar incluye lo siguiente:
- Neblina verde. El contenido de azúcar de la grosella alcanza el 12%. Los arbustos son de tamaño mediano, ligeramente extensos. Los frutos son redondos, de color negro intenso con una piel brillante. Las plantas son capaces de soportar las heladas sin perder sus características de sabor.
- Nina. Variedad media-temprana con abundante fructificación y un contenido de azúcar del 11%. Las plantas son bajas, en expansión, con una gran cantidad de hijastros basales. Las bayas son grandes, aplanadas y unidimensionales.
Variedades de grosellas grandes
Las variedades de grosella negra con bayas grandes para la región de Moscú se han ganado rápidamente el reconocimiento de los jardineros experimentados. Las variedades de frutos grandes se pueden plantar en áreas suburbanas o a escala industrial. Las siguientes especies tienen una demanda especial en esta categoría:
- Vigoroso. Esta variedad tiene un período de maduración promedio y es apta para uso universal. La masa de cada baya es de 3 a 8 G. Los frutos no son unidimensionales, el rendimiento es de unos 6 kg por arbusto.
- Selechenskaya-2. Una variedad versátil que es resistente a las enfermedades más comunes. La fructificación comienza a principios de julio. Es posible recolectar hasta 5 kg de bayas de una planta.
Los más productivos
El rendimiento es uno de los requisitos clave al elegir una variedad para plantar en el sitio. Con base en los resultados de muchos años de cultivo de varias especies en la región de Moscú, fue posible identificar las más productivas. Estos incluyen:
- Armonía. Las bayas grandes que pesan a partir de 3 g tienen una superficie brillante y una pulpa de densidad media. Bajo condiciones ambientales favorables y un cuidado adecuado, el rendimiento es de más de 5 kg por arbusto.
- Favorito. Grosella negra con arbustos de tamaño mediano, abundante follaje y una cosecha estable. Los frutos esféricos son valorados por su pulpa jugosa, aroma pronunciado y regusto dulce.
Resistente a enfermedades y plagas
Plantar arbustos de grosellas resistentes a infecciones e insectos simplifica enormemente el cuidado. Las plantas no necesitan una fumigación constante con preparaciones protectoras y pueden producir cosechas durante muchos años.Las variedades más populares que son resistentes al daño son:
- Binar. Variedad media-temprana, apta para plantar en toda la región de Moscú. Los arbustos son altos, no engrosados, ligeramente extensos. Las bayas son redondeadas, ricas en color, con un sabor agrio. La variedad Binar está protegida del ataque de plagas como los ácaros del vidrio y de los cogollos.
- Dachnitsa. Una variedad sin pretensiones que no requiere cuidados constantes para conseguir una buena cosecha. Los frutos son grandes y dulces, de aroma ligero y piel fina. La grosella residente de verano es resistente a las principales enfermedades, incluido el oídio.
Plantar grosellas en los suburbios
Al plantar bayas en la región de Moscú, se deben tener en cuenta las características específicas de las condiciones climáticas, el tipo de suelo y muchos otros factores externos. También es importante observar el momento óptimo para trasplantar las plántulas preparadas al suelo para que tengan tiempo de echar raíces y producir una cosecha durante el período cálido.
Tiempo: ¿cuándo es mejor plantar grosellas, en primavera u otoño?
Plantar grosellas negras en otoño a principios de septiembre es la mejor opción. Si el otoño es cálido, los arbustos se pueden plantar antes de octubre, para que las plántulas tengan tiempo de adaptarse a las nuevas condiciones. En caso de heladas tempranas, es mejor esperar hasta la primavera y plantar después de que la nieve se haya derretido, cuando no hay posibilidad de que vuelva la helada.
Preparación del sitio y material de plantación
Unos días antes de transferir las plántulas al suelo, las raíces se tratan con un desinfectante, que es adecuado como una solución de manganeso. Inmediatamente antes de plantar, las raíces se cortan ligeramente para que las plantas arraiguen más rápido en el suelo.
Los pozos de plantación para colocar las plántulas se tratan previamente con abono podrido o estiércol para estimular el crecimiento y el desarrollo activos. Las grosellas negras requieren un suelo ligeramente ácido, por lo tanto, con una fuerte acidificación, es necesario agregar un desoxidante al suelo.
Instrucciones paso a paso para plantar plántulas
Al transferir plántulas al suelo, basta con seguir las instrucciones paso a paso. Incluye los siguientes pasos:
- Cavar hoyos o una zanja continua de 35-45 cm de profundidad en el área seleccionada. Se recomienda cavar hoyos de plantación con anticipación para que el suelo se encoja.
- El fondo de los pozos se trata con fertilizantes. Si se utiliza ceniza de madera como aderezo, es importante tener en cuenta que las aguas subterráneas la eliminan rápidamente.
- Las plántulas se colocan en pozos, las raíces están bien enderezadas y profundizadas 6-7 cm por encima del cuello de la raíz. Para el desarrollo activo de los brotes, las plántulas deben colocarse con una ligera pendiente hacia un lado.
- Inmediatamente después de plantar las plántulas, se realiza una poda para restablecer el equilibrio de las raíces y un crecimiento rápido.
Cuidado central
Para cultivar plantas saludables y obtener una gran cosecha de manera constante, es necesario realizar un cuidado integral y seguir las reglas básicas de la tecnología agrícola. Cualquier variedad de grosella negra necesita riego regular, aflojamiento del suelo, eliminación de malas hierbas, deshierbe, fertilización y protección contra influencias negativas.
Riego y fertilización
El aderezo foliar de grosella negra se lleva a cabo durante el período de floración activa y en el momento de la formación de los ovarios. Como fertilizantes, se utilizan aderezos con un alto contenido de nitrógeno y materia orgánica: compost, estiércol, excrementos de pájaros, aserrín y cenizas.
La grosella negra se considera un cultivo amante de la humedad, y para un crecimiento y fructificación adecuados, es necesario mantener la tierra húmeda. El riego insuficiente provoca un crecimiento lento de arbustos, aplastamiento y caída de bayas. Durante la temporada de crecimiento, los arbustos deben regarse al menos 4 o 5 veces.
Poda y modelado de la planta
En el proceso de formación de copas y poda, se eliminan las ramas viejas y dañadas, las hojas secas y el exceso de brotes. La poda mejora la aireación, permite que el sol llegue a la fruta y promueve el desarrollo de nuevas ramas.
Plagas y enfermedades: tratamientos preventivos
La fumigación profiláctica ayuda a prevenir el daño de las grosellas por enfermedades e insectos. Para su protección, puede utilizar preparaciones insecticidas y fungicidas, así como sustancias orgánicas.
Propagación de grosellas
El cultivo de grosellas se realiza mediante esquejes, estratificación o división. El enraizamiento de esquejes es la forma más fácil. Coseche esquejes de hijastros basales o brotes anuales que crezcan en el tallo principal.
Cuando separe los arbustos, use una podadora. Es necesario que en cada parte de la planta quede un número suficiente de brotes y raíces formados, lo que aumentará las posibilidades de supervivencia.
Usando esquejes para la propagación de grosellas, las ramas y los brotes se separan de los arbustos solo después del enraizamiento. Se recomienda enraizar los brotes de dos años, ya que tienen más posibilidades de desarrollarse.
Recomendado
Las mejores variedades de grosellas para la región de Moscú: descripciones y características con fotos.

Al elegir la mejor variedad de grosella espinosa para la región de Moscú, preste atención a los diferentes tipos de arbustos. Entre ellos, puede encontrar fácilmente aquellos que traerán frutos grandes y lo complacerán con productividad.
Ciruela para la región de Moscú: las mejores variedades con descripciones, plantación, cultivo y cuidado con fotos

Antes de detenerse en una determinada variedad de ciruela cereza para la región de Moscú, se recomienda comprender las principales características y características de la cultura, lo que facilitará en gran medida la elección.
Las mejores variedades de moras para la región de Moscú: descripción, plantación, cultivo y cuidado con fotos.

Qué variedades de moras son mejores para la región de Moscú. Clasificación de las mejores variedades para la región de Moscú. Variedades resistentes y productivas. Cómo plantar y cultivar moras.