Cómo cultivar una rosa a partir de un esqueje: reglas de cultivo en casa
Hay varias opciones para resolver el problema de cómo cultivar rosas a partir de esquejes. Este método de reproducción es conveniente y le permite lograr una buena supervivencia de las flores en campo abierto. Además, si la planta se propaga y germina mediante esquejes, es posible conservar las características de la rosa madre: la forma de los cogollos, el aroma y otras características. Pero para esto, debe elegir el material de plantación adecuado.
¿Cuáles son los beneficios de los esquejes?
El método de propagación de rosas por esquejes tiene varias ventajas distintas:
- la futura flor conserva las características de la planta madre, por lo que incluso antes de plantar puede saber qué tipo de rosa terminará teniendo;
- f alta de tallos laterales (la rosa no se rizará a medida que se desarrolla);
- reducción de costos, ya que se pueden cortar varios esquejes de un arbusto;
- alta tasa de supervivencia (si cultivas una rosa por esquejes, no muere más del 20 % de los brotes);
- floración perenne (si se cumplen correctamente las condiciones para los esquejes, la planta florecerá hasta los 10 años).
Las variedades de rosas más populares son adecuadas para esquejes. Este método también es popular porque los esquejes pueden soportar largos viajes.
El principal peligro de este método radica en el hecho de que cuando se utilizan variedades híbridas es difícil lograr la conservación de las propiedades de la planta madre. Esto se explica por el hecho de que las propiedades de la flor que formó el sistema de raíces se heredan.
¿Cuándo es el mejor momento para rootear?
Los jardineros recomiendan cortar las rosas a principios de primavera u otoño. Es imposible enraizar brotes en agosto o septiembre. Esto se explica por el hecho de que en verano comienza el desarrollo activo de los brotes. Se necesita mucha de la vitalidad de una rosa para hacer crecer los tallos. En este sentido, al comienzo del período de otoño, la planta se debilita, lo que afecta negativamente el enraizamiento.
En invierno, la flor no puede reproducirse. Durante este período, la rosa entra en "hibernación", por lo que el sistema de raíces, después de colocar el esqueje en el suelo o en el agua, no se desarrolla.
¿Cómo elegir el corte adecuado?
Para evitar problemas en el futuro al cultivar rosas, al seleccionar esquejes, se recomienda seguir las siguientes recomendaciones:
- no cortar brotes jóvenes o leñosos;
- no plantar rosas importadas recién traídas del exterior;
- utilice arbustos fuertes para los esquejes, sin signos de enfermedad ni marchitamiento.
Las rosas domésticas que se han aclimatado a largo plazo a las condiciones rusas se consideran óptimas para la propagación por esquejes. Al elegir una planta adecuada, se recomienda centrarse en el estado de los tallos: la presencia de espinas rotas indica la madurez de la rosa y la preparación para la siembra.
Preparación de esquejes para plantar
Para los esquejes, se recomienda cortar los brotes frescos que hayan aparecido en el año en curso. Debe haber al menos dos yemas completamente formadas en el tallo. Para esquejes, es adecuado un brote de 15 a 30 centímetros de largo y de 5 a 10 milímetros de grosor.
Cortar los tallos con una podadora de jardín o un cuchillo. Es necesario que la herramienta esté lo suficientemente afilada: la cuchilla no debe aplanar el tallo de la rosa. Antes de iniciar el procedimiento, se recomienda desinfectar un cuchillo o podadora con alcohol o agua hirviendo.
Es necesario cortar en la parte media o inferior del brote. Las puntas no enraízan bien. Desde arriba, debe cortar en línea recta, retrocediendo de 2 a 6 milímetros de los riñones, desde abajo, en un ángulo de 45 grados. Las hojas y espinas deben eliminarse en la base de los esquejes resultantes.
Si se detectan ramas débiles o insuficientemente elásticas durante el sondeo, dicho material debe destruirse. Estos signos indican infección de la planta madre. Al final del procedimiento, debe sumergir el tallo en una solución débil de permanganato de potasio. Luego, el extremo superior de la rosa debe tratarse con cera o parafina. Y la parte inferior del brote debe colocarse en una solución para estimular el crecimiento.
Como último uso:
- Agua con miel. Deberá tomar una cucharadita de miel y mezclarla con 500 mililitros de agua tibia.
- Extracto de levadura. Es necesario tomar 100 gramos de levadura y mezclar con un litro de agua tibia. Para acelerar el crecimiento de las rosas, se recomienda añadir una cucharadita de azúcar a esta composición.
- Infusión de sauce. Para preparar este estimulante, deberás colocar varias ramas en agua y esperar a que aparezcan las raíces. El líquido resultante se utiliza luego para estimular el crecimiento de los esquejes.
- Jugo de aloe. Puede obtener esta composición triturando unas cuantas hojas en una licuadora y exprimiendo las gachas a través de una gasa.
Usando los estimulantes anteriores, puede lograr en casa la aparición de las primeras raíces de esquejes de rosas en 10-12 días. Además de los remedios caseros, los jardineros usan productos de la tienda. Cuando use dichos estimulantes, debe seguir estrictamente las instrucciones adjuntas.
¿Cómo salvar los esquejes de rosas en invierno?
Los jardineros utilizan los siguientes métodos para mantener vivos los brotes durante el invierno:
- enraizamiento en musgo;
- almacenamiento en cámara frigorífica o frigorífico;
- almacenamiento en macetas;
- aterrizaje en el suelo de la calle.
Al elegir la primera opción, primero debe tratar el musgo con solución de fitosporina y luego envolver las ramas de rosa en esfagno y periódico. Al final, el material de siembra se coloca hasta la primavera en un cuarto frío.
Para el almacenamiento doméstico, se recomienda utilizar la última opción. Para evitar que el material de plantación muera durante el invierno, deberá hacer lo siguiente:
- Vierta una capa de mezcla de tierra y arcilla expandida diseñada para rosas en macetas u otros recipientes.
- Sumergir los esquejes en agua y estimular el crecimiento, plantar en el suelo.
- Envuelva el contenedor de plantas con una manta caliente y coloque las cajas en el balcón.
- Cubra los recortes con celofán. Antes del inicio del clima frío, riegue periódicamente la tierra y retire la película.
Durante las heladas severas, las cajas deben trasladarse a una habitación cálida o cubrir los esquejes con bancos.
Otra opción para almacenar material de plantación es adecuada para propietarios de parcelas privadas. Este método requiere los siguientes pasos:
- Cava un hoyo de 15 centímetros de profundidad en el área.
- Cubre el fondo del hoyo con un paño de algodón y coloca los brotes preparados encima.
- Cubra los brotes con tela de algodón y cubra el agujero con tierra.
Al final de las manipulaciones, se recomienda marcar la ubicación de almacenamiento en el sitio. Esto hará que sea más fácil encontrar plantas después del inicio de la primavera.
¿Cómo rootear?
Para obtener las raíces viables necesarias para plantar rosas en campo abierto, se utilizan varios métodos. Cada una de las opciones propuestas requiere un estricto cumplimiento del algoritmo anterior.
En macetas
Se recomienda germinar en macetas, siguiendo el siguiente algoritmo de actuación:
- Enjuague y seque los recipientes de germinación.
- Vierta la mezcla de drenaje y tierra diseñada para rosas en el fondo de las macetas (se recomienda usar estos recipientes).
- Brotes profundos en el suelo, dejando al menos un brote en la superficie.
- Cubrir los brotes con polietileno, haciendo agujeros en la película para que circule el aire.
- Mantén la tierra húmeda hasta que aparezcan las primeras hojas.
Este método se considera óptimo, ya que le permite trasplantar una rosa de macetas a campo abierto sin dolor.
En el agua
El procedimiento es el siguiente:
- Hervir y enfriar el agua, añadir carbón vegetal para la desinfección y una solución que estimule el desarrollo del sistema radicular.
- Sumerja los brotes preparados en un frasco de solución, evitando el contacto de las hojas con la mezcla.
- Cubra el recipiente con polietileno o papel de aluminio. Gracias a esto, se crea un invernadero improvisado dentro del frasco.
- Retire los recipientes en una habitación oscura y cálida.
En el futuro, se recomienda cambiar la solución acuosa cada 2-3 días hasta que se forme un callo (crecimiento ligero) en la superficie de los esquejes. Cuando la longitud de las raíces alcanza los 5 milímetros, la rosa se debe trasplantar a una maceta con tierra suelta.
En tubérculos de patata
Este método de cultivo requiere los siguientes pasos:
- Elija papas de tamaño mediano y corte agujeros en las verduras, cuyo diámetro coincida con el grosor de los brotes.
- Disponga una capa de drenaje en contenedores y llénelos con 10 centímetros de arena de río encima.
- Inserte rosas en las verduras y coloque el material de plantación en un recipiente preparado.
- Vierte la mezcla de tierra encima para que quede un brote en la superficie.
- Cubra cada corte con un frasco.
Después de eso, es necesario regar la mezcla de suelo diariamente con agua limpia. Después de 2-2,5 semanas, la planta está lista para ser trasplantada a campo abierto.
En una bolsa
Para este método de cultivo, deberá humedecer hojas de periódico y envolver completamente los esquejes en papel. Luego, debe colocar dichos paquetes en una bolsa de plástico y enviarlos a una habitación oscura, cuya temperatura no baje de +18 grados. Antes de que aparezcan las raíces, es necesario rociar regularmente el periódico con una botella de spray. Tan pronto como las raíces crezcan 5 centímetros, la flor se puede plantar en el suelo.
¿Cómo desarraigar una rosa de un ramo?
Para hacer brotar una rosa de un ramo presentado, puede usar cualquiera de las recomendaciones anteriores.
¿Cómo cuidar los esquejes plantados?
Los brotes plantados requieren riego periódico. Si se utiliza el método de cultivo en agua, es necesario cambiar la solución cada 2-3 días.
Trasplantar rosas a un lugar permanente
Un mes antes de plantar, se debe desenterrar la cama. Poco antes de transferir la planta al campo abierto, se debe agregar al suelo una mezcla de arena (1 parte), humus (1 parte) y césped (2 partes).
La profundidad de los agujeros en los que se planta la rosa depende del tamaño del sistema de raíces. Si se cultivan variedades de tamaño insuficiente, se pueden cavar pozos de 30 a 40 centímetros. Para rosas grandes, se requerirán agujeros de hasta 200 centímetros de profundidad.
Después de plantar la planta en el jardín, se recomienda regar el suelo alrededor del tallo de la flor con una solución débil de permanganato de potasio, que evitará que los brotes se pudran. Los esquejes germinados deben transferirse al sitio en tiempo nublado.
Cuidado de las flores después de plantarlas
Después de plantar una rosa en el suelo, deberá humedecer regularmente el suelo y aplicar un aderezo, que incluye magnesio, calcio, nitrógeno, fósforo y magnesio. Se recomienda fertilizar la planta al menos cuatro veces por temporada. En el caso de una caída brusca de la temperatura del aire, las flores jóvenes deben cubrirse con vidrio, envoltura de plástico o un frasco.
Problemas, dificultades y soluciones
Los brotes jóvenes son sensibles a los cambios de temperatura y los cambios en los niveles de humedad. Si no crea las condiciones adecuadas para el crecimiento, luego de 1,5 meses los esquejes morirán. Para evitar esto, se recomienda retirar gradualmente la película de las macetas, contribuyendo así a la aclimatación de las flores.
El segundo problema común al que se enfrentan los jardineros es la f alta de enraizamiento. Esto conduce a la muerte de la rosa. El uso de estimulantes del crecimiento y la siembra en suelo suelto a una temperatura de +22, +25 grados ayuda a evitar este efecto.
El tercer problema común es el ennegrecimiento de los brotes. Este fenómeno a menudo indica una infección por hongos. La introducción de una solución débil de permanganato de potasio en el suelo inmediatamente después de plantar flores en el jardín ayuda a prevenir infecciones.
Recomendado
Cómo cultivar una rosa en una papa: formas de cultivar y propagar

¿Cómo puedes hacer crecer una rosa en una patata? Sitio de plantación: maceta o campo abierto. Preparación para el procedimiento. Aterrizaje y más cuidados.
Cómo cultivar una ciruela a partir de un hueso: elegir una variedad, plantar y cuidar en casa

Debido a ciertas circunstancias, los jardineros están pensando en cómo hacer crecer una ciruela frutal a partir de un hueso. Este proceso es largo y el resultado es impredecible, porque las características de la variedad madre se transfieren muy mal.
Cómo cultivar un mango a partir de una piedra en casa: reglas de plantación y cuidado

Cómo hacer crecer un mango a partir de una semilla. descripción biológica. variedades recomendadas. tecnología de aterrizaje ¿Qué necesita un brote? Cuidado adicional.