Flores, hierbas

Begonia tuberosa: plantación y cuidado en el jardín, descripción de variedades y reproducción.

Anonim

La begonia tubular tiene una gran variedad de variedades, la siembra y el cuidado en el jardín no requiere mucho esfuerzo y tiempo. La cultura es famosa por los colores brillantes de sus inflorescencias y se usa ampliamente en el diseño de paisajes.

Begonias de tubo: rasgos y características del cultivo

Begonia pertenece a las plantas perennes, los brotes se rizan. El arbusto puede alcanzar una altura de hasta 70 cm, dependiendo de la variedad. Las hojas de la planta tienen forma de corazón y son grandes. Las inflorescencias pueden ser de varios tamaños, sin embargo, por regla general, consisten en un racimo de flores que forman una panícula.Características de la planta:

  • puede cultivarse tanto en exterior como en interior;
  • forma tubérculos;
  • el color de las flores puede variar;
  • cada variedad puede responder de manera diferente a los cambios ambientales.

Las variedades de begonias difieren en el tamaño de las hojas y el color de las flores. Además, las inflorescencias pueden ser de varias formas y tamaños.

Ventajas de uso en diseño de paisaje

Una amplia gama de colores de plantas le permite crear composiciones y se usa a menudo en el diseño de paisajes.

Begonia Beneficios:

  • planta cuidado sin pretensiones;
  • colores saturados;
  • usado para macetas;
  • se puede utilizar como cubierta para macizos de flores;
  • puedes crear varios diseños rizados;
  • begonia callejera utilizada para crear toboganes;
  • combina con varias plantas.

Defectos:

  • plantar begonias en un área con exposición constante al sol puede contribuir a la ausencia de inflorescencias en los arbustos;
  • Las begonias se deben desenterrar en otoño, lo que puede ser incómodo para arreglos grandes.

La planta tiene un largo período de floración y será una decoración ideal para el jardín.

Variedades populares

Entre la gran lista de variedades de begonias, es necesario destacar las más utilizadas Características

Picotie Harlequin Arbusto de tamaño pequeño, flores amarillas, doble. Las hojas son pequeñas con dientesBud de RoseLas inflorescencias parecen una rosa, de color rosa claro.Los arbustos son pequeños, no más de 20 cm de alturaRojo patoArbusto que se extiende, puede alcanzar hasta 18 cm de altura. Grandes inflorescencias de color rojo brillanteCrispa MarginataArbusto de hasta 20 cm de altura La planta se distingue por inflorescencias brillantes que tienen un borde rizado y varios colores. Una característica distintiva de la inflorescencia es la presencia de un borde rojo RocsanaArbusto en cascada. La altura de los tallos erectos alcanza hasta 30 cm, florece con inflorescencias anaranjadas que se arrastran por el suelo. Las inflorescencias son blancas Santa Cruz Sunset F1 Arbusto de hasta 40 cm de altura, inflorescencias de varios colores y pequeñas formas Ambassador Arbusto de pequeña altura con borde rojo.Pequeñas inflorescencias de varios colores CocktailLa altura del arbusto es de 15 cm El sistema de raíces está en el forma de tubérculo. Florece profusamente con flores rojas y anaranjadas Implica una gran cantidad de variedades. Arbusto pequeño, las flores parecen rosadasRoot BegoniaLos arbustos son pequeños y se cultivan con mayor frecuencia en macetas. Sin embargo, también se pueden usar como una adición a las composiciones
Bolivian Begonia
El arbusto alcanza una altura de hasta 35 cm Las inflorescencias son rojas con impurezas anaranjadas
Copacabana F1 Pequeños arbustos de hasta 30 cm .Flores rojas en forma de campana siempre floreciente Baby Wing

Condiciones de cultivo

Para que la planta florezca y se deleite, es necesario seguir los detalles del cuidado de la begonia.

Ubicación del jardín: vecinos adecuados e inadecuados

Al aterrizar en campo abierto, es necesario elegir un sitio donde haya una pequeña penumbra y la luz solar directa no caiga más de 5 horas al día. La planta prefiere un nivel medio de humedad, una cantidad excesiva de agua puede provocar la formación de enfermedades.

Caléndulas;Árboles frutales;
Buenos vecinosMalos vecinos

cineraria;

· crisantemo;

aster;

campanas;

verbena;

Agerátum;

· bálsamo

· guisantes de olor;

Plantas que requieren mucha luz solar

La begonia se usa con mayor frecuencia como planta principal al crear camas.

Iluminación

Begonia prefiere poca sombra. La luz del sol debe ser difusa. A la planta no le gustan los cambios frecuentes en el medio ambiente. Sin embargo, una sombra larga puede hacer que el arbusto se desarrolle mal, se estire y no florezca.

Importante. La luz solar directa sobre las hojas puede causar quemaduras y provocar la muerte de la planta.

Requisitos para la composición del suelo

La tierra para las begonias debe ser liviana, con abundante fertilizante orgánico. Para que la planta sea menos susceptible a las enfermedades, se utiliza arena fina de río, mezclada con la misma cantidad de humus y dos partes de tierra. Si el suelo es pobre, se pueden usar fertilizantes potásicos y fosfatados adicionales, así como turba.

Condiciones de temperatura

La planta, con los cuidados adecuados y el riego oportuno, puede soportar altas temperaturas sin perder el color. Sin embargo, las bajas temperaturas pueden tener un efecto perjudicial en los arbustos. Una planta se planta solo cuando el suelo se calienta, se recomienda usar aislamiento por primera vez después de plantar.

Cómo plantar begonias en campo abierto

Plantar una planta no requiere habilidades especiales, basta con seguir las reglas estándar.

Fechas de desembarque

La planta se planta con mayor frecuencia a mediados de mayo, cuando no hay heladas nocturnas. Por la noche, la temperatura del aire debe ser de al menos 12 grados. Sin embargo, si las condiciones climáticas son favorables, la siembra se puede realizar antes, por la noche la siembra se cubre con una envoltura de plástico.

Esquemas y tecnología de siembra

Plantar una planta es fácil, sigue estos pasos:

  • sobre la zona preparada se hacen pequeños agujeros de hasta 7 cm de profundidad;
  • los pozos se riegan previamente con agua tibia;
  • el drenaje se coloca en el fondo del agujero;
  • el tubérculo se coloca cuidadosamente en el hoyo, se espolvorea con tierra;
  • si se utilizan plántulas ya germinadas, la parte molida de la planta debe colocarse sobre la superficie del suelo;
  • El suelo está un poco compactado.

La distancia entre los agujeros debe ser de al menos 20 cm, de lo contrario la planta tendrá deficiencia de nutrientes.

Cómo cuidar un arbusto

El cuidado adecuado incluye riego y aflojamiento regular del suelo. También es importante aplicar el fertilizante en el momento oportuno y controlar el estado de las hojas y los brotes del cultivo.

Regar y fertilizar

El riego del macizo de flores se realiza cada tres días por la mañana. Si el suelo está húmedo, el riego se transfiere al día siguiente. El riego de la planta debe ser moderado, la humedad excesiva daña las raíces.

Los fertilizantes se aplican de la siguiente manera:

  • después de la siembra, se aplica fertilizante mineral complejo al suelo;
  • potasio y fósforo deben usarse durante la formación de brotes para un color abundante;
  • En julio se añaden fertilizantes minerales.

La alimentación no se realiza en otoño, ya que es necesario preparar las raíces para el invierno.

Corte

Para que el arbusto tenga una forma atractiva, se recomienda podarlo. Se recomienda quitar las hojas y los brotes después de que el arbusto alcance una altura de 10 cm. Se quitan todos los brotes sobrantes y se forma un arbusto.

Después de que los brotes de la planta alcancen una longitud de 12-15 cm, pellizque la parte superior. Para no infectar, se utiliza un cuchillo afilado, que se trata previamente con manganeso.

Importante. Para que la planta no muera, el lugar del corte después de la poda se rocía con carbón vegetal.

Trasplante de begonias

No se recomienda trasplantar la planta, ya que la begonia no tolera un cambio en el lugar de crecimiento. Sin embargo, las siguientes acciones se utilizan cuando es necesario:

  • verter la planta con agua;
  • con cuidado usando una espátula pequeña, excave la planta junto con el suelo;
  • colocar la plántula en un recipiente con una solución ligera de manganeso durante 15 minutos;
  • trasplante en pocillos preparados.

Después de retirar la planta del suelo, no se recomienda retrasar el proceso de plantación en un nuevo lugar de crecimiento.

Enfermedades y plagas: tratamiento y control

Los arbustos están más comúnmente expuestos a los siguientes tipos de plagas:

  • pulgón;
  • escudo;
  • mosca blanca;
  • nematodos.

Los siguientes medicamentos se utilizan para el control de plagas: Actellik, Fitoferm, Biotlin.

Entre las enfermedades que ocurren con mayor frecuencia:

  • oídio;
  • podredumbre gris;
  • mancha bacteriana.

Para el tratamiento, el suelo se afloja completamente y se rocía con las siguientes preparaciones: Topaz, Fundazol, una solución ligera de sulfato de cobre.

Flor de invierno

A mediados de agosto, se detiene el riego y la fertilización, las raíces de la planta se preparan para su posterior almacenamiento durante el invierno.

¿Es necesario desenterrar plantas para el invierno?

Los tubérculos se extraen a mediados de noviembre. Es imperativo desenterrar las raíces de las begonias, de lo contrario, la cultura puede morir. Los tubérculos se colocan en las capas superiores del suelo, por lo que la exposición a bajas temperaturas afecta el material de siembra.

La diferencia entre hibernar begonias en interiores y exteriores

Los tubérculos que crecen en campo abierto son grandes y requieren una excavación obligatoria durante el invierno. Las flores en maceta también se vuelven inactivas, pero son pequeñas y permanecen en sus macetas hasta la primavera.

Cómo mantener los tubérculos de begonias jóvenes en invierno

Para que los tubérculos no mueran durante el invierno, se deben observar los siguientes consejos de conservación:

  • almacenado en un lugar fresco;
  • es necesario regar el material de siembra para que las raíces no se sequen;
  • los tubérculos jóvenes se colocan en cajas de madera, periódicamente es necesario inspeccionar las raíces y eliminar los brotes si aparecieron prematuramente.

También puede almacenar material de plantación en una bolsa de plástico llena de turba, dicha bolsa se coloca en el refrigerador en el compartimiento de almacenamiento de vegetales.

Métodos de reproducción

La begonia tubular se reproduce de las siguientes formas:

  • Reproducción por hoja. Para esto, se usa una hoja con un mango. Se pone una hoja con un esqueje en agua y se deja hasta que aparezcan las raíces. Después de eso, el brote se planta en el suelo. También se utiliza otro método de reproducción, se realizan pequeños cortes longitudinales en la hoja de la planta. La hoja se coloca en el suelo con cortes hacia abajo. Se coloca una película de plástico encima de la olla.
  • Reproducción mediante semillas. Las semillas se compran en una tienda de jardinería. El aterrizaje tiene lugar en febrero. El drenaje y el suelo especial para plántulas se colocan en cajas especiales para plantar. Las semillas se colocan en la superficie del suelo a una distancia de 2 cm entre sí. Desde arriba, se salpican con agua y se presionan ligeramente contra el suelo.Parte superior cubierta con vidrio. Después de la germinación, las plántulas se sumergen.
  • Propagación por esquejes. Este método implica el uso de un brote, que se coloca durante una hora en un activador de crecimiento y luego en turba. La plántula necesita ser regada ocasionalmente para que el esqueje eche raíces.

La cultura se puede propagar por varios métodos sin reducir sus características.

Principales dificultades de crecimiento

Al cultivar begonias, pueden surgir las siguientes dificultades:

  • aparecen manchas marrones en las hojas, esto indica exceso de luz solar, lo que resultó en quemaduras;
  • las hojas se rizan: hay que rociar las plantas;
  • caen las inflorescencias - riego excesivo del cultivo.

Con un cuidado inadecuado, muy a menudo la cultura está expuesta a enfermedades y no da color, cuando aparecen tales síntomas, es necesario reconsiderar las reglas de cuidado.Begonia es famosa por su variedad de variedades y flores únicas. El cumplimiento de las reglas de cuidado le permitirá hacer varias composiciones y diapositivas de flores.