Por qué muerde un conejo: razones y cómo destetar qué hacer si es mordido hasta la sangre
A primera vista, los conejos parecen criaturas lo suficientemente lindas como para no poder morder. Sin embargo, a pesar de la apariencia, los animales son muy caprichosos. El comportamiento de los animales depende directamente de su carácter. Para determinar la naturaleza de una mascota, vale la pena analizar su comportamiento. A veces, los dueños de mascotas tienen una pregunta: ¿por qué muerde un conejo?
¿Por qué un conejo decorativo muerde y gruñe al dueño?
La aparición de agresividad en una mascota causa seria preocupación en las personas. Al mismo tiempo, en el 99% de los casos se asocia a la influencia de factores externos, que pueden estar bastante influidos.
Espacio habitable
Si un conejo muerde, lo más probable es que esté tratando de defender su territorio. En tal situación, el propietario debe mostrar un poco de paciencia. Primero debes abrir la puerta y esperar a que el conejo salga solo. Luego puedes limpiar la jaula o jugar con el animal.
Es importante evitar los sonidos fuertes y los movimientos bruscos. Se recomienda llamar al animal por su nombre. No cuelgues del animal, es mejor bajar un nivel con él.
Agua
La sed puede ser la causa de la agresión. Muy a menudo, aparece con f alta de humedad en el alimento. Es importante asegurarse de que haya agua limpia en el bebedero.
Cómo afecta la comida
Las ramitas, las verduras gruesas y el heno deben estar presentes en la dieta diaria del conejo. Si usa constantemente solo alimentos granulados, el animal intentará masticar algo. En este caso, puede morder las manos del dueño.
Actividad sexual
Durante la caza sexual, la hembra muestra ansiedad y preocupación. Puede rechazar la comida y mostrar agresión. El macho, que está cerca, actúa de manera similar. Los conejos maduros comienzan a morder a los 4 meses, esta es la edad en la que las hormonas sexuales actúan sobre ellos.
Para reducir la excitabilidad de los animales, se recomienda castrarlos o mantenerlos en parejas.
Hacinamiento enjaulado
La razón del comportamiento agresivo puede ser el tamaño pequeño de la jaula. En condiciones de hacinamiento, el animal se siente vulnerable. Debido al malestar psicológico, el animal puede morder a su dueño.
Además, el comportamiento del animal se ve afectado por la luz brillante de la habitación o los rayos directos del sol sobre la jaula. La mascota se siente mejor en soledad, lejos de fuentes de luz.
Eliminación de productos de desecho
Está permitido limpiar la jaula cuando el animal no está en ella. De lo contrario, al conejo le parece que su espacio está siendo invadido y se precipita hacia el dueño. Durante la limpieza, se debe trasladar al animal al transportador y dejarlo correr.
Microclima en celdas
En condiciones naturales, los animales pasan mucho tiempo en madrigueras subterráneas. Mantiene una humedad óptima y un régimen de temperatura adecuado - + 14-22 grados. Cuando tenga animales en un apartamento, es importante asegurarse de que la jaula no esté ubicada cerca de las baterías y que no esté expuesta a corrientes de aire.
Los conejos apenas soportan el calor y la mayor sequedad del aire. A temperaturas superiores a +30 grados existe riesgo de golpe de calor. En ausencia de un acondicionador de aire, coloque botellas frías en la jaula y rocíela con agua fría.
Enfermedades
Si el conejo se ha vuelto agresivo, puede sospechar el desarrollo de enfermedades. En tal situación, se recomienda consultar a un veterinario. El desarrollo de patologías se evidencia por síntomas como debilidad general, pérdida de apetito, síntomas de resfriado.
A veces los conejos son atacados por parásitos. Como resultado, los animales experimentan dolor y experimentan una sensación de picazón, lo que los vuelve agresivos. Otro factor es la f alta de vitaminas. Para prevenir problemas, es importante proporcionar a los animales una dieta variada.
Cómo evitar que un conejo muerda
Para que el conejo no muerda, debes seguir estas recomendaciones:
- No cree estrés al animal. Se transforma en miedo y puede convertirse en causa de agresión. Está prohibido sacar a la fuerza al animal de la jaula. No atrape ni sujete un conejo a la fuerza.
- Hable con su mascota si quiere acercarse a la jaula. Es mejor sentarse con el animal al mismo nivel y llamarlo por su nombre.
- Está terminantemente prohibido patear, golpear o acariciar con fuerza a un conejo. Esto provoca un aumento de sus miedos.
- Cuando ocurra una agresión sexual, utilice métodos médicos de solución de problemas. Estos incluyen la esterilización o la castración.
- Inspira confianza en el animal. Necesita que lo levanten, le den una golosina, lo acaricien. Bajo la influencia de emociones positivas, el animal comenzará a confiar más en su dueño.
- Inmediatamente después de la compra, colóquelo en una jaula y no lo toque durante varios días. El animal debe adaptarse a sonidos y olores inusuales. Después de unos días, puede intentar establecer contacto.
- Si un conejo corre alrededor de la jaula y lo tira todo, debes dejar que se calme. Después de eso, se recomienda alimentarlo con zanahorias. La hierba sabrosa también funcionará.
- Si un conejo te muerde, debes gritar fuerte. Esto le hará saber al animal que hizo algo incorrecto. Después de eso, se recomienda decir claramente la palabra "no" varias veces y ponerlo en una jaula. Después de un rato, la mascota dejará de morder.
Debes comportarte con el conejo con la mayor calma posible y no hacer nada en contra de su voluntad; esto ayudará a evitar la apariencia de agresión.
¿Qué hacer si un conejo muerde hasta sangrar?
Las mordeduras de conejos domésticos no siempre son seguras para los humanos. El miedo expresado en una mascota puede provocar lesiones graves. Los niños en su mayoría sufren de mordeduras de animales. Si tu mascota ha sido vacunada contra la rabia, no debes preocuparte. En este caso, se recomienda hacer lo siguiente:
- Trate la herida con un antiséptico. Para este propósito, es adecuado el alcohol, el verde brillante o el yodo.
- El peróxido de hidrógeno ayudará a detener el sangrado. La concentración de la solución debe ser del 3%.
- Venda la herida con un vendaje esterilizado.
Hay bacterias peligrosas en la boca del animal. Sin embargo, son mucho más pequeños que los de las mascotas que comen alimentos de origen animal. Por lo tanto, después de las mordeduras de conejo, el riesgo de inflamación es mucho menor, especialmente si la herida se trata a tiempo con un desinfectante.
En raras ocasiones, el área de la picadura se inflama. Esta situación ocurre a menudo en los niños debido a un sistema inmunológico debilitado. Si el área alrededor de la herida está hinchada o enrojecida, debe consultar a su médico. La mayoría de las veces, los especialistas recetan ungüentos y tabletas que tienen propiedades antibacterianas.
Vale la pena considerar que las mordeduras de animales que no han sido vacunados contra la rabia representan una amenaza para la vida. Si un conejo que no ha sido vacunado ha tenido contacto con animales salvajes, el virus de la rabia puede estar presente en su saliva. Representa una amenaza para los humanos.
En tal situación, después de una mordedura, debe lavar inmediatamente la herida con un antiséptico y visitar a un médico de inmediato. El especialista elaborará un esquema de vacunación para una persona mordida. Es importante seguir estrictamente el calendario de vacunación. De lo contrario, el tratamiento no funcionará.
Los conejos decorativos, por regla general, no muestran agresividad.Sin embargo, el miedo puede llevarlos a empezar a morder. Desde los primeros días se recomienda acostumbrar a la mascota a las manos. Esto le ayudará a ganar confianza en el propietario y evitará consecuencias indeseables para todos los miembros de la familia.
Recomendado
Por qué un conejo roe una jaula: razones y cómo destetar qué no hacer

Por qué los conejos muerden las partes de la jaula: razones comunes. Cómo destetar animales para estropear diseños. Qué métodos no se deben usar para que las mascotas dejen de masticar jaulas.
Cómo destetar a una vaca para mamar leche de sí misma: razones y qué hacer, cómo prevenir

Cómo se desteta a las vacas para que dejen de mamar, sobre las razones de su mal hábito. Maneras de resolver rápidamente el problema y prevenirlo.
Por qué el conejo no deja entrar al conejo: razones y qué hacer para el apareamiento

A veces, los criadores principiantes enfrentan problemas al criar conejos. En tal situación, surge la pregunta real de por qué exactamente el conejo no deja entrar al conejo.