Bayas

Himalaya Blackberry: descripción y características de la variedad, plantación y cultivo

Anonim

La mora del Himalaya se considera uno de los cultivos más populares. Se caracteriza por una maduración temprana y tiene un mínimo de espinas. Con el cuidado adecuado, la planta da una buena cosecha. La cultura se caracteriza por frutos bastante grandes. Para que una planta crezca con éxito, necesita brindar una atención de calidad. Debe incluir riego y fertilización oportunos.

Historial de selección

Esta mora proviene del norte de Irán y Armenia. Hoy se ha extendido por todo el mundo. Los jardineros cultivan frutos grandes y sabrosos.

Descripción botánica y características de las moras

La zarzamora del Himalaya es un arbusto que pertenece a la familia de las rosáceas. En altura, alcanza 1-1.5 metros. Esta variedad se considera muy temprana y tiene un alto rendimiento. Se caracteriza por frutos grandes.

La planta se caracteriza por una altura media y espinas pequeñas, su longitud no supera 1 centímetro. Las moras se caracterizan por tener ramas colgantes. Durante la floración, aparecen grandes flores en los arbustos, que se autopolinizan.

El cultivo se caracteriza por un largo período de maduración de la fruta. Por lo tanto, se requiere cosechar varias veces. La variedad tiene bayas grandes, que se distinguen por la forma ovalada correcta, el tinte negro y la estructura brillante. Los frutos se caracterizan por un sabor agridulce y un aroma agradable. En la práctica culinaria y médica, no solo se utilizan los frutos, sino también el follaje del cultivo. Sujeto a recomendaciones agrotécnicas, los parámetros de rendimiento alcanzan los 8 kilogramos.

Pros y contras de la variedad Himalaya

Pros y contraspoco exigente para cuidar;resistencia a las heladas;resistencia a patologías;autopolinización;maduración temprana; alto rendimiento;largo período de fructificación;gran sabor a bayas.

La principal desventaja de la planta es la exactitud de la composición del suelo. Es posible obtener una buena cosecha solo en suelos fértiles y ligeros, que se caracterizan por un buen drenaje.

Cómo plantar un cultivo

Para obtener una buena cosecha, es importante plantar la planta correctamente. En el sur, se recomienda hacerlo en otoño. Se recomienda completar todo el trabajo un mes antes de las heladas. En el norte, la siembra debe hacerse en primavera, cuando el suelo se calienta.

Se requiere plantar moras en un lugar bien iluminado y protegido del viento. El cultivo necesita suelo fértil que tenga buen drenaje y humedad moderada. La variedad tolera la sombra y las inundaciones ocasionales.

Para plantar un cultivo, haga lo siguiente:

  1. Limpiar la zona de malas hierbas.
  2. Cava un hoyo de 40x40x40 centímetros.
  3. Agregue 5-6 kilogramos de estiércol podrido, 40-50 gramos de fertilizantes potásicos y 100-150 gramos de superfosfato en el hoyo. Mezcle bien el fertilizante en el suelo.
  4. Coloque la plántula en el agujero, profundizándolo hasta el nivel del cuello de la raíz.
  5. Regar la tierra con 5 litros de agua y cubrir con una capa de mantillo de 6-8 centímetros de espesor.
  6. Termine con enrejados de al menos 2 metros de altura.

Instrucciones de cuidado

Para que la zarzamora crezca y se desarrolle con normalidad, debe brindarle un cuidado completo y de alta calidad.

Riego

El cultivo es tolerante a la sequía. Esto se debe a raíces desarrolladas que penetran profundamente y brotes ramificados. Forman una sombra cerca de las raíces. Es importante evitar que el suelo se seque.

La frecuencia de riego se regula según el clima. En los primeros 1,5-2 meses después de la siembra, las moras deben regarse todas las semanas. Esto se hace luego durante la floración y la maduración de la fruta.

Abono y aderezo

La cultura necesita todo un complejo de minerales. Al mismo tiempo, los productos a base de nitrógeno deben aplicarse en primavera y los preparados de fósforo y potasio en otoño. 2-3 años después de la siembra, vale la pena usar las siguientes herramientas:

  • 7 kilos de humus;
  • 40 gramos de salitre;
  • 100 gramos de superfosfato;
  • 30 gramos de productos a base de potasio.

Cómo preparar arbustos para el invierno

En el carril central y en el norte, los arbustos deben aislarse. Para hacer esto, está permitido usar abeto. Para cubrir la planta, se recomienda doblar sus brotes jóvenes hacia la superficie de la tierra y cubrir con ramas de coníferas. También es aceptable utilizar otro material para el refugio. Desde arriba vale la pena rociar los arbustos con nieve.

Control de plagas y enfermedades

Esta variedad se caracteriza por una fuerte inmunidad a hongos y parásitos. Sin embargo, con la cosecha inoportuna, aumenta el riesgo de desarrollar podredumbre gris. La droga "Horus" ayudará a hacer frente a la patología. Vale la pena procesar los arbustos antes de la aparición de los brotes, al final de la floración y después de la maduración.Las frutas demasiado maduras a menudo atraen a las hormigas. Medvetoks y Grom-2 ayudan a hacer frente a los insectos. A veces, las moras sufren ataques de osos y abejorros. Para prevenir lesiones, se recomienda plantar caléndula y caléndula cerca de los arbustos.

Para evitar el desarrollo de patologías fúngicas, conviene utilizar productos a base de cobre. Se utilizan en primavera y otoño.

Reproducción

Las moras se pueden propagar de las siguientes maneras:

  1. Esquejes verdes. Para la reproducción, son adecuados los brotes anuales que miden 15 centímetros. Deben incluir 2-3 riñones. Se deben colocar en agua y esperar a que germinen los cogollos. Después de 2 semanas, se debe separar un fragmento con raíces y plantarlo en una maceta con tierra.
  2. Capas. Para este método, las ramas deben enraizarse desde finales de julio hasta finales de agosto. En este caso, los brotes deben rociarse con tierra húmeda. No es necesario separarlos del cultivo principal.

Cosecha y almacenamiento

Esta variedad de mora se caracteriza por un período prolongado de fructificación. Por lo tanto, se requiere cosechar varias veces. Al mismo tiempo, se recomienda quitar las bayas con sus tallos y colocarlas en cajas de madera.

La cosecha debe ser solo por la mañana. Esto debe hacerse con tiempo despejado. Durante la temporada de lluvias, las moras se vuelven acuosas y no se almacenan bien. Las bayas se pueden guardar en el refrigerador durante 4 días. Si desea conservar las frutas durante mucho tiempo, debe secarlas o congelarlas.

Himalaya Blackberry es una planta de jardín popular con altos rendimientos. Para hacer crecer un cultivo con éxito, es importante seguir estrictamente las recomendaciones agrotécnicas.