Superfosfato para pepino: aplicación de fertilizante en invernadero y campo abierto
Los fertilizantes de fósforo deben penetrar en el suelo donde crecen los pepinos en pequeñas cantidades, pero constantemente. Aseguran el crecimiento y desarrollo normal del sistema de raíces, así como la parte verde y molida. Es importante conocer el momento del aderezo para obtener solo los beneficios.
Variedades de superfosfato
Superfosfato es un complejo equilibrado de nutrientes, la mayoría de los cuales son fósforo. La f alta de este componente hace que las hojas y el tallo se vuelvan de color púrpura, azul o granate, aparecen manchas grises.Con la f alta de fósforo, las raíces se debilitan y se desarrollan poco, las hojas comienzan a caerse y la planta muere.
Alimentar pepinos con superfosfato le permite lograr una buena inmunidad. El cultivo vegetal resiste bien las infecciones fúngicas, virales o bacterianas. Durante el período de floración, se forman muchas flores, el sabor de los pepinos es jugoso y crujiente.
El superfosfato para pepinos no contiene mucho nitrógeno, por lo que el fertilizante no contribuye al fuerte crecimiento de la masa verde. El superfosfato también se aplica durante la labranza de otoño. En este caso, el próximo año, los pepinos también soportarán heladas repentinas.
Hay varios tipos de superfosfato, que son adecuados para pepinos en un invernadero.
- Superfosfato simple, vendido en forma de polvo grisáceo.El monofosfato contiene aproximadamente un 22% de óxido de fósforo. Hay otros componentes como nitrógeno, azufre, sulfato de calcio. Se utiliza mejor para hacer compost. Combina bien con nitrógeno.
- El superfosfato doble incluye una gran cantidad de fósforo (hasta un 52 %), además hay azufre y nitrógeno. Los pequeños gránulos se disuelven fácilmente en agua. El superfosfato funciona bien con el potasio.
- También se utiliza superfosfato granular. Contiene mucho fósforo (más del 50%) y sulfato de calcio (más del 30%). Hacen una solución líquida de superfosfato, también se permite el uso en seco.
- El superfosfato amoniacal contiene aproximadamente un 35 % de fósforo y un 30 % de sulfato de potasio. No cambia la acidez del suelo, se disuelve bien en agua.
El uso de una mezcla a base de superfosfato en suelo protegido es especialmente útil. 7-8 días antes de plantar las plántulas, excavan el suelo y agregan alrededor de 30 g de este componente en combinación con 30 g de nitrato de amonio y 20 g de sulfato de potasio.
Artículos requeridos
Los pepinos son exigentes con la composición del suelo. El contenido de nutrientes debe estar equilibrado, ya que no solo una deficiencia, sino también un exceso de algún oligoelemento puede provocar la pérdida de la cosecha. No se recomienda sembrar pepinos en el mismo lugar durante varios años seguidos . En invernadero, la tierra se agota rápidamente, por lo que se recomienda su renovación anual.
Los fertilizantes para pepinos se preparan de forma independiente utilizando recetas populares, o se compran ya preparados. Asegúrese de tener en cuenta la dosis de componentes minerales u orgánicos.
Los componentes minerales también están contenidos en el propio suelo, pero su cantidad no es suficiente para el pleno desarrollo de un cultivo de hortalizas. Por lo tanto, periódicamente debe agregar fósforo, nitrógeno, potasio, hierro y manganeso al suelo. En la tienda puedes encontrar fertilizantes minerales complejos, que consisten en varios oligoelementos a la vez:
- Los fertilizantes nitrogenados son necesarios en casi todas las etapas del desarrollo del pepino. Es especialmente útil aplicar nitrógeno al comienzo de la temporada de crecimiento. La f alta de este componente conduce al hecho de que las hojas de los pepinos se vuelven de color verde pálido, los frutos se acortan, espesan y también se vuelven más brillantes.
- Fósforo estimula la formación de ovarios y numerosos frutos. En presencia de su deficiencia, la planta ralentiza su crecimiento y se observan manchas moradas en las hojas.
- El potasio es un conductor de nutrientes para todas las partes de la planta, promueve el desarrollo normal y la fructificación numerosa. Con la f alta de potasio, las hojas comienzan a torcerse hacia adentro, los bordes se vuelven amarillos y secos. Los frutos tienen forma de pera.
- Con la f alta de calcio, las hojas comienzan a enrollarse, las flores se caen durante el período de floración, los frutos se vuelven amargos.
Las formulaciones orgánicas están hechas de ingredientes naturales. La base puede ser compost, excrementos de aves, estiércol, humus, ceniza de madera, infusiones de hierbas.
Es imposible utilizar fertilizantes del mismo tipo durante todo el ciclo vegetativo. Se recomienda alternar la aplicación de fertilizantes orgánicos con componentes minerales.
Diferentes condiciones de cultivo
Las opciones de cultivo y las características de cuidado de los pepinos que crecen en un invernadero o en campo abierto son casi las mismas. La única diferencia es que en el invernadero hay más oportunidades de mantener la temperatura y la humedad en el nivel óptimo.
Si un cultivo de hortalizas crece en un invernadero o invernadero, es imperativo controlar la composición y la calidad del suelo. La capa superior de tierra debe retirarse anualmente y reemplazarse con una capa nueva.
En otoño se empieza a realizar su desinfección. Para este propósito, la cal se puede diluir en agua, dejar en infusión durante un día y luego procesar. Una solución débil de permanganato de potasio es adecuada para el procesamiento de primavera.
- El aderezo de los pepinos, que se supone que se cultivan en condiciones de invernadero, comienza en la etapa de plántula. El fertilizante se aplica cuando aparece el primer par de hojas, luego el segundo par y luego después de otras dos semanas.
- Se recomienda la pulverización foliar con soluciones nutritivas unos días antes de trasplantar las hortalizas a camas permanentes.
- El próximo aderezo cae en la etapa de crecimiento activo y floración.
- Se recomiendan al menos dos aderezos durante el período de fructificación. Use solo aquellos oligoelementos que no afecten el sabor de la fruta.
Para pepinos en campo abierto, los fertilizantes se preparan en los mismos períodos. La fertilización adicional es necesaria en caso de un cambio en la apariencia de los arbustos, la aparición de enfermedades o cuando son atacados por plagas.
Reglas de alimentación
Para pepinos plantados en suelo protegido o al aire libre, el tratamiento de raíces y hojas con nutrientes es igualmente útil.
El aderezo para raíces implica la introducción de los nutrientes necesarios debajo de cada raíz. Es necesario realizar el procedimiento en las horas de la tarde, en tiempo nublado se permite durante el día. Para una mejor distribución de los componentes y para evitar quemaduras de raíces, el suelo se riega previamente con agua tibia. Puedes alimentar pepinos justo después de la lluvia.
El aderezo foliar es especialmente necesario para los lechos de pepinos cuando hace frío, llueve y los lechos carecen de suficiente iluminación, cuando cambia la apariencia de las pestañas de los pepinos.
Cada uno de estos factores afecta negativamente el desarrollo del sistema radicular. Por lo tanto, la cobertura que se aplicará al suelo no será bien absorbida por la planta.
Dado que los fertilizantes fosfatados son poco solubles en agua y en forma seca las plantas no los absorben bien, los jardineros los aplican en forma líquida. Para hacer esto, los gránulos se vierten con agua hirviendo. No se pierden propiedades, pero la composición se distribuye fácilmente por todas las partes de la planta.
Los gránulos se disuelven completamente en un día. Durante este tiempo, la solución se agita periódicamente. La solución terminada se filtra para que no quede sedimento y se diluye con agua nuevamente antes de su uso.
Las instrucciones para el uso de superfosfato sugieren una dosis para la siembra de pepino igual a 20 g por 1 metro cuadrado. metro. Es necesario aplicar fertilizante en el agujero. La solución resultante debe ser de color blanco lechoso.
Tiempo de fertilización
Para pepinos en varias etapas de desarrollo, se necesita superfosfato en mayor o menor medida. Para fertilizar pepinos, debe observar estrictamente las proporciones de dilución de varios componentes.
Al sembrar semillas, es útil hacer una mezcla de superfosfato y nitrato de potasio, que se toman 10 g cada uno. Se agrega sulfato de cobre 0,2 g. Se permite agregar superfosfato granulado (por 1 m2). 5 g) a las camas preparadas, si se usa en forma de polvo, luego se mezcla con humus.
A la hora de plantar pepinos en el suelo, es recomendable utilizar materia orgánica, lo ideal es un purín de estiércol o una infusión de gallinaza. En lugar de componentes orgánicos, se pueden usar fertilizantes minerales. En un cubo grande de agua, diluya 10 g de superfosfato, sal de potasio y nitrato de amonio.
La primera fertilización comienza cuando el primer par de hojas verdaderas se despliega en el brote. La alimentación es especialmente necesaria para los pepinos cuando los arbustos se ven débiles y crecen mal. El nitrógeno se considera el componente más importante, el estiércol líquido o el estiércol de pollo se perciben bien.
Especialmente popular para los pepinos es la composición de urea y superfosfato. Se agregan 30 g de urea y 60 g de superfosfato a un balde de agua. Se debe aplicar fertilizante debajo de cada raíz durante el riego.
El segundo procedimiento de fertilización coincide con el comienzo de la floración de los pepinos. Los componentes adicionales estimulan la aparición de una gran cantidad de flores, aumentan la cantidad de ovarios y evitan la caída de las flores. Puedes hacer un fertilizante complejo diluyendo 45 g de superfosfato, 32 g de nitrato de amonio y 23 g de nitrato de potasio en un cubo de agua limpia.
Es útil rociar las camas con una composición de superfosfato y ceniza de madera seca. Simplemente puede rociar las plantas con una solución de superfosfato. Para ello, disuelva 60 g de superfosfato en 10 litros de agua.
La siguiente alimentación se lleva a cabo en la etapa de formación activa del fruto.Durante este período, la planta necesita una gran cantidad de nutrientes, especialmente fósforo, potasio y nitrógeno. Pero es mejor usar componentes orgánicos en lugar de fertilizantes minerales durante este período.
Tiempo después de la primera cosecha, se realiza la última fertilización. Esto es necesario para prolongar el período de formación de frutos, la formación de nuevos ovarios y la aparición de frutos uniformes y jugosos.
Para que las hojas de las pestañas del pepino no se enrosquen y se vuelvan amarillas, se recomienda usar una solución de superfosfato, nitrato de amonio y sal de potasio. Cada componente se toma en la misma cantidad y se disuelve en agua. Durante el riego, asegúrese de que la solución no entre en contacto con las hojas de los pepinos.
Recomendado
Los mejores tomates de 2022: las más productivas y nuevas variedades para invernadero y campo abierto

Pros y contras de las mejores variedades de tomate para el 2022 para el cultivo en casa. Variedades de invernadero. Variedades para campo abierto. Selección de un tomate para 2022 según otros criterios.
Cómo plantar plántulas de pepino demasiado grandes en campo abierto o invernadero con video

Por qué se estiran las plántulas de pepino, cómo prevenir esto y plantar correctamente una verdura demasiado grande en campo abierto o en un invernadero.
Preparación de semillas de pepino para siembra en campo abierto e invernadero: cómo plantar

La preparación de las semillas de pepino para la siembra es un punto muy importante. El cumplimiento de las recomendaciones de los expertos brindará la oportunidad de obtener un alto nivel de productividad.