Bayas

Grosella espinosa arlequín: descripción y características de la variedad, reglas de plantación y cuidado

Anonim

Las grosellas espinosas arlequín son las preferidas por muchos jardineros. Esta planta de selección soviética se caracteriza por muchas ventajas. No es exigente en las condiciones de cultivo. Además, la cultura tiene una larga vida útil. Con el cuidado adecuado, la planta puede producir cosechas durante 20 años. Para lograr un buen rendimiento, vale la pena brindarle al cultivo el cuidado normal.

Descripción y características de la grosella Arlequín

Los arbustos de esta variedad son de tamaño mediano y tienen una copa medianamente extendida. Tienen hojas grandes y flores pequeñas.

Bayas

Las grosellas espinosas de esta variedad tienen una forma redondeada y un tono rojo oscuro. Tienen una superficie lisa. En el interior es una pulpa jugosa de sabor agridulce. Tiene una textura densa. Las frutas pueden pesar 5 gramos.

Resistencia a la sequía, resistencia a las heladas

La variedad es capaz de tolerar sequías breves con normalidad, un máximo de 2 semanas. En veranos secos, los arbustos necesitan riego. De lo contrario, existe el riesgo de una severa reducción del rendimiento.

La grosella espinosa arlequín se caracteriza por su resistencia a las fluctuaciones de temperatura en invierno. Al mismo tiempo, en primavera, las inflorescencias y los brotes pueden sufrir heladas nocturnas. Si prepara adecuadamente la planta para el invierno, puede soportar temperaturas tan bajas como -30 grados. A tasas más bajas, existe el riesgo de dañar los cogollos y las ramas jóvenes.

Fructificación y productividad

La maduración de la fruta ocurre 2 meses después del inicio de la floración. Ocurre a finales de julio o principios de agosto. Todas las bayas maduran al mismo tiempo.

De 1 arbusto es posible recolectar 2 kilogramos de fruta.

Ámbito de aplicación

Los frutos de esta variedad son aptos para la recolección. Hacen mermelada, mermelada, vino. Las bayas tienen un sabor agrio, por lo que rara vez se comen frescas. Los frutos se caracterizan por una cáscara dura, lo que ayuda a aumentar la vida útil de las bayas. Después de la cosecha, las frutas verdes se pueden guardar en un lugar oscuro y fresco.

Resistencia de variedades a plagas y enfermedades

Esta variedad se caracteriza por una alta resistencia a enfermedades y plagas. La planta es resistente al oídio. En casos raros, se encuentra con septoria, mosaico viral y antracnosis.

Las hojas y los brotes pueden ser atacados por pulgones y moscas de sierra de jardín. Con fines preventivos, se recomienda usar insecticidas en la primavera. Esta manipulación se lleva a cabo antes de que comience la fructificación.

Ventajas y desventajas de la variedad

Las virtudes clave de la cultura incluyen lo siguiente:

  • resistencia a las infecciones fúngicas;
  • fácil mantenimiento;
  • resistencia a las heladas;
  • número mínimo de picos;
  • excelente transportabilidad;
  • período de almacenamiento prolongado.

Al mismo tiempo, la cultura tiene ciertas desventajas:

  • rendimiento no muy alto;
  • f alta de resistencia a los ataques de septoria y mosca de sierra;
  • sabor agrio pronunciado.

Específicos del cultivo

Para que una planta se desarrolle con normalidad y fructifique plenamente, es necesario que se le brinde un cuidado integral.

Tiempo

Se recomienda plantar grosellas a fines de septiembre o principios de la primavera. En el primer caso, el arbusto debe estar muy inclinado para que no se congele. El trabajo de plantación se completa 3-4 semanas antes de las heladas.

Elección de una ubicación adecuada

Harlequin es adecuado para suelos ligeros. No se recomienda plantarla en suelos arcillosos o encharcados. El agua subterránea debe ser lo suficientemente profunda. Un área bien iluminada es adecuada para las grosellas. A la sombra, el rendimiento de la planta disminuye y los frutos se vuelven más pequeños.

Selección y preparación del material de siembra

Para elegir la plántula adecuada, debe tener en cuenta las siguientes características:

  • la edad de las plántulas debe ser de 1 a 2 años;
  • la altura no debe exceder los 40 centímetros;
  • los brotes deben tener una corteza marrón negruzca;
  • la planta debe tener 3 grandes raíces semi-lignificadas y un gran número de pequeños fragmentos;
  • los brotes y las raíces no deben tener áreas dañadas.

Para preparar una planta para plantar, vale la pena remojar sus raíces en un puré de arcilla durante un día. Para ello, mezcla 300 gramos de tierra y arcilla y añade 1 litro de agua. La planta se puede podar antes de plantar.

Patrón de plantas

La plantación de arbustos es un método de hileras o agujeros. Cada planta requiere un espacio de al menos 1 metro cuadrado. Cuando se plantan plantas en masa, es importante hacer un buen espacio entre hileras. Debe medir 1,5 metros.

Consejos para el cuidado de las plantas

Para que una planta se desarrolle con normalidad, necesita cuidados de calidad. Debe ser complejo.

Riego

Las grosellas se deben regar varias veces durante la temporada. La primera vez que esto se hace a principios de la primavera, la segunda, durante el período de floración. La última vez que se humedece el suelo antes de la invernada. Esto debe hacerse a principios de octubre. 1 arbusto requiere 20-50 litros de agua.

Alimentación

Se recomienda fertilizar los arbustos a partir del segundo año después de la siembra en el suelo. Se recomienda hacerlo después del próximo riego, siguiendo el siguiente esquema:

  • después de descongelar el suelo, se aplica una composición a base de 200 gramos de ceniza de madera y 40-50 gramos de Nitrophoska para cada planta;
  • antes de la floración, es necesario utilizar una composición a base de 10 litros de agua, 200 gramos de excremento de pájaro, 500 gramos de estiércol de vaca, 50 gramos de sulfato de potasio y la misma cantidad de sulfato de amonio;
  • en otoño, se deben agregar 10 kilogramos de humus al círculo del tronco - esto se hace a intervalos de 2 a 3 años.

Soporte

Después de la siembra, los cultivos jóvenes deben atarse a un soporte. Para hacer esto, a 10 centímetros del arbusto hay que colocar una clavija vertical. Se recomienda atar las grosellas ligeramente por encima del medio. Esto debe hacerse 1 o 2 años después de la siembra.

Poda de arbustos

La fructificación máxima se observa en brotes de 2-3 años. Se recomienda eliminar las ramas más antiguas. El procedimiento debe llevarse a cabo a fines de otoño. También vale la pena eliminar las ramas débiles que se dirigen hacia el interior de la copa y los brotes delgados que espesan el arbusto.

Preparándonos para el invierno

Después de la cosecha, el arbusto debe rociarse con caldo bordelés. Se recomienda recolectar y quemar las hojas caídas o ponerlas en pozos de compost. El suelo alrededor del arbusto debe estar bien desenterrado y fertilizado con potasio y fósforo.

Se recomienda cavar cuidadosamente el suelo.

Se debe hacer un montículo de tierra suelta alrededor del arbusto. Esto ayuda a proteger la planta de los roedores. Después de eso, el suelo se cubre con una capa de turba. Su grosor debe ser de 10 centímetros.

En invierno, se recomienda rociar las grosellas con una densa capa de nieve. Si está ausente, se hace necesario utilizar cualquier material de cobertura.

Combatir enfermedades, plagas

Esta variedad de grosella espinosa es susceptible a varios tipos de manchas y óxido. Para evitar tales problemas, es necesario eliminar los restos de plantas del sitio. También es importante evitar la humedad y la sombra.

En primavera y otoño, se recomienda tratar los arbustos con mezcla de Burdeos con una concentración del 1%. Se permite aplicar fungicidas antes de la floración y después de su finalización. También se utilizan después de la cosecha.

Para prevenir ataques de parásitos con la llegada de la primavera, se debe desenterrar el suelo alrededor de la planta y cubrirlo con una capa de mantillo. Para controlar las plagas, puedes utilizar una infusión de mostaza o pimiento picante. En casos avanzados no se puede prescindir de los insecticidas.

Propagación de grosellas

Se recomienda propagar las grosellas espinosas arlequín en capas o dividiendo el arbusto.En el primer caso, cerca de una rama sana, vale la pena hacer un surco de 10 a 15 centímetros de profundidad y colocar un escape en él. Cuando los brotes crecen entre 10 y 12 centímetros, es necesario espolvorearlos. En septiembre, la planta se traslada a una nueva ubicación.

Para dividir un arbusto, debe desenterrar una planta grande y cortar la raíz con una herramienta afilada. Después de eso, los cultivos resultantes se plantan en el suelo.

Cosecha y almacenamiento de cultivos

La cosecha madura a finales de julio y principios de agosto. Se recomienda recoger las bayas a mano. Esto se hace mejor en clima seco y nublado. La cosecha se puede almacenar a una temperatura de +5 grados durante 10 días. Si se requiere un almacenamiento más prolongado, se recomienda congelar las bayas

La grosella espinosa arlequín se considera una planta popular. Sus frutos se utilizan activamente para diversas preparaciones. Para que la planta se desarrolle normalmente y dé una cosecha completa, debe cuidarse adecuadamente.