Recetas

Compota de melocotón para el invierno: recetas de cocina sencillas con fotos y vídeos

Compota de melocotón para el invierno: recetas de cocina sencillas con fotos y vídeos
Anonim

Los melocotones son frutas jugosas y aromáticas con un sabor delicado. Son ricas en vitaminas y minerales. Son buenos frescos y procesados. Sus cualidades se conservan especialmente bien durante el enlatado. Por lo tanto, muchas amas de casa prefieren cocinar compota de durazno para el invierno. Hay muchas recetas diferentes para su preparación.

Sutilezas de la cocina

Hay una serie de características para una bebida de durazno:

  • Es mejor cortar o esterilizar las frutas grandes por más tiempo.
  • Los melocotones se cubren de pelusa y, si no se quitan, la compota se vuelve turbia.
  • Para la compota deshuesada, es mejor tomar variedades en las que se separe bien.

De lo contrario, las reglas de cocción no son diferentes a las de otras frutas.

Selección y preparación de frutas

Para la preparación de las compotas se eligen frutas no demasiado maduras, sin pinchazos ni abolladuras en la piel. Algunas amas de casa quitan la piel de la fruta. Pero a partir de esto, la apariencia se pierde, la fruta se deshace y la bebida se vuelve poco apetecible.

Para facilitar la eliminación de la pelusa, las frutas se sumergen en una solución de soda durante 30 minutos. por 1 litro agua - 1 cucharadita refresco.

Recetas para hacer compota de melocotón en casa

Cada ama de casa de conservas tiene su receta de melocotón característica.

Manera fácil para el invierno

La forma más fácil es poner todos los componentes en un recipiente y ponerlos a esterilizar. Ingredientes por bote de 3 litros:

  1. 8-9 frutas medianas.
  2. Azúcar - 250-300g
  3. Agua - unos 2 litros, dependiendo del tamaño de la fruta.

Una jarra de 1 litro divide todo en tres. Con este método no es necesario esterilizar los recipientes, basta con lavarlos bien, y luego se esterilizarán junto con la compota.

Hervir los frascos en el esterilizador durante unos 15 minutos, luego sacarlos y enrollarlos. Tal espacio en blanco no es caprichoso y cuesta mucho tiempo.

Sin esterilización

Algunas amas de casa intentan preparar conservas sin esterilizar. Para hacer esto, ponga la fruta en un recipiente, vierta agua hirviendo y déjela por 15 minutos. Luego se vierte el agua en una cacerola, se vuelve a hervir y se le agrega azúcar.

Si se utilizan frutas grandes, mientras se cocina el almíbar, se puede volver a verter agua hirviendo sobre las frutas.

Ingredientes:

  1. Melocotones - 8-10 piezas.
  2. Azúcar - 200-400g
  3. Agua - 1,5-2 l.

Escurra el agua y déjela escurrir bien. Vierta el almíbar sobre la fruta y enrolle el frasco.

Sin piedra

Puedes hacer un blanco sin semillas. Si dicha compota no sale durante el invierno, puede dejarse para el próximo año, no se deteriorará. La bebida se prepara a partir de mitades de melocotones. Pero también puedes quitar el hueso con cuidado sin cortar la fruta por completo. Así parecerá que los frutos están enteros.

Hay muchas formas de conservar la fruta sin pepitas. Es más conveniente para alguien esterilizar, alguien vierte jarabe hirviendo. Independientemente del método elegido, es importante torcer los frascos y ponerlos debajo de una manta para que se enfríen lentamente.Entonces la bebida "madura" y posteriormente no dispara.

Con hueso

Quitar el hueso de algunas variedades de melocotón no es tarea fácil. En este caso, se pierde parte de la pulpa que ha crecido hacia el hueso. Por eso, muchas amas de casa prefieren hacer la compota con un hueso. La fruta entera se ve más atractiva.

Ingredientes por bote de 3 litros:

  1. Melocotones - 8-12 piezas, dependiendo del tamaño.
  2. Azúcar - 1-2 tazas al gusto.
  3. Agua: cuánto entrará, unos 2 litros.

La compota con hueso se hace esterilizando frascos. O echando agua hirviendo y luego sirope, lo que te resulte más cómodo.

Con ácido cítrico

Es útil preparar compota sin esterilizar vertiendo agua hirviendo sobre las frutas. Pero para que los tarros aguanten bien y no exploten, se le añade ácido cítrico a la compota.

Ingredientes por bote de 3 litros:

  1. 8-9 fruta mediana.
  2. Azúcar - 250g
  3. Ácido cítrico - 0,5 cucharaditas
  4. Agua - unos 2 litros, dependiendo del tamaño de la fruta.

Para un litro de capacidad todo se toma tres veces menos. Coloque las frutas en recipientes esterilizados, agregue azúcar y ácido. Vierta agua hirviendo sobre un frasco lleno y ciérrelo con tapas de metal esterilizadas.

Si haces el enlatado correctamente, esta compota es fragante y transparente. Minimiza la pérdida de vitaminas y mantiene los sabores de frutas veraniegos.

Con albaricoque

Muchas personas prefieren cocinar albaricoques variados. Para ello, toman frutos en la misma proporción y los meten en un tarro enteros o quitándoles un hueso.

Ingredientes:

  1. Melocotones - 500g
  2. Albaricoques - 500g
  3. Azúcar - 300-500g
  4. Agua - 2 l.

Los albaricoques son más ácidos que los melocotones, por lo que esta receta agrega un poco más de azúcar de lo habitual.

De melocotones de higo

Buena compota de mitades de fruta plana. Separan fácilmente el hueso y el sabor es más delicado que el de los ordinarios. La compota se puede hacer de varias maneras descritas anteriormente. Conservado de esta variedad es delicioso en cualquier caso.

Compota de nectarina

Una hermosa y sabrosa bebida se obtiene cuando se combinan melocotones con nectarinas. Al mismo tiempo, los melocotones deben estar pelado, sin pelusa, de lo contrario se verán peor que las nectarinas.

Ingredientes:

  1. Melocotones - 500g
  2. Nectarinas -500 g.
  3. Azúcar - 400g
  4. Agua -2 l.

Si quieres hacer un frasco lleno, necesitas tomar un kilogramo de fruta y un poco más de azúcar.

Con ciruelas

Buena compota de melocotón con ciruela. Además del sabor de la ciruela, también le da un hermoso color rosa. Es mejor tomar variedades en las que se separa la piedra y cocinar la conservación sin la piedra. Toman frutas en proporciones iguales, las ponen en frascos, vierten el almíbar y esterilizan como de costumbre.

Con manzanas

Las manzanas para beber se pelan y se cortan en rodajas. Las variedades pequeñas se pueden usar enteras. La cantidad de azúcar se establece en función del sabor y la acidez de las manzanas.

Con moras

Las moras aportan color y aroma a la bebida. Apuesta por el tarro:

  1. 1 taza de moras.
  2. 1 kg de melocotones.
  3. 0.5 cucharadita ácido cítrico o jugo de 1 limón.

Es mejor conservar vertiendo almíbar, para que las bayas no se deshagan.

Cómo almacenar la compota

La bebida enlatada se guarda en el sótano o en la despensa. Vida útil: desde un año con un hueso y hasta tres años sin él.

Esta página en otros idiomas: