Maduración de la vid: tiempo y cómo acelerar el proceso que procesar
Muchos cultivadores novatos no dominan completamente las habilidades de cultivo de variedades, necesitan consejos o sugerencias. No es fácil comprender las complejidades del caso, comprender todos los matices. El material temático preparado ayudará a dominar el arte de crear condiciones favorables para una vid madura en uvas.
Determinar el período de maduración de la fruta por variedad
La regla principal del cultivador es que cada variedad tiene su propio período de maduración específico. Por tanto, las especies arbustivas se clasifican en función de varias características principales, de las que dependerán sus cuidados, su volumen y su momento:
- Rendimiento. Hay variedades productivas, de bajo rendimiento y campeonas.
- Resistente a la intemperie. Las uvas crecían originalmente en el sur, la mayoría de las especies continúan cultivándose en climas cálidos, mientras que hay híbridos adaptados artificialmente para las regiones del norte.
- Susceptibilidad a enfermedades y plagas. Variando en la mayoría de las variedades, desde la insensibilidad extrema hasta el afeminamiento total.
- Destino. Uvas de mesa, técnicas y polivalentes (esto también incluye decorativas).
La lista puede continuar agregando métodos de reproducción, sabor a bayas, tolerancia al transporte y otros. En cuanto al momento de la maduración, mes en el que maduran los racimos, las bayas se dividen en ultratemprana, extratemprana, temprana-media, media, medio-tardía, tardía y muy tardía.
Cada especie tiene sus innegables ventajas, por defecto, las variedades medias y tardías son más dulces que las tempranas. Pero a veces los criadores crían híbridos que combinan un sabor excelente y una maduración rápida.
La variedad de uva está "ligada" a la región en la que se cultivará: las últimas nunca podrán madurar en las condiciones del corto verano siberiano, además, no sobrevivirán a la prueba del frío en invierno.
De las primeras especies, las más populares son Aleshenkin, Arcadia, White Miracle, Zilga, Moscow White, Victoria, Early Vavilova, Kesha, Decorative y Muscat Chasselas. De los medios: Kishmish, gift to Zaporozhye, Nadezhda AZOS. Variedades tardías: Moldavia, diciembre, Karaburnu, Taifi y otras.
Un cultivador experimentado varía las variedades en su parcela, las alterna para cosechar bayas de diferentes formas, sabores, colores y propósitos durante la estación cálida. Por lo tanto, los residentes de las regiones del sur de la Federación Rusa se encuentran en una posición más ventajosa, con veranos largos e inviernos templados.
Súper temprano
Esta categoría incluye variedades que maduran en 105 días.La cuenta regresiva comienza desde el momento en que se abren los botones centrales, el período completo depende de la temperatura del aire, el clima y la humedad. En un clima cálido y árido, las bayas maduran peor que en los relativamente fríos. La principal ventaja de tales especies es que están garantizados para madurar y producir una cosecha. Y la mayoría de los problemas (plagas y enfermedades) se pueden evitar con seguridad con ellos.
Muy temprano
Maduran en el período de 105 a 115 días, apto para la Banda Media. Estas variedades tendrán demanda, ya que se encuentran entre las primeras en dar frutos, sirviendo bayas deliciosas y aromáticas.
Principio
Las uvas tempranas tienen una temporada de crecimiento de 115-120 días, que es suficiente para que los racimos decoren las frutas dulces y maduras a fines de julio. La dispersión en el color, el tamaño de las bayas y el bouquet es excelente: hay mucho para elegir.
Principios-Medios
Categoría intermedia, que incluye especies con una temporada de crecimiento de 120 a 125 días. Incluye Aleshenkin, Bogatyrsky, Karamol, Bucharest Muscat y otros.
Promedio
Estos incluyen variedades que maduran en el intervalo de tiempo de 125 a 135 días. Estos son Armenia, Aelita, Beige, Voskhod, Seaside: más de 5 docenas de artículos en total.
Más tarde
Una serie de tipos diversos, no similares, de bayas de uva se cierran con variedades tardías. Cantan el más lento de todos: 135 días y más. Hay muchas variedades sabrosas, dulces y únicas en esta categoría, pero son las más susceptibles a las enfermedades clásicas de la uva y requieren un cuidado cuidadoso.
Estos incluyen Agadai, Dniéster rosa, Isabella, Tair, Aniversario de Moldavia. Pueden crecer en las regiones del sur, en otras no tendrán suficiente tiempo para madurar.
Factores que afectan la maduración de las bayas
Es sin duda - el sol, el aire y el agua.Todo debe ser con moderación, en mayor medida se trata de riego y viento. Las uvas son sensibles al encharcamiento del suelo, las raíces simplemente se pudrirán y las corrientes de aire constantes causarán una "nariz que moquea" en la vid: los brotes se desarrollarán mal. Sin el conocimiento de estas sutilezas, la cosecha no puede recogerse.
Colocación adecuada de las hileras de viñedos
Con la plantación a gran escala, los arbustos se colocan de tal manera que no interfieren con el desarrollo de los demás, no oscurecen el sol. Las diferentes variedades tienen diferentes requisitos, ya que pueden crecer hacia arriba, hacia los lados o ambos al mismo tiempo. No existen soluciones universales, habrá que buscar pistas en relación a las especies seleccionadas para poder proporcionar a la planta las condiciones óptimas de desarrollo.
A veces se planta menta cerca de las uvas: su olor ácido repele los pulgones. Está permitido colocar arbustos cerca de las paredes de los edificios para proteger las plántulas de las corrientes de aire.
Cómo acelerar el proceso de maduración de las uvas
Esta sección no es para fanáticos de experimentos peligrosos y todo tipo de "mejoras". No funcionará hacer una variedad ultratemprana a partir de una variedad tardía, de lo contrario, los criadores no habrían estado trabajando minuciosamente durante décadas para crear híbridos adaptados, cruzando diferentes variedades.
Puede influir en el proceso de crecimiento de la vid si elige correctamente un sitio de plantación, alimenta el arbusto, poda y evita que las plagas intenten asentarse en las uvas. También se utilizan mantillo, protección, bandas, reemplazo del suelo (parcial o completo), pinzamiento.
Tratamientos de primavera
En la primavera hay un movimiento de jugos en la vid, los brotes se despiertan de la hibernación. Es muy importante "empujar" a la planta a un mayor desarrollo, ayudarla a ganar fuerza y comenzar a desarrollarse activamente. En las regiones del sur, comienzan a fines de febrero y principios de marzo, en la franja media, en abril. Antes del flujo de savia, se realiza la poda, esto se aplica a las variedades que no están protegidas para el invierno.
En regiones más severas, en abril, comienzan a abrir la vid, sacándola de debajo de una capa de aserrín, turba y agujas. Asegúrese de eliminar las áreas muertas, débiles y viejas. Para uvas de más de 2 años, la poda se realiza de forma radical, eliminando más de la mitad de las yemas y brotes.
Deberías obtener algunos brotes del año pasado con ovarios sanos. Tan pronto como "por la borda" durante la semana serán 10 grados, la vid comenzará a "llorar", secretará jugo activamente. Durará de 14 a 21 días. Cuando se congela en el suelo, el flujo de savia se estira con el tiempo, los procesos de crecimiento se ralentizan.
La finalización exitosa del "llanto" se evidencia por el picoteo de los brotes, el desarrollo de los primeros brotes. Si hay experiencia en la poda, durante este período se eliminan sin piedad las yemas “sobrantes” para que la vid alimente al resto. En la segunda quincena de abril, comienza la liga: las mangas están orientadas en ángulo, los brotes son verticales.
En el mismo período, se plantan arbustos jóvenes. En mayo, la vid se vuelve a ralear, rompiendo dobles y triples brotes (creciendo de un riñón) para que solo quede uno. El procedimiento se repite secuencialmente cuando los brotes alcanzan una longitud de 15-20, y luego - 35-40 centímetros.
La corona se forma a lo largo de mayo, quitando los hijastros y todos los brotes que salen del rizoma: así quedarán los más viables, los más fuertes, que darán racimos fuertes y maduros. Además de estas, realizan actividades para alimentar las vides con complejos minerales. Un período adecuado para esto es la primera quincena de abril.
Orgánico es adecuado para futuras plantaciones de uvas jóvenes. La temporada de primavera es favorable para la prevención de enfermedades: los arbustos se rocían con soluciones químicas.
Mezclar tierra
A las uvas no les gustan los suelos pesados y arcillosos. Por lo tanto, al plantar, practican mezclar el suelo con humus, arena, compost, según las condiciones del sitio.El drenaje se coloca necesariamente en el fondo: piedras, escombros, rotura de ladrillos. El "pastel" resultante de la mezcla de tierra debe ser permeable al aire y la humedad, para que la vid crezca mejor.
Corte
Incluye la "selección" de brotes, racimos o bayas individuales con signos de subformación, enfermedades, defectos. Le permite aumentar las posibilidades de supervivencia de los sobrevivientes, acelerar su maduración.
Anillado de vid
El método de bandas se utiliza para acelerar la maduración de las bayas y estimular el flujo de savia. Consiste en hacer un corte transversal a lo largo de la vid en un lugar determinado con un cuchillo afilado para obtener una tira estrecha de corteza. Por lo general, se lleva a cabo a principios de la primavera, antes de que el arbusto finalmente se despierte.
Pellizcando a los hijastros
Para evitar el crecimiento de ramas "extra" y rejuvenecer la vid, se utilizan pellizcos de hijastros. El procedimiento se lleva a cabo inmediatamente después de su aparición, eliminando los brotes seleccionados. Bueno para uvas medianamente rápidas.
Rompiendo brotes
No se trata de una destrucción total, sino de la eliminación de brotes débiles e inviables. De lo contrario, extraerán jugos de la vid e interferirán con el desarrollo de otras partes de la planta. Para especies posteriores, es un paso de procesamiento integral.
Tratamientos de verano
En julio, y especialmente en agosto, se sigue cuidando activamente la uva, regulando los riegos, aplicando pellizcos, abonados y tratamiento químico de plagas y enfermedades.
Reducción oportuna del riego de uvas
La cantidad de líquido se reduce después de la primera década de julio: de esta manera puede acelerar significativamente la maduración de las bayas y acercar la cosecha. Si esto no se hace, la planta formará ovarios y frutos lentamente, lentamente, guiada por su calendario interno.
Puesta en escena
Cuando la vid ha echado brotes frescos que han crecido y se han convertido en hijastros, empiezan a escasear. Eliminar todos los brotes que no intervienen en el desarrollo del cultivo. Esto se hace entre julio y agosto.
Procesamiento de verano
El verano es el momento de la reproducción activa de plagas, la aparición de enfermedades en hojas y bayas. El procesamiento incluye el decapado de las uvas al primer signo de podredumbre gris, oídio, mildiú e insectos. Se utilizan remedios químicos y populares: refrescos, permanganato de potasio.
Cobertura foliar para acelerar la maduración del gron
Muchos viticultores experimentados usan con éxito la alimentación de la zona de la raíz, agregando fertilizantes debajo del tallo. No todo el mundo sabe que la pulverización a finales de verano (en agosto) con una infusión débil de ceniza de madera o una solución de monofosfato de potasio actúa sobre los racimos en maduración como un estimulante.
Persiguiendo brotes
Para detener el crecimiento de la vegetación y liberar jugos para el desarrollo de las bayas, se utilizan brotes perseguidores: para esto, se les corta la parte superior (aproximadamente al nivel de 15 hojas).
Eliminar grons extra
En variedades de uva abundantemente fructíferas, como medida necesaria, se utiliza la eliminación de racimos "extra": sombreado, enfermo, sin desarrollar. Si esto no se hace, la planta madre intentará alimentar a todos los grons, hacer crecer cada baya, lo que, lamentablemente, no siempre es posible.
Tratamientos de otoño
Los jardineros principiantes a menudo preguntan qué hacer en el otoño además de cosechar. En los últimos días cálidos, el viñedo se cubre con mantillo, se libera de los racimos pesados, se quitan las ramas muertas y se prepara para el invierno. En el mismo período, para las variedades tardías, se utilizan estimulantes de crecimiento para acelerar la maduración de las bayas.
Eliminación parcial de bayas
La medida es forzada, pero necesaria. Especialmente para el Middle Strip, donde el clima no da calidez. En brotes individuales, los racimos superiores se eliminan para que queden los más poderosos y pesados. Luego, en los gronks, examinan cuidadosamente las bayas y cortan las débiles y sin forma.
Acolchado y aislamiento
Es muy importante que las uvas mantengan un equilibrio de temperatura constante en la zona radicular. Por lo tanto, se cubre con turba, humus, follaje, se cubre con una película densa (puede ser negra), arpillera.
Qué fertilizar para acelerar la maduración del gron
No hay nada como el sol, el clima cálido y un riego moderado para una maduración rápida pero uniforme de las bayas. Si no es posible garantizar la presencia de todos estos componentes en su totalidad, se utilizan estimulantes minerales. Serán útiles para obtener una cosecha más rápida en el duro clima de Siberia o los Urales.
Uso de fósforo
El fósforo es muy importante para la nutrición de la vid, es uno de los principales componentes que aseguran su crecimiento. El equilibrio del mineral en el suelo es la clave para la floración, la maduración normal de las bayas en las manos. Un complejo mineral común que contiene fósforo es el superfosfato.Se utiliza en otoño, regando el arbusto con una solución acuosa de abono.
Molibdato de amonio
La solución de molibdato de amonio se utiliza para el aderezo foliar y radicular. Estimula el crecimiento y la formación de ovarios, ya que lleva de forma ligada uno de los componentes principales y extremadamente importantes para la uva: el nitrógeno.
Cómo saber cuándo las bayas están maduras
Para entender que las bayas están maduras, no es necesario calcular con precisión la temporada de crecimiento. Basta con realizar una degustación: las uvas maduras deben tener un sabor rico y dulce, sin la mezcla de componentes parásitos. Las bayas verdes pueden ser amargas, ácidas o demasiado ácidas.
El grado de madurez también es fácil de reconocer por el color: en frutos completamente formados, corresponde completamente a la descripción en el catálogo, un libro de referencia de variedades de uva.
Recomendado
Cómo se forma el humus: qué se incluye en la composición y cómo ocurre el proceso, en qué suelos es más

Qué es el humus, cómo se forma, en qué se diferencia del humus. Clasificación de los suelos según el contenido de humus en ellos. ¿Cómo se usa el humus en la agricultura?
Cuánto fermenta el vino en casa: tiempo, características del proceso, cómo acelerar

Describe cuánto tiempo debe fermentar el vino, cómo se lleva a cabo el proceso de fermentación y qué problemas pueden surgir al crear una bebida de vino.
Las zanahorias no crecieron: qué hacer, por qué, cómo acelerar la germinación

Describe las principales causas de la mala germinación y cómo plantar zanahorias para que broten rápidamente.