Fruta

Manchas negras en las hojas del manzano: qué es esta enfermedad, cómo tratarla y qué hacer

Anonim

Muchas razones para la aparición de manchas negras en las hojas del manzano. Muy a menudo, el síntoma se asocia con una infección con una infección. Hongos, bacterias o virus actúan como agente causal. Otros síntomas pueden aparecer al mismo tiempo. Es importante establecer el diagnóstico correcto inmediatamente después del descubrimiento del problema y comenzar el tratamiento correcto. Las medidas preventivas salvarán al árbol frutal de una reinfección.

Manchas negras en hojas de manzano

Cuando se infecta con varias infecciones, se manifiesta todo un complejo de síntomas.La aparición de manchas o puntos negros es característica de varios tipos de enfermedades. Se debe prestar más atención al problema y se debe encontrar el método más eficaz para tratarlo. De lo contrario, la calidad y cantidad de la cosecha disminuirá y, en algunos casos, el problema puede provocar la muerte del árbol.

Con menos frecuencia, la aparición de puntos negros se asocia con un cuidado inadecuado. El síntoma aparece cuando hay f alta o exceso de micronutrientes o cuando el régimen de riego no está bien organizado.

Qué enfermedades provocan el ennegrecimiento del follaje

Las razones por las que aparecen puntos negros en las hojas se encuentran en enfermedades como la sarna, la quemadura bacteriana o el cáncer del manzano. Incluso un manzano joven puede mostrar síntomas similares.

Para determinar qué tipo de enfermedad afectó al árbol, debe realizar un examen exhaustivo.

Estudie la estructura de las manchas, la prevalencia de la infección (determinar si las frutas, la corteza, las ramas están afectadas). Con base en la totalidad de los síntomas, se puede hacer un diagnóstico preciso.

Signos de enfermedad

Los signos de la enfermedad incluyen no solo el ennegrecimiento de las hojas. La mayoría de las enfermedades van acompañadas del siguiente conjunto de síntomas:

  • muerte de secciones individuales de la corteza, cambio de apariencia, aparición de grietas;
  • rodar y secar las hojas;
  • caída prematura de hojas;
  • podredumbre de la fruta;
  • aspecto de ramas secas.

Cada enfermedad es diferente, tiene características distintivas y requiere un enfoque individual en el desarrollo del tratamiento.

Quemadura bacteriana

La enfermedad ya se puede detectar durante la floración:

  • Los cogollos se vuelven de color marrón oscuro y se caen.
  • Las hojas se marchitan, ennegrecen y se rizan. Cuelgan como si estuvieran quemados, pero no se caen.
  • Los frutos están mal atados, aparecen puntos negros en ellos, que rápidamente aumentan de tamaño. Como resultado, las manzanas se secan y cuelgan de las ramas hasta el otoño.
  • La corteza se ablanda, cubierta de manchas blancas que parecen moho.

La infección se traslada rápidamente a los árboles sanos. Si no comienza la lucha contra la enfermedad, en dos años habrá que arrancar todos los árboles.

Cáncer negro

El cáncer negro se refiere a enfermedades fúngicas. Las esporas son más activas en clima cálido y húmedo. Los síntomas pueden aparecer en cualquier parte del árbol:

  • se encuentran grietas de color marrón oscuro en la corteza;
  • manchas negras se notan en la superficie de las hojas, con el tiempo las hojas se secan y se caen;
  • las frutas se vuelven negras, se arrugan y se secan.

La mayoría de las veces, los árboles viejos y debilitados están expuestos a la infección. Pero en caso de cuidados inadecuados u otros factores provocadores, incluso una plántula joven puede enfermarse.

Punto de llamada

Los virus se convierten en el agente causal de la enfermedad. La enfermedad debe sospecharse al notar los siguientes síntomas:

  • las hojas se cubren primero con manchas amarillas y luego las manchas se vuelven negras;
  • se forman anillos negros en el plato de hojas y frutos;
  • el árbol deja de desarrollarse y crecer.

La enfermedad es difícil de tratar. Por lo tanto, es importante prevenir la infección brindando la atención adecuada.

Costra

La enfermedad fúngica se propaga en climas fríos y lluviosos. Con la llegada de la primavera, las esporas comienzan a multiplicarse activamente y afectan todas las partes del árbol.

Primero, aparecen manchas gris verdosas en las hojas jóvenes. Con el tiempo, se encuentra que las hojas están completamente ennegrecidas, marchitas y caídas. Las manchas negras en la fruta aumentan de tamaño, como resultado, la manzana se pudre.

Placa de hollín

La infección fúngica hace que aparezcan depósitos de hollín negro en la superficie de hojas, frutos y brotes. Todas las partes dañadas de la planta dejan de absorber aire y luz.

F alta de magnesio y manganeso

Las deficiencias de micronutrientes suelen ser la causa de las manchas en las hojas. Con f alta de magnesio, la placa de la hoja entre las nervaduras primero se vuelve amarilla. Luego aparecen puntos negros. Las hojas afectadas se caen, los frutos se forman pequeños y no sabrosos.

Con una deficiencia de manganeso, los bordes de las hojas primero comienzan a ponerse amarillos, y luego toda la placa, las venas permanecen verdes. Luego aparecen manchas oscuras y las hojas se caen.

Términos y tecnología de procesamiento

En cada caso, sus propias formas de afrontar qué hacer con el problema. Se tienen en cuenta la temporada de crecimiento, la edad del árbol, el agente causante de la enfermedad, la prevalencia de la infección.

Enfermedades bacterianas

¿Cómo tratar las infecciones bacterianas? En la mayoría de los casos, la lucha se lleva a cabo con la ayuda de antibióticos. Prepare soluciones basadas en medicamentos como "Estreptomicina", "Tetraciclina", "Gentamicina", "Kanamicina". Los productos biológicos bactericidas también ayudan: Gamair, Fitosporin, Gaupsin, Pentafag.

Lesiones fúngicas

En caso de enfermedades fúngicas, las soluciones a base de preparaciones que contienen cobre son efectivas: "Skor", "Topaz", "Hom". Rociar la corona con líquido bordelés ayuda.

Infecciones virales

No existen medicamentos contra las enfermedades virales. Por lo tanto, se deben observar las prácticas agrícolas:

  • la poda debe hacerse en febrero;
  • todas las partes removidas del árbol deben ser quemadas;
  • cuando se detecta un problema, reducir la aplicación de fósforo y nitrógeno;
  • para pulverizar la corona, se recomienda utilizar preparaciones de Epin o Zircon;
  • El control de plagas es imprescindible.

Todas estas medidas preventivas ayudarán a aumentar la inmunidad de la planta.

Qué drogas usar

Al determinar cómo tratar los manzanos, debe tener en cuenta el agente causante de la enfermedad y la temporada de procesamiento. El procesamiento se lleva a cabo con agentes biológicamente activos, productos químicos y formulaciones basadas en recetas populares.

Cómo evitar que su jardín vuelva a infestarse

Para prevenir la reinfección, los árboles deben cuidarse adecuadamente. Es importante aplicar los oligoelementos necesarios a tiempo, eliminar las ramas dañadas y secas, eliminar las malas hierbas del área alrededor del tronco.

Tratamiento profiláctico de todo el jardín

El cuidado de los manzanos varía según la temporada. Las medidas preventivas reducirán el riesgo de desarrollar y propagar la infección.

Primavera

El tratamiento de primavera se realiza antes de la brotación. Para pulverizar, use una solución a base de "Zircon". Retire las ramas secas y dañadas. Las heridas y grietas se cubren con aceite secante o brea de jardín. El suelo se desinfecta con una solución de urea y nitrato de amonio. Inmediatamente después de la floración, el tratamiento debe realizarse con preparaciones como Kuprozan, Zineb, Horus, Hom, Vectra.

Verano

En verano, con la llegada del calor constante, los árboles se tratan con fungicidas: Gamair, Raek, Fitolavin, Zircon, Fitosporin.

Otoño

En otoño, todas las hojas caídas se rastrillan y se retiran del jardín o se queman. Los troncos deben blanquearse y la zona cercana al tallo debe aflojarse profundamente. También se recomienda rociar con una solución de sulfato de cobre.

Cuidado y fertilización adecuados

El cuidado adecuado de los manzanos incluye los siguientes elementos:

  • excavar y deshierbar cerca de la zona del tronco;
  • establecer el régimen de riego;
  • formación de la corona;
  • recortar;
  • tratamiento preventivo de plagas y enfermedades.

Es importante fertilizar a tiempo. El manzano está siendo alimentado:

  • orgánico (estiércol, humus, excrementos de aves);
  • fertilizantes minerales (urea, nitrato amónico);
  • microfertilizantes (boro, manganeso).

Cada tipo de aderezo debe introducirse en un momento determinado, observando la dosis.