Uvas Angelica: descripción y características de la variedad, sutilezas del cultivo
Muchos jardineros quieren plantar una parcela de arbustos de uva. Sin embargo, antes de hacer esto, debe elegir una variedad adecuada para el cultivo. La variedad de uva Angélica es popular. Antes de plantar una planta de este tipo en el sitio, debe leer su descripción y consejos para plantar y seguir creciendo.
Historial de selección
Esta variedad de uva se considera relativamente joven, ya que fue criada hace solo diez años. La planta fue criada por el criador ruso VN Krainov, quien llamó Angelica al tipo de uva resultante.Al crear la planta, se utilizaron variedades como Radiant Kishmish y Talisman. Estas plantas están mal protegidas de las heladas y, por lo tanto, se recomienda cultivar Angélica en el sur de Rusia, Bielorrusia y Ucrania.
Descripción y características de la variedad Angelica (Xenia)
Antes de plantar, se recomienda familiarizarse con las características y descripción de la variedad de uva.
Racimos y bayas
Una característica distintiva de los arbustos es su altura. Con el cuidado adecuado, cada plántula crece hasta dos metros y medio. La enredadera de Angélica crece rápidamente y, por lo tanto, debe clarearse y podarse con regularidad. Sin podar, las bayas que se forman en la planta madurarán peor.
Los expertos recomiendan podar al menos tres veces por temporada.
Los racimos tienen forma cónica, pesan en promedio kilo y medio.Sin embargo, a veces se forman grupos más grandes en los arbustos. Están un poco flojos y tienden a desmoronarse si las plántulas no se cuidan adecuadamente. Las bayas maduras de Angélica son bastante grandes, tienen forma ovalada y oblonga. Cada uva pesa unos 30-35 gramos. Las bayas tienen un sabor agradable con un ligero aroma a nuez moscada. Al mismo tiempo, el contenido de azúcar no supera el veinte por ciento.
Resistente a heladas y enfermedades
Angelica no puede presumir de resistencia a las heladas y, por lo tanto, no debe cultivarse en las regiones del norte.
Sin embargo, es resistente a muchas enfermedades, por lo que rara vez se enferma de oídio o moho gris.
Pros y contras
Angelica tiene ciertas ventajas y desventajas con las que debe familiarizarse antes de abordar. Entre las ventajas de la variedad se distinguen las siguientes:
- racimos grandes con bayas;
- piel densa con excelente transportabilidad;
- autopolinización;
- cosecha de maduración rápida.
Las desventajas de la planta incluyen:
- mala resistencia a las heladas;
- necesidad de poda periódica.
Cultivo
Para cultivar Angélica correctamente, debes leer los consejos para cultivarla.
Cuándo plantar
Primero debes averiguar el momento óptimo para plantar plántulas de uva. Algunos jardineros plantan la variedad en el otoño. Sin embargo, en este caso hay que tener mucho cuidado, ya que las heladas pueden comenzar en cualquier momento. Por lo tanto, es mejor posponer la siembra para el período de primavera, después del final del frío invernal.El desembarco se realiza a finales de abril o principios de mayo.
Selección y preparación de un lugar de aterrizaje
Habiendo decidido el momento de la siembra, se dedican a elegir un asiento. Los viñedos crecen bien en áreas bien iluminadas que no son fuertemente azotadas por el viento. El sitio seleccionado se prepara de antemano. En el proceso de preparación, se desentierra, se fertiliza con abonos orgánicos con componentes minerales.
Cómo plantar correctamente
La plantación comienza con la creación de un hoyo de plantación en el que se plantará la plántula. Sus dimensiones no deben exceder los cuarenta centímetros de profundidad y anchura. El fondo del hoyo excavado se cubre con un aderezo mezclado con tierra. Luego se planta una plántula de uva en el hoyo, que se cubre cuidadosamente con tierra y se humedece con agua.
Cuidado de las plantas
Las plántulas plantadas deben cuidarse adecuadamente para mantener su rendimiento.
Riego y fertilización
Angelica se considera una variedad amante de la humedad y, por lo tanto, debe regarse regularmente con agua. Si se utiliza una manguera durante el riego, el procedimiento deberá realizarse por la tarde o por la mañana. El agua caliente se utiliza para el riego. No se debe usar frío, ya que dañará el sistema radicular.
Corte
Un elemento importante de la viticultura es la poda de las plántulas plantadas. Los expertos aconsejan una poda regular para eliminar los tallos que no dan frutos. Cortar el exceso de tallos se realiza con tijeras de jardín afiladas. La rotura manual de ramas está contraindicada.
Preparándose para el invierno
Para proteger el viñedo del viento frío o las heladas, es necesario construir un refugio aislante. Para hacer esto, la base de los arbustos se cubre herméticamente con hierba seca, hojas caídas o ramitas secas de árboles.El refugio se retira a mediados de la primavera, cuando la temperatura sube a 5-10 grados centígrados.
Enfermedades y plagas
Para proteger la variedad de plagas y enfermedades, se rocía periódicamente con los siguientes medios:
- Thanos;
- vitriolo de hierro;
- Mezcla bordelesa.
La pulverización se realiza por la tarde o por la mañana.
Cosecha y almacenamiento de cultivos
A mediados de agosto, todas las uvas estarán completamente maduras y listas para ser cosechadas. El cultivo cosechado se almacena durante mucho tiempo solo si está en un lugar fresco. Por lo tanto, no deje los cepillos cortados al sol durante mucho tiempo.
Conclusión
Angelica se considera una variedad de uva común cultivada por muchos productores. Sin embargo, antes de plantar una planta, debe leer su descripción, así como las recomendaciones para seguir plantando.
Recomendado
Raspberry Joan Jay: descripción y características de la variedad, sutilezas del cultivo

Describe la variedad de frambuesa Joan Jay, características, ventajas, desventajas, así como recomendaciones para plantar y cultivar en el jardín.
Peony Sarah Bernhardt: descripción y características de la variedad, sutilezas del cultivo, métodos de propagación

Características y beneficios de la peonía Sarah Bernhardt: características de las especies y variedades, reglas de plantación y cuidado, métodos de propagación y uso en el diseño del paisaje.
Cherry Evening Dawn: descripción y características de la variedad, sutilezas del cultivo

Descripción detallada de la variedad de cereza alba vespertina. Cuáles son las características del fruto y del árbol. ¿Se necesitan polinizadores especiales? Cómo cuidar adecuadamente una planta.