Verduras

Cómo regar las plántulas de tomate en un invernadero y campo abierto

Anonim

Para mantener altos rendimientos, los jardineros deben conocer las reglas para regar las plántulas de tomate. Para los arbustos de tomate, el riego abundante es más peligroso que la sequía. Suelo excesivamente húmedo, reduce la inmunidad de la planta, conduce al desarrollo de infecciones fúngicas, pudrición y aparición de grietas en la fruta.

Demanda de humedad paso a paso

El criterio más importante para determinar la frecuencia con la que se deben regar las plántulas de tomate es su edad. También es necesario tener en cuenta la composición del suelo, las características del clima, la prevalencia de lluvia o calor, la variedad seleccionada.

Hay muchas reglas sobre cómo regar adecuadamente los tomates en campo abierto. Para las plántulas de todas las variedades de tomates, se requiere menos humedad, ya que el sistema de raíces de los brotes jóvenes es menos ramificado y fuerte. Pero la sequía también es peligrosa para ellos. Las raíces no son lo suficientemente largas para absorber la humedad de las profundidades del suelo. Las raíces de una planta adulta pueden profundizar hasta un metro, donde siempre hay humedad.

Consejos sobre cómo regar adecuadamente las plántulas de tomate, dependiendo de la etapa de su cultivo.

  1. El suelo preparado se vierte en un recipiente destinado a las plántulas. Se riega abundantemente con agua sedimentada. Luego comienzan a sembrar las semillas germinadas empapadas. Los huecos con semillas se rocían con tierra seca, el recipiente se cubre con una película y se limpia en un lugar cálido. Tan pronto como aparecen la mayoría de las plántulas, se retira la película y las plántulas se trasladan a un lugar bien iluminado. Todo el período, después de sembrar las semillas y antes de quitar la película, no es necesario regar.
  2. Después de que la mayoría de los brotes hayan brotado, se retira la capa de película. No se puede regar por otros 2-3 días. Los brotes débiles se pueden lavar fácilmente con un chorro de agua. Si el suelo está muy seco, puede rociarlo con una botella rociadora. Luego, antes de la recolección, basta con regar cada 7 días.
  3. La próxima etapa importante en el crecimiento de las plántulas es el desarrollo de las primeras hojas. Las plántulas de tomate se riegan solo cuando aparece una capa superior seca en el suelo. Debe continuar usando una botella de spray o una regadera pequeña. Debe verter agua entre las filas de tomates, excluyendo la parte verde.
  4. Tan pronto como se abre el segundo par de hojas, se lleva a cabo el procedimiento de recolección. ¿Cómo regar las plántulas de tomate después de la recolección? Unos días antes de este evento, las plántulas se humedecen y se aplica el primer aderezo. Debido a esto, el suelo se ablanda, se afloja y, cuando se quitan los arbustos del suelo, las ramas de las raíces no se dañan.

Es mejor regar los tomates después de recolectarlos usando tarimas. Como resultado de este método de riego, las raíces crecerán y se fortalecerán. Asegúrese de hacer pequeños agujeros en el fondo del recipiente donde crece el arbusto de tomate. El exceso de humedad del suelo saldrá a través de ellos. Si esto no se hace, la planta puede pudrirse.

  1. Después del final de la recolección, es imposible regar las plántulas de tomate durante 5 días, incluso si las ramas y las hojas se ven letárgicas. Durante este tiempo, la planta se adapta, toma fuerza y echa raíces. El agua dificultará la adaptación.
  2. Después de poco menos de una semana, puede comenzar a regar de acuerdo con el patrón generalmente aceptado. Con qué frecuencia regar las plántulas de tomate, la pauta principal es una corteza seca en la capa superior de la tierra. En promedio, es suficiente regar los arbustos pequeños cada 7-8 días.

¿Cuántas veces puedo regar las plántulas de tomate? A veces, la cantidad se puede aumentar hasta dos veces en 7-8 días o cuesta un riego en 1,5 semanas. La frecuencia con la que necesita regar las plántulas de tomate depende en gran medida de las propiedades del aire en la habitación y las características de la iluminación.

  1. Después de que los brotes jóvenes se vuelvan más fuertes (después de aproximadamente 1,5 meses), alcancen una altura de 25 cm, puede comenzar a plantar en un lugar permanente. 2-3 días antes del trasplante propuesto, la tierra se riega abundantemente. Esto facilitará la extracción de la plántula del recipiente.

Se recomienda fertilizar las plántulas de buceo al mismo tiempo que se riega. Esta combinación es beneficiosa para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Puede determinar la necesidad de nutrientes por la apariencia de las plántulas. La salud se evidencia por un tallo fuerte, ricas hojas verdes. Es suficiente alimentar dos semanas después de la recolección y nuevamente después de otros 12 días.

Si las hojas se vuelven amarillas, quizás no haya suficiente nitrógeno. Se recomienda verter nitrato de amonio o urea. La deficiencia de fósforo está indicada por el tono púrpura de las hojas. En este caso, el superfosfato será el mejor fertilizante.

En condiciones de invernadero o en un invernadero, debe controlar aún más estrictamente el régimen de riego.Las semillas de tomate durante el período de germinación deben regarse de acuerdo con el siguiente esquema. El primer riego se lleva a cabo después de la eclosión de la mayoría de las plántulas. La próxima vez que necesite regar solo después de 10-12 días.

Cómo regar correctamente las plántulas de tomate

Para que la planta se desarrolle bien y solo se beneficie del riego, se deben observar algunos requisitos. Asegúrese de saber cómo regar los brotes jóvenes.

  1. El riego de las plántulas de tomate debe hacerse solo con agua tibia. El agua fría puede reducir la resistencia a las enfermedades y, a menudo, causar tizón tardío.
  2. Para las plántulas de tomate, es útil abastecerse de agua derretida o de lluvia. En la etapa en que las plántulas aún son pequeñas, todavía hay nieve en la calle, por lo que puede usarla. Tal agua promueve el crecimiento activo, nutre y aumenta la resistencia a las enfermedades. Las plántulas adultas no necesitan tanta humedad.
  3. ¿Qué agua se recomienda para regar las plántulas? El agua corriente del grifo es dura y contiene muchas impurezas dañinas, por lo que es mejor hervirla. Con el tiempo, cuando las plántulas se trasplantan a un lugar permanente, el agua debe protegerse durante 2-3 días, llenando los tanques.
  4. Antes de fertilizar, se recomienda regar el suelo. Esto te permitirá absorber mejor todos los nutrientes y no quemar las ramas de la raíz.
  5. Cualquier aderezo, antes de aplicarlo al suelo, debe diluirse con agua.

Hay otra recomendación importante sobre cómo regar las plántulas de tomate. El chorro de agua debe dirigirse debajo de la base del arbusto o entre las hileras, excluyendo las partes verdes de la planta. La humedad en la vegetación provoca enfermedades fúngicas y aumenta el riesgo de quemaduras solares.

La mejor opción de riego es el riego por goteo.

Cultivar con este tipo de riego se vuelve fácil y seguro. El riego por goteo de tomates en campo abierto permite que el agua caiga exactamente debajo de la raíz de cada arbusto, sin lavar el suelo y sin exponer las raíces. El riego subterráneo reduce el riesgo de pudrición apical.

Goteo para riego subterráneo es fácil. Para el riego por goteo, se requieren botellas de plástico ordinarias, preferiblemente de dos litros, en las que se corta el fondo. El cuello debe cerrarse con una tapa. Se hacen pequeños agujeros en toda el área de la botella.

El recipiente terminado se coloca en un hoyo excavado previamente en el suelo cerca de cada arbusto de tomate, cortado al revés. Según sea necesario, se vierte agua en el recipiente y, filtrándose lentamente a través de los agujeros hechos, fluirá a todas las ramas subterráneas.

Cómo saber cuándo es el momento de regar las plántulas

Cómo entender si necesita regar las plántulas de tomates o aún no ha llegado el momento, no todos los jardineros podrán determinarlo. Los siguientes consejos pueden ayudar:

  • suelo seco, pálido, grumoso;
  • ayudará un palo de madera o alambre, que se clava con cuidado en el suelo a lo largo del borde del recipiente, verificando el contenido de humedad de las capas inferiores (si el palo permanece limpio, sin que se pegue la tierra, entonces es hora de empezar a humedecer);
  • Necesitas cavar un hoyo de unos 9 cm de profundidad, tomar un poco de tierra y hacer un bulto (si el bulto se desmorona, entonces es hora de humedecer el suelo, si se pega, entonces viceversa, debes esperar un poco con riego);
  • Puedes determinar la humedad del suelo por peso, un recipiente con suelo seco es mucho más liviano que con suelo húmedo;
  • se puede identificar por el sonido, para esto es suficiente golpear las paredes del vaso con un lápiz: si el sonido es sonoro, entonces la tierra está lista para regar, si es sorda, entonces necesitas esperar.

El riego adecuado de las plántulas también determina la dosis de agua. Mientras que las plántulas están en casa en recipientes pequeños, necesitan poca humedad.

Se puede concluir que los arbustos de tomate se deben regar rara vez, pero con la adición de grandes cantidades de agua. Para retener la humedad en el suelo durante mucho tiempo, se recomienda realizar un mulching. La capa superior se puede cubrir con aserrín o paja.

Hidratación después del trasplante

¿Cómo regar plántulas de tomate cultivadas en invernadero? Si las semillas de tomate se cultivan en un invernadero, se recomienda comenzar a regar solo después de que aparezcan la mayoría de las plántulas (esto es aproximadamente 3 días después de la siembra). Para entonces, se ha formado una costra seca en el suelo.

En el futuro, un riego por semana es suficiente. Si riega con más frecuencia, las hojas pueden enrollarse y volverse amarillas. Es útil para aflojar, lo que permite que el agua penetre más rápido en el suelo.

La hidratación de la tierra se realiza únicamente con agua tibia. Está prohibido rociar más. Tan pronto como la humedad se haya absorbido por completo, se recomienda ventilar la habitación.

El riego se detiene cuando se forman los frutos y se espera que se cosechen pronto (alrededor de 20 días). De lo contrario, toda la humedad de las raíces irá a parar a los tomates y comenzarán a madurar antes.

¿Con qué frecuencia regar los tomates al aire libre? Para ayudar a que las plántulas se adapten más rápido en camas abiertas, debe regarlas con abundante agua, una vez cada 10 días. Los primeros días después de trasplantar las plántulas a camas abiertas, no se deben regar.

Es necesario seguir una serie de recomendaciones sobre cómo regar los tomates en campo abierto.

  1. No puedes regar los tomates en las horas calurosas y soleadas del día. ¿Cuándo es mejor regar las plántulas, por la mañana o por la tarde? Se considera que el mejor momento es temprano en la mañana o al atardecer, cuando se pone el sol.
  2. El riego de tomates en campo abierto se puede realizar en cualquier momento conveniente si el clima está nublado.
  3. Durante la formación de los ovarios, debes asegurarte de que la tierra esté siempre ligeramente húmeda.
  4. Después de cada riego, es necesario aflojar. Ayudará a mejorar el suministro de oxígeno a las raíces.

Hay reglas sobre cómo regar los tomates después de plantarlos en el suelo.Antes de que la planta comience a florecer, deben caer unos 6 litros de agua por cada metro cuadrado. Durante el período de floración activa, aumenta la necesidad de agua, la dosis aumenta a 17 litros. Tan pronto como las frutas están atadas, el riego se reduce nuevamente. Para variedades de bajo crecimiento, 5 litros son suficientes, para variedades altas, aproximadamente 10 litros por metro cuadrado.