Vino en casa a partir de bayas: 4 recetas sencillas
Casi todos los propietarios de casas de campo o parcelas familiares elaboran vino con uvas en casa, así como con bayas y frutas. El más popular, por supuesto, es la uva, pero la baya y la fruta no son inferiores si se cocinan correctamente. El vino terminado conserva un ramo de sabor y aroma de las bayas y frutas utilizadas, que recuerdan un verano soleado, brillante y cálido y un otoño dorado.
Características, beneficios y perjuicios de los vinos de bayas
Los vinos caseros de bayas se distinguen por el hecho de que se pueden preparar no solo a partir de un tipo de fruta, sino también a partir de una mezcla de varios representantes de estos cultivos. El producto terminado se compara favorablemente con las bebidas alcohólicas compradas en tiendas.
Los mejores vinos de bayas y uvas se producen en casa, que se elaboran principalmente a partir de cultivos hortícolas cultivados en una parcela personal o en una casa de verano, a veces comprada en el mercado. En cualquier caso, la bebida se prepara a partir de materias primas naturales, sin aditivos químicos ni colorantes.
Las frutas maduras que no están dañadas por la podredumbre se eligen para hacer vino. Junto con los cultivos hortícolas, las bayas silvestres como las fresas, los arándanos y otros son excelentes bebidas.
Los vinos caseros en pequeñas cantidades son buenos para la salud. Por ejemplo, el vino de frambuesa ayudará con los resfriados, la grosella negra fortalecerá las paredes de los vasos sanguíneos, la cereza contiene vitaminas para la salud de la mujer.
La salud puede verse perjudicada por el consumo excesivo de una bebida alcohólica, y también si se viola la tecnología de su preparación.
Cómo elegir las materias primas
Para obtener un vino fragante y de sabor agradable, debe elegir la variedad adecuada de bayas frescas.
- Para hacer el vino de postre perfecto, se utilizan serbal, grosellas y bayas de fresa.
- El vino seco se elabora con bayas agrias como las grosellas.
- Se seleccionan bayas variadas para vino de mezcla.
Además, las bayas seleccionadas no deben estar verdes, podridas o secas.
Cómo hacer una variedad de vinos de bayas en casa
Los enólogos suelen hacer vino a partir de uvas, pero también usan fresas, frambuesas, grosellas y otras bayas del jardín y del bosque. De una gran cantidad de recetas existentes, puede elegir la que sea más adecuada para cocinar a partir de un determinado tipo de baya.
Receta fácil
Puedes usar bayas del jardín o silvestres para hacer vino según esta receta.
Ingredientes:
- 3 kilos de uva;
- 300 gramos de azúcar.
Para hacer vino, triture las bayas sin lavar con las manos, transfiéralas a un recipiente grande, agregue azúcar y mezcle. Coloque el futuro vino en un lugar cálido, cubierto con una tapa o una gasa.
Durante la semana, el jugo con pulpa debe removerse diariamente.
Siete días después, exprimir el mosto, verter 2 tazas de azúcar en el producto del vino para 2 litros de líquido. Vierta el jugo en una botella, póngase un guante médico en el cuello, después de perforar varios dedos con una aguja. El contenido no debe ocupar todo el volumen del recipiente. Tres cuartas partes, o incluso media lata, es suficiente para que escape el dióxido de carbono resultante, y la espuma resultante no sale.
Con guante, la botella dura tres semanas. Luego el vino se vierte en recipientes de vidrio sin tocar el sedimento. Cierra la tapa, guárdala para guardarla en el sótano.
Sin levadura
La elaboración del vino sin levadura sigue el mismo principio que en una receta sencilla. Si se decidió poner vino de diferentes bayas, por ejemplo, grosellas, moras, fresas, entonces para una mejor fermentación, debe agregar un puñado de pasas sin lavar. El vino elaborado con uvas no necesita levadura adicional.
Bayas congeladas
Una receta paso a paso para ayudar a los enólogos principiantes a preparar una bebida aromática.
Productos requeridos:
- 200 gramos de pasas;
- 2 kilos de azúcar;
- 3 kilos de frutas del bosque variadas congeladas;
- 2 litros de agua.
Antes de usar las bayas, deben descongelarse en el estante inferior del refrigerador. Después de la fruta, triture con un mortero hasta que se forme una suspensión. Vierta azúcar en la masa de bayas, caliente en la estufa hasta que los cristales se disuelvan.
Coloque la mezcla enfriada en un recipiente de vidrio. Para una fermentación activa, agregue pasas. Después de tres semanas, verter el vino en una botella limpia, sin afectar la pulpa. Deje reposar la bebida durante unos días. Si lo desea, para aumentar la fuerza, agregue 0,5 vasos de alcohol.
Vino generoso
No existe una tecnología especial para hacer vino generoso. La peculiaridad radica en la adición de alcohol a la bebida terminada.
Componentes necesarios:
- 4 kilogramos de bayas;
- 2 kilos de azúcar;
- 4 litros de agua;
- 2 cucharadas de vodka por 500 ml de vino.
Triture las bayas hasta obtener una pulpa, transfiérala a un recipiente adecuado, agregue azúcar, vierta agua. En un recipiente, el líquido debe estar por debajo de los seis centímetros del borde. Coloque la pieza de trabajo en un lugar cálido, instalando un sello de agua en la parte superior.
Después de veinte días, separe el vino de la pulpa, mezcle con 250 gramos de azúcar, vierta en una botella limpia, instale un sello de agua. Después de dos semanas, drene cuidadosamente el vino sin afectar el sedimento, agregue vodka, mezcle. Vierta la bebida en recipientes de vidrio, ciérrelos herméticamente y bájelos al sótano para guardarlos más.
¿Pueden las bayas fermentadas hacer bebidas de vino?
Las bayas que han fermentado pero no están mohosas son adecuadas para hacer vino. El producto puede ser fresco, en forma de mermelada o compota enlatada. La técnica de cocción no es diferente de aquella en la que se utilizan bayas recién recolectadas como materia prima.
Consejos útiles de enólogos
Antes de empezar a hacer vino por primera vez, debe escuchar los consejos de los enólogos.
- Uno de los principales matices en la elaboración del vino es la elección correcta del ingrediente principal. Dado que los grados en la bebida dependen directamente de la cantidad de azúcar, que se divide en alcohol y dióxido de carbono durante el proceso de fermentación, las bayas deben elegirse variedades dulces.
- Para evitar que la bebida se eche a perder, no debe haber bayas verdes podridas en el futuro mosto.
- Es necesario procesar las frutas sin lavar, ya que hay levaduras salvajes en su superficie. El vino casero no usa levadura adicional.
- En el momento de la fermentación, debe controlar la temperatura de la habitación, que no debe caer por debajo de los 20 ni superar los 25 grados.
Para obtener un vino de alta calidad, es necesario realizar el procedimiento de clarificación.La bebida terminada se vierte en frascos, se cierra con una tapa y se saca al sótano. Después de un mes, aparecerá un sedimento en el fondo del recipiente, que consiste en partículas de material de vino y levadura. El vino se debe verter a través de una gasa en una botella limpia y seca, tratando de evitar que entre sedimento.
Reglas de almacenamiento de bebidas
El vino casero, como cualquier otra bebida alcohólica, no se puede almacenar en envases de plástico, ya que con el tiempo el envase comienza a liberar sustancias nocivas que alteran el aroma y el sabor del vino. Es mejor dar preferencia a las botellas de vidrio, frascos que se cerrarán con nylon o tapas de vidrio con un sello.
El lugar ideal para el almacenamiento es el sótano, donde la temperatura se mantiene dentro de los seis grados, donde los rayos del sol no penetran. La vida útil del vino en casa alcanza los tres años.
Recomendado
Vino de grosella en casa: 15 sencillas recetas paso a paso

Es fácil hacer vino con grosellas rojas, amarillas y verdes en casa. Para diversificar el sabor, se agregan grosellas, cerezas, pasas e incluso plátanos.
Vino de chokeberry: 7 sencillas recetas paso a paso para cocinar en casa

Características del vino de chokeberry: los beneficios y posibles daños de una bebida intoxicante. Métodos de cocina en casa. Las mejores recetas: clásicas, con hojas de cerezo, pasas, uvas, manzanas y otros ingredientes.
Vino de grosella negra: 10 sencillas recetas paso a paso para cocinar en casa

Describe los matices de la elaboración del vino de grosella negra, las características de la elección de los ingredientes y las recetas para crear una bebida de vino.