Vino de grosella negra: 10 sencillas recetas paso a paso para cocinar en casa
La grosella es popular no solo entre las amas de casa, sino también entre los enólogos. A menudo hacen vino con grosellas negras, cuyo sabor casi no es inferior a una bebida de uva. Sin embargo, antes de comenzar a cocinar, debe familiarizarse con los principales matices de la creación de dicho vino.
Matices culinarios
Para algunos enólogos, el vino seco elaborado con bayas de grosella se considera la bebida más deliciosa. Sin embargo, para que sea realmente fragante, debe comprender algunos de los matices de la cocina. Estos incluyen lo siguiente:
- Para crear vino, se recomienda elegir los ingredientes correctos. Los enólogos experimentados aconsejan usar solo bayas completamente maduras, ya que son dulces y se puede preparar una bebida sin azúcar.
- Si se utiliza una receta sin agua para cocinar, habrá que sustituir el líquido por vodka o alcohol diluido.
- El vino cocido debe almacenarse adecuadamente. La bodega es la más adecuada para el almacenamiento.
Selección de ingredientes
La calidad de una bebida de vino depende directamente de los ingredientes con los que se haya elaborado. Por lo tanto, se recomienda adoptar un enfoque responsable en la selección de bayas.
Los especialistas que han estado creando este tipo de bebidas durante más de un año recomiendan inspeccionar cuidadosamente su superficie al elegir las bayas. En la piel no debe haber daños mecánicos o rastros de descomposición. Además, no use bayas podridas, ya que tienen un sabor desagradable.
Habiendo elegido las bayas adecuadas, comienzan a seleccionar el azúcar. Para hacer bebidas de vino, es mejor usar azúcar granulada gruesa, ya que ayudará a darle al vino un sabor más rico.
Cómo hacer vino de grosella negra en casa
Hay diez recetas fáciles para hacer una bebida de vino.
Receta clásica
Muchos enólogos novatos utilizan la receta clásica para hacer vino. En este caso, se prepara sin levadura y sin vodka. En su lugar, necesitará estos ingredientes:
- cinco kilos de azúcar;
- quince litros de agua;
- diez kilos de bayas.
Primero, se trituran las bayas, después de lo cual la mezcla se calienta a cuarenta grados. Luego, la mezcla hervida se transfiere a un recipiente separado y se mezcla con jarabe de azúcar.Luego se infunde hasta que comienza la fermentación. Cuando la composición comienza a fermentar, se escurre sin sedimentos, se mezcla con azúcar y se cierra con un sello de agua. Una vez finalizada la fermentación, el vino se embotella y se deja madurar.
Receta fácil y rápida
Para preparar rápidamente una bebida, se recomienda utilizar una receta sencilla. Para ello necesitarás los siguientes productos:
- quince litros de agua;
- siete kilos de azúcar;
- diez litros de gachas de grosella negra.
La papilla de grosellas se cubre con azúcar y se infunde durante una semana y media en una habitación cálida. Luego, el mosto se filtra con un colador. Tras filtrar, se vierte en tinajas con guante, se mezcla con azúcar y se deja fermentar. Una vez finalizada la fermentación, la mezcla se escurre en fermentadores y se traslada a la bodega.Después de dos meses y medio, la bebida se retira del sedimento y se embotella.
Variante con uvas
Esta receta paso a paso te ayudará a hacer un delicioso vino con la adición de uvas. Se prepara a partir de los siguientes productos:
- tres kilogramos de bayas;
- 7-8 kilos de uva;
- azúcar 500-800 gramos.
Primero, las grosellas se trituran en un exprimidor. A continuación, se extrae el jugo recién exprimido de las uvas. Se calienta a 35-45 grados, luego se mezcla con azúcar y jugo de grosella. El líquido preparado se vierte en tarros de cristal y se deja fermentar durante dos semanas.
Cuando se completa la fermentación, la bebida de vino se vierte en botellas y se tapa con corcho.
Con manzanas
Algunos enólogos prefieren hacer vino con manzanas. Tal bebida se prepara con los siguientes ingredientes:
- kilogramo de grosellas;
- litro y medio de jugo;
- 600-700 gramos de azúcar granulada.
Las bayas se trituran por adelantado, se mezclan con azúcar y se infunden durante 1 o 2 días a temperatura ambiente. Luego se exprime el jugo de las bayas empapadas, que se mezcla con jugo de manzana. La mezcla resultante se mezcla con azúcar. También puede agregar alcohol, si lo desea, para hacer la bebida más fuerte. La mezcla debe fermentar durante un mes y medio y luego se embotella.
Con cerezas
A veces, la producción de vino se acompaña de la adición de cerezas, lo que lo hace más fragante. Para esto necesitarás:
- cinco kilos de cerezas;
- tres kilos de grosella negra;
- 10-12 litros de agua;
- un kilo y medio de azúcar.
Primero, las cerezas se deshuesan, después de lo cual, junto con las grosellas, se cubren con azúcar y se dejan durante dos días. Luego, la mezcla de bayas preparada se vierte con jarabe de azúcar, se vierte en frascos, se cubre con un sello de agua y se deja fermentar. Cuando finaliza el proceso de fermentación, el vino se vierte en botellas de vidrio y se traslada a la bodega.
Con frambuesas
Para hacer esta deliciosa receta casera de vino, necesitarás:
- tres kilogramos de grosellas;
- dos kilos de frambuesas;
- 3-4 kilogramos de azúcar granulada;
- agua al gusto.
Todas las bayas se cubren con azúcar y se infunden bajo el sol durante unos 3-4 días. Después de eso, se vierten con agua y se mezclan bien. Los contenedores llenos se cierran con un sello de agua y se instalan en un lugar cálido donde la temperatura está en el nivel de 20-25 grados centígrados. Dos semanas más tarde, se agregan otros 400-600 gramos de azúcar a la composición, después de lo cual el líquido debe fermentar durante otro mes.
Bayas congeladas
Para hacer vino de bayas congelado tú mismo, necesitarás lo siguiente:
- dos kilos y medio de grosellas;
- litro y medio de agua;
- 700-800 gramos de azúcar;
- 150 gramos de pasas.
Todas las pasas se vierten con agua hervida y se dejan durante veinte minutos. Luego se seca junto con bayas de grosella descongeladas.Las frutas de grosella se trituran en una licuadora, después de lo cual la mezcla resultante se mezcla con azúcar y se calienta a cuarenta grados.
La mezcla preparada se vierte en un frasco y se revuelve con pasas.
Luego se vierte todo con agua y se deja fermentar a una temperatura de 25 grados centígrados. Posteriormente, la mezcla fermentada se filtra con una gasa y se vierte en botellas.
Champán de hojas de grosella negra
Algunos enólogos deciden no hacer vino, sino champán. Para esto necesitarás:
- tres limones grandes;
- 150-250 gramos de hojas de grosella;
- un kilo y medio de azúcar.
Las hojas frescas se vierten con agua fría por adelantado y se infunden durante unas tres horas. Mientras las hojas se remojan, se corta la ralladura de los limones. Luego se cortan en pedazos y se pelan con piedras.Los limones en rodajas se transfieren a frascos, se cubren con azúcar y se infunden para liberar el jugo. Cuando el azúcar granulada se disuelve por completo, se agrega agua a los frascos después de remojar las hojas y la levadura. Los recipientes con la mezcla se trasladan a un lugar frío para continuar la fermentación, que dura de 3 a 4 semanas.
De jugo
Algunos enólogos compran jugo de grosella ya preparado e inmediatamente hacen vino con él. Para hacer esto, debe observar las proporciones y, por lo tanto, debe familiarizarse con la lista de ingredientes necesarios de antemano:
- 3-4 litros de jugo;
- un kilo y medio de azúcar;
- 1-2 litros de agua.
El jugo se vierte en una jarra de agua, se cubre con azúcar y se cubre con una tapa con un tubo. El recipiente se traslada a una habitación templada para que la mezcla empiece a fermentar. La duración de la fermentación depende de la temperatura de la habitación.Si la temperatura no baja de los veinte grados, la mezcla fermentará en 25-35 días.
Vino generoso
Para hacer un delicioso vino fortificado, necesitas los siguientes ingredientes:
- dos kilos de azúcar;
- 2-3 kilogramos de bayas;
- 20-30 gramos de ácido cítrico;
- cinco litros de agua;
- 200 gramos de pasas;
- vodka.
Las grosellas se trituran con una licuadora y luego se mezclan con azúcar. Luego, el recipiente con la mezcla debe colocarse en una estufa de gas y hervirse durante unos veinte minutos. Después de eso, la mezcla se transfiere a un recipiente estéril, se mezcla con pasas y se deja fermentar. Un mes después, el líquido sin sedimentos se vierte en otros recipientes y se mezcla con vodka y ácido cítrico. El líquido se tapa con tapones y se coloca en la bodega.
Condiciones y normas de conservación del vino
Para que el sabroso vino preparado se almacene durante mucho tiempo, debe almacenarse correctamente. Para almacenar bebidas de vino, se deben usar sótanos oscuros, donde la temperatura estará en el nivel de quince grados centígrados. No vale la pena guardar vino preparado en habitaciones demasiado cálidas.
Conclusión
Con grosellas negras maduras se puede hacer una deliciosa bebida de vino. Sin embargo, antes de eso, debe familiarizarse con los matices de su creación, así como con las recetas básicas.
Recomendado
Vino de grosella blanca: 4 sencillas recetas paso a paso para cocinar en casa

La preparación del vino a partir de grosellas blancas se distingue por una serie de características. Hoy en día existen muchas recetas que te permiten obtener una bebida sabrosa y aromática.
Gelatina de grosella negra: 9 recetas sencillas para cocinar en casa durante el invierno

Cómo hacer deliciosa gelatina de grosella negra de varias maneras. Descripción de recetas sencillas para todos los gustos. Espacios en blanco de gelatina de grosella negra para el invierno.
Brocas de grosella negra para el invierno: 18 mejores recetas paso a paso con y sin cocinar

Recetas para hacer espacios en blanco de grosella negra. Selección de ingredientes, opciones de preparación, preparación de envases y productos. Una variedad de recetas, formas de conservar las bayas para el invierno con y sin cocinar.