Pregunta respuesta

Tipos de agua en suelos: propiedades, como bajar y subir el nivel

Anonim

El agua subterránea es un líquido que se acumula en las estructuras superiores del suelo. Su presencia en el sitio puede obligar a una persona a abandonar la construcción de edificios capitales, ya que arruina cualquier trabajo y provoca la destrucción de estructuras. Por lo tanto, es tan importante determinar la presencia de agua y la profundidad de su aparición. Hay muchos tipos de agua en los suelos. Se clasifican según diferentes criterios.

Tipos de aguas subterráneas

Las fuentes de formación de agua subterránea incluyen la precipitación - lluvia o nieve. Además, se considera que la causa de su acumulación es el condensado de vapor de agua que se forma en el suelo.

La profundidad del agua subterránea se ve afectada por el terreno y la presencia de cuerpos de agua cerca del sitio. En lugares pantanosos y en tierras bajas, el agua subterránea se encuentra casi cerca de la superficie de la tierra: 1-2 metros. A veces, este intervalo es de solo unos pocos centímetros.

Hoy se conocen bastantes tipos de aguas subterráneas. Se clasifican según varios criterios. Para llevar a cabo correctamente el trabajo de plantación y erigir varias estructuras en el sitio, es necesario determinar el tipo de agua.

Por ubicación

Según la ubicación del agua en la tierra, se distinguen las siguientes variedades:

  • estratificado - ubicado en rocas sueltas o mal cementadas;
  • poroso - ubicado en los poros de la roca;
  • fracturado - localizado en grietas en rocas bien cementadas.

Una propiedad característica de las aguas subterráneas es su fácil accesibilidad. Por lo tanto, puede usar formas simples de acceder al agua gratis, por ejemplo, cavar pozos.

Agresividad

Este término se entiende como la capacidad del agua para destruir estructuras metálicas, de hormigón o de otros materiales. Además, este parámetro evalúa la capacidad del agua para influir en la flora y fauna de los embalses. La agresividad se ve afectada por la presencia de ciertos compuestos químicos.

Según la variedad y la cantidad, se distinguen los siguientes tipos de sustancias:

  1. Ácido general. El pH se utiliza como indicador de acidez. El más agresivo es el agua, cuyo pH es inferior a 4. Esto indica que el ambiente es ácido. Al mismo tiempo, el agua con un valor de pH superior a 6,5 se considera la menos agresiva.Si el indicador sube a 6,5, hablan de acidez total.
  2. Lixiviación. Se caracterizan por una gran cantidad de bicarbonatos en la composición: más de 0,4-1,5 miligramos. Estas sustancias eliminan el hidróxido de calcio de las estructuras de hormigón.
  3. Sulfato. Contienen una gran cantidad de iones de sulfato. Provocan el hinchamiento del hormigón y destruyen el material.
  4. Dióxido de carbono. Contienen mucho dióxido de carbono, lo que conduce a la disolución del bicarbonato de calcio. Además, la sustancia puede provocar la destrucción de estructuras de hormigón.

Por mineralización

Este parámetro determina el volumen de compuestos que se disuelven en agua. Se evalúa evaporando 1 litro de agua, lo que permite obtener un residuo seco. Su magnitud y composición ayudan a establecer los parámetros de mineralización.

Según este indicador, el agua en los poros del suelo puede tener las siguientes variedades:

  • fresco;
  • sulfato;
  • ligeramente salado;
  • salado.

Por dureza

Este parámetro está determinado por la presencia de iones de magnesio y calcio en el agua. Existen los siguientes tipos de dureza:

  • total;
  • carbonato;
  • sin carbonato.

También hay una clasificación adicional según la dureza general. El agua puede ser muy blanda, blanda, moderadamente dura o dura.

Por nivel de contaminación

El agua subterránea se contamina cuando los elementos nocivos se filtran de la superficie. A su vez, se distinguen los siguientes tipos de fuentes de contaminación:

  • sitios industriales donde se utilizan elementos capaces de migrar con las aguas subterráneas;
  • zonas de almacenamiento de productos industriales y sus residuos;
  • zonas de acumulación de residuos domésticos;
  • campos de riego de productos agrícolas.

Las áreas de almacenamiento de pesticidas son especialmente peligrosas, incluidas las áreas prohibidas. También se incluyen en esta categoría las refinerías y las productoras de petróleo.

¿Cómo entender que en el sitio - agua posada o agua subterránea?

Verkhovodka se entiende como acumulaciones temporales de precipitación en la parte superior del suelo. Están por encima del agua subterránea. Esto generalmente se observa después de las lluvias o el derretimiento de la nieve. En este caso, la humedad se concentra principalmente sobre el suelo, que no conduce bien el agua: arcilla, rocas densas, marga. Posteriormente, una parte del agua superior se evapora y la otra parte ingresa a las estructuras subyacentes.

Las siguientes características son típicas del agua posada:

  1. Poca energía y área de agua mínima.
  2. La presencia de arcilla o marga en el sitio: el agua posada no se acumula en la arena.
  3. Conexión explícita con factores estacionales: no hay agua posada en invierno ni en verano. Este fenómeno es típico de primavera y otoño.
  4. Relación con los parámetros de humedad del clima. Verkhovodka es típico del período húmedo. Al mismo tiempo, desaparece en tiempo seco.

El grosor de la capa superior suele ser pequeño. No supera los 0,5-1 metros. En casos raros, este parámetro alcanza los 3-5 metros. La humedad, por regla general, se acumula en las regiones esteparias y en las tierras bajas. No hay agua estancada en las montañas, porque el agua simplemente fluye hacia abajo.

Subir o bajar el nivel del agua

El nivel de las aguas subterráneas puede ser de 2 a 30 metros. Su ubicación elevada provoca el encharcamiento del suelo, empeora las condiciones para el crecimiento de los cultivos y destruye rápidamente las estructuras subterráneas.

Existen tales métodos para bajar el nivel del agua subterránea:

  • drenaje del sitio;
  • desenterrar un estanque.

El esquema de drenaje estándar implica la construcción de una zanja alrededor del perímetro del sitio. Al mismo tiempo, se requiere colocar tuberías de plástico o cemento de asbesto en él. Luego se llena la zanja con arena, tierra y grava.

No suele ser necesario elevar artificialmente el nivel del agua subterránea. Sin embargo, si surge tal necesidad, se están construyendo embalses.

Las aguas subterráneas se clasifican según varios criterios. Esto le permite determinar sus características y construir correctamente varias estructuras en el sitio.