Bayas

Grosella espinosa Kurshu Dzintars: descripción y características de la variedad, plantación y cuidado

Anonim

La variedad de grosella espinosa amarilla Kursu Dzintars se obtuvo en Letonia a partir de las variedades Stern Razhiga y Pellervo. Es popular entre los jardineros debido a su temprana madurez. Considere las características de la grosella espinosa Curshu Dzintars, las ventajas y desventajas de la variedad, la técnica de cultivo, cómo plantar plántulas y cuidarlas. Cómo preparar plantas para el invierno, cómo propagar. Cómo cosechar y almacenar adecuadamente los cultivos.

Descripción y características de la variedad Kurshu Dzintars

La variedad Curshu Dzintars madura en el tiempo promedio de cultivo, las bayas se pueden cosechar a partir de la tercera década de julio.Las grosellas espinosas tienen un buen sabor a bayas, cuyo peso es de aproximadamente 3 g.La forma de las bayas es redonda, el color es amarillo ámbar, la piel es delgada. La pulpa es fragante, agradable al gusto, dulce. Las frutas se pueden almacenar bien y son transportables. La productividad de la planta - 4-6 kg. Los frutos se pueden consumir crudos y procesados.

Arbusto de grosella espinosa de mediana altura, no extenso, con espinas en los brotes rectos. La hoja es de color verde oscuro, mate, pubescente en el envés. Esta es una variedad parcialmente autofértil, es necesario plantar polinizadores cerca. La polinización cruzada no solo aumenta el rendimiento, sino que también mejora el sabor de la fruta. Florece a mediados de mayo, madura a finales de julio, principios de agosto. La resistencia al frío de la variedad es alta, al igual que la resistencia a la enfermedad del oídio.

Pros y contras

Dignidad de las grosellas Kursu Dzintars:

  • sin pretensiones a las características climáticas;
  • resistencia al frío;
  • durabilidad - en un solo lugar crece hasta 30 años;
  • resistencia a la sequía y heladas (hasta -30 ºС);
  • fructificación estable;
  • rendimiento;
  • maduración simultánea de frutas;
  • las bayas no se deshacen, se quedan en las ramas;
  • las frutas no se arrugan durante el transporte.

Desventajas: las bayas se encogen cuando f alta humedad.

Cultivo de grosella espinosa

Kursu Dzintars es generalmente una variedad sin pretensiones. Pero aún así, es necesario seguir las reglas de la tecnología agrícola para proporcionar a la planta abundante nutrición y condiciones de crecimiento.

Aterrizaje

La grosella espinosa Kursu Dzintars crece bien en áreas soleadas, cuando se coloca a la sombra produce pequeñas bayas en pequeñas cantidades. No crece bien en lugares húmedos, cuando se satura de agua, las raíces pueden pudrirse. No le gusta el suelo arcilloso.

Las grosellas se deben plantar en primavera u otoño, junto con plántulas de otros arbustos y árboles. En primavera, antes de la brotación, en otoño, después de la caída de las hojas. Esquema de plantación: 1-1,3 metros entre plantas, entre hileras - 2,5-2 m Vierta medio balde de compost y 0,5 kg de ceniza en cada hoyo, mezcle con el suelo. Profundice las plántulas debajo del cuello de la raíz en 5 cm, desde donde se formarán los brotes. Después de plantar, cubra con mantillo la zona de las raíces y riegue las plántulas.

Aflojamiento y deshierbe

El aflojamiento se realiza después del riego o la lluvia. Debe aflojar el suelo debajo del arbusto, en el área ocupada por los brotes. Todas las malas hierbas deben eliminarse no solo dentro del arbusto, sino también cerca de él. Puede rociar el suelo con herbicidas y colocar mantillo para facilitar el cuidado regular de las plantas.

Riego

Debajo de un arbusto de grosella espinosa adulto en una sequía, vierta al menos un balde de agua 2 veces por semana. Si a las plantas les f alta humedad, es posible que se les caiga el ovario o que las bayas sean pequeñas. La f alta de humedad tiene un efecto negativo en los brotes jóvenes, pueden secarse y congelarse en invierno.

Corte

Corte las grosellas en primavera u otoño, antes y al final de la temporada de crecimiento. Se cortan brotes que han fructificado, secos, podridos, dañados por enfermedades, plagas. Los sanos también deben cortarse, si son superfluos, el arbusto se espesa. Quema los brotes, usa las cenizas como fertilizante.

Alimentación

Los arbustos se alimentan en primavera, antes de la brotación, después de la floración y cuando las bayas han alcanzado la mitad de su tamaño. Por primera vez, debe usar fertilizantes nitrogenados, infusión de estiércol, humus, luego aplicar fertilizantes con predominio de fósforo y potasio o ceniza. El volumen de fertilizantes es un balde de humus para una planta y 1-2 kg de ceniza.

Invernada

Después de la poda, la zona de la raíz se cubre con mantillo con una capa de al menos 10 cm, si se espera que el invierno sea frío, la capa también debe cubrir las partes inferiores de las ramas. En lugar de materiales naturales, puede usar agrofibra, con una cubierta de la que debe cubrir todo el arbusto.

Tratamiento de enfermedades y plagas

En temporada de lluvias, la probabilidad de pudrición de las bayas aumenta considerablemente, se cubren con una capa de hongos incluso antes de que maduren. Sin procesamiento, puede perder una parte significativa de la cosecha. La solución al problema será rociar con fungicidas al menos 2 veces antes de la cosecha. El tratamiento final debe realizarse teniendo en cuenta el tiempo de espera indicado por los fabricantes del fármaco.

Características de reproducción

Kursu Dzintars se propaga principalmente por capas. Los brotes jóvenes, sanos y fuertes, sin separarse del arbusto, deben colocarse en zanjas y rociarse con tierra. Corta la parte superior del brote para fomentar la ramificación. Durante el verano, riegue junto con el arbusto. Para el otoño, se forman raíces en el área rociada.En el otoño o la próxima primavera, desentierre y trasplante al jardín.

Cosecha y almacenamiento de cultivos

Las bayas se cosechan completamente maduras o ligeramente inmaduras, según el propósito de uso. Los maduros se usan para alimentos y mermeladas, a partir de una compota ligeramente inmadura se prepara y se envía para su almacenamiento. Las grosellas se conservan en el frigorífico en bolsas perforadas, en recipientes de plástico.

Para mantenerlas por más tiempo, las bayas deben seleccionarse limpias, sin daños, con pedúnculos. Como cualquier baya, las grosellas se pueden congelar o moler en una picadora de carne y mezclar con azúcar. Guarde la pieza de trabajo en el refrigerador.

La variedad

Kurshu Dzintars es valiosa por su sencillez, resistencia al frío, fructificación constante y productividad. Es amado por la versatilidad del uso de las bayas, su idoneidad para el procesamiento y el transporte.