Pregunta respuesta

Pino de montaña Pumilio y Mugus: diferencias y descripción de variedades y qué es mejor elegir

Anonim

Pumilio y Mugus son formas naturales de pinos. La formación de estas variedades se debe al hecho de que los pinos de montaña se distinguen por una extensa área de crecimiento. En algunas condiciones, el árbol resulta ser más alto y extenso, mientras que en otras se vuelve bajo y compacto. Al mismo tiempo, las diferencias entre los pinos de montaña de Pumilio y Mugus son de interés para muchos jardineros. Deben tenerse en cuenta a la hora de elegir un tipo en particular.

Descripción de Mugus

Esta cultura es muy plástica, lo que la hace popular entre los diseñadores. Puede tener las siguientes variedades:

  • Arbusto de 2x2 metros;
  • un árbol pequeño con un tronco;
  • enano que se arrastra por el suelo.

El pino mugus se caracteriza por las siguientes características:

  1. Corona esférica: para decorar el sitio, puede darle a la planta una forma de alfombra.
  2. Agujas densas - verde claro en primavera, más oscuras en invierno.
  3. Las agujas torcidas crecen en pares. De longitud, alcanzan los 4 centímetros. La vida de las agujas es de 6-8 años.
  4. Brotes cortos, curvados hacia arriba - después de un tiempo adquieren una textura áspera y un color marrón claro.
  5. Conos en forma de cono de un tono dorado: aparecen en los extremos de los brotes jóvenes. Los frutos se forman en árboles de más de 7 años.
  6. Corteza escamosa de color marrón ceniza: a medida que el árbol envejece, se cubre con crecimientos marrones. Esto se considera una característica importante de todas las rocas.
  7. Sistema radicular muy ramificado: gracias a esto, el pino puede crecer en condiciones adversas típicas de las zonas montañosas.

Diferencia con Pumilio

Ambos tipos de cultivos pertenecen al género Pinus ya la familia Pinaceae. El pino pumilio se caracteriza por las siguientes características:

  • la altura es de 1,5 metros y el diámetro es de 3;
  • las ramas están cubiertas de largas agujas;
  • Los conos tienen forma de cono y se forman a la edad de 6 años;
  • la madera resiste perfectamente los efectos del calor y el frío;
  • El cultivo puede crecer en cualquier suelo.

Comparando los pinos Mugus y Pumilio, es difícil decir qué especie es mejor. Antes de plantar, es importante familiarizarse con las principales diferencias entre estas plantas:

  • El pino negro Mugus supera a Pumilio en 0,5-1,5 metros;
  • La variedad enana de Pumilio se caracteriza por una corona más densa;
  • Las semillas de pino pumilio se caracterizan por una maduración más temprana.

Cómo plantar árboles

Para que las plantas se desarrollen con normalidad, es importante realizar correctamente las labores de plantación. En este caso, vale la pena considerar una serie de recomendaciones.

Selección de asiento

La plantación de plantas en una casa de verano debe comenzar con la elección de un lugar. Al mismo tiempo, se recomienda tener en cuenta los requisitos del pino para las condiciones de crecimiento. El lugar de aterrizaje debe cumplir con los siguientes criterios:

  1. Luz: los pinos necesitan pleno sol la mayor parte del día. Al mismo tiempo, se permite la sombra parcial durante un máximo de 2 a 4 horas al día.
  2. Suelo: el cultivo necesita un suelo arenoso, arcilloso y arcilloso con una reacción ácida. Es importante tener en cuenta que cuando se cultiva en suelo alcalino, las acículas de la planta se vuelven amarillas.
  3. Drenaje: la planta necesita un suelo suelto y permeable sin humedad estancada.
  4. Espacio suficiente para plantar: es importante mantener una distancia de 2 a 3 metros entre los árboles.

Preparación del suelo

Primero, es importante verificar la condición de drenaje de su sitio. Para hacer esto, debe cavar un hoyo de unos 40 centímetros de profundidad y llenarlo con agua. Con un buen drenaje, después de 12 horas se habrá absorbido toda el agua y el pozo permanecerá vacío.

Para plantar un pino, se recomienda hacer lo siguiente:

  1. Cava un hoyo del doble del tamaño del contenedor o capa de raíces. Es importante que la palma de la mano de una persona quepa entre las paredes y las raíces.
  2. Salva el suelo excavado. Será necesario para llenar el hueco después de plantar el pino. Si la tierra no es demasiado fértil, vale la pena agregarle compost o césped. Se debe agregar arena gruesa al suelo pesado.
  3. Afloje el fondo y las paredes del hueco. Esto mejorará el crecimiento del sistema radicular en profundidad y anchura.
  4. Disponga una capa de drenaje. Para esto, está permitido usar piedra triturada, ladrillo triturado o guijarros.
  5. Planta un árbol. Esto debe hacerse a la misma profundidad a la que creció en el contenedor. Es importante evitar profundizar el cuello de la raíz, ya que esto afectará negativamente el desarrollo del cultivo y provocará el desarrollo de la pudrición de la raíz.
  6. Coloca el árbol en un hueco, cúbrelo hasta la mitad con tierra, tritúralo y riégalo. En esta etapa, es importante asegurarse de que el árbol esté derecho y en el centro de la depresión.
  7. Rocíe el hoyo con tierra hasta el nivel deseado.
  8. Apisonar el suelo para eliminar las bolsas de aire y mantener el sistema de raíces en contacto con el suelo.
  9. Riega bien el sitio de plantación. Cuando el suelo se asienta, se debe verter y hacer un lado en el borde.
  • Cubre el círculo del tronco con una capa de mantillo. Su grosor debe ser de 5 a 10 centímetros.

Necesita atención

Para que los pinos de montaña se desarrollen con normalidad, es necesario que brinden cuidados de calidad. Debe ser integral.

Características del riego

Los árboles recién plantados deben regarse cada pocos días para mantener la tierra completamente húmeda pero no empapada. Las coníferas apenas pueden soportar la sequedad excesiva y la humedad estancada. Un mes después del enraizamiento, las plantaciones deben regarse todos los días. Esto debe hacerse en ausencia de precipitación natural. Los pinos maduros solo necesitan humedad durante una sequía prolongada.

Alimentación

Al fertilizar por primera vez, se recomienda aplicar 100-200 gramos de NPK 10:10:10 por 1 metro cuadrado del círculo del tronco. Posteriormente, se calcula la cantidad de abono en función del diámetro del tronco. Por cada centímetro necesitas usar 80 gramos de nutrientes.

Opinión expertaZarechny Maxim ValerievichIngeniero Agrónomo con 12 años de experiencia. Nuestro mejor experto en jardinería.Hacer una preguntaLo mejor es usar aderezos de liberación lenta. No dañarán el sensible sistema de raíces y asegurarán que el cultivo use los nutrientes gradualmente. Los fertilizantes deben aplicarse antes de que comience un nuevo crecimiento en primavera y mediados de otoño. En invierno, no se recomienda el uso de dichos fondos.

Dar forma y recortar

Los tipos de pinos considerados no se pueden cortar. Sin embargo, muchos jardineros utilizan este procedimiento para limitar el tamaño del árbol y darle una forma atractiva. En este caso, no debe realizar el procedimiento en otoño.

Se recomienda la poda de árboles en la temporada de primavera. Para hacer esto, las velas en los extremos de las ramas se cortan en 2 partes, lo que reduce el crecimiento durante la temporada. Esto ayuda a mantener el tamaño deseado de la corona y la hace más gruesa y exuberante.

Para pinos de estas especies, una forma uniforme y redondeada es ideal. Si los brotes individuales violan el contorno correcto de la planta, se pueden cortar. Si se han formado lugares adelgazados en la corona, vale la pena dejar ese nuevo crecimiento sin podar, que después de un tiempo llenará los vacíos.

Trasplante y propagación de pinos

Se recomienda trasplantar solo plantas mayores de 6 años. Para hacer esto, haga lo siguiente:

  1. Excave con cuidado la planta del suelo. Al mismo tiempo, la mayor cantidad de tierra posible debe permanecer en las raíces. Sin tierra, el sistema radicular se seca rápidamente.
  2. Cava un hoyo más grande que el sistema de raíces del árbol que se va a trasplantar.
  3. Vierte el drenaje.
  4. Vierta la composición de arena, césped y turba. Se recomienda mezclar estos componentes en proporciones iguales.
  5. Apisone suavemente el suelo y forme un agujero.
  6. Riega abundantemente la planta con agua.

Se recomienda propagar el pino de las siguientes maneras:

  1. Semillas. Primero deben estratificarse.
  2. Vacunación. Este procedimiento se considera bastante complicado. Solo puede ser realizado por un especialista experimentado.

Para injertar un pino de montaña en una plántula de pino silvestre, se recomienda hacer lo siguiente:

  1. Retire las agujas del tronco y el patrón en el área del injerto.
  2. Con un cuchillo, haz un corte en la corteza para ver claramente la capa verde del cambium. Esta parte se usa para empalmar.
  3. Cortar la corteza en caldo.
  4. Combinar el material a injertar con el tronco de la planta principal. En este caso, es importante asegurarse de que las secciones tengan la misma altura y estén en contacto con las capas del cámbium.
  5. Ate el vástago con una goma especial. Después de un tiempo, bajo la influencia de factores externos, el material se descompondrá.
  6. Rellenar las juntas con cera. Esto ayudará a evitar el desarrollo de patologías.

Prevención de enfermedades

Los pinos de montaña tienen una fuerte inmunidad. Pero si se violan las reglas de atención, existe el riesgo de desarrollar patologías peligrosas. Las enfermedades y parásitos más comunes que sufren estas plantas incluyen:

  1. Blister Rust. Esta enfermedad fúngica se desarrolla en otoño y provoca el amarillamiento de las agujas. Después de eso, la infección ingresa a las ramas jóvenes y al tronco, causando una hinchazón anaranjada en ellos. Para el tratamiento se utilizan productos químicos a base de cobre: Abiga-Peak, Arceride.
  2. Escleroderriosis. Con el desarrollo de la patología, sufren las puntas de las ramas jóvenes. En este caso, las agujas afectadas adquieren un color marrón y se desmoronan. Para hacer frente a la enfermedad, debe usar líquido de Burdeos o vitriolo azul.
  3. Escarabajos de corteza. Cuando los pinos se ven afectados por estas plagas, aparece aserrín en el suelo. Los escarabajos comen la corteza de las plantas. Para la destrucción de parásitos, se requiere el uso de un remedio como "Bifenthrin" . Esto debe hacerse desde mediados de primavera hasta el frío extremo.
  4. Pulgones. Esta plaga absorbe la savia del pino y hace que el árbol se seque. Cuando son atacadas por parásitos, las agujas se cubren con una capa blanca. Después de un tiempo, la corona se vuelve amarilla y se cae. Para destruir los pulgones, las áreas afectadas deben tratarse con Decis o Karbofos. Esto se hace mensualmente durante toda la temporada.

Pumilio y Mugus son tipos bastante comunes de pinos de montaña que tienen ciertas características y diferencias. Por lo tanto, antes de plantar un cultivo en particular en su sitio, es importante leer su descripción.