Rosa mosqueta: cuándo florece, en qué mes, variedades populares y cómo cultivar
La rosa mosqueta es una planta bastante común que se encuentra en todas partes. Se puede ver en bosques, quebradas, llanuras aluviales. El cultivo es valorado por su alto contenido en vitamina C. Por eso sus frutos son muy utilizados en la medicina popular. En los jardines, esta planta es relativamente rara. Pero últimamente se ha vuelto cada vez más popular. Por lo tanto, a los residentes de verano a menudo les interesa saber cuándo florece la rosa silvestre y en qué mes sucede.
Descripción
La rosa mosqueta es un género de plantas de la familia de las rosáceas, que a menudo se denomina rosa silvestre. En total se conocen más de 300 especies de este cultivo y varios miles de sus variedades. Sin embargo, la rosa silvestre de mayo ha recibido la mayor distribución.
Esta cultura es un arbusto caducifolio que se distingue por sus tallos rectos, rastreros o trepadores. Su altura puede variar de 15 centímetros a 10 metros. Sin embargo, los parámetros promedio son 2-3 metros. El ciclo de vida de una planta alcanza los 30-50 años.
El arbusto se distingue por su sistema de raíz pivotante, que penetra en el suelo a una profundidad de 5 metros y se extiende en diferentes direcciones de 60 a 80 centímetros. Algunas variedades tienen brotes subterráneos que salen al exterior. Al mismo tiempo, se separa parte de los rizomas del cultivo madre.
Numerosos brotes jóvenes cubren espinas suaves y delgadas. Al año siguiente, las espinas se vuelven más rígidas. Las ramas en sí difieren en diferentes tonos, desde verde hasta rojo oscuro. Están cubiertos con pelusa de fieltro. En algunas variedades, las espinas están presentes en raíces aéreas, pedicelos y brotes generativos.
Opinión expertaZarechny Maxim ValerievichIngeniero Agrónomo con 12 años de experiencia. Nuestro mejor experto en jardinería.Hacer una preguntaLa rosa mosqueta tiene pequeños cogollos rojizos. Pueden ser desnudos o peludos. Las hojas alcanzan de 4 a 12 centímetros de largo y de 1 a 1,5 de ancho. Su forma es diferente: redonda o elíptica. El color del follaje también puede ser diferente: verde, grisáceo o rojo. Las placas se distinguen por una superficie lisa o arrugada. La apariencia de las hojas está influenciada en gran medida por las condiciones externas.La floración de la rosa mosqueta dura de mayo a junio y tarda unos 20 días. En muchas especies, los capullos se abren temprano en la mañana y se cierran por la noche. Esta planta tiene la fórmula floral correcta. Incluyen 5 sépalos, 5 pétalos y muchos pistilos con estambres. El diámetro de las flores puede ser de 1,5 a 10 centímetros. Forman inflorescencias corimbosas o paniculadas. La mayoría de las variedades tienen un aroma dulzón. Sin embargo, también hay una rosa silvestre fétida que exuda un olor desagradable.
La maduración de la fruta se observa solo en plantas mayores de 2-3 años. Esta etapa suele durar de agosto a septiembre. Los frutos maduros alcanzan un diámetro de 1-1,5 centímetros y adquieren un tono rojo, negro o naranja. Los escaramujos también se pueden cubrir con espinas o cerdas.
Variedades populares
Hoy en día se conocen una gran cantidad de variedades de esta planta de la familia de las rosáceas. Los más populares son:
- Vitamina - obtenida en el Instituto de Investigación de Plantas Aromáticas y Medicinales de toda Rusia. El cultivo se distingue por frutos grandes, que incluyen mucha vitamina C. Se pueden obtener hasta 2,5 kilogramos de bayas de 1 arbusto. Al mismo tiempo, no hay espinas en el área de ubicación de la fruta. Esto facilita la cosecha. Los frutos son grandes y alcanzan los 4 gramos de peso. Forman pinceles.
- Xanthina es una de las variedades más decorativas de rosa silvestre, que tiene un color inusual.La altura de la cultura alcanza los 2,5 metros. Las flores son grandes y crecen hasta 5 centímetros de diámetro. Son semidobles. La floración se produce en mayo-junio. Las frutas escarlatas aparecen en septiembre.
- En memoria de Hasanov - es una cultura ornamental, que se distingue por grandes flores blancas. Forman inflorescencias de 6-9 flores. La planta tiene un tamaño promedio - 1.5-2 metros. Además, su diámetro es de 1,5 metros. El arbusto está ligeramente extenso.
Los criadores han desarrollado muchas variedades sin espinas que son fáciles de cuidar y cosechar. Tales plantas no están completamente desprovistas de espinas, pero su número es mínimo. Entre tales cultivos, vale la pena destacar las variedades Grushenka, Yadviga, Besshipny.
Instrucciones de cultivo
La rosa mosqueta es un cultivo poco exigente, por lo que es bastante fácil de cuidar. Para plantar una planta, se requiere un área bien iluminada, que esté ubicada en un lugar elevado.Dado que el sistema de raíces del cultivo penetra profundamente en el suelo, no debe plantarse en las tierras bajas. Además, los lugares con una alta ubicación de agua subterránea no son adecuados. Además, la planta no responde bien a suelos encharcados o salinos.
Vale la pena señalar que la rosa silvestre se desarrolla normalmente incluso en suelos secos e infértiles. Sin embargo, el sitio no debe estar inundado o pantanoso. Las opciones más adecuadas para el cultivo de plantas incluyen suelo negro y suelo de bosque gris. El aumento de la acidez se puede neutralizar con estiércol podrido. También es aceptable utilizar una composición a base de compost y fertilizantes minerales.
Puedes plantar o replantar cultivos en primavera y otoño. En el primer caso, es importante esperar el establecimiento de un clima cálido, en el segundo, el trabajo de siembra se lleva a cabo a fines de octubre o principios de noviembre. Para plantar, vale la pena usar plántulas de 1 a 2 años.Primero, el suelo debe limpiarse de raíces de malas hierbas y plantas anteriores y excavarse hasta una profundidad de 20 centímetros. Para los escaramujos, debe preparar agujeros de 50x50 centímetros. Al plantar varias plantas, la distancia entre ellas debe ser de 2 metros.
Se recomienda rellenar los pozos con una composición a base de la capa superior de tierra, 15 kilogramos de humus, 50 gramos de sulfato de potasio y 250 gramos de superfosfato. Los fragmentos molidos de la planta deben acortarse a 10 centímetros. En este caso, las raíces deben cortarse 20 centímetros. Inmediatamente antes de plantar el cultivo en un hueco húmedo, el sistema de raíces de rosa mosqueta debe sumergirse en una composición a base de estiércol y turba.
El cultivo necesita riego moderado. Sin embargo, la mayoría de las veces carece de humedad, que se acumula en el suelo de forma natural. La humedad artificial se requiere solo en calor y sequía. Por regla general, se realizan un máximo de 3 riegos durante la temporada. Para 1 arbusto necesitas usar 2 baldes de agua.
A partir del segundo año de vida, el arbusto necesita formarse. En las etapas iniciales, se requiere podar ramas secas o dañadas. Se recomienda realizar este procedimiento en el otoño, después de que las hojas hayan caído. A la edad de ocho años, los escaramujos necesitan una poda rejuvenecedora.
Opinión expertaZarechny Maxim ValerievichIngeniero Agrónomo con 12 años de experiencia. Nuestro mejor experto en jardinería.Hacer una pregunta3 veces durante la temporada, el cultivo necesita ser alimentado con sustancias nitrogenadas. La primera vez que se introducen a principios de la primavera, la segunda, a mediados del verano y la tercera, durante el período de fructificación. Los agentes orgánicos en forma de humus se utilizan a intervalos de 3 años.Métodos de reproducción
Los escaramujos se pueden propagar de muchas maneras. Para criar un cultivo con semillas, deben recolectarse de frutos marrones inmaduros. Esto se hace en agosto, antes de que la cáscara se endurezca. Se recomienda plantar semillas en otoño. Esto se hace mejor en octubre.Los granos se colocan directamente en el suelo. Al mismo tiempo, los surcos se rocían con aserrín y humus.
A principios de la primavera, debe instalar un marco sobre las plantaciones y colocar una película sobre él. Esto acelerará la germinación de la semilla. Cuando aparece un par de hojas verdaderas, se pueden plantar los arbustos.
Al plantar un cultivo en primavera, las semillas deben estratificarse. Deben combinarse con turba o arena de río y guardarse en el refrigerador. Periódicamente, los granos deben sacarse y mezclarse.
Para preservar las características varietales del cultivo madre, se recomienda propagar la rosa silvestre por descendencia de raíz. Para hacer esto, en primavera u otoño, debe tomar un fragmento de 25-40 centímetros de tamaño, separarlo con una pala y depositarlo.
Además, la descendencia no podrá separarse. Para hacer esto, se requiere espolvorear alto, regar y agregar tierra de vez en cuando. Como resultado, este fragmento de la planta tendrá raíces adventicias.En la próxima temporada, en el otoño, se puede separar de la planta madre y en la primavera, desenterrar cuidadosamente y trasplantar a un nuevo sitio.
La rosa mosqueta también se puede propagar mediante esquejes. Necesitan ser cosechadas en primavera o verano. A veces también se permite hacer esto en el otoño. Como corte, vale la pena usar brotes jóvenes que tengan brotes. Tales brotes echan raíces más rápido. Es importante que el esqueje incluya de 2 a 4 yemas viables.
Debe hacerse un corte horizontal bien definido por encima del riñón superior y un corte oblicuo por debajo. Se debe quitar la mitad de las hojas de la parte inferior del corte. Luego, se recomienda tratar el brote con un estimulador de crecimiento de raíces y profundizarlo en el sustrato preparado. El aterrizaje debe cubrirse con una tapa, lo que ayudará a crear condiciones de invernadero. La plántula necesita ser aireada y regada regularmente. Gracias a esto, se arraigará más rápido.
Enemigos nacidos
El principal enemigo de la planta es la mosca de la rosa, que provoca daños en el fruto. Para hacer frente a este parásito, se recomienda utilizar el insecticida BI-58. Los escaramujos también pueden sufrir ataques de larvas de mosca de sierra. Hacen movimientos en los brotes de la planta, lo que provoca el oscurecimiento y la muerte.
Los pinchazos del cascanueces de rosas producen crecimientos parecidos al musgo en las ramas. Al mismo tiempo, las orugas del gusano de la hoja infectan el follaje joven y los ácaros absorben los jugos de las células. No será posible destruir estas plagas sin el uso de preparaciones insecticidas especiales. Para evitar ataques de parásitos, el suelo cerca de los arbustos debe desenterrarse en el otoño.
En cuanto a patologías, la planta sufre más el oídio. Esta enfermedad se acompaña de la formación de placa blanca. El tratamiento con una suspensión de azufre coloidal con una concentración del 1% ayudará a hacer frente a la enfermedad. También puedes usar varios fungicidas para esto.
La cultura puede sufrir de óxido negro. Cuando aparecen signos de esta enfermedad, se requiere eliminar todos los fragmentos afectados y tratar el suelo. En este caso, la capa superior del suelo debe ser reemplazada. Para evitar el desarrollo de óxido, se puede utilizar sulfato de cobre u otras preparaciones a base de cobre. Además, durante la temporada de crecimiento, el arbusto se puede rociar con una solución de jabón de cobre.
Opinión expertaZarechny Maxim ValerievichIngeniero Agrónomo con 12 años de experiencia. Nuestro mejor experto en jardinería.Hacer una preguntaLa clorosis se considera otra enfermedad peligrosa para la rosa silvestre. En este caso, el follaje del cultivo está cubierto de manchas blancas o amarillas. Se considera que la causa del desarrollo de la enfermedad es una deficiencia de elementos importantes: magnesio, hierro, manganeso y muchos otros. Es importante establecer las causas de la clorosis e introducir las sustancias que f altan.Uso en el diseño
La planta tiene excelentes propiedades decorativas, lo que le permite ser utilizada activamente en el diseño de paisajes.La cultura es adecuada para crear setos. Se puede plantar sola o combinada con otras plantas. Las variedades enanas se pueden cultivar en macetas. Tales composiciones son perfectas para decorar áreas de recreación.
La rosa mosqueta es un cultivo bastante popular que tiene excelentes propiedades decorativas. Además, los frutos de la planta son ricos en vitamina C. Es por eso que la planta se encuentra cada vez más en las casas de verano. Para que su cultivo sea exitoso, es importante seguir las reglas de la tecnología agrícola.