Honeysuckle Tomichka: descripción de la variedad, plantación y cuidado, pros y contras
Variedad Tomichka es una variedad bastante popular entre todos los fanáticos de la madreselva. Esto se debe al sabor agradable y al alto contenido de elementos útiles en la fruta. Además, la planta se caracteriza por una alta resistencia a las heladas y un aspecto decorativo. Antes de plantar, es importante familiarizarse con la descripción de la variedad de madreselva Tomichka, su plantación y cuidado.
Descripción de la variedad
La madreselva Tomichka es el resultado del trabajo de los criadores rusos. Esta cultura se distingue por frutas inusuales que tienen un agradable sabor dulce con una ligera acidez.
Historial de selección
Para desarrollar este cultivo se utilizaron semillas de madreselva de Turchaninov. El trabajo en la creación de la variedad comenzó en 1984. Fue dirigido por Luchnik y Gidzyuk. Al mismo tiempo, la variedad fue certificada y recibió el reconocimiento en 1987, después del final de las pruebas de cata.
Características
Los arbustos de tal cultura son de altura media. Su tamaño es de 180 centímetros. Estas plantas se caracterizan por tener ramas densas que se ajustan perfectamente al tronco. La forma del arbusto es más como un círculo. La planta se distingue por sus grandes hojas ovaladas, que apuntan hacia el final. Hay una pequeña pelusa en su superficie.
Las bayas tienen forma de gota. Tienen una parte superior aplanada y una base más ancha. Los frutos son de color púrpura y tienen una piel fina. Las frutas maduras caen inmediatamente al suelo.
Opinión expertaZarechny Maxim ValerievichIngeniero Agrónomo con 12 años de experiencia. Nuestro mejor experto en jardinería.Hacer una preguntaLa madreselva de esta variedad tiene bayas bastante dulces, en cuyo sabor hay una acidez apenas perceptible. Las frutas son bajas en calorías y contienen muchos componentes valiosos, en particular, vitaminas B y C.La fructificación de la madreselva de esta variedad comienza a los 3-4 años. La maduración de la cosecha comienza bastante temprano, en la primera quincena de junio. De 1 arbusto es posible recolectar 2-3 kilogramos de frutas. La madurez completa de las frutas ocurre de 5 a 6 días después de que se vuelven azules. Durante este período, deben recolectarse.
Ventajas y desventajas
Las siguientes ventajas son características de la variedad Tomichka:
- alto rendimiento y resistencia a las heladas;
- buena inmunidad a patologías y parásitos;
- propósito universal de las frutas;
- buena portabilidad;
- propiedades decorativas de los arbustos;
- cuidado fácil;
- sin necesidad de trasplantes constantes;
- Fructificación estable durante 30 años.
Al mismo tiempo, la variedad también tiene algunas desventajas. Estos incluyen los siguientes:
- baja tolerancia al clima seco;
- necesidad de polinizadores;
- frutos que caen después de madurar.
Aterrizaje
Para obtener una buena cosecha y una fuerte inmunidad, la madreselva debe plantarse correctamente. Para ello, es adecuada una zona bien iluminada y sin corrientes de aire. Es importante que el suelo tenga un pH neutro. Debe estar suelto y bien drenado. El nivel del agua subterránea no debe estar más cerca de 1 metro de la superficie de la tierra.
El suelo arcilloso o franco-arenoso se considera una opción adecuada para el cultivo. Es importante tener en cuenta que la madreselva necesita suelo húmedo. Sin embargo, no debe ser humedad estancada. De lo contrario, existe una alta probabilidad de pudrición de las raíces y muerte de la planta. Por lo tanto, el lugar de aterrizaje debe tener una ligera pendiente.
Dado que el proceso de vegetación termina bastante temprano, la madreselva se puede plantar desde finales de agosto hasta la segunda década de noviembre. Para obtener una planta fuerte y saludable, las plántulas deben comprarse en granjas especiales. Esto permitirá obtener la variedad declarada. Para plantar, se recomienda utilizar plantas de 2 años de hasta 40 centímetros de altura. La plántula debe tener al menos 2 brotes potentes y un sistema radicular sano.
Al plantar madreselva, se deben considerar las siguientes características:
- Antes de la siembra, se requiere preparar una composición de nutrientes para la siembra. Para ello, se recomienda mezclar un balde de humus o compost con la mitad de la tierra excavada en el hoyo, agregar 100 gramos de sal potásica y superfosfato doble y 1 cucharada de ceniza de madera.
- Al plantar varios cultivos, haga agujeros de 50x50 centímetros con un intervalo de 1,5 metros.
- Llene el hoyo hasta la mitad con tierra nutritiva y llénelo con agua.
- Coloque la plántula verticalmente, extienda el sistema de raíces, espolvoree con tierra, apisone y riegue.
- Después de que la tierra se asiente, agregue más tierra. Es importante asegurarse de que el cuello de la raíz sobresalga del suelo un máximo de 4 centímetros.
- Haz una zanja cerca del tronco y llénala con abundante agua.
- Aplica una capa de mantillo de al menos 5 centímetros. Debe consistir en aserrín, humus y paja.
Cuidados posteriores
Durante los primeros años después de la siembra, la planta solo necesita riego adecuado y aflojamiento del suelo. Debe comenzar a alimentar madreselva a partir del tercer año de cultivo. A principios de la primavera, vale la pena hacer un aderezo orgánico y nitrogenado.Con la llegada del otoño, debe cambiar a la potasa. Una opción adecuada sería la ceniza de madera. Para 1 arbusto, se recomienda usar 100 gramos de dicho producto.
Se requiere regar el arbusto con bastante abundancia. En este caso, el suelo debe estar húmedo, pero no demasiado. En primavera y verano, es necesario aumentar la cantidad de humedad, especialmente en tiempo seco. Con suficiente lluvia, no se necesita riego.
Inmediatamente después de la siembra, no es necesario recortar la madreselva. Esto provoca un debilitamiento de la cultura y provoca una ralentización de su crecimiento. La primera poda se realiza al final de la temporada de crecimiento. Durante el procedimiento sanitario, se recomienda retirar las ramas secas, afectadas o rotas.
Se requiere poda rejuvenecedora para el sexto año de madreselva. En este caso, todos los brotes viejos deben cortarse al nivel del suelo. Después de eso, el cáñamo debe tener un tamaño de 30-40 centímetros.Después de la poda, deben permanecer en el arbusto hasta 10 brotes productivos y ramas jóvenes. Esto ayudará a mantener parámetros de alto rendimiento durante muchos años.
Preparándonos para el invierno
Al final del otoño, es necesario cortar los arbustos. Los residuos de plantas después de este procedimiento deben ser recolectados y quemados. Se debe aflojar la tierra en el círculo del tronco y hacer un nuevo círculo de raíces.
La planta necesita ser regada y nuevamente cubierta con turba, humus, paja o aserrín. Para evitar el desarrollo de enfermedades o ataques de plagas, el suelo cerca del arbusto debe rociarse con fungicidas e insecticidas.
La madreselva Tomichka es un cultivo popular cultivado por muchos jardineros. Para que este proceso sea exitoso, es importante tener en cuenta una serie de características.