Por qué el tallo de los pepinos se seca en la base: causas y tratamiento
Hay muchas razones por las que los tallos de pepino se agrietan. Este fenómeno puede ser provocado por plagas, como el mosquito del pepino, o enfermedades que afectan a un cultivo vegetal. Además, el secado y adelgazamiento del tallo puede causar condiciones ambientales adversas, cuidado insuficiente de la planta.
Enfermedades del pepino
Al plantar plántulas en suelo contaminado o propagar la infección junto con el agua, el cultivo de la planta puede verse afectado por diversas enfermedades que provocan la desecación del tallo. Además, un efecto similar de infección puede ocurrir cuando las semillas infectadas se usan para cultivar plántulas.
Antracnosis
Un rasgo característico de esta patología es la aparición de pigmentos secos negros en las placas de las hojas y el tallo del tomate. Con el desarrollo posterior de la enfermedad, también se propaga a las frutas, el tronco se vuelve gradualmente más delgado, a medida que las manchas se profundizan de 3 a 5 milímetros, se secan y las hojas se caen. El motivo del desarrollo de la antracnosis es el uso de semillas infectadas para cultivar plántulas o plantar material cultivado en suelo infectado.
Si esta patología se detecta en la etapa inicial, se puede curar. Para ello se utilizan Quadris, preparaciones a base de azufre, caldo bordelés.
Pudrición de la raíz
La pudrición de la raíz se puede propagar cuando un cultivo está infectado con bacterias u hongos. La mayoría de las veces, la infección de la planta ocurre cuando se trasplanta a un suelo infectado o cuando se usan semillas extraídas de cultivos enfermos. Signos de patología:
- durante las horas de calor las hojas se vuelven más claras y comienzan a secarse;
- la raíz se oscurece, se pudre;
- la planta deja de crecer;
- el tronco cerca del suelo se seca y comienza a agrietarse.
Cuando la raíz muere por completo, la planta muere. Puede detener el desarrollo de la enfermedad con Fitosporin-M.
Pudrición gris
Esta enfermedad se manifiesta por el hecho de que las hojas, el tallo y las flores están cubiertos de manchas acuosas marrones, cubiertas con una capa gris. Si la enfermedad progresa, el tallo y las hojas se marchitarán, y la planta dejará de dar fruto y morirá.
Cuando la patología se propaga, las áreas afectadas se tratan con un fungicida. La mejor opción es usar Rovral o Bayleton. Todas las partes afectadas de la planta se eliminan y queman.
Mosaico
Cuando los pepinos se ven afectados por un mosaico, las hojas comienzan a ponerse amarillas y a rizarse. Si esta patología no se trata, el tallo de la planta comienza a secarse en la base y luego aparece una grieta en toda su longitud. Muy a menudo, la primera sintomatología aparece incluso en las plántulas. En este caso, dicho material de plántula debe desecharse.
Cuando se detecta un mosaico, debe tratarse de inmediato: tales medidas reducirán la actividad de desarrollo o detendrán por completo la enfermedad. La plantación debe ser procesada por Aktara o Aktellik.
Esclerotinia
Si el arbusto comenzó a adelgazarse, lo más probable es que esté afectado por esclerotinia. Esta enfermedad afecta a todas las áreas de la planta de pepino. Aparece una capa blanca en varias partes del cultivo de la planta, que gradualmente se convierte en manchas negras. En condiciones de alta humedad, la planta comienza a pudrirse.
Si se detuvo el riego durante este período, el tallo del pepino comienza a secarse, el tallo seco cubrirá una capa podrida.
Es conveniente tratar la enfermedad solo en la etapa de propagación de la placa blanca. Esto debe hacerse con la ayuda de Fitosporin-M.
Oídio
A menos que se trate el mildiú polvoroso, esta patología seca el tallo de los pepinos. Puede reconocer esta enfermedad por los siguientes síntomas:
- en las etapas iniciales: distribución de placa gris en las hojas, que tiene un tinte rosado;
- la aparición de puntos negros en las hojas, su marchitamiento y marchitamiento;
- con un mayor desarrollo de la patología, se forman áreas supurantes, oscurecimiento negro en las raíces, por lo que la base del tallo comienza a secarse, se seca gradualmente y la parte superior de la planta, el cultivo muere .
Si los tallos de pepino se han encogido o han comenzado a secarse, el arbusto afectado debe retirarse del sitio, de lo contrario, el oídio se propagará a otros cultivos.
Moho velloso
Otro nombre para esta enfermedad es peronosporosis. Se incluye en el grupo de patologías fúngicas y se propaga cuando se utilizan semillas infectadas para cultivar plántulas. La enfermedad con mayor frecuencia no se manifiesta en las plántulas, sino que se activa durante la formación de una planta fructífera. La enfermedad se desarrolla en el interior, moviéndose en la dirección de abajo hacia arriba. Signos:
- aparición de manchas aceitosas amarillas limitadas a las nervaduras de las hojas;
- con el tiempo, las manchas se oscurecen, la hoja se seca, el tallo se daña;
- el tallo se seca de abajo hacia arriba, las antenas se dañan;
- los pepinos se están muriendo.
Vale la pena considerar que esta patología crece muy rápidamente en los pepinos, por lo que debe tratarse de inmediato, inmediatamente después de la detección de los síntomas primarios. Para el tratamiento es necesario utilizar MC, Kuprosat, Ridomil Gold.
Cladosporiasis
La razón del desarrollo de esta enfermedad fúngica son las fuertes fluctuaciones de temperatura, acompañadas de un aumento de la humedad. La infección ocurre cuando un hongo ingresa a un cultivo de plantas saludables. La derrota de la cultura vegetal comienza con las hojas y el tallo. El síntoma principal de la patología es la propagación de manchas de oliva en la hoja y el tallo.
En casos avanzados, las frutas se ven afectadas, las manchas se convierten en úlceras, el pepino afectado se vuelve blanco y el tronco comienza a secarse.
La cladosporiosis debe tratarse tan pronto como aparezcan las manchas. Esto se requiere con la ayuda de la mezcla de Burdeos o cualquier preparación hecha a base de oxicloruro de cobre. El procesamiento se realiza 4 veces por temporada.
Antracnosis
Esta enfermedad se caracteriza por la propagación de manchas marrones por toda la planta. Al mismo tiempo, la planta deja de crecer, sus hojas comienzan a amarillear y se secan gradualmente, y la base del tronco comienza a adelgazarse. La activación de la propagación de la enfermedad se produce cuando el cultivo se riega con agua fría, así como cambios bruscos en los indicadores de temperatura ambiental.
¿Qué hacer para eliminar la antracnosis si el tallo ha comenzado a adelgazarse? Para combatir esta enfermedad, una vez por semana hasta la cosecha, se debe rociar la planta con caldo bordelés al 1%. También se requiere tratar cada área afectada con sulfato de cobre en estado de solución al 0,5%. Después de aplicar sulfato de cobre, el área tratada se rocía con carbón o cal.
Plagas
¿Por qué el tallo del pepino se seca en la base si no hay signos de patologías en el arbusto? Las plagas pueden ser la causa de los tallos secos en los pepinos. Vale la pena considerar que la mayoría de ellos realizan su actividad vital en lugares invisibles al ojo humano.
Áfido
Esta plaga se encuentra en el interior de las hojas del pepino. La planta reacciona a la derrota de los pulgones plegándose. Gradualmente, las hojas comienzan a caerse y los tallos se agrietan y se secan. La infección de una planta de áfidos también es peligrosa porque este insecto es portador de una gran cantidad de enfermedades que pueden agravar la salud de un cultivo de plantas. Muy a menudo, los áfidos se propagan en las estructuras de los invernaderos y afectan a casi todas las plantaciones.
Para deshacerse de esta plaga, debe tratar las plantas afectadas con una solución especial. Se prepara a partir de 100 gramos de jabón para lavar, 200 gramos de lejía, 200 gramos de ceniza de madera, 10 litros de agua.Al rociar la planta con el líquido preparado, se debe prestar especial atención a la parte inferior de la hoja.
Ataque de mosquito pepino
La plaga del mosquito del pepino infecta las plantas que crecen en un invernadero. Estos insectos debilitan la planta, lo que lleva a la formación de pudrición de la raíz. Estas plagas se propagan durante el trasplante de plántulas, junto con suelo o fertilizantes contaminados. El mosquito del pepino causa un gran daño a las plántulas. Sus larvas dañan la estructura del tallo: hacen pasajes dentro del material de la plántula, por lo que los pepinos plantados en el invernadero mueren rápidamente: su tronco sufre grietas y estallidos.
Moscas
Las moscas también pueden infectar a los pepinos. Estos insectos ponen huevos en el suelo, que dañan la planta durante su germinación. La planta afectada se puede reconocer si la superficie de los brotes se vuelve blanca y adquiere un tinte ligeramente azulado.
Si no combates esta plaga, la planta comienza a secarse gradualmente. En arbustos formados, la parte superior se seca primero, y en plántulas jóvenes, se seca la base del tallo. Poco a poco, la planta muere por completo, debe retirarse y quemarse lo antes posible, y el suelo debe desinfectarse.
Todas las enfermedades y plagas enumeradas pueden dañar no solo el tallo de la planta, sino también su follaje, frutos y flores. Si un residente de verano nota que un tallo se ha agrietado en una de las plantaciones en el medio o en la base, debe inspeccionar el cultivo en busca de síntomas de enfermedades o plagas.
Cuando una planta se daña en un invernadero, es necesario procesar todas las plantas, así como desinfectar el suelo. Esto se debe a que en condiciones de alta humedad, las patologías se propagan rápidamente y pueden infectar nuevas plantas. Con el tratamiento oportuno de los cultivos de plantas, dejarán de secarse y, después de la restauración, liberarán un nuevo lote de bigotes.
Recomendado
¿Por qué una pata tira los huevos del nido? ¿Por qué y qué hacer si se los come?

La razón del comportamiento patológico de las aves, por qué los patos comienzan a arrojar huevos sanos fuera del nido, formas de resolver el problema y, además, proteger el nido de la ruina.
Por qué se pegan los ojos de los patitos: causas y tratamiento, medidas preventivas

Las razones por las que los ojos de los patitos se pegan pueden ser diferentes. Es importante notar el problema a tiempo y comenzar el tratamiento. El cumplimiento de las reglas para criar patos ayudará a prevenir el desarrollo de la enfermedad.
Por qué el manzano se seca en verano: causas y qué hacer, métodos para tratar enfermedades

Hay muchas razones por las que un manzano puede secarse en el verano. El problema surge como resultado de un cuidado inadecuado, condiciones climáticas adversas, invasión de plagas o enfermedades.