Manzana Lobo: descripción y características de la variedad, variedades, plantación y cuidados
Criadores canadienses crearon la variedad Lobo mediante polinización libre. Un experimento de 1906 para mejorar la plántula de Mackintosh fue un éxito. Hasta la fecha, los manzanos Lobo crecen en Bielorrusia, Ucrania, los países bálticos y Rusia Central, a pesar de que en el registro de árboles frutales la variedad está clasificada como una planta de las regiones del Volga y la Tierra Negra Central.
Características y descripción de la variedad
Lobo es una variedad de invierno. Sus manzanas maduran igualmente bien en condiciones de sequía y verano frío. Las plántulas se distinguen por el color cereza de los brotes curvos y flexibles. Las hojas del árbol frutal tienen un color verde mate brillante, forma ovalada, el lado exterior es irregular.Dependiendo del patrón utilizado, la forma de la hoja puede cambiar un poco.
La maduración de la fruta se produce en el crecimiento del año pasado. El peso de las manzanas varía de 130 a 180 G. Las formas de las manzanas de los manzanos que crecen en diferentes portainjertos pueden diferir: las frutas cónicas y aplanadas y redondeadas son características de esta variedad. Las manzanas de la variedad Lobo se distinguen por un pequeño núcleo, un testículo en forma de corazón.
La cáscara de las manzanas verdes es verde, amarilla. Las frutas maduras se distinguen por un rico rubor burdeos que cubre casi toda la superficie. La capa de cera que vuelve azulada a la manzana no oculta los puntos subcutáneos.
Evaluación de cata
Lobo recibió una puntuación de sabor alta (de 4,5 a 4,8 de 5 puntos posibles) por su pulpa agridulce de grano fino que exuda un ligero y seductor aroma a caramelo de frambuesa.
Polinizadores
El período de floración del manzano cae a la mitad: a fines de mayo, respectivamente, las variedades polinizadoras deberían florecer en el mismo período. Lobo no tiene especial preferencia por el barrio con ciertos tipos de manzanos. La única vecina no deseada es una chica china.
Altura y diámetro de copa
En la etapa inicial de crecimiento, la copa tiene una copa redondeada y alargada. A medida que el árbol frutal madura, sus ramas comienzan a desviarse hacia abajo. La forma de la corona se vuelve como una bola aplanada desde arriba, no es propensa a engrosarse. Cada año se reduce el crecimiento de las ramas. La forma final de la corona se puede hacer con poda, lo que hará que un árbol con un tronco delgado y recto sea una decoración de jardín.
Rendimiento
Durante el período de mejor rendimiento de un árbol adulto en una temporada, se pueden extraer hasta 380 kg de fruta. En un árbol joven, tal cultivo no ocurre, pero cada año aumenta. El manzano Lobo tiene rendimientos consistentemente altos.
Comienzo de la fructificación
La primera cosecha de un manzano de crecimiento temprano se puede recolectar en la tercera o cuarta temporada después de la siembra. Después de 6-7 años, un árbol injertado con un ojo tomado de un esqueje cultivado comenzará a dar frutos. Cualquier patrón es adecuado para brotar, con la ayuda de dicho injerto, puede mejorar la calidad de las manzanas de un manzano silvestre.
Fechas de maduración
La maduración de los frutos en el manzano Lobo es simultánea, cae a finales de septiembre - principios de octubre. La variedad se distingue por una buena calidad de conservación y conservación de la presentación después del transporte.
Resistencia al invierno
Un manzano sin medidas adicionales de aislamiento pasa el invierno sin daños en condiciones climáticas con heladas de hasta -30 °C.
Ventajas y desventajas de los manzanos Lobo
El árbol frutal de lobo es resistente a la sequía y las heladas, tiene rendimientos estables, comienza a dar frutos temprano, las manzanas no se dañan durante el transporte.
Las desventajas de la variedad incluyen:
- susceptibilidad a enfermedades de sarna y oídio durante lluvias prolongadas;
- al brotar, la fecha de recolección de la primera cosecha se pospone 3-4 años;
- el almacenamiento de manzanas está limitado a 3 meses;
- las ramas necesitan apoyos para evitar que se rompan bajo el peso de la fruta.
Aterrizaje
Las plántulas de 2 años se utilizan para la siembra de primavera. En las plántulas más viejas, la tasa de supervivencia es peor, se plantan a mediados, a fines de noviembre, para que sus raíces se adapten mejor a un nuevo lugar. Un lugar bien elegido y preparado para plantar es la clave para obtener buenas cosechas en el futuro.
¿Cuál es el esquema para plantar plántulas?
Las plántulas de manzano Lobo se plantan en una fila con un intervalo de 4-5 metros. Al injertar en fustes viejos de manzanos o drupas, es mejor mantener un paso entre árboles de al menos 5 m tanto en línea como entre hileras.
Requisitos básicos del suelo para plantar manzanos Lobo
El mejor suelo para los manzanos Lobo es tierra clara (marga) en un lugar elevado, iluminado por el sol y protegido del viento. La aparición de agua subterránea no debe estar a menos de 1 m de la superficie en este lugar, de lo contrario, el manzano se enfermará constantemente por el exceso de humedad.
¿En qué hoyo plantar una plántula?
Profundidad del foso de aterrizaje 90 cm, ancho - 1 m. Para áreas en las tierras bajas y con una presencia cercana de acuíferos, se requiere un drenaje de alta calidad, para esto se vierte grava o piedra triturada fraccionada mediana en el fondo del pozo de aterrizaje, también es adecuado el ladrillo rojo roto.
La mayor parte del suelo seleccionado se mezcla con:
- 30 l turba;
- 20 l de humus;
- 1 kg de superfosfato.
El hoyo se llena con esta mezcla por 40-50 cm, se vierte tierra de jardín simple sobre la tierra enriquecida con una mezcla de nutrientes. Con un fuerte agotamiento de la capa fértil, el suelo se derrama con lodo.
Cuidado
La salud del árbol y su productividad dependen de un cuidado de calidad. La poda en el caso de la variedad Lobo afecta la forma de la corona, el aspecto estético de la planta. Acolchado: cubrir el suelo junto al tronco del árbol con aserrín y paja, previene la aparición de malas hierbas y favorece la evaporación de la humedad.
Corte
Un árbol plantado en primavera se corta por primera vez para la próxima temporada para formar una copa a partir de las ramas de la 1ª y 2ª etapa. La formación activa de la corona se lleva a cabo en los primeros 4 años después del trasplante.
Además, solo se requiere la poda de las ramas dañadas y deformadas y una ligera corrección de las ramas cubiertas de maleza. Dada la peculiaridad de que los frutos están atados en los anillos del año pasado, se requiere la sustitución anual de los brotes viejos por nuevos.
Alimentación
En la etapa de formación de ovarios, el manzano requiere nitrógeno, que le da fuerza para la formación y maduración de los frutos. En la segunda quincena de junio, se recomienda fertilizar el manzano con urea, aderezos minerales y orgánicos.
Cuando se logra la fructificación, el árbol se fertiliza con urea, minerales, nitrógeno y fertilizantes orgánicos. En verano, se aplican al suelo fertilizantes de ceniza, compost y potasa. Se recomienda la aplicación de cenizas al suelo.
Protección contra enfermedades y plagas
El manzano Lobo no se distingue por una alta inmunidad a las enfermedades. En el arsenal del jardinero contra los principales enemigos del manzano: la sarna y el mildiú polvoroso, debe haber agentes profilácticos que contengan cobre: "Horus" y "Skor".
Medidas preventivas antifúngicas:
- aderezo con fertilizantes potásicos y fosfatados;
- ceniza para reducir la acidez del suelo;
- tratamiento con azufre coloidal;
- eliminación de las zonas afectadas, quemándolas;
- poda sanitaria anual;
- cosecha oportuna.
El cuidado sistemático de los árboles, la alimentación, la poda y el blanqueo reducirán significativamente el riesgo de enfermedades.
Variedades de portainjertos
La variedad Lyubo requiere un stock resistente al invierno, sus principales características se transfieren a la planta injertada:
- Un manzano crecerá en un portainjertos enano, que no exceda los 3 m de altura.
- En un portainjertos semienano, utilizado principalmente en parcelas de jardín muy limitadas, la fructificación de Lobo comenzará a partir de la 2.ª o 3.ª temporada.
- Los manzanos más pequeños crecen sobre un patrón columnar, su altura no supera los 2 m. Estas plantas no tienen ramas esqueléticas, la formación de frutos se produce en el anillo que crece desde el tronco.
- La altura del manzano sobre el patrón de pizarra es la misma que la del patrón. Es más resistente a las enfermedades, da un alto rendimiento.
Cuanto más pequeño es el manzano, menor es el rendimiento, la vida útil y la fructificación de la planta.
Características del cultivo en algunas regiones
En la región del Volga, este manzano, a pesar del clima árido, crece sin necesidad de atención especial por parte del jardinero. Para los moscovitas y residentes de la región de Leningrado, al cultivar esta variedad de manzanas, se requiere un estricto cumplimiento de las etapas agrotécnicas de siembra, enriquecimiento del suelo, cuidado y preparación de un árbol para el invierno.
Cosecha y almacenamiento de cultivos
La recolección de manzanas para el almacenamiento a largo plazo se lleva a cabo en la etapa de su madurez técnica. En este caso, tanto la calidad de mantenimiento como la transportabilidad del cultivo estarán al más alto nivel. La vida útil máxima de las manzanas Lobo es de 3 meses desde la fecha de recolección.Después de eso, las frutas comienzan a secarse, arrugarse y sus cualidades gustativas sufren.
Recomendado
Variedad de manzana Mutsu: descripción y características de la variedad, plantación, cultivo y cuidado con foto

Las características de la variedad de manzana Mutsu requieren que el productor brinde atención después de la siembra. Unos pocos matices le permitirán obtener el máximo rendimiento.
Manzana paraíso: descripción y características de la variedad, plantación, cultivo y cuidados

La manzana pequeña Paradise ha vuelto a ser popular entre los jardineros debido a las propiedades útiles de la fruta, la sencillez y las cualidades decorativas del árbol. Las características de cultivar un manzano no son difíciles ni siquiera para los principiantes.
Manzana Orlinka: descripción y características de la variedad, plantación, cultivo y cuidados

Se recomienda a los jardineros principiantes que presten atención al elegir una variedad del manzano Orlinka, que tiene muchas ventajas y se destaca de otros árboles frutales.