Cultivo de sandías en campo abierto e invernadero en Siberia: plantación y cuidado
Las sandías son cultivos resistentes que son fáciles de cultivar. Pero las plantas también son amantes del calor y dan una buena cosecha solo cuando se cultivan en regiones cálidas del sur. El cultivo de variedades de sandías en Siberia rara vez tiene éxito. El clima en tales regiones es desfavorable para los melones. Es posible cultivar una baya en un invernadero, pero aun así, el rendimiento no siempre es alto.
Las mejores variedades para cultivar sandías en Siberia
Siberia se caracteriza por veranos cortos y fríos, las condiciones climáticas en estas regiones no son adecuadas para cultivar calabazas en parterres de jardín.Cultivar sandías solo funcionará en un invernadero. También es importante elegir una variedad que sea apta para el cultivo en climas adversos.
Variedades para plantar en Siberia:
- Spark: los frutos de esta variedad crecen pequeños, hasta 2 kilogramos. La variedad no exige cuidados y tolera los veranos fríos. La chispa se considera una de las variedades más comunes en Siberia.
- La variedad ultratemprana es adecuada para plantar en Siberia. La temporada de crecimiento de esta variedad es de 80 días. Las sandías tienen pulpa jugosa y azucarada. Los frutos no crecen grandes, hay pocas pestañas laterales en el arbusto. Apto para cultivo en invernadero.
- Super Early Dyutina: una variedad con sandías grandes, cuyo peso es de 4 a 6 kilogramos. La planta pertenece a las primeras, la temporada de crecimiento es de solo 60 días. La cáscara es delgada, pintada de verde, con rayas de color verde claro.La vida útil después de la recolección no es más de un mes
Antes de plantar semillas de cultivo, debe leer atentamente el empaque. Debe indicar que el cultivo es apto para crecer en zonas climáticas adversas.
Cómo cultivar sandías en un invernadero
Los secretos de cultivar bayas en un invernadero en Siberia deben ser conocidos por todos los residentes de verano que quieran cultivar frutas grandes y dulces. Es preferible construir un invernadero de policarbonato.
Debe ubicarse en zonas soleadas, protegidas de fuertes vientos. La baya no puede soportar los vientos fuertes.
Necesitas cultivar solo aquellas variedades que toleran las olas de frío. Las variedades ordinarias de sandías no podrán producir una cosecha en tales condiciones. La altura óptima del invernadero es de 1,7 metros. Los flagelos de las sandías a menudo se enroscan hacia arriba a lo largo de los enrejados.
Cálculo de fechas de emergencia
Para aprender a cuidar adecuadamente las plantas, primero debe calcular el momento de la germinación de las plántulas. En la mayoría de los casos, no necesita calcular las fechas usted mismo. El período de germinación se indica en el paquete de semillas. El momento de la emergencia de las plántulas depende de la variedad de sandía.
Sembrar semillas
Es necesario plantar semillas de sandía en campo abierto en los últimos días de mayo, cuando el suelo se haya calentado más de 14 grados. Antes de plantar las semillas, la tierra se riega abundantemente.
Entonces necesitas hacer agujeros en el suelo de 50 centímetros de ancho. La profundidad del agujero es de 10 centímetros. La distancia entre los agujeros es de aproximadamente 1 metro. Si las sandías se plantan en copas de turba, entonces se plantan con ellas. Los bordes de las copas deben tener 1-2 centímetros sobresaliendo de debajo del suelo. Las primeras semanas, las plántulas no deben tocarse.Es necesario cubrir los arbustos con polietileno y salir. Solo asegúrate de que no empiecen a desvanecerse.
Cultivo de plántulas
Antes de cultivar sandías en un invernadero, algunos residentes de verano prefieren primero plantar semillas en casa y cultivar plántulas. Antes de cultivar plántulas, el material de plantación debe germinar:
- Diluir una solución débil de permanganato de potasio en un platillo.
- Coloque las semillas en agua y cubra el platillo con polietileno.
- Los brotes aparecen después de 2 o 3 días.
- Después de eso, el material de plantación se planta en el suelo.
Si germinas previamente el material de siembra, los brotes de sandía aparecerán mucho más rápido.
Cuidado y riego
Las sandías siempre forman un arbusto. A medida que crece el arbusto, es necesario pellizcar las pestañas laterales. Tendrás que hacer esto a menudo. Debe dejar 3-4 pestañas fuertes y poderosas, el resto se corta. Lo principal es no tocar el brote central.
Las plantas necesitan cuidados constantes. Es importante prestar atención al riego.
Durante el crecimiento activo, los arbustos necesitan mucho líquido. Ponen un rociador automático en el invernadero y lo encienden todos los días durante 3-4 horas.
Cosecha
Puedes entender que es hora de cosechar, según varios criterios:
- La cáscara de la fruta no sale cuando se presiona.
- Queda una mancha amarilla donde se unen la cáscara y la tierra.
- Si tocas una sandía, escucharás un sonido sordo.
- El tallo se ha secado.
Todos estos signos indican que las bayas deben retirarse del sitio.
Reglas para cultivar calabazas en campo abierto
Cultivar calabazas en el campo no es difícil. El único problema es que las sandías de exterior crecen bien solo en el sur. Es muy difícil hacer esto en Siberia.
Elegir una variedad resistente de maduración rápida
En primer lugar, se debe dar preferencia a las variedades de sandía de maduración temprana. Una característica como un período de maduración temprana le permitirá cultivar antes de que comience el clima frío.
Las siguientes variedades son aptas para cultivar en Siberia:
- Holodok es una variedad de bayas de mediados de principios que es adecuada para el cultivo en regiones frías. La temporada de crecimiento es de 80-100 días. Los frutos alcanzan un peso de hasta 4 kilogramos, la forma es ligeramente alargada, ovalada. Los arbustos se caracterizan por largas pestañas que crecen hasta 5 metros.
- Siberian Lights es otra variedad media-temprana, cuyos frutos comienzan a madurar entre 80 y 100 días después de plantar las semillas en campo abierto. Es inmune al marchitamiento por Fusarium. Los frutos son de tamaño mediano, el peso es de 1,5 a 2,5 kilogramos. La cáscara es fina, de color verde oscuro. La pulpa es dulce y jugosa.
- Puede plantar en campo abierto la variedad Raspberry Sweet. Una variedad sin pretensiones que produce una cosecha cuando se cultiva en un clima desfavorable. Los frutos son pequeños, de hasta 1,5 kilogramos. La pulpa es dulce, azucarada.
A pesar de que las variedades son aptas para el cultivo al aire libre, es preferible plantar sandías en invernadero.
Plantar plántulas en campo abierto
El material de plantación se planta en campo abierto a finales de mayo o principios de junio. Lo principal es que el suelo se calienta hasta una marca de más de 15 grados. Si plantas semillas en suelo frío, no brotarán. El lugar para plantar plántulas debe estar ubicado en un área soleada. Los arbustos necesitan mucho espacio, por lo que debe asignar secciones con una longitud y un ancho de al menos 3 metros a las camas.
Antes de plantar, debe desenterrar el suelo y agregar 4-5 kilogramos de estiércol podrido. No se recomienda el estiércol fresco. Además, debes hacer un fertilizante complejo, que incluya minerales. Plantar plántulas de sandías en campo abierto debe ser exactamente igual que en un invernadero.No hay diferencia en el método de aterrizaje.
Regar y fertilizar
Se presta especial atención a la formación de un arbusto de sandía. Para maximizar los rendimientos, los brotes laterales deben podarse con regularidad. Solo se deben dejar látigos fuertes y poderosos. Lo principal es no tocar el látigo central.
Durante el período de crecimiento de las plántulas, los arbustos necesitan mucho líquido. Las sandías prefieren rociar. Dicho riego se realiza con una manguera con boquilla.
Debe regar las camas por la noche, después de la puesta del sol. Riegue las camas cada dos días. Cuando las inflorescencias comienzan a florecer, se detiene el riego. Es importante asegurarse de que el suelo no esté encharcado.
La alimentación es importante para aumentar los rendimientos. El nitrógeno se utiliza como fertilizante mineral. Dichos fertilizantes son necesarios para mejorar el crecimiento. A veces se usa urea en lugar de nitrógeno. También necesita agregar fósforo y potasio al suelo.Entre los aderezos orgánicos se utilizan estiércol, infusiones a base de levadura, cenizas de madera y excrementos de aves.
Recolección de bayas
Las bayas comienzan a recolectarse cuando alcanzan la madurez biológica. De acuerdo con las reglas de la tecnología agrícola, las sandías maduras deben tener una cáscara gruesa y un tallo seco. Para que el cultivo se almacene por más tiempo, debe mantenerse en una habitación oscura y fresca. Pero durante más de un mes, las sandías no se almacenan aunque se cumplan todas las condiciones. Especialmente variedades de maduración temprana. En el piso, debe colocar paja en una capa delgada y luego colocar las sandías. Las frutas partidas deben comerse inmediatamente. No se almacenarán por mucho tiempo.
Algunos residentes de verano almacenan sandías en trincheras, pero este método es adecuado para quienes viven en las regiones del sur. En Siberia, las heladas nocturnas llegan temprano y pueden estropear la cosecha.
¿Qué desafíos podrías enfrentar?
Dado que Siberia se considera una región desfavorable para el cultivo de melones, los residentes de verano que deciden plantar sandías se enfrentan a una serie de dificultades. Algunos de ellos son imposibles de resolver.
En primer lugar, es importante entender que el verano es corto en Siberia. Y los días cálidos y soleados no siempre son suficientes para el cultivo exitoso de melones. En tales condiciones, solo se cultivan variedades tempranas, que no son muy dulces. El tamaño de la sandía será pequeño. Las frutas grandes en tal clima no se pueden cultivar en ningún caso. Las variedades tardías, consideradas las más dulces, también son imposibles de cultivar en Siberia.
Cultivar bayas con éxito solo funcionará en un invernadero. En campo abierto, es probable que las plantas sean débiles. Y los ovarios se formarán un poco. El cultivo de sandías en Siberia, aunque real, es problemático.
Recomendado
Cultivo de sandías en un invernadero: plantación y cuidado, esquema de formación con foto

Descripción del cultivo de sandías en invernadero, las variedades más adecuadas para plantar en invernaderos, características del cuidado de los arbustos y la cosecha.
Cultivo de sandías: plantación y cuidado en campo abierto, cómo formar

Describe la preparación previa a la siembra de semillas de sandía, el cultivo de plántulas de sandía, las características del cuidado de los arbustos plantados y el almacenamiento del cultivo.
Cultivo de melones en Siberia en campo abierto e invernadero

Cultivar melones en Siberia hoy en día no sorprenderá a nadie: a los jardineros les encanta experimentar. Plantan muchos cultivos en campo abierto. La cosecha agrada con sabor y abundancia.